Agreden y amenazan con una navaja a una doctora en el Hospital de Puerto Real

Agreden y amenazan con una navaja a una doctora en el Hospital de Puerto Real

El Hospital Universitario de Puerto Real (Cádiz) ha activado este martes su Plan de Prevención y Atención a las Agresiones después de que un paciente haya agredido físicamente a una facultativa especialista de Oncología del centro . Además, el acompañante del paciente ha amenazado a esta profesional con que tenía una navaj a. Según ha indicado la Junta en una nota, los hechos han requerido la presencia de la policía, y la profesional ha cursado la correspondiente denuncia. Por su parte, la Delegación Territorial de Salud y Consumo y la Dirección del Hospital portorrealeño han lamentado lo sucedido y han mostrado su apoyo a esta profesional, así como al resto de personal sanitario, recordando que Salud trabaja «incansablemente contra esta lacra, cuya responsabilidad recae únicamente en los que agreden». La Consejería ha recordado que cuenta con diversos instrumentos de lucha incluidos en el Plan de Prevención y Atención a las Agresiones, como la creación de la figura del 'profesional guía'; la implantación de canales ágiles y rápidos para que la persona víctima de una agresión ya sea verbal o física, no esté sola momentos después de sufrirla; atención psicológica durante el tiempo que sea necesario; o la formación a la plantilla para hacer frente ante episodios de violencia. La provincia de Cádiz cuenta además con una comisión provincial contra las agresiones a profesionales de los centros sanitarios , un instrumento, contemplado en el Plan de Prevención y Atención del SAS y que tiene como objetivo encontrar puntos de mejora que redunden en una disminución de los ataques físicos o verbales, ha señalado la Junta.

Moncho Riquelme será el pregonero de las fiestas de la Albufereta de Alicante

Moncho Riquelme será el pregonero de las fiestas de la Albufereta de Alicante

El barrio de la Albufereta se prepara para celebrar este fin de semana sus fiestas de verano, que en 2025 llegan cargadas de simbolismo al coincidir con el 25 aniversario de la inauguración del local social "Playa Blanca" y del polideportivo del barrio. Como pregonero, la asociación ha elegido al cocinero Moncho Riquelme, empresario hostelero y referente de la gastronomía alicantina.

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

El pequeño Axel tiene 4 años. Aunque su crecimiento era normal, a los nueve meses tuvo una "regresión": dejó de balbucear y tampoco mantenía contacto visual con sus padres. Además, tenía unos enfados "muy desregulados", explica su padre, José Manuel Crespo. No fue hasta los 17 meses cuando le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA): una doctora de cabecera vio síntomas y derivó a la familia al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). En este centro recibió el diagnóstico.

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

El pequeño Axel tiene 4 años. Aunque su crecimiento era normal, a los nueve meses tuvo una "regresión": dejó de balbucear y tampoco mantenía contacto visual con sus padres. Además, tenía unos enfados "muy desregulados", explica su padre, José Manuel Crespo. No fue hasta los 17 meses cuando le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA): una doctora de cabecera vio síntomas y derivó a la familia al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). En este centro recibió el diagnóstico.

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

El pequeño Axel tiene 4 años. Aunque su crecimiento era normal, a los nueve meses tuvo una "regresión": dejó de balbucear y tampoco mantenía contacto visual con sus padres. Además, tenía unos enfados "muy desregulados", explica su padre, José Manuel Crespo. No fue hasta los 17 meses cuando le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA): una doctora de cabecera vio síntomas y derivó a la familia al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). En este centro recibió el diagnóstico.

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

El pequeño Axel tiene 4 años. Aunque su crecimiento era normal, a los nueve meses tuvo una "regresión": dejó de balbucear y tampoco mantenía contacto visual con sus padres. Además, tenía unos enfados "muy desregulados", explica su padre, José Manuel Crespo. No fue hasta los 17 meses cuando le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA): una doctora de cabecera vio síntomas y derivó a la familia al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). En este centro recibió el diagnóstico.

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

El pequeño Axel tiene 4 años. Aunque su crecimiento era normal, a los nueve meses tuvo una "regresión": dejó de balbucear y tampoco mantenía contacto visual con sus padres. Además, tenía unos enfados "muy desregulados", explica su padre, José Manuel Crespo. No fue hasta los 17 meses cuando le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA): una doctora de cabecera vio síntomas y derivó a la familia al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). En este centro recibió el diagnóstico.

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

La familia de un niño con autismo: "Empezó la terapia sin decir una palabra y ahora ya tararea canciones"

El pequeño Axel tiene 4 años. Aunque su crecimiento era normal, a los nueve meses tuvo una "regresión": dejó de balbucear y tampoco mantenía contacto visual con sus padres. Además, tenía unos enfados "muy desregulados", explica su padre, José Manuel Crespo. No fue hasta los 17 meses cuando le diagnosticaron un trastorno del espectro autista (TEA): una doctora de cabecera vio síntomas y derivó a la familia al centro de desarrollo infantil y atención precoz (CDIAP) del Hospital Sant Joan de Déu (Esplugues de Llobregat). En este centro recibió el diagnóstico.