Los retos del emprendimiento en la provincia, a debate en Cádiz

Los retos del emprendimiento en la provincia, a debate en Cádiz

La Delegación Territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional, Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía en Cádiz ha organizado la segunda reunión de la Comisión Provincial de Emprendimiento, un órgano de coordinación interinstitucional presidido por la delegada territorial Isabel Paredes, quien ha puesto en valor la implicación de los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) en los centros educativos, destacando la colaboración efectiva entre las dos consejerías de la Junta de Andalucía que convergen en las delegaciones territoriales. La sesión ha sido inaugurada por el secretario general provincial de Universidad, Investigación e Innovación, Andrés Valverde, quien ha dado lectura a las instituciones y personas asistentes, entre las que han estado representantes de distintas administraciones públicas, entidades educativas y agentes sociales y económicos de la provincia. La Comisión ha contado por parte de la Junta de Andalucía con la participación de la delegada territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación, Isabel Paredes; el secretario general provincial de Universidad, Investigación e Innovación, Andrés Valverde; Andalucía Emprende con la presencia de sus coordinadores provinciales David de la Encina y Conrado Rodríguez; así como con el Instituto Andaluz de la Juventud, con Sergio Romero; y el Instituto Andaluz de la Mujer, representado por Blanca Merino, ambos dependientes de la Delegación territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. También han estado presentes el Ayuntamiento de Cádiz, la Diputación Provincial, la Universidad de Cádiz, la Cámara de Comercio de Cádiz, la Confederación de Empresarios, la Asociación de Jóvenes Empresarios y la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas (FAECTA). Durante el encuentro se han esbozado las líneas de trabajo previstas para los próximos meses. En un espacio de reflexión conjunta, las personas asistentes han debatido sobre los principales retos que enfrenta el emprendimiento en la provincia de Cádiz, entre ellos, la necesidad de fomentarlo desde el ámbito educativo, potenciar la transferencia de conocimiento entre universidad y empresa, y aumentar la visibilidad de los recursos disponibles. También se han tratado las oportunidades que podrían posicionar a la provincia como referente en innovación y emprendimiento. Entre ellas, se ha destacado el aprovechamiento del talento generado por la Universidad de Cádiz. Igualmente, la Comisión ha planteado propuestas concretas para avanzar en un modelo de trabajo colaborativo, como la creación de un plan de acción conjunto, establecido en base a un calendario de actuaciones previstas en la provincia, incluyendo congresos, jornadas, concursos, ferias y talleres que visibilicen y promuevan la cultura emprendedora desde todas las entidades implicadas. Estos órganos provinciales, en los que tienen representación la Administración regional, las entidades locales, provinciales y el sistema público universitario andaluz, tienen como objetivo facilitar la implantación del Plan General de Emprendimiento de Andalucía en cada territorio. Su labor se centra en apoyar el desarrollo de proyectos empresariales emergentes, fomentar la competitividad del tejido económico y actuar como canal de interlocución para el despliegue de medidas, incentivos y programas impulsados por la Junta de Andalucía.

Laporta sobre la fiesta de Lamine Yamal con personas con enanismo: «Un punto divertido, iban elegantes…»

Laporta sobre la fiesta de Lamine Yamal con personas con enanismo: «Un punto divertido, iban elegantes…»

Joan Laporta, presidente del Barcelona, ha hablado por primera vez de la polémica fiesta de Lamine Yamal, que celebró hace unos días su 18º cumpleaños con gran escándalo, ya que contrató a personas con enanismo -motivo por el que fue denunciado- y a chicas de imagen. Laporta ha elogiado a su jugador también por la … Continuar leyendo "Laporta sobre la fiesta de Lamine Yamal con personas con enanismo: «Un punto divertido, iban elegantes…»"

'Mamma mía', Rosario, Ana Belén, Antonio Orozco o José Sacristán: así será la próxima temporada de los teatros de Córdoba

'Mamma mía', Rosario, Ana Belén, Antonio Orozco o José Sacristán: así será la próxima temporada de los teatros de Córdoba

