
Ence Terra supera los dos mil asesoramientos a propietarios forestales a los dos años de su creación
La compañía pone a disposición de los titulares de plantaciones de terrenos «la amplia experiencia» de su equipo técnico
La compañía pone a disposición de los titulares de plantaciones de terrenos «la amplia experiencia» de su equipo técnico
Nuska Chousa amosa as súas colleitas e ofrece consellos sobre os coidados de froitas e hortalizas
El TSJA corrige el criterio del Instituto Nacional de la Seguridad Social, que argumentaba que «las limitaciones que sufre no son lo suficientemente relevantes para impedirle el desempeño de su profesión»
Algunas bodegas tuvieron que parar de vendimiar porque la empresa de servicios que habían contratado no pudo mandar las cuadrillas apalabradas
«¡Evan, te está esperando!». El grito se escucha de fondo al otro lado de la pantalla del ordenador, en Taubaté, un pequeño pueblo de pescadores al sureste de Brasil. La cámara enfoca una pared blanca y vacía. No hay nadie. Llevo casi diez minutos esperando a que el líder de The Lemonheads aparezca de una vez para hacer la entrevista que tenemos concertada desde hace un par de semanas y que ha retrasado dos o tres veces por unas cosas y otras. «¿Dónde está el periodista?», pregunta despistado el músico. «¡En España!», responde su pareja, la cineasta Antônia Teixeira, hija del cantautor Antonio Teixeira. Evan Dando (Boston, 1967) se presenta por fin con una guitarra colgada a la espalda, el... Ver Más
Madrid ruge a todo gas. Y si no que se lo digan a Inés Domecq , que reunió un exquisito grupo de privilegiadas (poco de ellos) en el jardín del Palacio de Liria, para enseñar la nueva colección de su marca, Q Collection. No hay un jardín más bonito en Madrid que el de la casa del duque de Alba, como tampoco ha habido una rentrée tan estupenda en esta ciudad desde hace décadas. Allí estaban todas y todos, aunque sin noticias de los grandes 'influencers' que por mucho que quieran, no son admitidos en los circuitos de la alta sociedad, la de verdad , la que está muy arriba. Me comentaba un asistente al evento que ni Pombos ni... Ver Más
El crecimiento de las artes marciales mixtas (MMA) en España es imparable. Gracias al despegue de Ilia Topuria como una superestrella global y al gran excelso trabajo que se realiza día a día en los gimnasios nacionales, cada vez más luchadores se enfocan en entrenar para llegar a las mejores ligas del mundo. Uno de los clubes referentes, donde cada vez emergen más jóvenes con ganas de conquistar el panorama internacional encima del octágono, es el The Black Panther (TBP) , ubicado en Carabanchel (Madrid). Allí pasan incontables horas algunos jóvenes atletas, tratando de convertirse en peleadores profesionales. Antonio Fofirca es uno de los que lo han conseguido. Y no ha venido para participar, más bien para robarse el 'show'. El madrileño se enfrentará a Erasmo Silva este sábado, en la cartelera principal del WOW 22 , que tendrá lugar en el Madrid Arena, buscando obtener su segunda victoria profesional. «Está más preparado que nunca, muy afilado. Sabemos que su rival viene del boxeo y hemos preparado una estrategia para ello. Fofirca tiene una proyección increíble; su límite es el cielo. Va a acabar con su rival en el primer asalto», cuenta David Ondo, más conocido como Deif, uno de los entrenadores del The Black Panther. «Antonio siempre está enfocado, cuando hay combate se centra y está muy preparado. Llegará donde él quiera llegar. Es un diamante», se suma Bene, propietario y entrenador principal del club. «Fofirca ha evolucionado mucho encima de la jaula, está muy maduro, se le nota en los tiempos dentro del octágono. Va a llegar donde él quiera», insiste David Mora, su colega de entrenamiento y sparring durante la preparación. «Antonio no es un peleador bruto que vaya a pegarse, es un estudioso de las artes marciales mixtas. Está entrenando muy duro, estoy muy tranquila con su pelea», asegura Isabel Calvo, peleador profesional y compañera de Fofirca. «Creo que es la pelea en la que mejor estado físico. En la anterior estuvo muy bien, pero acabó muy rápido a su favor. Aquí trabajamos dependiendo de la fisionomía de cada atleta. En el campamento de entrenamiento, hacemos un trabajo general y otro específico, siempre estamos intentando aprender », señala Jonathan, el encargado de la preparación física en el gimnasio madrileño. Para Bene, la clave del éxito del The Black Panther, es «el encadenamiento del trabajo» que han venido haciendo tiempo atrás. «Los que han trabajo con nosotros desde un inicio, les hemos podido transmitir nuestras ideas y es una fórmula que funciona» , asegura. «Tenemos un equipo con muchos competidores profesionales. Aquí llegas y te dicen tienes que perfeccionar la pisada y te ponen con un especialista en ello. O tienes que mejorar la pegada, pues te asignan otro profesional», remata Isa Calvo. Sin duda, uno de los gimnasios más profesionalizados de las MMA en España.
