El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo

El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha presentado este miércoles el esperado proyecto de reforma de la carretera entre Bunyola, Orient y Alaró. Una vía que tiene 18 kilómetros de longitud y que desde hace décadas se encuentra en muy mal estado.Galmés ha anunciado que las obras comenzarán a final del mes de … Continuar leyendo "El Consell reformará la carretera Bunyola-Orient-Alaró tras 25 años sin mejoras en el tramo"

¿Está Almaraz sentenciada? Lo que nadie te está contando sobre el futuro de la central nuclear

¿Está Almaraz sentenciada? Lo que nadie te está contando sobre el futuro de la central nuclear

La central nuclear de Almaraz vuelve al centro del debate nacional. Entre titulares y declaraciones cruzadas, la pregunta que muchos se hacen es:  ¿Está cerrando Almaraz o todavía puede continuar funcionando? La respuesta, como casi siempre, no es sencilla. Técnicamente, sí: la fecha de cierre está marcada en rojo en el calendario, noviembre de 2027 para el primer reactor y 2028 para el segundo, según lo establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) y una orden ministerial firmada en 2020. Aquella prórroga fue concedida con una condición clara: no habrá más extensiones. Pero jurídicamente, ese cierre aún no es irreversible. Y en el sector energético lo tienen claro. “La entrega de documentos al Consejo de Seguridad Nuclear no significa que Almaraz se cierre. Es solo un trámite obligatorio dos años antes de la fecha prevista”, ha explicado Ignacio Araluce, presidente del Foro Nuclear. Porque las empresas propietarias —Iberdrola, Endesa y Naturgy— están entregando la documentación obligatoria al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), como marca la normativa. El trámite debe cumplirse dos años antes del cierre oficial, y eso es lo que está ocurriendo ahora. Pero el propio Araluce ha recordado que eso no significa que la central vaya a apagarse de forma automática. Si hubiera un giro político o un acuerdo económico, el cierre podría aplazarse. La posibilidad de prolongar la vida útil de Almaraz depende enteramente de un acuerdo entre las eléctricas y el Gobierno. Y ahí es donde el proceso está completamente atascado. Las compañías exigen una rebaja fiscal: aseguran que con los impuestos actuales —más de 28 euros por cada MWh generado, sumando tasas, impuestos y pagos por residuos— la operación de las nucleares no es rentable. Pero el Gobierno rechaza una reforma fiscal que beneficie a las eléctricas, y no ha habido avances en la negociación. Desde Extremadura, el temor es mayúsculo. Almaraz genera unos 4.000 empleos directos e indirectos y representa más del 7% del PIB regional. La plataforma ciudadana “Sí a Almaraz, Sí al Futuro” ha alzado la voz para pedir que se abra un verdadero diálogo con las partes implicadas. Así lo expresó Fernando Sánchez, portavoz de la plataforma:  “Tenemos que intentar con todas nuestras fuerzas, más ahora que nunca, que no se produzca el cierre de la central nuclear de Almaraz. Hoy por hoy, el cierre de Almaraz sigue marcado y en marcha, al menos sobre el papel. Las eléctricas no están invirtiendo en su mantenimiento a largo plazo y no hay una negociación abierta con el Gobierno.  Pero los expertos recuerdan: hasta que se desconecte, todo puede cambiar. Las puertas aún no están cerradas… si hay voluntad política para abrirlas.

Ni 10 días ni 25: éste es el tiempo exacto que tienes que irte de vacaciones para recargar las pilas

Ni 10 días ni 25: éste es el tiempo exacto que tienes que irte de vacaciones para recargar las pilas

Llega el verano, y con él, ese anhelo universal por hacer las maletas, dejar atrás la rutina y disfrutar de unos días de descanso. Sin embargo, más allá del entusiasmo por cambiar de ambiente o tumbarse en la playa, hay una pregunta que muchas personas se plantean: ¿cuánto tiempo de vacaciones es realmente necesario para … Continuar leyendo "Ni 10 días ni 25: éste es el tiempo exacto que tienes que irte de vacaciones para recargar las pilas"

Asindown, finalista en los IX Premios Medialuna OCARE por su campaña » Quedar Mejor»

Asindown, finalista en los IX Premios Medialuna OCARE por su campaña » Quedar Mejor»

– ‘Quedar mejor’ ha sido nominada finalista en la categoría Mejor campaña de comunicación de RSC de contenido laboral El Observatorio de la Comunicación y la Acción de Responsabilidad Empresarial (OCARE), impulsado por la agencia de relaciones públicas y firma editorial Medialuna, ha nominado a Asindown finalista en los IX Premios Medialuna OCARE de la […]

