Carlos Sobera, directo con lo que le suelta un soltero nada más llegar: «¿Me estás tirando los tejos?»

Carlos Sobera, directo con lo que le suelta un soltero nada más llegar: «¿Me estás tirando los tejos?»

' First Dates ' apura sus últimas horas en Telecinco para regresar a Cuatro, pero mientras tanto el amor sigue intentando colarse en la cadena de Mediaset entre los solteros que acuden al programa. Sin embargo, anoche se produjo un momento algo 'confuso' con su presentador, Carlos Sobera , que se quedó de piedra al ver cómo uno de los comensales nada más llegar comenzaba un inesperado ' tonteo ' con él. Tanto es así, que el conductor del espacio para dejar claros los términos le preguntara directamente qué estaba pasando. Carlos Sobera ejercía de maestro de ceremonias como cada noche y recibía a Zacarías, un pintor jubilado de 75 años, que era por todos conocido como 'Paco'. Así, el soltero llegó muy dicharachero a ' First Dates ', demostrando lo espontáneo que era. «Hombre, don Carlos y me quedo corto», afirmaba el comensal que estrechaba la mano a Sobera a su llegada. «¿Te llamo Paco o Zacarías ?», le preguntaba el presentador del programa . «Como quieras», le respondía el hombre que explicaba que cuando lo bautizaron el cura le puso Zacarías por ser el día del santo pero que su padrino dijo ' Paco ' y por eso todo lo el mundo lo conocía por el segundo nombre, aunque para firmar usaba el primero. Entonces, tanto 'Paco' como Carlos Sobera se acercaron al mostrador del restaurante de ' First Dates ' y allí el soltero comenzó a presentarse. Sin embargo, el hombre se salió del guión. «Sales más guapo que en la tele», le soltaba Zacarías al presentador. «Sí, sí, es lo que tengo», bromeaba el conductor del programa de citas, mientras el comensal proseguía. «Estás currete», le espetaba el soltero que provocaba la risa a Carlos Sobera. «Pero, ¿me estás tirando los tejos ? Que yo me animo enseguida», le preguntaba directamente el conductor del espacio ante el continuo 'tonteo' de 'Paco'. «Pero, ¡por Dios! Si te dijo alhaja como a una chiquita», le replicaba el soltero que hacía gala de su buen humor.

Pablo Iglesias, que lleva a sus tres hijos a un colegio privado, exigía que la educación «sea gratuita»

Pablo Iglesias, que lleva a sus tres hijos a un colegio privado, exigía que la educación «sea gratuita»

Tras años de demonizar la educación concertada y privada como herramientas de segregación social, el comunista Pablo Iglesias ha matriculado a sus tres hijos en un colegio privado de Las Rozas con una mensualidad de 500 euros por niño, tal como ha publicado OKDIARIO. El propio Iglesias pregonaba ya en los inicios de Podemos en … Continuar leyendo "Pablo Iglesias, que lleva a sus tres hijos a un colegio privado, exigía que la educación «sea gratuita»"

Los basureros que revelan unos festines “sin precedentes" en la Edad del Bronce en Gran Bretaña

Los basureros que revelan unos festines “sin precedentes" en la Edad del Bronce en Gran Bretaña

El análisis de los huesos de animales revela el entusiasmo de la población por estas reuniones El famoso león alado de Venecia nació en China como guardián de una tumba Tang Los restos de animales encontrados en basureros británicos han revelado el entusiasmo de la población de la Edad Media por los festines : eran habituales, multitudinarios y la gente recorría grandes distancia para participar en estos festejos, según arroja una nueva investigación encabezada por la Universidad de Cardiff, cuyos resultados se han publicado en la revista iScience . Los arqueólogos también destacan el tamaño de estos encuentros, posiblemente los más grandes que tuvieron lugar en Gran Bretaña hasta el período medieval. “Estos vastos montículos de restos culturales representan la reunión de un gran número de personas y animales para festines a una escala sin precedentes en la prehistoria británica ”, señalan en su estudio. En el estudio más grande de su tipo, los investigadores utilizaron análisis isotópicos de vanguardia en material hallado en seis basureros de Wiltshire y el valle del Támesis. No solo encontraron diferentes restos de basura, que ofrecieron pistas sobre su consumo, sino que estos enclaves jugaban papeles distintos en la sociedad de la época. “A pesar de sus similitudes estructurales, los basureros tenían diversas funciones”, sostienen los autores. Cada basurero con su composición El más grande se localizó en la localidad de Potterne (Wiltshire), con una extensión equivalente a aproximadamente cinco campos de fútbol . Del material analizado, se denota un verdadero entusiasmo por los festines, porque se detectaron 15 millones de fragmentos de huesos. Aquí, la carne de cerdo era la preferida, proveniente de una amplia cuenca, incluso del norte de Inglaterra. Basurero de East Chisenbury en excavación La gran cantidad de resultados de esta ubicación indica que los animales provenían de múltiples regiones y eso sugiere un movimiento aún mayor. Potterne seguramente era un punto de encuentro para productores locales y de otros lugares. Runnymede (Surrey) también era un importante centro regional, pero aquí el ganado se atraía desde lejos. En el caso de East Chisenbury , un montículo a 16 kilómetros de Stonehenge, los investigadores lo describen como un enclave predominantemente poblado por ovejas. A diferencia de los otros basureros estudiados, la nueva investigación muestra que la mayoría de estos animales provenían del paisaje circundante. “Nuestros hallazgos muestran que cada basurero tenía una composición distinta de restos animales, algunos llenos de ovejas criadas localmente y otros con cerdos o ganado de lugares lejanos”, explica la autora principal, Carmen Esposito. Más allá de las particularidades de cada basurero, los autores creen que estos fueron un eje central del paisaje , clave para sostener economías regionales específicas, expresar identidades y mantener las relaciones entre las comunidades durante este período complicado para el país, a finales de la Edad de Bronce, poco antes de que arrancase la Edad de Hierro.

