Luto en la política de Cantabria: Fallece en accidente de moto Agustín Ibáñez, delegado del Gobierno entre 2004 y 2011

Luto en la política de Cantabria: Fallece en accidente de moto Agustín Ibáñez, delegado del Gobierno entre 2004 y 2011

La política de Cantabria ha recibido un duro golpe esta mañana de sábado, cuando la Delegación del Gobierno en Cantabria informaba a primera hora del fallecimiento de Agustín Ibáñez Ramos, el que fuera delegado del Gobierno en la región entre 2004 y 2011. Fue durante las dos primeras legislaturas de Miguel Ángel Revilla como Presidente de Cantabria en coalición con el PSOE, siendo la socialista Dolores Gorostiaga la vicepresidenta. Fue nombrado por el Ejecutivo nacional que presidía José Luis Rodríguez Zapatero. Uno de los primeros en mostrar su pesar y transmitir sus condolencias públicamente a través de las redes sociales ha sido el actual delegado del Gobierno, Pedro Casares. "Ha fallecido Agustín Ibáñez, delegado del Gobierno de 2004 a 2011 y compañero entrañable del @PSOECantabria. Quienes le conocimos siempre vimos en él ese ejemplo de sensatez, solvencia, sentido de Estado y responsabilidad con #Cantabria y su gente. Un hombre justo y bueno. DEP." Así se despedía Casares de Ibáñez, que siempre mostró discreción y una educación exquisita en todas sus intervenciones públicas durante su etapa como delegado del Gobierno. Según la información de la Delegación del Gobierno en Cantabria, el accidente de Ibáñez, de 72 años y natural de Santoña, se produjo sobre las 20:15 horas del viernes 12 de septiembre, al salirse de la vía la moto que conducía. Este siniestro tuvo lugar en el punto kilométrico 1 de la carretera autonómica CA-455, que une Omoño y San Mamés de Meruelo. Hasta el lugar del accidente, se trasladaron agentes del Sector de Tráfico de la Guardia Civil, así como una ambulancia del 061, aunque los sanitarios solo pudieron confirmar el fallecimiento. No hubo más implicados en el siniestro. Se da la triste coincidencia de que hacía solo seis días se produjo el fallecimiento de su esposa, también a los 72 años de edad. Además de su etapa como delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez también fue concejal en Santoña, su pueblo natal, y diputado regional con el PSOE, además de jefe de gabinete de Dolores Gorostiaga, cuando fue vicepresidenta del Ejecutivo regional.

Rocío Flores se enfrentó con Terelu en Telecinco, dio gracias a Ana Rosa y habló de Antonio David: "No está de acuerdo en que esté aquí"

Rocío Flores se enfrentó con Terelu en Telecinco, dio gracias a Ana Rosa y habló de Antonio David: "No está de acuerdo en que esté aquí"

