MAPFRE contratará a más de un centenar de profesionales tecnológicos y abrirá tres hubs en España, Colombia y Brasil

MAPFRE contratará a más de un centenar de profesionales tecnológicos y abrirá tres hubs en España, Colombia y Brasil

MAPFRE da un paso firme en su plan de transformación con una estrategia de atracción de talento tecnológico. La compañía incorporará a más de un centenar de profesionales altamente cualificados y creará tres hubs especializados en España, Colombia y Brasil para actuar como centros globales de innovación y desarrollo.Los tres hubs operarán bajo un modelo único de … Continuar leyendo "MAPFRE contratará a más de un centenar de profesionales tecnológicos y abrirá tres hubs en España, Colombia y Brasil"

'La Agencia' ensalzó el brillo de la ficción en abierto, convertida en el punto de inflexión que Telecinco necesita

'La Agencia' ensalzó el brillo de la ficción en abierto, convertida en el punto de inflexión que Telecinco necesita

Telecinco estrenó anoche 'La Agencia', su nueva serie protagonizada por Javier Gutiérrez, una apuesta clave para ensalzar el brillo de la ficción en abierto y ser ese punto de inflexión que necesita la principal cadena de Mediaset España Ficción - 'Oasis', la nueva serie de Bambú para Netflix, desvela a su otra protagonista junto a Ana Garcés Audiencias - 'El Hormiguero' (16%) mantiene el liderato sobre 'La Revuelta' (14.8%) en el adiós de 'First Dates' (9.2%) a Telecinco La Agencia abrió anoche sus puertas en Telecinco , elevándola como su gran apuesta de ficción para el arranque de la temporada. Con un estreno que buscó combinar el glamour con el costumbrismo más patrio, la nueva serie se presentó ante los espectadores como un intento para revitalizar tanto la imagen como el prime time de la cadena. Y lo cierto es que su primer pase en abierto cumplió con las expectativas . Producida por Mediaset España en colaboración con Good Mood y con el sello de Daniel Écija , La Agencia se presentó ante la audiencia este miércoles, 10 de septiembre. Por toda la industria es conocido que la ficción en abierto no atraviesa su mejor momento, con Telecinco además sumida en su particular proceso de reconstrucción, pero la serie que nos ocupa rindió correctamente en audiencias : alcanzó un 10,9% de cuota de pantalla y rozó el millón de espectadores . La fragmentación de la oferta y los cambios de hábitos en el consumo televisivo modificaron por completo el panorama mediático de nuestro país. Antaño, lo habitual era que las familias se reuniesen alrededor del sofá para disfrutar de una serie como La Agencia , copada por grandes rostros de la interpretación de nuestro país. Ahora, las múltiples ventanas y la libre elección horaria condicionan por completo el baremo para hablar de 'éxito'. Si este producto mantiene índices similares, la apuesta arrojará resultados positivos . 'La Agencia' tiene gancho (visual y narrativo) Pero más allá del contexto, La Agencia demostró ayer su firme intención de elevarse como un producto de referencia. Posiblemente, la principal baza con la que jugó tiene que ver con su gancho visual y narrativo . La identidad visual de la serie es claramente reconocible por su cuidada fotografía , el diseño de la escenografía y hasta el vestuario. En tiempos de infinidad de contenidos, una estética cuidada es fundamental para atraer a la audiencia. Llegados a este punto, un factor clave a destacar tiene que ver con su estilo . La Agencia te lleva inevitablemente a éxitos pasados de nuestra televisión , pero logra no caer en la comparación directa. Un simple vistazo a la sede de la ficticia Rebecca Talent evoca a las redacciones tan míticas como las de Periodistas o B&B . También el costumbrismo impregnado en sus tramas, amplificado por las grandes actuaciones de Javier Gutiérrez o Manuela Velasco , te lleva inevitablemente al aclamado surrealismo de Paquita Salas . Cuando hablamos de comedia, el ritmo es fundamental . La Agencia también cumple en este sentido: mantiene al espectador pegado a ese juego de poder habitual en la industria de la interpretación. Y hablando de 'juegos', en una serie como esta no podía faltar el jaleo en las relaciones personales de todos sus personajes. Hay tensión, hay emoción, hay costumbrismo, hay drama… todos estos elementos logran un gran equilibrio que hace las veces de imán con el espectador. Comedia con mensaje y trasfondo social ¿Qué más ingredientes hacen falta para que una serie logre colocarse en el radar de los espectadores tras un primer pase? Efectivamente, un mensaje y trasfondo social . La intervención de Belén Rueda en La Agencia toca directamente un punto de rabiosa actualidad: el edadismo y el papel de la mujer en el panorama mediático . Este debate está presente y, unido a una grande de la industria como ella, llega exactamente donde tiene que llegar. Como se ha referido en párrafos anteriores, La Agencia es muy importante para Telecinco . La cadena viene de vivir en agosto su peor mes histórico , y esta serie es toda una declaración de intenciones. Albergar en su prime time un buen producto con actores de primera línea es clave para reposicionarse entre los espectadores. Ahora, queda por ver cómo avanza su rendimiento en abierto y su capacidad para atraer fieles a su recién estrenada Mediaset Infinity.

