
Roberto Brasero: "Calor sin 'calorazo'"
Tarde de tormentas en Mediterráneo. Mañana se irán alejando y las temperaturas van a subir este fin de semana en toda España… aunque no serán demasiado elevadas: Más calor sí, pero sin 'calorazo'.
Tarde de tormentas en Mediterráneo. Mañana se irán alejando y las temperaturas van a subir este fin de semana en toda España… aunque no serán demasiado elevadas: Más calor sí, pero sin 'calorazo'.
El domingo, la afición torrentina podrá darse cita en la Plaza de la Libertad para apoyar a la selección femenina en su primera e histórica final europea, desde las 17:30 horas La ciudad de Torrent volverá a volcarse con el fútbol y con la Selección Española, esta vez con motivo de la gran final de […]
El Vítaly La Mar BCB continúa perfilando su plantilla para la temporada 2025/26 con la incorporación de Adrián Méndez, un alero murciano de 31 años y 1’95 metros de altura con una dilatada trayectoria en el baloncesto nacional. El jugador, con experiencia en LEB Oro, LEB Plata y ACB, llega a Badajoz para aportar veteranía, versatilidad y presencia en el perímetro.
El escándalo de los motores PureTech de Stellantis todavía resuena en la industria. No es para menos, pues cientos de miles de vehículos del grupo automovilístico quedaron afectados, pasando por todo un frente de averías e indemnizaciones que ha quebrado por completo la reputación de la empresa. Sin embargo, cabe mencionar que la tecnología de correa de distribución húmeda que causó el derrumbe de Stellantis no es exclusiva del grupo franco-italiano : Ford y Volkswagen también utilizaron la maldita correa bañada en aceite, aunque con consecuencias diferentes. Tecnología revolucionaria, en la teoría. La historia comenzaba con una idea aparentemente brillante: eliminar el costoso mantenimiento de la correa de distribución y creando un sistema que durara toda la vida útil del vehículo. La solución era una correa bañada en aceite que, según los ingenieros, reduciría la fricción y aumentaría la durabilidad hasta los 240.000 kilómetros. El aceite debía proporcionar mayor elasticidad al caucho y proteger el componente del desgaste. Estado de la correa de distribución de un Peugeot 3004 tras 40.000 km. Imagen: OGS Mechanics Ford, la pionera que rectificó a tiempo. La marca americana fue la primera en implementar esta tecnología de correa húmeda, incluso antes de que los motores EcoBoost llegaran al mercado. Ford instaló el sistema en el interior del motor en lugar de utilizar una caja lateral tradicional, pero cuando comenzaron a aparecer los primeros problemas, la compañía no se lo pensó dos veces. Sin meterse en grandes líos ni generar escándalos mediáticos, sustituyó la correa por una cadena en sus motores EcoBoost de tres cilindros con desactivación. La estrategia de Volkswagen. El grupo alemán también adoptó la correa húmeda, principalmente en motores diésel como el tres cilindros 1.6 TDI e incluso en el 2.0 TDI. Sin embargo, su implementación fue menos arriesgada : la correa húmeda no accionaba los árboles de levas, sino únicamente la bomba de aceite. Esta diferencia técnica crucial explica por qué las consecuencias para Volkswagen no han sido tan devastadoras como las que vive Stellantis. En Xataka Tras años de crisis, Stellantis se ha retirado definitivamente de China: su empresa conjunta ha entrado en bancarrota Entre líneas. La diferencia clave radica en que Stellantis convirtió la correa húmeda en el elemento principal del sistema de distribución, el encargado de sincronizar el tren de válvulas. Cuando falla, las consecuencias son catastróficas, suponiendo averías de varios miles de euros que pueden dejar el motor completamente inservible. Ford y Volkswagen, en cambio, limitaron su uso a funciones menos críticas o rectificaron rápidamente cuando detectaron los primeros síntomas. Por qué el sistema falló . En los motores tricilíndricos, especialmente en uso urbano, gotas de combustible sin quemar se mezclan con el aceite del cárter. Esta mezcla abrasiva degrada prematuramente la correa, y las partículas desprendidas obstruyen filtros y conductos, provocando insuficiencia en la presión del aceite. No parar la avería a tiempo puede acabar destruyendo el motor, por lo que sí, la polémica no fue en vano . El problema se magnificó en Stellantis debido a que el grupo fue más optimista que el resto en incorporar esta tecnología. Mientras Ford resolvió el problema con relativa discreción y Volkswagen lo mantuvo bajo control (solo faltaría que en aquella época tuviera otro tropiezo como el de sus modelos diesel), Stellantis