
Proyecto fotográfico solidario del Grupo POR para plasmar las costumbres de los mayores
Los interesados tienen hasta el 1 de octubre para presentar sus propuestas dentro de esta iniciativa que se ha denominado 'Tradición'
Los interesados tienen hasta el 1 de octubre para presentar sus propuestas dentro de esta iniciativa que se ha denominado 'Tradición'
Accedieron en dos ocasiones al interior de las instalaciones para llevarse sacos preparados para su venta Detenido por tres robos en máquinas expendedoras en Arcos y Espera
La hermana de la modelo confirmó que están saliendo y el tenista ya conoció a parte de su familia
"Afonso Guerra ha dedicado su vida a la política, al servicio público y también a la cultura" Alfonso Guerra: "Sólo soy un sevillano más, enamorado de su ciudad, apasionado de Andalucía y profundamente español"
Los ocho CEIP de la localidad, incluyendo Pozo del Camino y La Redondela, se prepararon para recibir a los estudiantes con renovada energía y entusiasmo
El análisis por provincias de los resultados de la macroencuesta del Grupo Libertad Digital ofrece un panorama muy preocupante para la izquierda.
El genio de La Puebla y el paladín limeño, que no se veían las caras en un ruedo desde el encontronazo de El Puerto de Santa María, han agotado todas las localidades del coso de Zorrilla en uno de sus contados encuentros -marcados por su pique person
Mensajes y documentos revelados sobre la relación personal de Mandelson con Epstein han provocado su cese inmediato, generando presión política y dudas sobre la gestión del primer ministro
En los años 70, Álvaro Barrios trabajó en el departamento de arte de una agencia de publicidad, en un momento en el que ya tenía una trayectoria como artista. En cierta ocasión, un cliente solicitó hasta tres anuncios para uno de sus negocios que solicitó expresamente que hiciera él. Entonces se planteó el dilema de si debía ejecutarlos el Barrios publicista o el Barrios artista. Si se optaba por lo primero, los originales serían más baratos pero no se firmarían. Eligieron esta segunda opción. Los anuncios, dibujos a lápiz, al ser reproducidos en rotativa no se parecían mucho a los originales. Eso le dio pie al colombiano a plantearse la reproductibilidad de la obra en medios de masas y a... Ver Más
La Junta de Extremadura trasladará al juzgado los incumplimientos por parte de algunas empresas de la resolución de obligado cumplimiento que emitió ayer para la prestación del servicio en las 223 rutas de transporte escolar que se habían quedado sin adjudicar. Así lo ha anunciado este jueves la consejera del ramo, Mercedes Vaquera, en el pleno de la Asamblea de Extremadura, en contestación a una pregunta del diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías sobre este problema. En su intervención, Vaquera no ha dado datos sobre las rutas escolares que no han operado en este primer día del curso escolar 2025/2026. Macías ha considerado que 223 rutas sin adjudicar, que dan servicio a cerca de 7.000 estudiantes, es un "desastre sin precedentes" y una muestra de la "incapacidad" del Gobierno de María Guardiola. "Los abanderados del libre mercado dándole ordenes a las empresas privadas", ha ironizado sobre la resolución de obligado cumplimiento emitida por la Junta, por "los que alardean de ser los mejores gestores". A pesar del "magnífico" acuerdo marco suscrito en 2024, que aceptaba la patronal del sector, ha agregado Macías, el resultado ha sido 223 rutas sin adjudicar. Macías ha planteado si no ha habido "una conspiración de empresarios contra el PP en Extremadura; ¿no le suena eso ridículo?". El diputado ha preguntado a Vaquera si no piensa dimitir y también ha planteado cuánto tiempo van a seguir en el cargo el director general del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios (EPESEC), Eduardo Villaverde; y la secretaria general de Educación, Pilar Pérez. Vaquera ha reiterado los argumentos que ha ofrecido la Junta sobre este asuntos en los últimos días. Es decir, que la Junta ha trabajado con "rigor, previsión y planificación", y fruto de ello fue el acuerdo marco de 2024, aceptado por la totalidad del sector, que mejora los precios un 20 % de media y en algunos casos hasta el 50 % respecto a los últimos, de 2016. Y que ante el incumplimiento del acuerdo por parte de una minoría, han tenido que denunciar las "coacciones, amenazas y presiones" que ha habido con el objetivo de alterar los precios. La consejera ha resaltado que ha habido diálogo, ya que ella y su equipo se han reunido en más de 18 ocasiones con el sector en este 2025 y muchas más el director general del EPESEC, y ha destacado también que han sacado hasta diez licitaciones para intentar adjudicar todas las rutas. En otra pregunta al Gobierno