Castilla-La Mancha demanda un nuevo Plan Estatal de Vivienda y continuidad de los fondos europeos para rehabilitación

Castilla-La Mancha demanda un nuevo Plan Estatal de Vivienda y continuidad de los fondos europeos para rehabilitación

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha demandado un nuevo Plan Estatal de Vivienda y la continuidad de los fondos europeos para la rehabilitación energética de viviendas. El consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha inaugurado en Madrid el V Foro de Rehabilitación Verde , Eficiente y Sostenible organizado por CESINE Centro Universitario, acompañado por la directora general de Vivienda, Salu García Alfaro. En su intervención, Hernando ha señalado que «los retos que nos quedan por delante pasan por dar continuidad a todo el esfuerzo que se viene llevando a cabo, a través de los fondos europeos que se van a agotar el año que viene». Por ello, ha considerado fundamental que «estos meses utilicemos para diseñar entre todos un Plan Estatal de Vivienda que realmente nos permita poder seguir rehabilitando para que la gente pueda ver cómo repercute positivamente sobre sus gastos o economía familiar y porque también supone una responsabilidad medioambiental con la sociedad». El consejero ha demandado que «le demos continuidad a través de nuevos fondos europeos» y ha pedido para ello «urgencia y rapidez» . En este sentido, ha insistido en que «tiene que haber continuidad de estos fondos, ya que no puede haber un tiempo en barbecho , puesto que hay que seguir produciendo resultados». Asimismo, ha solicitado al Gobierno central que «reconsidere ese café para todos de una financiación del 40/60« . «Las comunidades autónomas pasaríamos de poner, como en el caso de Castilla-La Mancha, un 23% de esos fondos a duplicar nuestro esfuerzo hasta el 40%, y el Estado vería reducido su esfuerzo relativo del 77% al 60%», explicaba Hernando, que recordaba que existen «otros mecanismos que son infinitamente más interesantes para la comunidad autónoma, como es el caso de los fondos FEDER, donde las comunidades ponemos un 15% y el conjunto de la solidaridad europea pone un 85%». Hernando ha puesto en valor «el enorme esfuerzo que ha hecho Castilla-La Mancha a la hora de plantear más de 240 millones de euros en materia de rehabilitación, a través de los fondos europeos, que nos han permitido situarnos a la vanguardia del conjunto de España en cuanto a la cantidad de volumen de viviendas que se están rehabilitando, pero también en cómo se están rehabilitando esas viviendas y cómo se están tramitando esas ayudas que de una manera muy innovadora y pionera ha permitido que estas ayudas hayan llegado con mucha rapidez». El foro, celebrado bajo el título V Foro Inmobiliario de la Rehabilitación Verde, Eficiente y Sostenible 2025, ha reunido a los principales actores del sector para analizar la financiación pública y privada de proyectos verdes y el impacto de la rehabilitación energética en el valor de los activos. Durante el encuentro se ha premiado a la empresa castellanomanchega AR Rehabilitación Energética por su modelo de negocio basado en la rehabilitación sostenible de viviendas.

