Fer-se adulta a la Setmana Gran de Bilbao

Fer-se adulta a la Setmana Gran de Bilbao

El títol de l' opera prima de la cineasta basca formada a l'Escac Sara Fantova captura d’una forma admirable la naturalesa intermitent i dubitativa d'aquesta etapa de transició entre l'adolescència i la vida adulta en què es mou la Jone, la jove protagonista. El que el títol no permet endevinar és que el dubte i la inseguretat estan a anys llum de la maduresa creativa d'una cineasta (també molt jove) que resol el seu primer llargmetratge amb una tossuda i sorprenent confiança en allò que està narrant.

Los hosteleros de Sevilla rechazan ser «policías» de los fumadores en las terrazas

Los hosteleros de Sevilla rechazan ser «policías» de los fumadores en las terrazas

La aprobación por parte del Consejo de Ministros de la nueva ley antitabaco que, entre otras cuestiones, prohibe fumar en terrazas de bares y restaurantes, ha supuesto un revés para los dueños de estos negocios. La Asociación de Hosteleros de Sevilla y Provincia ha emitido un comunicado en el que reitera su «incomprensión» ante este extremo. La medida se enmarca en el Anteproyecto de la modificación de la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del tabaco que el gabinete de Pedro Sánchez dio luz verde este martes. Para los hosteleros, esta acción tendría una «eficacia muy limitada», ya que, según explican, podría desplazar los encuentros con fumadores a espacios cerrados como los domicilios, aumentando la exposición al humo, y «fomentar el consumo desordenado en las inmediaciones de las terrazas, donde no hay lugares habilitados para los residuos, con el consiguiente perjuicio para el entorno y los vecinos». La asociación argumenta en su negativa al hecho de que «actualmente existe una buena convivencia entre fumadores y no fumadores en las terrazas». En su escrito, los hosteleros apuntan también a la viabilidad de llevar a cabo esta medida y rechazan ejercer de vigilante para hacerla cumplir. «El empresario hostelero, como cualquier otro, vela por la viabilidad y correcto funcionamiento de su negocio, pero no se le pueden añadir funciones como vigilar atentamente que un cliente encienda un cigarrillo», explican. De esta forma, arguyen, un hostelero «no es un policía que deba garantizar una prohibición ni actuar como autoridad legal cuando esta se incumpla». Al mismo tiempo, muestran sus temores sobre la multa que podrían recibir en caso de que un cliente fume en su establecimiento. «Estamos convencidos de que en caso de infracción si se le hará responsable directo cuando un cliente por picaresca o desconocimiento, sobre todo en caso de visitantes extranjeros, encienda un cigarrillo en nuestras terrazas». Además, la asociación alerta también del «impacto negativo» para el turismo y la imagen internacional del país, ya que, dicen, España se convertiría en una excepción dentro de Europa. Solo Suecia mantiene una prohibición total similar, mientras que otros como Francia han optado por excluir expresamente las terrazas de sus restricciones. Por todo ello, instan al Gobierno a reconsiderar la medida e insiste en que tanto esta asociación como la confederación nacional tienen voluntad de diálogo con las autoridades para buscar una fórmula que satisfaga a todos.