regional, la portavoz del Grupo Socialista, Piedad Álvarez, ha denunciado la mala gestión del Gobierno de María Guardiola en asuntos como el transporte escolar, los incendios o la sanidad y ha recordado la dimisión o cese en dos años de casi 50 altos cargos, entre ellos tres consejeros de Gestión Forestal y Mundo Rural. A su juicio, es un ejecutivo "muy frágil", que no trabaja, soberbio, ya que no acuerdo ni dentro ni fuera de la Asamblea, y que su minoría parlamentaria le lleva a perder votaciones de decretos a derecha e izquierda. Álvarez ha preguntado cuándo van a poner fin a la "crisis de gobierno permanente" y se van a acabar los ceses. La portavoz de la Junta, Elena Manzano, ha negado esta afirmación. "¿Qué crisis?", ha planteado. La consejera ha emplazado a los socialistas a aprender cómo trabajo este gobierno de forma coordinada y unida para mejorar la calidad de los servicios públicos, contar con una fiscalidad justa y transformar la región. Manzano ha considerado que "crisis permanente" es la del líder regional del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, que se sentará en el banquillo de los acusados por el caso David Sánchez y que ha cometido fraude de ley en su aforamiento, según el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx). Por otro lado, el diputado de Vox Álvaro Luis Sánchez-Ocaña ha preguntado a Vaquera si la Junta va a convocar oposiciones al Cuerpo de Maestros en 2026. Vaquera, que ha dicho que comparten la preocupación de los interinos, ha señalado que es pronto para poder dar una respuesta. Ha indicado que no puede tomar una decisión a la ligera, ya que hay que estudiar aspectos como el cupo, las necesidades por especialidad, las jubilaciones, las matriculaciones o el crecimiento vegetivo negativo de Extremadura, además de consultar con los sindicatos. Sánchez-Ocaña ha pedido que negocien de verdad y no como en el caso del transporte escolar, la homologación salarial o los presupuestos para 2025
El espacio, modernizado por el Ayuntamiento, abre sus puertas este viernes con una jornada festiva que incluirá deporte, talleres y la actuación del violinista eléctrico Alejandro Ortega
El Gobierno ha dado el primer paso para transformar la normativa sobre el consumo del tabaco y de los vapeadores […]
Por primera vez en la historia Andalucía supera el gasto medio nacional en sanidad por habitante. Lo ha anunciado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, durante la sesión de control en el Parlamento andaluz, la primera tras las vacaciones de verano. En esa contestación y en respuesta a una pregunta del portavoz de Adelante Andalucía, José Ignacio García, el presidente ha recalcado que la sanidad andaluza está mejor que nunca y c on datos mejores que hace ocho años. Según los datos de la Junta, el gasto en sanidad ascendió en el año 2025 a 1.764 millones por habitante, por encima de la media nacional fijada en 1.757 por habitante. Además el crecimiento ha sido importante si se tiene en cuenta que en 2018 ese gasto era de 1.171 euros por habitante. Según ha recalcado la sanidad andaluza tiene los mismos problemas que los de otras comunidades como País Vasco o Cataluña. Y uno de ellos es el hecho de que la población está cada vez más envejecida ya que la población que consume los servicios sanitarios se ha incrementado en la última década, algo que va a seguir por las bajas tasas de naalidad a lo que se une la inminente jubilación de miles de médicos. Y pese a ello Moreno ha dicho que se ha cuadruplicado la inversión y hay 128.000 profesionales sanitarios. Además Moreno ha rechazado las acusaciones de la izquierda de privatizar la sanidad. «Dígame que comunidad no utiliza los conciertos», ha pedido el presidente que también ha solicitado que no usen los datos «de manera maniquea». También se ha referido a la citación de los gerentes del SAS en el juzgado por los contratos. Algo que le parece « muy oportuno» porque podrán explicarse y ha recalcado que aquellos contratos fuero «una excepcionalidad» que salvaron muchas vidas. «Deje que la Justicia actúe que se va a aclarar», ha dicho.
La Crónica Rosa de Es la Mañana ha contado con Isabel González, Emilia Landaluce y Daniel Carande con toda la actualidad social del momento.
La normalidad ha sido la tónica en el primer día del nuevo curso escolar en los centros educativos de Monesterio. El IES Maestro Juan Calero inicia curso con casi 500 alumnos y 54 docentes. Las instalaciones del colegio de Infantil y Primaria El Llano, acogen a 335 alumnos y 35 docentes. En la Escuela Infantil Municipal casi se roza el 100%, 19 alumnos y 3 docentes.
Un hospital pionero en la Axarquía: HM Hospitales levantará en Vélez-Málaga un centro privado de referencia con tecnología y empleo de calidad.