León se convierte en destino turístico de vanguardia gracias a Phygital

León se convierte en destino turístico de vanguardia gracias a Phygital

La ciudad de León, junto a otras 20 localidades con legado sefardí, se prepara para una auténtica revolución en el turismo patrimonial. La Red de Juderías de España ha presentado el proyecto “Phygital. Localización, comunicación y propuestas. Experiencias en tiempo real”, una iniciativa pionera que une tecnología, cultura y experiencias personalizadas para ofrecer a los visitantes un recorrido único por sus juderías históricas. El proyecto, desarrollado en colaboración con la empresa tecnológica Seeketing y enmarcado en el programa Experiencias Turismo España del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, transforma los datos de los visitantes en experiencias culturales enriquecedoras. A través de nodos inalámbricos, se generan mapas de calor que muestran rutas, horarios y puntos de mayor afluencia, todo de forma anónima y respetando la privacidad de los turistas. Según Iñaki Echeveste, director general de la Red de Juderías, “Phygital es una apuesta innovadora que permitirá a las ciudades asociadas gestionar mejor el turismo y ofrecer experiencias únicas y memorables a sus visitantes”. En la misma línea, César Fernández, presidente de la Red de Juderías y alcalde de Ribadavia, subraya:  “Con Phygital damos un salto cualitativo hacia la modernización del turismo patrimonial, combinando tecnología y atención al visitante para convertir nuestras ciudades en destinos culturales de referencia internacional”. El barrio judío de León se beneficiará de esta tecnología ofreciendo rutas adaptadas a todos los públicos, desde turistas locales hasta visitantes internacionales. Gracias a los mapas de calor, será posible evitar aglomeraciones, planificar recorridos y disfrutar de manera más cómoda del patrimonio sefardí. Además, los visitantes podrán acceder a rutas temáticas, talleres culturales, actividades gastronómicas y experiencias de ocio, diseñadas con un enfoque respetuoso, participativo y emocional que conecta de forma directa con la historia y la cultura de la ciudad. Con este proyecto, la Red de Juderías de España se convierte en una de las primeras entidades patrimoniales del país en aplicar un modelo phygital real, que integra lo digital y lo físico para proteger, interpretar y difundir su legado de manera cercana y conectada. Gracias a esta iniciativa, León se posiciona como un destino cultural de vanguardia, capaz de atraer a viajeros de todo el mundo mientras preserva y pone en valor su historia. “Phygital” no solo enriquece la experiencia del visitante, sino que también dota a las ciudades de herramientas inteligentes de gestión turística, consolidando a León como referente del turismo patrimonial del siglo XXI.

Preocupación en Valencia Basket de cara a la Supercopa con Montero, Badio y López-Arostegui

Preocupación en Valencia Basket de cara a la Supercopa con Montero, Badio y López-Arostegui