Rocío Flores volvió este viernes a un plató de Telecinco tres años después. Lo hizo en el de 'De Viernes', donde protagonizó varios momentos de tensión con Terelu Campos, defendió a Antonio David y se mostró agradecida con Ana Rosa Quintana por haberse portado "muy bien" con ella "en el peor momento" de su vida Entrevista - Bárbara Rey 'baila' en Telecinco, descarta 'SV' y lamenta el 'no' de 'MasterChef': “Se me quiere más cuanto más se me ataca” Audiencias del viernes - 'De Viernes' (14.9%) aprovecha la vuelta de Rocío Flores a un plató de Telecinco para liderar con su mejor cuota del año Rocío Flores fue la principal protagonista de la nueva entrega de De Viernes . La hija de Rocío Carrasco y Antonio David Flores se sentó por primera vez en tres años en el plató de un programa de Telecinco para hablar de su convulso pasado y su presente. “Lo hago por mí porque siempre me he mantenido en silencio, y después de todo también tengo derecho a expresarme y que la gente sepa cómo ha sido todo este tiempo”, dijo nada más comenzar la entrevista. Durante la misma, la nieta de Rocío Jurado quiso dejar claras varias cosas. Por ejemplo, que había ido al programa con el apoyo del grueso de su familia, pero no con el de su padre: “Él no está de acuerdo en que esté sentada aquí, pero lo respeta. Lo único que le preocupa es que vuelva a sufrir y que lo siga pasando mal, como lo he pasado hasta el día de hoy”. Después, Rocío aprovechó su presencia en De Viernes para repartir varios agradecimientos, incluyendo a “la marea azul, que siempre me ha dado su apoyo”, y a Ana Rosa Quintana . “Me encantaría poder dar las gracias públicamente, tanto a Ana Rosa como a Xelo Montesinos [socia de Ana Rosa en Unicorn Content], porque, en el peor momento de mi vida, me cuidaron y me respetaron. Creo que no solo a nivel laboral, sino que a nivel personal se lo debo , porque se portaron muy bien conmigo”, manifestó en alusión a su etapa en El programa de Ana Rosa , el último formato de Telecinco en el que trabajó como colaboradora, allá por la temporada 2021/2022 . La tensión entre Rocío Flores y Terelu Campos Durante la anterior, la 2020/2021, Telecinco emitió con gran repercusión la docuserie Rocío: contar la verdad para seguir viva , en la que Rocío Carrasco denunció ante la opinión pública los supuestos malos tratos que sufrió por parte de Antonio David. La serie documental provocó el despido inmediato del ex Guardia Civil de Telecinco, que el Tribunal Supremo confirmó como nulo en 2023 , pero sobre todo, dividió a gran parte de la sociedad. Incluso dividió a la propia Telecinco, que aquellos años vivió una 'guerra de productoras' muy rentable en audiencias entre la extinta La Fábrica de la Tele ( Sálvame , el Deluxe ) y Unicorn Content ( El programa de Ana Rosa ) acerca del contenido de la docuserie, producida por la primera compañía. Desde su emisión, el padre de Rocío Flores no ha vuelto a pisar Mediaset , pero que ella sí lo hiciera este viernes levantó suspicacias entre quienes más se posicionaron en su día del lado de Rocío Carrasco, que vieron en su presencia en el plató de De Viernes un presunto blanqueamiento al 'bando' de Antonio David. Dentro del otro 'bando', el de Rocíito, destacó la figura de Terelu Campos , amiga íntima de la hija de 'La más grande', que fue con quien Rocío Flores tuvo los momentos más tensos de este De Viernes . Uno de ellos fue cuando Terelu le preguntó por la frase “nunca tendría a mi padre de enemigo”, que Rocío Flores pronunció la semana pasada durante su 'Scoop' con Santi Acosta y que la hija de María Teresa Campos comentó entonces. Este viernes, al ser preguntada por ella, la hija de Rocío Carrasco acusó a la tertuliana de haber malinterpretado “con toda la mala intención del mundo” sus palabras, pues dijo esa frase en un contexto en el que estaba hablando de la relación de Antonio David con sus hijos: “Digo por qué a mí no me gustaría tener a mi padre como enemigo, y es cuando le tocan a lo suyo, que son sus hijos. Él va a morir por defender a sus hijos''. A continuación, Terelu le preguntó si Antonio David considera que Rocío Carrasco es su mayor enemiga dado que, según él, ella no ha tratado bien a sus hijos y es a ellos a quien él más quiere, según las palabras de la propia Rocío Flores. Terelu hizo esa pregunta porque, a su juicio, Antonio David y Rocío Carrasco lo único que tienen en común son sus hijos. “Pues mira, ¿te digo lo que no tienen en común? Que mi padre nunca ha hablado mal de sus hijos y mi madre, por desgracia, lo ha hecho en un documental. Eso es lo que no tienen en común'', respondió Rocío Flores, que recibió los vítores del público . “Lo que está judicializado está judicializado” El otro gran momento de tensión entre ambas se vivió cuando Terelu dijo que había sido “testigo” de la devoción que David, el hermano de Rocío Flores, siente por Rocío Jurado. De ahí que le preguntara a Rocío Flores cómo él sigue manifestando esa devoción a día de hoy. “Me sorprende esta cuestión porque yo no te he visto en mi vida . Te he visto tres veces que he coincidido contigo en un tiempo limitado”, aseguró Rocío para poner en duda que Terelu haya sido “testigo” del amor de David por su abuela. “No lo he visto una vez en mi vida, sino bastantes veces en mi vida. Y sabes que lo que digo es verdad”, contestó con Terelu rostro serio. Finalmente, la colaboradora le explicó a Rocío que ambas habían coincidido pocas veces, pero que vio mucho a David durante los dos años que él vivió en solitario con Rocío Carrasco. “Es verdad que con mi hermano has compartido más momentos, pero el otro día dijiste que tú por mi hermano sientes un amor incondicional. Si hubieras sentido un amor incondicional por mi hermano, durante estos cinco años, que han sido los peores de su vida , te hubieses preocupado por él, cosa que no has hecho”, espetó Rocío Flores a la ex de Sálvame . Terelu se defendió diciendo que no ha tenido “ni la oportunidad ni la facilidad de tener un contacto” con David en los últimos años, a lo que la hija de Antonio David respondió con un nuevo ataque: “ Se nota que no le conoces , porque el hecho de que digas que lo has tenido difícil y que se te ha impuesto es incierto. Si hubieses querido llamar a tu hermano y mi hermano te hubiese cogido el teléfono encantado de la vida”. Pese a estos comentarios, ni Rocío ni Terelu ni los demás entraron a comentar la situación de David. Básicamente, porque Rocío Flores avisó al principio de la entrevista de que no entraría a hablar de ciertos temas por estar en manos de los jueces: “Mi prioridad siempre ha sido llevar todo lo que me ha pasado ante la Justicia (...) Me voy a limitar a contar lo que he vivido este tiempo, pero mi prioridad es que lo que está judicializado está judicializado , y creo que me ha hecho tanto daño y es tan grave que no lo voy a tratar en un programa de televisión”. De ahí que terminara su enganchón limitándose a decir que su hermano tiene “muy presente” a su abuela a través de sus canciones porque es “una persona fundamental” para él.