Albares minimiza las críticas de EE.UU. por las medidas contra Israel y no ve «un choque con Washington»

Albares minimiza las críticas de EE.UU. por las medidas contra Israel y no ve «un choque con Washington»

«Un email de alguien del departamento de comunicación del Departamento de Estado» y no una posición oficial como informa «erróneamente parte de la prensa». Así ha despachado este jueves el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, las críticas conocidas este miércoles de las autoridades estadounidenses sobre las nueve medidas anunciadas contra Israel por Pedro Sánchez el lunes porque, según se podía leer, «fortalecía a terroristas». Albares minimizaba este jueves esa posición, asegurando que solo «era un email de respuesta a la agencia Reuters» y, por lo tanto y según su opinión, «no la posición de su Secretario de Estado», sino de alguien del departamento de comunicación de su organismo. Obviaba así la cadena de reproches recibidas en los últimos meses desde la administración estadounidense por las reticencias de Sánchez al aumento del gasto en defensa de la OTAN, los acuerdos con Huawei o la no compra de cazas F-35. [NOTICIA EN AMPLIACIÓN]

La madre de un niño con espectro autista denuncia que el cambio anual de profesor: "Rompe el vínculo, afecta a su desarrollo cognitivo y es volver a empezar de nuevo"

La madre de un niño con espectro autista denuncia que el cambio anual de profesor: "Rompe el vínculo, afecta a su desarrollo cognitivo y es volver a empezar de nuevo"

Frustración, cansancio, indignación, así suena la voz en Herrera en COPE Gran Canaria con Javier Benítez, de Ana Vos, una madre con un hijo de 17 años con síndrome autista que denuncia las carencias del sistema educativo en canarias, concretamente la falta de continuidad docente para los alumnos con Necesidades Educativas de apoyo Especial (ENAE). La madre relató que durante los tres primeros años en infantil, su hijo sí contó con la misma tutora, lo que le permitió consolidar rutinas y afianzar un proceso estable de aprendizaje. Sin embargo, la situación cambió radicalmente en el paso al aula Enclave. Allí permaneció durante ocho años y en cada curso tuvo un profesor diferente. “Ahora que ha pasado a un centro de educación especial, nos encontramos otra vez con un nuevo camino”, lamenta. Vos explica que esta inestabilidad no es un mero detalle administrativo, sino un factor que impacta directamente en el desarrollo emocional y educativo de los alumnos con autismo: “como madre, entiendo que no se están haciendo bien en consolidar las rutinas de los hijos con ENAE, porque cada curso es convierte en un volver a empezar continuo y no hay un progreso en el proyecto. “Esto nos genera una ansiedad permanente”, aseguró. La madre recordó que, junto a otras familias, presentó escritos a la Consejería de Educación exponiendo la problemática. Sin embargo, hasta la fecha, no han recibido respuesta clara: “fue un escrito conjunto de varias madres, pero no hubo respuesta alguna”, afirma con indignación. La incertidumbre no solo está en los cambios de profesorado, sino también en los criterios de adjudicación de plazas: “Este año han ocurrido cosas extrañas: hay gente con una puntuación elevada que no ha conseguido la plaza requerida, mientras otros, con menos puntuación, sí la obtuvieron. No entiendo el criterio de la Consejería”, aunque no se atreve a profundizar en este asunto. Eva explica que su hijo sí percibe los cambios de docentes, aunque se haya visto forzado a acostumbrarse: “en este nivel educativo, la relación entre profesor y alumno se vuelve familiar. Tienes que contarle al docente el contexto del niño, su historia, cómo abordarlo... Esto genera un vínculo, no solo con el profesor, sino también con el equipo auxiliar. “Romperlo cada año es volver a empezar desde cero”, sostiene. La madre destaca, no obstante, un aspecto positivo. David mantiene siempre a los mismos compañeros, lo que le da una base de seguridad y pertenencia: “Eso sí que es muy positivo para él”, reconoce. Más allá de su caso personal, Vos se ha convertido en una voz crítica en redes sociales, donde alerta sobre las deficiencias estructurales en la atención de los alumnos con ENAE. “Este es un tema puro y exclusivamente de recursos. Tenemos muchas carencias porque los criterios de escolarización no se cumplen. Necesitamos otras figuras educativas como psicólogos, terapeutas, más horas de fisioterapia y terapia ocupacional. Hace falta una intervención más directa y una batería de recursos reales:, señala. La madre también denuncia la tendencia a las privatizaciones y la falta de garantías en los centros públicos: Yo envío a mi hijo a un colegio público y no consigo, bajo ningún concepto, que la educación de mi hijo sea con base en la igualdad de derechos. Al contrario, muchas veces vimos abusos y anulaciones por parte de docentes y otros profesionales, asegura. Con mucha tristeza, Eva Vos cierra su testimonio recordando que su hijo “es un alumno ENAE, con necesidades especiales, y lo mínimo que merece es un sistema educativo que le ofrezca continuidad, estabilidad y dignidad”.