El musical 'O mamma mía' , la actuaciones musicales de David Bustamante, Ana Belén, Antonio Orozco o Rosario , y obras de teatro que traerán a Córdoba a grandes nombres de las tablas, como José Sacristán , Ernesto Alterio, Juan Diego Botto o Sergio Peris-Mencheta resumen la temporada 2025/2026 del Instituto Municipal de las Artes Escénicas, que incluye las actuaciones del Gran Teatro, Teatro de la Axerquía o Teatro Góngora. Todas ellas quedan amparadas bajo el lema 'Es por lo que vas a sentir', con el que el Ayuntamiento pone en marcha una campaña de promoción con fotografías de la artista cordobesa Alejandra Amere. La temporada se inicia el próximo 13 de septiembre con el musical 'God save the Queen' , musical precisamente a Queen que recoge todos los éxitos de la banda del malogrado Freddie Mercury en el Teatro de la Axerquía. Concluye el 18 de junio del año que viene, en el Gran Teatro, con el concierto 'Anhelos de libertad', de la violinista Ellinor D'Melon, acompañada por la Orquesta de Córdoba. Entre uno y otro habrá tiempo para los clásicos, la experimentación, el humor o la magia. También para el folclore, la música clásica o los festivales de rock. Entre las citas más destacadas, Ana Belén llegará al Teatro de la Axerquía el próximo 27 de septiembre. Antonio Orozco hará lo propio el 4 de octubre en el mismo lugar. Dentro del ciclo 'La magia está en Córdoba', actuará el conocido mago y humorista Luis Piedrahita , en el Teatro Góngora, el 9 de octubre. El 10 de octubre es el turno de Rosario Flores , con su concierto en el Teatro de la Axerquía. Por su parte, David Bustamante actúa en el Gran Teatro el 17 de octubre. Dentro del humor, cabe destacar el 17 de octubre, en el teatro de la Axerquía, 'La noche es comedia' que reúne a diversos monologuistas capitaneados por la actriz cordobesa Macarena Gómez . El resto del elenco son Nacho Guerreros, Jordi Sánchez, Tomás García, José Campoy, Xavier Deltell y Jorge García «El Perrichi». En cuanto a teatro de altura, 'Viejos tiempos' la obra del premio Nobel Harold Pinter, está programada en el Gran Teatro el 18 de octubre, con el protagonismo de Ernensto Alterio y Marta Belenguer. En el mismo escenario, pero el 25 de octubre, tendrá lugar el musical de homenaje a Mecano, 'Hijo de la luna'. El exitoso musical 'Mamma mía' contará con 16 funciones entre el 4 y el 14 de diciembre. _Se trata de una obra que ha tenido ya más de 65 millones de espectadores en todo el mundo. Está basada en los 23 grandes éxitos de ABBA, tales como «Dancing Queen» «Gimme Gimme Gimme» «Chiquitita» o «The Winner Takes It All» entre otros. El 20 de diciembre, en el Gran Teatro, será el turno de '14.4', la obra de Juan Diego Botto y Sergio Peris-Mencheta. Otra estrella de la escena, José Sacristán, actuará el 17 de enero en el Gran Teatro con la obra 'El hijo de la cómica'. Hay que añadir a todas estas actuaciones, el periodo de abono de la Orquesta de Córdoba, ópera, flamenco (Cristian de Moret el 17 de diciembre en el Teatro Góngora) o copla (Laura Gallego, 24 de enero en el Gran Teatro) . La concejala de Cultura, Isabel Albás, ha declarado que la temporada queda amparada en la promoción ' Es por lo que vas a sentir', con fotografías de Alejandra Amere: «Lo que hacemos en todos nuestros teatros es generar emociones: alegría, sonrisa, que se te pongan los pelos de punta o tristeza, es decir, lo que hacemos a través de la cultura es que se produzcan experiencias», ha concluido la concejala.