Valencia Basket tiene su primera cita oficial de la temporada el 26 de septiembre en Málaga. La semifinal de la Supercopa ACB, ni más ni menos, que ante el anfitrión y vigente campeón, Unicaja. Si no ha sido ya un contratiempo importante no poder arrancar la pretemporada con todos los jugadores por los compromisos internacionales, ahora ha llegado una preocupación mayor. Las lesiones. Primero fue Nate Reuvers, que llegó tocado de una rodilla de su participación con Hungría. Peores son las noticias de los últimos días. Jean Montero, que en los playoffs se lastimó un ligamento de su dedo meñique de la mano derecha, sigue con molestias. En Yecla, en el primer amistoso, volvió a lastimarse y ya no jugó en Teruel el miércoles ante Casademont Zaragoza en el segundo test. Una ecografía puede determinar incluso la necesidad de pasar por quirófano, algo que se espera que no, pero que en cualquier caso preocupa por la proximidad de ese choque ante Unicaja. Quedan poco más de dos semanas. En Teruel, López-Arostegui, que volvía a las pistas después del Eurobasket sufrió un percance en el dedo corazón de la mano izquierda. Un jugador le cayó encima del dedo y fue muy aparatoso, porque dio la sensación de que le reventaba el dedo. Fue atendido en un hospital turolense, donde le esperaron Enric Carbonell, Luis Arbalejo y Víctor Luengo, para volverse por carretera a Valencia ya casi de madrugada. Las pruebas determinarán si el hueso o los nervios tienen afectación, algo que alargaría su tiempo de baja. El tercero es Brancou Badio. Durante el encuentro ante Casademont Zaragoza notó un pinchazo en el isquio y la ecografía también marcará el alcance de la lesión y su consiguiente tiempo de recuperación. El senegalés viene de un verano exigente, con muchos partidos en el Afrobasket y las siempre intensas pretemporadas de Pedro Martínez.

Un profesor de Cantabria explica por qué sale a protestar: "El sueldo no está mal, pero la vida sube..."

Un profesor de Cantabria explica por qué sale a protestar: "El sueldo no está mal, pero la vida sube..."

Unos 45.000 alumnos de la ESO, Bachillerato y FP han iniciado este jueves la vuelta a las aulas en Cantabria, marcada por las dos jornadas de huelga docente, convocadas en la escuela pública ante la falta de acuerdo de adecuación salarial. Estos dos días de huelga, jueves 11 y viernes 12, dan continuidad a los ya celebrados el lunes 8 y martes 9 en el inicio del curso en Educación Infantil y Primaria. Los sindicatos educativos cifran el seguimiento este jueves de un 45%, a la espera de cerrar por la tarde más datos de otros centros. Por su parte, el porcentaje que facilita el Gobierno de Cantabria es del 28%, 17 puntos por debajo. Además de la huelga, ha habido movilizaciones a las 12:00 horas en varios puntos de la región: Castro Urdiales, Laredo, Cabezón de la Sal, y Santander. En Torrelavega, será a partir de las 18:00 horas en la Plaza Mayor. En Santander, la concentración ha sido en el Río de la Pila. Varias decenas de profesores se aglutinaron a las puertas de la consejería de Educación, simbolizando una cadena humana rodeando la sede. Uno de ellos es Juan, que atendió en directo a COPE Cantabria, explicando por qué se manifestaba junto a sus compañeros: "Estamos de acuerdo con las reivindicaciones y no vemos avances, siempre que parece que va a haber un acuerdo, pues hay una cláusula nueva, algo que impide que se llegue a un acuerdo". Si en el inicio de las negociaciones entre Gobierno Regional y Junta de Personal Docente la ciudadanía (en su inmensa mayoría) apoyaba las reivindicaciones de los profesores, a medida que el consejero Sergio Silva se esforzaba en hacer ver que el sueldo de los docentes de Cantabria no tiene nada que envidiar al de la mayoría del resto de comunidades, y que si se acepta la oferta actual les situaría entre los mejores pagados de España, la percepción general ha ido nivelando la balanza; o cuando menos, se piensa que no tendría que haber tanto enconamiento y distancia entre las partes. Juan tiene muy clara la explicación: "El conflicto está en que este sueldo lleva congelado desde 2008, que la vida ha subido mucho y a nosotros no han subido el sueldo. Yo estoy de acuerdo en que no nos vamos a quejar, en el sentido de que es un sueldo que no está mal comparado con otras comunidades, pero yo siempre reivindico que el sueldo de la gente no baje el poder adquisitivo, ¿no? Que no tenga una disminución. Entonces, me parece bien que cualquier colectivo lo reivindique, y sacar eso a colación es como menospreciar la lucha de un colectivo". Cuestionado si es optimista de que haya una solución rápida al enfrentamiento entre las partes y que se ponga fin a 10 meses de negociaciones, Juan no se muestra optimista: "No; han tenido dos meses en verano y no ha habido ninguna reunión. Por lo que vimos en la prensa, la única que se pidió fue por parte de los sindicatos y él (por el consejero Sergio Silva) no quiso reunirse. Me parece un poco feo, sobre todo porque en medio están las familias y nos echan a nosotros la culpa, cuando aquí hay dos partes que tienen que estar reunidos todos los días". A estas concentraciones, se unen los encierros convocados desde este miércoles 10 en, al menos, tres institutos de Cantabria: El IES Valle del Saja, en Cabezón de la Sal; en el IES Nueve Valles de Puente San Miguel, en Reocín; y en el IES Vega de Toranzo de Alceda, en Corvera de Toranzo.