Desde el comienzo de la Liga en España hasta el año 1987, el Barcelona había ganado 10 ligas y el Atlético de Madrid siete. Desde la llegada de Gil hasta ahora, el Atleti ha ganado cuatro y el Barça 17, eso es lo que le debemos los colchoneros a Gil y su familia, ese es el legado que la familia Gil nos ha dejado en términos deportivos. Mientras el padre utilizó al club para medrar en política, ahora el hijo lo ha tomado como si fuera una empresa inmobiliaria y se preocupa más de las relaciones con los fondos de inversión y de la cuenta de resultados. En la famosa Ciudad Deportiva con olas gigantes, parece que se empiezan a... Ver Más
A mí lo del nuevo/viejo CTA y el Comité 1 pasándole las jugadas al Comité 2 para que éste las analice en un vídeo me parece un ejercicio de cubileterismo que recuerda mucho al de aquellos trileros que campaban a un lado y a otro de la Gran Vía, hace de esto casi 40 años, cuando regresaba de la Universidad camino de casa. Te parabas un minuto en el corrillo, sólo uno, y el gancho, que estaba compinchado con el director de orquesta, apostaba, advirtiendo de que, de no hacerlo, estarías desaprovechando la gran ocasión de tu vida para hacerte rico. Aquello estaba destinado a los guiris porque no quedaba ya a esas alturas en España un nacional que no... Ver Más
El jugador sevillano Francisco Navarro Compán, conocido como Paquito, es, sin duda, uno de los jugadores más carismáticos y más queridos del circuito profesional. Junto al gaditano Juan Lebrón escribió una de las páginas más recordadas de este deporte al convertirse, en 2019, en la primera pareja española capaz de alcanzar el número uno del ranking mundial. Pionero y referente, el sevillano afronta hoy, a sus 36 años, una nueva etapa de su carrera situado en la duodécima posición de la clasificación. En el marco del evento organizado por Bullpadel durante el Premier Padel de Madrid para presentar las palas de la próxima temporada, Paquito Navarro atendió a ABC tras desvelar su nueva arma para 2026. Rodeado de sus compañeros... Ver Más
España firmó hace dos años en Budapest la mejor actuación de su historia en unos Mundiales de atletismo. Fueron cinco medallas -cuatro oros y una plata-, un botín deslumbrante que solo se explica por el extraordinario desempeño de María Pérez y Álvaro Martín, autores de sendos dobletes dorados en los 20 y los 35 kilómetros marcha. Ya no está Álvaro, pero sí María, que aspira a repetir aquella gesta y mantener a su disciplina como faro del atletismo nacional. La granadina, que también salió de los Juegos de París con dos preseas (oro en el relevo mixto y plata en los 20 kilómetros), no deja de reinventarse y de mejorar para sostenerse en la élite. En Tokio será la encargada... Ver Más
Arrancan los Mundiales, la gran fiesta del atletismo, el espectáculo máximo al margen de los Juegos Olímpicos. Se disputan en Tokio (desde las 00.30 de la madrugada del sábado) los XX Campeonatos del Mundo de atletismo, la competición que nació en Helsinki en 1983, como el fruto de un pulso entre el italiano Nebiolo, presidente de la IAAF y el español Samaranch, que no quería estos campeonatos para que no hicieran sombra a sus Juegos. Hasta que llegó la amenaza del italiano: «O me dejas hacer unos Mundiales o te mandaré los sub-23 a los Juegos Olímpicos, como hacen los del fútbol». Y se acabó el pulso. Tokio, una ciudad plena de tradición atlética (fue escenario en 1991 del inolvidable... Ver Más
Elena Rodríguez de Segovia es vecina de Carabanchel (Madrid). Lleva padeciendo fuertes dolores de cabeza desde que tenía 10 años. "Tanto mis dos abuelas como mi madre sufrían migrañas", explica. Después de probar varios medicamentos contra esta cefalea, está en tratamiento con toxina botulínica —conocida como bótox—.
Elena Rodríguez de Segovia es vecina de Carabanchel (Madrid). Lleva padeciendo fuertes dolores de cabeza desde que tenía 10 años. "Tanto mis dos abuelas como mi madre sufrían migrañas", explica. Después de probar varios medicamentos contra esta cefalea, está en tratamiento con toxina botulínica —conocida como bótox—.
Elena Rodríguez de Segovia es vecina de Carabanchel (Madrid). Lleva padeciendo fuertes dolores de cabeza desde que tenía 10 años. "Tanto mis dos abuelas como mi madre sufrían migrañas", explica. Después de probar varios medicamentos contra esta cefalea, está en tratamiento con toxina botulínica —conocida como bótox—.
Elena Rodríguez de Segovia es vecina de Carabanchel (Madrid). Lleva padeciendo fuertes dolores de cabeza desde que tenía 10 años. "Tanto mis dos abuelas como mi madre sufrían migrañas", explica. Después de probar varios medicamentos contra esta cefalea, está en tratamiento con toxina botulínica —conocida como bótox—.