se ha visto envuelto en un escándalo de proporciones gigantescas. Cientos de miles de vehículos con motores 1.0 y 1.2 PureTech fabricados entre 2012 y 2023 han sido llamados a revisión. La compañía ha tenido que ampliar garantías, crear sistemas de reembolso y hasta cambiar de CEO, con Antonio Filosa bajo el mando tras la destitución de Carlos Tavares. Cómo saber si tu coche está afectado. Si tienes dudas acerca de si tu coche monta cadena o la problemática correa bañada en aceite que causó toda esta debacle, puedes consultar el código de motor. Los motores 1.2 PureTech con cadena (los seguros) tienen códigos “EB2LTED” o “EB2LTEDH2” y están presentes en modelos como el Peugeot 408, Opel Frontera y Fiat 600. Los motores problemáticos están principalmente en Citroën C3 y C4, Peugeot 208, 308 y 3008, Opel Corsa y Mokka, y DS 3 y DS 7, fabricados entre 2012 y 2023. Stellantis amplió las garantías y ofrece reembolsos para las reparaciones , pero lo ideal sería que detectaras el fallo a tiempo para ahorrarte un buen disgusto y reclamar a al fabricante . Imagen de portada | CAT Magazine En Xataka | “Lo primero, baja las ventanillas”: utilizar el aire acondicionado del coche no es ningún misterio. Utilizarlo bien, sí - La noticia Las correas bañadas en aceite hundieron por completo la reputación de Stellantis. Pero no fue la única fue publicada originalmente en Xataka por Antonio Vallejo .
En la última entrega hasta la vuelta con bríos renovados para ofrecer a nuestros lectores lo que no se pueden perder en el ámbito cultural, el suplemento ofrece un especial verano, un número de lujo. Comenzamos con tres extraordinarios viajes literarios. El primero, a cargo de Jordi Canal, visitamos Canudos (Brasil). En el año de la muerte de Mario Vargas Llosa, nos adentramos en el escenario de su novela 'La guerra del fin del mundo', hoy cruce de caminos, memorias, olvidos y músicas. En el segundo, César Antonio Molina nos propone ' Surfeando con Pessoa en Ericeria' . Amanecer junto al mar, ver siluetas que cabalgan las olas y acantilados cubiertos de palabras escritas al viento por el poeta de... Ver Más
El president del FC Barcelona afirma que l'anglès ha arribat "fort com una roca" i explica per què es va frustrar el fitxatge de Nico Williams
El Juzgado Mercantil número 8 de Barcelona explica que la actividad de esta empresa supone una infracción de los derechos de los editores de noticias
El Juzgado Mercantil número 8 de Barcelona explica que la actividad de esta empresa supone una infracción de los derechos de los editores de noticias
El Juzgado Mercantil número 8 de Barcelona explica que lo que se debate no es una cuestión de naturaleza económica sino la infracción de los derechos de los editores.
La organización de cooperación internacional Entrepobles ha hecho entrega este jueves de su fondo histórico al Archivo de la Democracia de la Universidad de Alicante en un acto que pone en valor décadas de trabajo solidario y compromiso social. El depósito se ha oficializado con la firma del documento de donación en el que han estado presentes Marisa López y Carmen Sala, responsables de Entrepobles en Alicante, y Emilio Rosillo y José María Perea, director del Archivo General y coordinador del Consejo Asesor del Archivo de la Democracia, respectivamente.
Íñigo Errejón solicitó la medida al instructor este lunes al entender que la actriz había intentado condicionar a su favor el testimonio de una conocida
Tras celebrar la llegada de Manu a los 300 programas de permanencia en Pasapalabra, el concurso de Antena 3 continúa buscando al nuevo ganador del Bote, que ya sobrepasa los 1,8 millones de euros. Tres invitados famosos repiten en el plató, siendo conocidos por todos los espectadores habituales del concurso, pero un colaborador de Espejo … Continuar leyendo "¿Qué famosos van hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 24 al 28 de julio"
Comprueba el resultado de la Bonoloto de hoy, jueves 24 de julio de 2025. Consulta si eres uno de los premiados del sorteo de hoy que cuenta con un bote de 2.200.000 euros.
Comprueba tu número del sorteo del Cupón Diario, Mi Día de la ONCE y Super Once de hoy, jueves 24 de julio de 2025 y consulta el resultado de los sorteos de la ONCE.
Comprueba tu número del EuroDreams de hoy, jueves 24 de julio de 2025, y descubre si el resultado del sorteo de hoy coincide con la combinación de tu boleto.
Comprueba el resultado de La Primitiva de hoy, jueves 24 de julio de 2025. Consulta si eres uno de los premiados del sorteo de hoy que cuenta con un bote de 37.500.000 euros.