Agenda de A Coruña miércoles, 10 de septiembre de 2025

Agenda de A Coruña miércoles, 10 de septiembre de 2025

Dentro del ciclo Folk no Colón, este miércoles a las ocho y media, concierto de Capercaillie en el Teatro Colón. Se trata de una de las bandas más reconocidas de la música celta a nivel internacional. Este grupo escocés ofrecerá un repertorio que repasa cuatro décadas de trayectoria y su nuevo disco sinfónico ReLoved. Las entradas están disponibles en ataquilla.com. Biblos Librería acoge este miércoles a las siete y media la presentación del libro 'Fóra de foco', de la escritora, música y educadora Cristina Pato. La Filmoteca de Galicia acaba de abrir el nuevo curso con un ciclo sobre el director francés Maurice Pialat y un recorrido por el cine argentino de los años 60 y 70. Este miércoles a las seis se proyecta 'A la deriva'. Y a las ocho y media, 'Este es el romance del Aniceto y la Francisca, de cómo quedó trunco, comenzó la tristeza y unas pocas cosas más'. La Asociación Cultural Alexandre Bóveda será el escenario a las siete y media de una conferencia de la gestora cultural e historia del arte, Beatriz Álvarez Noia, que hablará de la voz de las mujeres en la plástica gallega del século XX. La charla forma parte del ciclo 'Visionarte: Arte contemporánea galega baixo ollos de Muller'. Desde este miércoles están a la venta las entradas para el concierto que Xoel López ofrecerá en el Palacio de la Ópera el 4 de diciembre. Pueden adquirirse en ataquilla.com y en la Plaza de Ourense. Además, los días 19 y 20 de septiembre dará comienzo la segunda edición del ciclo “A Coruña LiveXperience by CaixaBank”, un ciclo de seis conciertos con estilos eclécticos, que  también tendrán lugar en el Palacio de la Ópera de A Coruña. Desde ayer y hasta el día 15 de este mes, la Parroquia de San Nicolás celebra la Festividad litúrgica de la Virgen de los Dolores. Todas las tardes a las siete hay el rezo del Septenario, y a las siete y media, misa. Pimpinela regresa a A Coruña con su gira 'Noticias del Amor'. Los hermanos Lucía y Joaquín Galán actuarán en el Palacio de la Ópera este sábado. Las entradas pueden adquirirse en ataquilla.com. Sto Lat, Taller de Arte, en la calle San Vicente, en Os Mallos, acogerá el viernes 19 de septiembre un taller de poesía expandida con Silvia Penas y la presentación de su libro 'A pel do exilio'. Será de ocho a diez y las entradas tienen un coste de diez euros. Pueden reservarse en @silviapenas y @gosiatrebacz.

EE.UU. muestra su «preocupación» por las medidas de Sánchez contra Israel y señala que «alientan a los terroristas» de Hamás

EE.UU. muestra su «preocupación» por las medidas de Sánchez contra Israel y señala que «alientan a los terroristas» de Hamás

Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. ha afirmado que las últimas medidas anunciadas por el Gobierno español contra Israel, que limitan el acceso a los puertos y el espacio aéreo españoles a buques y aviones que transportan armas para Israel, son «profundamente preocupantes» . «Es profundamente preocupante que España, miembro de la OTAN, haya optado por limitar potencialmente las operaciones estadounidenses y dar la espalda a Israel el mismo día en que seis personas murieron en Jerusalén . Estas medidas envalentonan a los terroristas», ha declarado el portavoz en un correo electrónico enviado a Reuters este miércoles. Un portavoz del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez , no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

El Papa aprueba una diócesis crerada por el gobierno chino y acepta como obispo al sacerdote señalado por Pekín

El Papa aprueba una diócesis crerada por el gobierno chino y acepta como obispo al sacerdote señalado por Pekín

El Papa León XIV ha tendido de nuevo la mano a China y ha reconocido una diócesis que Pekín fijó unilateralmente en 1980 y ha nombrado obispo al sacerdote que el Partido Comunista había situado al frente de ella en 1996. En la práctica, la decisión muestra que, con pragmatismo, prefiere mantener el «acuerdo secreto» que firmó el Papa Francisco en 2018 con el país del dragón para nombrar nuevos obispos, y que le valió duras críticas a lo largo de todo el Pontificado. Una de las intervenciones más sonadas del pre-cónclave que trascendió a la prensa fue la del cardenal de Hong Kong, Joseph Zen Ze-kiun, quien c riticó duramente al secretario de Estado Pietro Parolin, y al Papa Francisco, por este acuerdo con el régimen comunista. La decisión de esta semana es la segunda que el Papa toma sobre la Iglesia en China. El 12 de junio , León nombró dos nuevos obispos . Pero el gesto de esta semana es aún más relevante y Pekín podrá considerarlo como muestra de buena voluntad. Este miércoles el Pontífice ha decidido suprimir dos diócesis chinas instituidas por Pío XII en 1946, las de Xuanhua y Xiwanzi, pero que ya existían décadas antes como «vicariatos apostólicos». En 1980, el régimen comunista las suprimió unilateralmente y las fusionó en una sola, la de Kalgan o Zhangjiakou, en Hebei, que el Vaticano se negó desde entonces a reconocer . La Santa Sede lo consideró entonces como un desafío, pues mostraba que el gobierno se atribuía la autoridad para cuestiones de gobierno internas de la Iglesia católica. Así, mientras que la diócesis de Xiwanzi para el Vaticano está «vacante» desde 1988, por la de Xuanhua han pasado cuatro obispos clandestinos, y el último de ellos, Augustine Cui Ta, lleva arrestado desde 2007. Han pasado 45 años, y, según ha explicado este miércoles el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, «con el deseo de promover el cuidado pastoral del rebaño del Señor y atender más eficazmente su bien espiritual, el 8 de julio de 2025, el Sumo Pontífice León XIV ha decidido suprimir, en China continental, las diócesis de Xuanhua y Xiwanzi, erigidas el 11 de abril de 1946 por el Papa Pío XII, y al mismo tiempo erigir la nueva diócesis de Zhangjiakou, sufragánea de Pekín, con sede episcopal en la iglesia catedral de Zhangjiakou». El Vaticano explica que la nueva diócesis tiene una superficie de un poco más grande que Cataluña y 89 sacerdotes para atender a 85.000 católicos. En paralelo, ha comunicado que el 8 de julio el Papa nombró obispo al sacerdote Giuseppe Wang Zhengui , a quien en 1996 Pekín había hecho «jefe diocesano» de esa circunscripción, sobre la que ejercía el gobierno pastoral «de facto». El comunicado de prensa dice escuetamente que Giuseppe Wang Zhengui tiene 62 años y que «desde 1991 ha desarrollado su ministerio en la diócesis de Xuanhua». También precisa que se «ha aprobado la candidatura en el cuadro del acuerdo provisional entre la Santa Sede y la República Popular China». La web oficial de la Asociación Patriótica Católica China recoge la noticia de que Wang Zhengui ha sido ordenado obispo este miércoles 10 de septiembre y que fue nombrado «obispo electo» de Zhangjiakou el 28 de marzo de 2025; el adjetivo «electo» no es indiferente pues la fecha es tres meses antes de cuando lo nombró el Pontífice . En cualquier caso, en el texto, no se menciona explícitamente ni a la Santa Sede ni al Papa León XIV. Los términos del acuerdo de 2018 entre la Santa Sede y Pekín supuestamente fueron concretados en tiempos de Benedicto XVI pero se mantienen secretos. Desde que entró en vigor en octubre de ese año, ha sido renovado en 2020, 2022 y 2024. Deberá renovarse de nuevo en 2028 . Desde que se firmó, se han nombrado once obispos con el consentimiento del Papa y Pekín ha reconocido al menos a nueve obispos «clandestinos».