Así es Sky Daily, la tercera esposa de Hulk Hogan y posible heredera de su millonaria fortuna

Así es Sky Daily, la tercera esposa de Hulk Hogan y posible heredera de su millonaria fortuna

La muerte de Hulk Hogan, leyenda de la lucha libre estadounidense, ha conmocionado al mundo del deporte y el entretenimiento. A los 71 años, Terry Gene Bollea —su nombre real— falleció en su casa de Clearwater, Florida, como consecuencia de un paro cardiaco , según confirmó el medio 'TMZ'. En medio del dolor, todas las miradas apuntan a Sky Daily, su tercera esposa , con quien se casó hace apenas dos años y que hoy queda como su viuda y posible heredera de una fortuna estimada en 30 millones de dólares. Sky Daily (45 años), mantenía un perfil bajo incluso tras formalizar su relación con uno de los nombres más grandes de la WWE. Instructora de yoga y con experiencia en contabilidad para pequeñas empresas, fue descrita por medios estadounidenses como una persona discreta y reservada. Según 'People', conoció a Hogan en 2022 durante un concierto de Bret Michaels, donde el luchador se acercó a su grupo de amigas para iniciar una conversación que cambiaría su vida. Poco más de un año después, en julio de 2023, la pareja anunció su compromiso. Dos meses más tarde, el 22 de septiembre, se casaron en una ceremonia íntima en Florida. «Le pregunté a Sky si quería casarse conmigo, y ella fue lo suficientemente loca como para decir que sí», dijo Hogan en una entrevista posterior, dejando ver el tono relajado y cómplice de su relación. Aunque no tuvieron hijos en común , ambos llegaban al matrimonio con familias formadas. Sky es madre de tres hijos de una relación anterior, mientras que Hogan tenía dos hijos, Brooke y Nick, de su primer matrimonio con Linda Claridge. Todos estuvieron presentes en el enlace, celebrado en un ambiente familiar y alejado del espectáculo que marcó buena parte de la vida del luchador. Durante el último año, Sky estuvo al lado de Hogan en una etapa difícil. El exluchador se sometió a una complicada discectomía cervical anterior con fusión de cuatro niveles, una cirugía que, según explicó la propia Daily, afectó su columna vertebral , cuerdas vocales y requirió tubos de respiración y alimentación. Ante los rumores de que Hogan se encontraba en estado crítico, fue ella quien se encargó de desmentirlo. «¡No, definitivamente no está en coma !«, escribió en Instagram el 17 de julio, una semana antes del fallecimiento. »Su corazón es fuerte… y nunca hubo falta de oxígeno ni daño cerebral«, añadió. Además de acompañarlo en el plano físico, también lo hizo en el espiritual. En diciembre de 2023, Hogan compartió en sus redes que ambos se habían bautizado en la Iglesia Bautista Indian Rocks, en Florida. «La entrega y dedicación total a Jesús es el mejor día de mi vida. Sin preocupaciones, sin odio, sin juicios... ¡solo amor!», escribió en ese momento, junto a fotos y videos de la ceremonia. Con la muerte de Hogan, Sky Daily se convierte en la principal figura de su círculo íntimo. Aunque aún no se han revelado detalles oficiales sobre el testamento, diversos medios apuntan a que ella sería la principal beneficiaria de la fortuna del luchador, valorada en unos 30 millones de dólares. Gran parte de ese patrimonio proviene no solo de su paso por la lucha libre, donde fue seis veces campeón mundial de la WWE y dos veces ganador del Royal Rumble, sino también por sus apariciones en cine, como en Rocky III, y contratos publicitarios . Antes de conocer a Sky Daily, Hulk Hogan estuvo casado en otras dos ocasiones. Su primer matrimonio fue con Linda Claridge, con quien contrajo nupcias en 1983. Tuvieron dos hijos y permanecieron juntos durante 26 años. El divorcio, finalizado en 2009, estuvo marcado por tensiones y acusaciones de abuso , aunque en días recientes Linda publicó una foto antigua en redes con el mensaje «¡Los buenos viejos tiempos!», como si presintiera la pérdida del padre de sus hijos. Tras ese divorcio, Hogan se casó en 2010 con Jennifer McDaniel . Sin embargo, esa relación también llegó a su fin en 2022. Apenas un año después , iniciaría su noviazgo con Sky Daily. Hoy, Sky enfrenta la pérdida de su esposo con la misma discreción con la que vivió su relación. La mujer que acompañó a Hulk Hogan en su etapa más íntima y frágil se convierte ahora en la custodia de su memoria y, posiblemente, de su legado económico.

