Iglesias justifica en la "presión social" haber escolarizado a sus hijos en un colegio privado

Iglesias justifica en la "presión social" haber escolarizado a sus hijos en un colegio privado

Pablo Iglesias justifica la decisión de matricular a dos de los tres hijos que tiene en común con Irene Montero en un centro de educación privada en el municipo de Las Rozas, y señala que el motivo es la "presión social" que recibían los menores. El exvicepresidente del Gobierno y la eurodiputada y candidata de Podemos a las próximas generales apostaron por esta opción después de cargar duramente contra este tipo de enseñanza durante su trayectoria política, llegando a afear a ministros socialistas esta decisión.

Iglesias justifica en la "presión social" haber escolarizado a sus hijos en un colegio privado

Iglesias justifica en la "presión social" haber escolarizado a sus hijos en un colegio privado

Pablo Iglesias justifica la decisión de matricular a dos de los tres hijos que tiene en común con Irene Montero en un centro de educación privada en el municipo de Las Rozas, y señala que el motivo es la "presión social" que recibían los menores. El exvicepresidente del Gobierno y la eurodiputada y candidata de Podemos a las próximas generales apostaron por esta opción después de cargar duramente contra este tipo de enseñanza durante su trayectoria política, llegando a afear a ministros socialistas esta decisión.

Iglesias justifica en la "presión social" haber escolarizado a sus hijos en un colegio privado

Iglesias justifica en la "presión social" haber escolarizado a sus hijos en un colegio privado

Pablo Iglesias justifica la decisión de matricular a dos de los tres hijos que tiene en común con Irene Montero en un centro de educación privada en el municipo de Las Rozas, y señala que el motivo es la "presión social" que recibían los menores. El exvicepresidente del Gobierno y la eurodiputada y candidata de Podemos a las próximas generales apostaron por esta opción después de cargar duramente contra este tipo de enseñanza durante su trayectoria política, llegando a afear a ministros socialistas esta decisión.

Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»

Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»

Dormir mal tiene consecuencias inmediatas y puede afectar muy negativamente a la espalda. Cardiólogos como José Abellán dieron las claves para mejorar el sueño y, ahora, la fisioterapeuta Núria Márquez ha explicado cuál es la mejor postura.Por desgracia es común despertarse con rigidez, molestias cervicales o dolor lumbar, lo que condiciona todo nuestro día y … Continuar leyendo "Núria Márquez, fisioterapeuta: «Esta es la mejor postura para dormir y sólo necesitas dos…»"

'No me quites más pasta': la campaña contra quienes suben los precios cambiando envases y reduciendo cantidades

'No me quites más pasta': la campaña contra quienes suben los precios cambiando envases y reduciendo cantidades