Ver para creer: empezó como bar de carretera en Barcelona y acabó conquistando al Rey y a la guía Michelin

Ver para creer: empezó como bar de carretera en Barcelona y acabó conquistando al Rey y a la guía Michelin

Jamás hay que subestimar el paladar de un profesional de la carretera, ya que los camioneros son los mejores eligiendo restaurantes para descansar. Por ello no es de extrañar que un bar de carretera famoso hace 73 años llegase a convertirse en un emblema de la gastronomía catalana.Con esa definición, sólo podríamos hablar del restaurante … Continuar leyendo "Ver para creer: empezó como bar de carretera en Barcelona y acabó conquistando al Rey y a la guía Michelin"

Emilio de Justo debuta en Pontevedra en el 125 aniversario de su plaza de toros

Emilio de Justo debuta en Pontevedra en el 125 aniversario de su plaza de toros

La Plaza de Toros de Pontevedra celebra en este 2025 su 125 aniversario y, por eso, contará con una edición especial de la Feria de la Peregrina, que suma este año tres días de festejos y un cartel que destaca por la calidad de sus figuras. Entre ellas brilla con fuerza el nombre de Emilio de Justo, que hará su debut en la plaza y en Galicia, el sábado 9 de agosto, en una corrida en la que compartirá cartel con Sebastián Castella y José María Manzanares, y se lidiarán toros de Alcurrucén. Una carrera sólida y una preparación exigente El diestro cacereño, nacido en 1983, ha mostrado en COPE Pontevedra una “motivación muy grande” y una “ilusión especial” ante esta cita, que considera una de las “ferias de agosto importantes”. Aunque aún no conoce la plaza ni su afición, espera sentir el cariño del público pontevedrés. Emilio de Justo mantiene una preparación física y mental constante. Alterna cardio, fuerza y resistencia con el toreo de salón, clave para afinar la técnica y mantener el temple. En invierno, los tentaderos en el campo ayudan a coger sitio y ritmo antes del arranque de temporada. Cartel de lujo y corrida goyesca El ciclo continuará el domingo 10 de agosto, con Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Daniel Luque, lidiando toros de Garcigrande. El cierre llegará el viernes 15 de agosto con la esperada corrida goyesca, en la que debutarán los toros de la mítica ganadería Victorino Martín Andrés. En este festejo participarán Miguel Ángel Perea, Daniel Luque y Fernando Adrián. La ampliación del ciclo taurino a tres días ha sido muy bien acogida por la afición, que valora este regreso a los años de más festejos. Sin embargo, algunos, como el aficionado Manuel Garrido, lamentan la ausencia del rejoneo, suspendido desde la pandemia. Un torero con una meteórica carrera Emilio de Justo llega a Pontevedra con una trayectoria brillante, avalada por cuatro salidas por la Puerta Grande de Las Ventas. Ha lidiado con éxito en España, Francia, Colombia, Perú, México y Venezuela, y ha recibido galardones como el Premio Enrique Ponce-Club Allard al torero revelación de la temporada 2018.

"Si es queda jugarà poc", Deco i Flick, reunits, oferta de l'Aston Villa, paguen 40 milions

"Si es queda jugarà poc", Deco i Flick, reunits, oferta de l'Aston Villa, paguen 40 milions

En el Barça han començat a agilitar l'operació sortida, i s'estan plantejant tots els comiats que poden concretar-se abans que finalitzi el mercat d'estiu. A priori, la idea és prescindir de les peces que no tenen un rol important en els plans d'Hans-Dieter Flick , i que no entren en els plans, com poden ser els casos de Pau Víctor, Iñaki Peña, Oriol Romeu o Héctor Fort. Però tampoc no es descarten altres vendes, que generin ingressos i redueixin l'escala salarial. Andreas Christensen o Ronald Araújo són només alguns dels candidats a anar-se'n, però aquí també apareix el nom de Ferran Torres . I és que malgrat la magnífica campanya que va completar, la millor des que va aterrar en el Camp Nou, no té la seva continuïtat garantida. No és cap secret que mai ha acabat de convèncer Joan Laporta i Deco, que ja van mostrar els seus dubtes a l'hora de firmar-lo, ja que va ser una petició personal de Xavi Hernández. Ferran Torres I per aquest motiu, l'estiu anterior van provar de vendre 'El Tauró', si bé no van rebre cap proposta interessant, una cosa que va provocar que s'acabés quedant. I ara que ha estat capaç de mostrar la seva millor versió gràcies a la confiança de 'Hansi', estudien la idea de vendre'l, aprofitant que s'ha revalorat molt, ja que tenen una oportunitat fantàstica de recuperar pràcticament la totalitat de la inversió que van realitzar en el seu moment. No han tardat en aparèixer els primers pretendents per a l'internacional espanyol, que té diverses ofertes a sobre de la taula, encara que el conjunt que més està insistint per arribar a un acord amb el Barça és l'Aston Villa. Unai Emery no s'oblida del seu compatriota, i després d'haver provat sort en el passat, ha tornat a demanar a Monchi que faci un esforç perquè torni a la Premier League, i desembarqui a la ciutat de Birmingham. Ferran Torres 40 milions d'euros és la quantitat que estan disposats a desemborsar els anglesos, una proposta que fa dubtar Deco i Laporta. Flick desitja retenir Ferran Flick, en canvi, desitja retenir Ferran, que ha aprofitat al màxim les seves oportunitats, i ha convençut el tècnic alemany amb el seu nivell, demostrant que pot ser un revulsiu de luxe. Però Deco és partidari d'acceptar la seva venda, i ha intentat convèncer 'Hansi' assegurant que "si es queda en jugarà poc", després d'haver portat Marcus Rashford recentment.