Cómo pedir una eSIM a cada operador en España: en qué casos es gratis y métodos para la solicitud

Cómo pedir una eSIM a cada operador en España: en qué casos es gratis y métodos para la solicitud

Vamos a decirte cómo pedir una eSIM a tu operador , resumiendo el proceso con cada uno de ellos . Ya te hemos explicado qué es una eSIM y las diferencias entre eSIM y SIM física , o sea que si quieres apostar por el formato digital en un móvil que lo soporte, vamos a explicarte cómo hacer la solicitud. Recuerda que tu móvil debe ser compatible con esta tecnología. Cuando lo solicites, la operadora te enviará un correo electrónico con un código QR , además de datos como PIN y PUK de la eSIM. Escaneando el código con el móvil podrás iniciar el proceso para instalar la eSIM. En algunos casos tendrás que ir a la tienda física para que te asistan. Índice de Contenidos (10) Cómo pedir una eSIM en Movistar y O2 Cómo pedir una eSIM en Vodafone Cómo pedir una eSIM en Orange Cómo pedir una eSIM en Jazztel Cómo pedir una eSIM en MásMóvil Cómo pedir una eSIM en Yoigo Cómo pedir una eSIM en Digi Cómo pedir una eSIM en Lowi Cómo pedir una eSIM en Simyo Cómo pedir una eSIM en Pepephone Cómo pedir una eSIM en Movistar y O2 Es un servicio gratis . En el proceso de alta o de portabilidad vas a poder elegir la opción de solicitar la eSIM. Además, si eres cliente puedes usar las apps de Mi Movistar o MiO2 , o la web del operado. Dentro ve al área de cliente y ve a la configuración de tu línea. También puedes llamar al 1004 si eres de Movistar, o al 1551 si eres de O2, o solicitarla en tiendas físicas. Más información | Movistar / O2 Cómo pedir una eSIM en Vodafone Es un servicio gratis para nuevas altas y de pago para clientes existentes que quieran pasar de SIM a eSIM. El precio es de 5 euros . Para solicitarla debes ir a una tienda física donde te ayudarán a descargar el perfil de la eSIM e instalarla. Los nuevos clientes sí podrán pedirla gratis por teléfono, y próximamente por la web. Mas información | Vodafone Cómo pedir una eSIM en Orange Es un servicio gratis para nuevas altas y de pago para clientes existentes que quieran pasar de SIM a eSIM. El precio es de 15 euros . Puedes hacerlo en tiendas físicas Orange, por WhatsApp en el número 635 850 085 o llamando al 1470. Durante el proceso de alta o portabilidad podrás solicitar directamente la eSIM, aunque solo en tiendas Orange. Más información | Orange Cómo pedir una eSIM en Jazztel Es un servicio de pag o. El precio es de 5 euros . Solo puedes solicitarla cuando ya tienes la SIM física. Podrás solicitar el cambio a través de la app de Jazztel, o llamando al 1565. Más información | Jazztel Cómo pedir una eSIM en MásMóvil Es un servicio gratis . Eso sí, solo puedes solicitarla en tiendas físicas MASLIFE siendo cliente ya y teniendo una SIM física. las nuevas altas y portabilidades tendrán que tener primero la física y luego solicitarla. Más información | MásMóvil Cómo pedir una eSIM en Yoigo Es un servicio gratis para nuevas altas y de pago para clientes existentes que quieran pasar de SIM a eSIM. El precio es de 7,26 euros . Podrás solicitarlo en tiendas físicas de Yoigo. Más información | Yoigo Cómo pedir una eSIM en Digi Es un servicio gratis . Si eres cliente de Digi, en la app de Mi Digi podrá solicitar la eSIM, adjuntando el DNI del titular por albos lados. Si no eres cliente, primero tendrás que darte de alta o solicitar la portabilidad, y cuando tengas la SIM podrás pedir la eSIM. No puedes pedir esta directamente en el proceso. Más información | Digi En Xataka Cómo convertir tu tarjeta SIM en eSIM en el iPhone Cómo pedir una eSIM en Lowi Es un servicio gratis . Puedes solicitarla en tiendas Vodafone, y en la mayoría de tiendas de distribución oficial de Lowi. También puedes solicitarla a través de la aplicación Mi Lowi o llamando al 121. Las nuevas altas también podrán solicitarla por la web. Más información | Lowi Cómo pedir una eSIM en Simyo Es un servicio gratis . Si eres cliente puedes solicitarla desde tu área personal en la app oficial o desde la web, teniendo que enviar tu documento de identidad por ambas caras. Los clientes nuevos y con portabilidad pueden solicitarla en el proceso de alta. Más información | Simyo Cómo pedir una eSIM en Pepephone Es un servicio gratis . Si ya eres cliente, puedes solicitarla llamando al 1706. Si eres un nuevo cliente o vas a hacer una portabilidad, puedes solicitarla durante el proceso de alta. Más información | Pepephone En Xataka Basics | eSIM vs SIM física: diferencias, ventajas y desventajas de ambas alternativas - La noticia Cómo pedir una eSIM a cada operador en España: en qué casos es gratis y métodos para la solicitud fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