CCOO lanza una campaña para denunciar ula reduflación, una práctica para aumentar los márgenes de beneficios empresariales ‘Queremos Más’ o 'No me quites más pasta'. Esos son algunos de los lemas de la campaña con la que CCOO de Andalucía quiere denunciar la reduflación, una práctica cada vez más generalizada por parte de las empresas con el objetivo de seguir aumentando sus márgenes de beneficio, y que consiste en aumentar el precio de los productos cambiando los formatos de los envases, reduciendo la cantidad o vendiéndolos bajo la premisa de que es una fórmula mejorada. Todo ello, mientras la población asalariada andaluza ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo de 4'8 puntos entre 2021 y 2023, los beneficios empresariales han experimentado un crecimiento entre 2022 y 2023 de un 9,7% a nivel andaluz. Mientras tanto, productos básicos como los huevos, la fruta, la pasta o incluso los lápices de colores son ejemplos de estas prácticas que dificultan, aún más, que las personas trabajadoras puedan llegar a fin de mes. Aunque en teoría todas estas técnicas son legales si se precisa la nueva cantidad de producto, sin duda resultan engañosas y éticamente poco honestas; así como una práctica de inflación encubierta que es difícil de detectar por la ciudadanía. Es por ello que CCOO de Andalucía pone en marcha una campaña con la que pretende darle visibilidad a estas prácticas y denunciar también la pasividad de las administraciones para frenar un fenómeno que ya se ha extendido y generalizado en la actualidad para subir precios. En ese sentido, el sindicato ha denunciado que el Gobierno andaluz hace política de brazos caídos invisibilizando el problema y los efectos que tiene sobre la economía de muchos hogares y sobre los trabajadores y trabajadoras. CCOO ha reclamado a los grupos parlamentarios la aprobación normativa de manera urgente para frenar estas malas praxis de las empresas y al Gobierno central medidas de control de precios de los productos básicos de la cesta de la compra. De igual modo, el sindicato ha exigido el Gobierno andaluz un análisis exhaustivo sobre estas prácticas y el impacto que tienen en la economía andaluza y en la pérdida del poder adquisitivo de las familias andaluzas. De igual modo, ha reclamado la creación de un canal de información a la ciudadanía donde se incluyan, de manera inequívoca, las marcas, empresas y productos que llevan a cabo prácticas engañosas de aumento de precios; así como medidas de control e inspección, sanciones a quienes lleven a cabo prácticas engañosas y un canal de denuncia específico donde la ciudadanía pueda comunicar los supuestos de encarecimiento de productos a través de la reduflación. CCOO de Andalucía ya dispone de un buzón en su página web www.andalucia.ccoo.es para que las personas trabajadoras y la ciudadanía en general pueda denunciar estas situaciones ante las que el sindicato ha dejado claro que emprenderá las medidas oportunas.

Borja Iglesias sobre el boicot a la Vuelta: «Me sorprende que le demos más importancia que a un genocidio»

Borja Iglesias sobre el boicot a la Vuelta: «Me sorprende que le demos más importancia que a un genocidio»

La Vuelta a España está quedando empañada por las manifestaciones propalestinas que intentan boicotearla. En los últimos días han sido muchos los políticos que se han posicionado a favor de este boicot, como el líder de Podemos, la ministra de Deportes, Pilar Alegría, y ahora el delantero del Celta de Vigo, Borja Iglesias. Durante su … Continuar leyendo "Borja Iglesias sobre el boicot a la Vuelta: «Me sorprende que le demos más importancia que a un genocidio»"

A lingua a través das aves

A lingua a través das aves

O coñecemento do que nos rodea a través da nosa lingua é imprescindíbel para a normalización da mesma. Isto pasa pola contorna natural: a fauna e a flora. Neste tópico, nomeadamente no relacionado coas aves, afonda o ornitólogo e investigador Xosé Manuel Penas Patiño, que colaborou na publicación, no ano 2024, do primeiro tomo de Quod vulgus vocat, Contribución á nomenclatura galega das aves (Editorial Andavira). Con esta obra, Penas Patiño achega o seu gran de area á cultura galega, vencellando a ornitonimia ao coñecemento e coidado da terra.

Samuel L. Paris: "A influencia da música está presente sempre"

Samuel L. Paris: "A influencia da música está presente sempre"

Samuel Lema París, nado en Muros en 1984 e licenciado en Filoloxía Galega e Hispánica, vén de publicar neste 2025 dous proxectos literarios ben diferentes: Pifostio , a súa primeira peza narrativa, e O tenro e o salvaxe , unha poética do máis experimental desde a primeira maiúscula até o punto final. As de escritor, músico e tradutor son facetas que non deixa de adornar coa súa principal característica: a experimentación artística.

A Susa de Antón Tovar

A Susa de Antón Tovar

Antón Tovar é unha das voces máis singulares da Promoción de Enlace. O pesimismo, a dúbida existencial e a preocupación social definen a súa obra. Versos sinceros e cargados de acertos nos que ocupa un lugar relevante Susa, unha muller humilde que soubo gañar o corazón do poeta.