32 trenes de alta velocidad sufren retrasos en la línea Andalucía-Madrid, incluido el del Córdoba CF

32 trenes de alta velocidad sufren retrasos en la línea Andalucía-Madrid, incluido el del Córdoba CF

Adif y Renfe explican que se ha restablecido la circulación tras una incidencia a la altura de Puertollano La escuadra blanquiverde ha salido con 20 minutos de retraso con respecto a su hora prevista Los problemas en las vías españolas no dejan de reproducirse con el paso de los meses. Esta vez, Adif ha explicado en un post compartido en sus redes sociales que, debido a unos trabajos programados en Puertollano, un total de 32 trenes de alta velocidad han sufrido demoras durante la mañana de este sábado. Esto significa que la línea entre Andalucía, Córdoba entre ellas, y Madrid se han visto perjudicadas para comenzar el fin de semana. Alrededor de las 9:30, Renfe avisó de un problema por una incidencia entre Ciudad Real y Brazatortas. Aun así, y una hora después, tanto Adif como Renfe explicaron que la circulación en ambos sentidos ya estaba restablecida con total normalidad. Aunque, sin embargo, muchos usuarios siguen reportando retrasos en sus destinos. Por otro lado, el Córdoba CF ha sido uno de los perjudicados en estos retrasos, ya que su tren con destino a Barcelona ha salido con 20 minutos de demora. La escuadra blanquiverde disputará un encuentro en Andorra durante el domingo y tiene previsto un entrenamiento tras llegar a su destino.