Benedict Cumberbatch, Joe Dante y Terry Gilliam, entre los grandes nombres del Festival de Sitges

Benedict Cumberbatch, Joe Dante y Terry Gilliam, entre los grandes nombres del Festival de Sitges

El body horror, el humor dentro de los mundos del terror, las maternidades más infernales y la nueva generación de monstruos serán los grandes protagonistas de la 58 edición del Sitges Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, que se celebrará del 9 al 19 de octubre. Entre las películas que se podrán ver estarán los últimos trabajos de Julia Ducournau, Francis Lawrence, Yorgos Lanthimos, Luc Besson, Guillermo del Toro o Paul Urkijo , entre otros. Entre los múltiples invitados que se acercarán a esta pequeña localidad costera destaca la de Benedict Cumberbatch . El actor, de actualidad ahora por protagonizar el 'remake' de 'La guerra de los Rose' con Oliva Coleman, recibirá el Gran Premio Máquina del Tiempo por una carrera que incluye papeles como Sherlock Holmes o el Dr. Extraño. Precisamente ahora está inmerso en el rodaje de 'Doomsday', la nueva entrega de los Vengadores, la joya de la corona del universo Marvel. Otros de los ilustres premiados que pasarán por esta pequeña localidad costera barcelonesa son la actriz Carmen Maura , que recibirá el Gran Premio de Honor del certamen por el conjunto de su carrera y los directores Terry Gilliam , en el cuarenta aniversario de 'Brazil', Joe Dante , el maestro detrás de 'Aullidos', 'Gremlins' o 'El chip prodigioso', o el genial director y productor Sean S. Cunningham , responsable de 'Viernes 13'. Entre el resto de invitados con premio están el director y productor de Hong Kong Peter Chan ; el actor William Fichtner , que estrenará la serie 'Talamasca' que gira alrededor del universo de Anne Rice, la autora de 'Entrevista al vanpiro. También destaca la presencia de uno de los mitos del cine europeo, el director Enzo G.Castellari , figura central del 'spaghetti western' y el llamado 'macaroni combat'. Por último, el realizador Ben Wheathley, director de 'Kill List', recibirá otro de los galardones de la Maquina del Tiempo. La inauguración correrá a cargo de la película 'Alpha', de Julie Ducournau, la directora de 'Titane'. La película gira entorno de una mujer y su angustia dentro de una familia disfuncional que, a pesar de no ser estrictamente de terror, sí impacta e incomoda como lo hizo con 'Titane'. Será la tercera vez en la historia que una película dirigida por una mujer estrene el festival. La primera vez fue Mary Harron con 'American Psycho', otra de las grandes protagonistas de esta edición En total, la Sección Oficial tendrá 34 títulos. Destacan títulos como 'No Other Choice', de Park Chan-Wook, 'La hermanastra fea', una revisión sui generis de la Cenicienta de Emilie Blichfelt , la miniserie 'Silencio', otra reformulación de la idea de vampiro , 'La vida de Chuck', con otro vengador, Tom Hiddleston,' Drácula (Radu Jude)', 'La virgen de la tosquera', terror argentino de gran intensidad, 'Mother’s Baby', otra revisión de lo que es la maternidad en el siglo XXI de la mano de Johanna Moder, 'La leyenda de Ochi', fantasía infantil para conquistar a todos los público, y 'Esa cosa con alas' o 'Redux Redux', de los hermanos McManus. Fuera de la competición están los platos fuertes, como la nueva versión de 'Frankenstein' de Guillermo del Toro , el personal visión de 'Drácula' del francés Luc Besson, la secuela del éxito protagonizado por Ethan Hawke 'Black Phone', el nuevo título de Yorgos Lanthimos, que vuelve con Emma Stone, o la segunda entrega de 'Sisu', cuya primera parte ya recibió un total de cuatro premios en Sitges en 2022. La clausura de esta edición está reservada para una nueva adaptación de las novelas de Stephen King. En esta ocasión será 'La larga marcha', con dirección de Francis Lawrence y que incluye a Mark Hamill en el reparto. La película gira en torno a un concurso que sitúa a 100 participantes en una larga caminata que irán despareciendo uno a uno. Se da la circunstancia que ésta fue la primera novela escrita por King cuando estaba en el primer curso de universidad, ocho años antes de que publicase 'Carrie'.