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno espolea a la UCI (Unión Ciclista Internacional) para forzar la expulsión del equipo israelí en La Vuelta. Es más, se aboga porque todas las federaciones internacionales sigan la línea adoptada contra Rusia tras la invasión de Ucrania y excluyan a los equipos y representantes israelíes de las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. “Seriamos partidarios que se adoptara la misma decisión que se adoptó con Rusia en 2022”, ha defendido sin medias tintas la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante una entrevista esta mañana en RNE.

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno espolea a la UCI (Unión Ciclista Internacional) para forzar la expulsión del equipo israelí en La Vuelta. Es más, se aboga porque todas las federaciones internacionales sigan la línea adoptada contra Rusia tras la invasión de Ucrania y excluyan a los equipos y representantes israelíes de las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. “Seriamos partidarios que se adoptara la misma decisión que se adoptó con Rusia en 2022”, ha defendido sin medias tintas la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante una entrevista esta mañana en RNE.

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno espolea a la UCI (Unión Ciclista Internacional) para forzar la expulsión del equipo israelí en La Vuelta. Es más, se aboga porque todas las federaciones internacionales sigan la línea adoptada contra Rusia tras la invasión de Ucrania y excluyan a los equipos y representantes israelíes de las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. “Seriamos partidarios que se adoptara la misma decisión que se adoptó con Rusia en 2022”, ha defendido sin medias tintas la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante una entrevista esta mañana en RNE.

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno espolea a la UCI (Unión Ciclista Internacional) para forzar la expulsión del equipo israelí en La Vuelta. Es más, se aboga porque todas las federaciones internacionales sigan la línea adoptada contra Rusia tras la invasión de Ucrania y excluyan a los equipos y representantes israelíes de las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. “Seriamos partidarios que se adoptara la misma decisión que se adoptó con Rusia en 2022”, ha defendido sin medias tintas la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante una entrevista esta mañana en RNE.

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno aboga por la expulsión de los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno espolea a la UCI (Unión Ciclista Internacional) para forzar la expulsión del equipo israelí en La Vuelta. Es más, se aboga porque todas las federaciones internacionales sigan la línea adoptada contra Rusia tras la invasión de Ucrania y excluyan a los equipos y representantes israelíes de las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. “Seriamos partidarios que se adoptara la misma decisión que se adoptó con Rusia en 2022”, ha defendido sin medias tintas la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante una entrevista esta mañana en RNE.

El Gobierno aboga por la expulsión los los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno aboga por la expulsión los los equipos israelíes de competiciones deportivas como se hizo con Rusia

El Gobierno espolea a la UCI (Unión Ciclista Internacional) para forzar la expulsión del equipo israelí en La Vuelta. Es más, se aboga porque todas las federaciones internacionales sigan la línea adoptada contra Rusia tras la invasión de Ucrania y excluyan a los equipos y representantes israelíes de las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos. “Seriamos partidarios que se adoptara la misma decisión que se adoptó con Rusia en 2022”, ha defendido sin medias tintas la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Deportes, Pilar Alegría, durante una entrevista esta mañana en RNE.