Tu estilo de vida puede protegerte del Alzheimer: un experto te explica cómo

Tu estilo de vida puede protegerte del Alzheimer: un experto te explica cómo

Con la llegada del Día Mundial del Alzheimer el próximo 21 de septiembre, crece la necesidad de visibilizar y entender mejor las enfermedades neurodegenerativas. Más allá del diagnóstico médico y la genética, cada vez hay más consenso científico sobre un punto clave: el estilo de vida tiene un impacto real en la salud cerebral. Así lo confirma Raúl Nieto, responsable de la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de la zona de Levante (AFA Levante), quien lleva años trabajando codo con codo con pacientes y familias afectadas. En una conversación reciente, compartió una serie de consejos prácticos y reflexiones que invitan a tomar conciencia y, sobre todo, a pasar a la acción. "No se trata solo de entrenar la memoria o hacer sudokus. Se trata de cuidar todo el cuerpo: desde lo que comemos hasta cómo nos relacionamos", asegura. Alimentación: el “otro cerebro” también importa. Una de las líneas de investigación más prometedoras hoy en día está en la conexión entre el cerebro y el sistema digestivo. Cada vez se conoce mejor la influencia de la alimentación en el desarrollo y la progresión de enfermedades como el Alzheimer. "Todo lo tóxico y los excesos son perjudiciales. Hay que apostar por la comida fresca, cocinada en casa, con cariño, y que mantenga la cadena de frío", explica Nieto. Hay que evitar ciertos alimentos, que lejos de ayudar, perjudican la salud. "Cuidado con los alimentos ultraprocesados, el consumo excesivo de plástico y ciertos componentes como el bisfenol A, que pueden tener efectos acumulativos en la salud." En otras palabras: más mercado y menos supermercado, más fogón y menos microondas, pero hay más detalles que podemos cuidar en el día a día como ejercicio físico en favor de la salud cerebral: un binomio inseparable. Aunque a menudo se asocian las demencias exclusivamente al cerebro, el cuerpo también juega un papel fundamental. La actividad física regular no solo mejora la salud cardiovascular, también estimula procesos cerebrales beneficiosos y reduce factores de riesgo como la hipertensión o la diabetes. “Tenemos personas con dificultades motoras que apenas pueden abrocharse los zapatos, pero que en el huerto trabajan sin parar. Porque lo disfrutan, porque les activa. Cada uno encuentra su actividad significativa", señala Nieto. Desde pasear hasta bailar, desde trabajar la tierra hasta salir a la naturaleza, el movimiento es vida también para el cerebro y las relaciones sociales son el mejor antídoto contra la soledad (y la demencia). Una de las conclusiones más reiteradas por los profesionales es el poder preventivo de la vida social activa. La soledad, especialmente en edades avanzadas, puede ser un factor de riesgo tan peligroso como el sedentarismo o una mala dieta. "Conversaciones profundas, no solo hablar del tiempo. Contar lo que uno siente, compartir miedos o dudas… eso es terapéutico", indica Nieto.  “Tener buenos amigos, sentirte escuchado, saber que puedes confiar en alguien… reduce el estrés, la ansiedad y la tristeza, que pueden ser antesala de una demencia." Así, mantener vínculos estrechos, participar en actividades grupales y buscar espacios de encuentro no es solo una cuestión de bienestar emocional: es una inversión en salud cognitiva. Cuando se habla de “estimulación cognitiva”, muchos piensan en ejercicios mentales como crucigramas o sudokus. Pero Nieto lo tiene claro: las actividades más efectivas son aquellas que combinan lo cognitivo, lo emocional y lo social. “Ver una película, sí, pero luego comentarla, buscar a qué actor lo viste en otra serie, debatir sobre el argumento... Eso es estimulación con sentido”, ejemplifica. “Y si es en grupo, mucho mejor. Actividades compartidas, con retos y recompensas sociales, son muchísimo más potentes que ejercicios individuales.” Desde AFA Levante promueven talleres donde se trabaja la memoria, el lenguaje, la atención y el razonamiento, pero también las emociones, la cooperación y la identidad personal. En la prevención todo puede sumar y Nieto insiste en que no hay una fórmula mágica ni una garantía absoluta, pero sí hay un camino de prevención y calidad de vida.  “Cada uno tiene que encontrar su herramienta válida. Bailar, cantar, cuidar un huerto, ir a la playa, jugar con los nietos. Lo importante es no quedarse quieto. Y si se hace con pasión, aún mejor.” Con el 21 de septiembre a la vuelta de la esquina, AFA Levante prepara actividades para visibilizar la enfermedad, pero también para reivindicar el derecho a envejecer con dignidad, acompañamiento y herramientas de prevención. “Ser felices también es una forma de protegernos del Alzheimer. No es fácil, pero se puede. Y todo lo que hagamos hoy, será un regalo para nuestro futuro.”  Son consejos para personas mayores, pero también para niños, porque el cerebro hay que ejercitarlo siempre. Come natural y variado: frutas, verduras, pescado, frutos secos y alimentos sin procesar. Muévete todos los días: no hace falta correr, basta con caminar, bailar o cuidar un huerto. Cuida tus relaciones: llama a un amigo, participa en actividades, evita el aislamiento. Haz cosas que disfrutes: ver cine, pintar, leer, conversar… y exprime cada experiencia. Duerme bien y gestiona el estrés: tu mente también necesita descansar y recargarse.