Volkswagen acaba amb el problema més gran del cotxe elèctric a Espanya

Volkswagen acaba amb el problema més gran del cotxe elèctric a Espanya

El gran obstacle dels cotxes elèctrics al nostre país no ha estat mai la falta d'interès, sinó el preu . Els models han ofert avantatges clars en consum i etiqueta ambiental, però quedaven fora de l'abast de moltes butxaques. Ara, Volkswagen ha decidit canviar les regles del joc amb un nou projecte que promet ser un punt d'inflexió: el Volkswagen ID.Cross . Volkswagen apunta a una xifra de partida d'uns 27.000 euros abans d'ajuts i descomptes. Això el situaria clarament per sota de molts dels seus rivals directes i obriria la porta a compradors que fins ara veien impossible accedir a un elèctric nou. No serà un cotxe low cost , però sí un model que trenca la barrera dels preus inflats. Volkswagen ID.Cross2 Així és el nou Volkswagen ID.Cross Aquest model serà el germà SUV del ja conegut ID.Polo i es posicionarà com a alternativa elèctrica del popular T-Cross . Es fabricarà a Espanya , en la planta de Navarra, el que a més assegura un impacte positiu en la indústria local. I el més interessant: arribarà al mercat amb un preu molt més competitiu que la majoria dels elèctrics actuals. El Volkswagen ID.Cross se situa en el segment dels SUV urbans . Mesura 4,16 metres de llarg , 1,83 d'ample i 1,58 d'alt , amb una batalla de 2,6 metres . Unes proporcions equilibrades, ideals per a la ciutat però amb prou espai per a viatges familiars. La seva estètica és moderna i cridanera, amb fars LED molt fins , logos retroil·luminats , llantes de fins a 20 polzades i un darrere voluminós que reforça el seu caràcter. Volkswagen ID.Cross L'únic low cost és el seu preu, la resta és molt prèmium Per dins, la marca aposta per un equipament tecnològic de primer nivell. La versió final comptarà amb una pantalla central de 13 polzades i un quadre digital d'11 polzades , ambdós pensats per oferir una experiència intuïtiva. Mantindrà a més comandaments físics en volant, tablier i alçavidres, una cosa que molts conductors continuen valorant. El maleter també és un punt fort: 450 litres de capacitat, amb doble fons, i un petit maleter davanter de 25 litres que afegeix versatilitat. En l'apartat mecànic, el concept ja avança una potència de 211 CV i una autonomia de fins a 420 quilòmetres . Són xifres molt competitives per a un cotxe de la seva mida. Encara que la marca encara no ha confirmat la potència de càrrega definitiva, tot apunta que acceptarà fins a 130 kW en corrent continu , la qual cosa permetrà recarregar ràpid en viatges llargs. La marca ha confirmat que la versió de producció veurà la llum a l'estiu del proper any . Volkswagen ID.Cross