Reclamen salvar la presó de la Trinitat com a Bé Cultural Nacional: "És la memòria de repressió a les dones"

Reclamen salvar la presó de la Trinitat com a Bé Cultural Nacional: "És la memòria de repressió a les dones"

Representants de tretze entitats han presentat aquest divendres una reclamació al Departament de Cultura perquè iniciï un expedient de declaració de Bé Cultural d’Interès Nacional (BCIN), en la categoria de lloc històric, del recinte de la presó de Dones de la Trinitat de Barcelona. Hi argumenten que l’edifici, inaugurat el 9 de juliol de 1963 ,  és  “el principal centre penitenciari de dones de Catalunya” i que cal preservar-ne una part “com s’ha fet amb la presó Model ” perquè “és un testimoni de la repressió política i social exercida pel franquisme contra les dones, que forma part de la història i de la lluita de les dones pels seus drets”, a  més de formar part de la història del barri de la Trinitat Vella. Els impulsors -veïns del barri de la Trinitat Vella, i d’entitats socials i culturals- afirmen que ho reclamen ara perquè tenen la certesa que l’Ajuntament de Barcelona, al final, no conservarà ni la façana ni els baixos per a  les entitats, en la nova reurbanització de la zona amb habitatges, malgrat els compromisos. Amb aquesta petició de declaració de BCIN, la Generalitat ha d’obrir un expedient i exposar amb arguments els motius pels quals accepta o denega declarar BCIN la presó de la Trinitat. El paper repressor del penal de la Trinitat, que ara funciona com a centre obert des del Departament de Justícia, ha estat fins ara menystingut, enfront d’altres -com la Model o el convent de les Corts-, fins que s'han impulsat diverses iniciatives recents que l’han tret de l’oblit, com ara els historiadors César Lorenzo Rubio (1978) i Carlota Falgueras Marsal (1950)  amb el llibre Trinitat. La presó de dones ignorada (1963-1983). Pep Cruanyes, president de la Comissió de la Dignitat, en la presentació de la demanda, aquest divendres / Foto: Carlos Baglietto “És discriminació a les dones” En la presentació , Pep Cruanyes, president de la Comissió de Dignitat, ha explicat el valor  històric i arquitectònic de la presó de dones de la Trinitat, ubicat al carrer Pare Manjón 2 de Barcelona. La façana principal de l’edifici, de granit, “es pot lligar en el corrent decoratiu lligat a l’Herrerianisme, que va dominar la concepció arquitectònica dels primers anys del franquisme ”, a més que cal recuperar l’escut qui hi havia. “ Conservar aquesta presó és  conservar la memòria  de les dones . Sovint es parla de Memòria Històrica i  amb vessant de gènere i s’oblida aquesta repressió amb biaix de gènere que el franquisme va fer en aquesta presó, dirigida per l'orde religiosa de las Cruzadas. I no preservar-ho és discriminació de gènere”.  Cruanyes també defensa que l’espai s'ha de preservar perquè també és “un valor patrimonial per al barr i, que és un barri mancat de molts recursos i que ha lluitat pels seus drets” . Una quinzena de persones han participat en la presentació de la demanda a la seu del Departament de Cultura. Les entitats signants són: Associació Trinitat Uneix; Associació Veïnal Taula Trinitat Vella; Associació Veïns i Veïnes Bon Pastor; Amics de la Fabra & Coats. Extreballadors/es; Associació Comissió per la Recerca i la Divulgació de la Memòria de Trinitat Vella; Associació Feminista Amigues de l'Olivera; Assoc. Cultural Grup d'Escola Activa per a Dones; AEHA ( associació estudis històrics d’automoció); Xarxa d'Economia Solidària de Sant Andreu Bit Lab Cultural, Sccl, i Centre d’Estudis-Arxiu Vilabesòs i Fundació Museu Historicosocial de la Maquinista Terrestre i Marítima, S.A. i de Macosa.

L’Ateneu Barcelonès obre El Club del Català "to think, speak and feel like a catalan"

L’Ateneu Barcelonès obre El Club del Català "to think, speak and feel like a catalan"

Uns cartells vermells en anglès han aparegut pels carrers de Barcelona, en coworkings i bars de te matxa. Conviden a aprendre català d’una altra manera: a l’Ateneu Barcelonès. L’entitat centenària ha creat El Club de Català per contribuir a pal·liar la manca d’oferta formativa oficial. No només ha obert les seves aules als cursos oficials del Consorci per a la Normalització Lingüística, que els ha enviat prop d’un centenar d’alumnes, sinó que té cursos propis pensats per a estrangers. La idea és no fer classes convencionals, purament lingüístiques, sinó que tinguin una aproximació cultural, amb sortides teatrals, lectures poètiques o, com diu l’anunci, open-air sessions , a buzzing book club and beers at the garden bar .