Defensa dividirá en dos fases las obras de construcción de la Base Logística

Defensa dividirá en dos fases las obras de construcción de la Base Logística

El Ejército anuncia una inversión total cercana a los 600 millones de euros y reitera que los trabajos para que arranque la operatividad inicial concluirán en diciembre de 2028 El Ministerio de Defensa ha confirmado este miércoles que las obras de construcción de la futura Base Logística del Ejército de Tierra, que se ubicará en Córdoba, se ejecutarán en dos fases diferenciadas . Así lo han detallado responsables militares durante una mesa redonda celebrada en el marco de las jornadas Un proyecto de país, desde Andalucía , desarrolladas en el Palacio de la Motilla de Sevilla, y orientadas a presentar la infraestructura a potenciales inversores del ámbito andaluz. Durante la sesión, representantes del Ejército han reiterado que la inversión total prevista rozará los 600 millones de euros , consolidando este proyecto como una de las mayores apuestas del Gobierno en materia de infraestructura y modernización militar en los próximos años. Según los detalles aportados, la primera fase de la construcción estará centrada en dotar al complejo de las capacidades necesarias para el inicio de su operatividad inicial , cuya fecha se mantiene fijada para diciembre de 2028 . Esta etapa incluirá la urbanización del terreno, la edificación de instalaciones logísticas básicas, centros de mando y control, almacenes automatizados y sistemas tecnológicos avanzados. La segunda fase , cuyo calendario se desplegará tras esa primera puesta en marcha, ampliará las capacidades operativas y tecnológicas de la base con nuevos edificios, plataformas logísticas especializadas, infraestructuras energéticas sostenibles y equipamientos dedicados a innovación e I+D+i en el ámbito militar. Los responsables del Ejército de Tierra explicaron que esta división responde tanto a criterios técnicos como estratégicos, permitiendo acompasar el desarrollo de la base con las necesidades logísticas reales del Ejército y los avances tecnológicos que se vayan integrando en el proceso. Un polo tecnológico y económico La jornada celebrada en Sevilla ha reunido a empresarios, representantes institucionales y autoridades militares con el objetivo de acercar el proyecto a inversores andaluces , en especial del entorno sevillano, y fomentar su implicación en una infraestructura que se concibe como clave para la transformación logística de las Fuerzas Armadas . Los intervinientes coincidieron en destacar que la futura base no solo tendrá un impacto en el ámbito militar, sino que también supondrá un potente tractor económico, tecnológico y laboral para Córdoba y toda Andalucía. “No estamos ante un proyecto local, sino ante un proyecto de país”, señaló el teniente general, Luis Cebrián, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa. Además de su función logística, la base incorporará capacidades de innovación y digitalización punteras , alineadas con el concepto de “logística 5.0”, y se espera que funcione como núcleo de colaboración con el sector privado, universidades, centros tecnológicos y empresas del ecosistema de defensa y ciberseguridad. Con este planteamiento, Defensa aspira a convertir la infraestructura en un referente internacional en sostenibilidad, automatización y eficiencia logística , con una gestión que integrará criterios medioambientales, energías limpias y tecnologías emergentes. Córdoba, centro neurálgico de la nueva estrategia militar La elección de Córdoba como sede de esta infraestructura se fundamenta en su posición geográfica estratégica , sus conexiones ferroviarias y logísticas , y su capacidad de generar un ecosistema propicio para la innovación. La Base Logística General de Ejército Javier Varela tendrá una extensión de más de 85 hectáreas y centralizará servicios que actualmente están repartidos por distintos puntos del país. Con su puesta en marcha, el Ejército de Tierra espera ganar en eficiencia, sostenibilidad y capacidad de respuesta , en un entorno internacional cada vez más exigente y cambiante.