El entrenador del Espanyol se moja sobre la marcha de Joan García: «Yo no me iría al Barcelona»

El entrenador del Espanyol se moja sobre la marcha de Joan García: «Yo no me iría al Barcelona»

Manolo González, entrenador del Espanyol y artífice del buen arranque de los suyos, tras dos victorias y un empate en las primeras tres jornadas ligueras, ha hablado con claridad sobre uno de los temas del verano en el entorno perico: la salida al Barça de Joan García. El portero, que abonó la cláusula de rescisión … Continuar leyendo "El entrenador del Espanyol se moja sobre la marcha de Joan García: «Yo no me iría al Barcelona»"

Guardias civiles practican la maniobra de Heimlich a un bebé que se había atragantado en Puertollano

Guardias civiles practican la maniobra de Heimlich a un bebé que se había atragantado en Puertollano

Agentes de la Guardia Civil de Puertollano practicaron la maniobra de Heimlich a un un bebé de aproximadamente un año de edad que estaba atragantado en el interior de un vehículo . Según informa el instituto armado, los hechos ocurrieron sobre las 22.55 horas del día 6 de septiembre en el Paseo de San Gregorio de la ciudad minera, cuando una patrulla fue requerida por una persona que les informó de que un bebé se había atragantado. Los agentes apreciaron que el bebé estaba seminconsciente y sin tono muscular , por lo cual procedieron a realizar la maniobra de Heimlich para desobstruir las vías respiratorias lo cual consiguieron al expulsar el material oclusivo, recuperando inmediatamente la respiración y respondiendo a estímulos. En el lugar se personaron los servicios de emergencias, que se hicieron cargo del menor felicitando a los agentes por su eficaz y rápida intervención.