Netflix estrena por sorpresa 'Angi: crimen y mentira' tres meses después de que la justicia ordenara su paralización

Netflix estrena por sorpresa 'Angi: crimen y mentira' tres meses después de que la justicia ordenara su paralización

Tras la suspensión del estreno que dictó la justicia en mayo, Netflix lanza ahora, con cambios en su contenido, la serie documental 'Angi: crimen y mentira' 'Todo es mentira' cazó a Noelia Núñez mintiendo en su entrevista y le sacó la hemeroteca: “Me he expresado mal” Joaquín Prat frena a Lequio por su salida de tono con una compañera: “Eres una chica sana y limpia, no haces esas cosas” Netflix ha estrenado este viernes 25 de julio Angi: crimen y mentira , la serie documental sobre María Ángeles Molina 'Angi' , asesina de Ana Paéz . El pasado mes de mayo, un juzgado paralizó el lanzamiento de esta producción después de que así lo pidiera la condenada, que actualmente cumple la pena de prisión a la que fue condenada en 2008. María Ángeles Molina denunció a la plataforma por utilizar sin su consentimiento imágenes personales anteriores al crimen . Además, pidió la paralización del estreno: si Netflix seguía adelante con el lanzamiento le exigiría una indemnización de un millón de euros , informa el Diari de Tarragona . La justicia aceptó esta medida cautelar que pedía la reclusa. Tres meses después, la docuserie ha llegado por fin a Netflix, y lo ha hecho, según Yotele , con cambios sustanciales en su montaje . Sigue habiendo imágenes previas al asesinato en las que Angi aparece con más gente, pero es probable que sí hayan desaparecido algunos de los contenidos que motivaron la queja de la protagonista y la paralización del proyecto. Además, la duración del metraje se ha reducido en tres minutos , aunque se desconoce el motivo del 'tijeretazo' y si está relacionado con las peticiones de María Ángel Molina. Sorprendentemente, el documental se ha estrenado con escasa promoción . A pesar de que Netflix apuesta fuertemente por los contenidos de true crime, en esta ocasión ha preferido no hacer mucho ruido con el lanzamiento de Angi: crimen y mentira . Carlos Agulló dirige este documental que cuenta con la producción de Brutal Media y es fruto de una investigación de dos años sobre dos hechos distanciados en el tiempo: la inesperada muerte en 1996 del marido de Angi, el empresario Juan Antonio Álvarez Litben, y el asesinato en 2008 de Ana Páez.

Meta anuncia que suspende la publicidad política en sus plataformas en la UE

Meta anuncia que suspende la publicidad política en sus plataformas en la UE

El gigante digital Meta (Facebook, Instagram) anunció este viernes que, por fuerza de la estricta regulación de las plataformas digitales en la UE, suspenderá la divulgación de publicidad política en sus plataformas en el bloque. «Es una decisión difícil, que hemos tomado en respuesta a la nueva regulación de Transparencia y Orientación de la Publicidad Política (TTPA) de la UE», anunció la compañía. La medida entrará en vigor a partir de octubre. La regulación de la Unión Europea aspira a perseguir la injerencia extranjera en los procesos electorales en el continente y entró en vigor en abril de 2024, aunque la mayoría de las disposiciones se aplicarán este otoño. Según la normativa, la publicidad electoral en las plataformas debe llevar una etiqueta de transparencia e identificar claramente información clave como quién se publicita, sobre qué convocatoria es el anuncio, el precio pagado y las técnicas de segmentación.

El Consell abrirá el Museo Marítimo de Palma que la izquierda inauguró sin cumplir las medidas de seguridad

El Consell abrirá el Museo Marítimo de Palma que la izquierda inauguró sin cumplir las medidas de seguridad

El Consell de Mallorca abrirá en septiembre el Museo Marítimo de Palma que la izquierda inauguró en 2020 sin cumplir las medidas de seguridad y que estuvo funcionando hasta que por este motivo tuvo que cerrar sus puertas en 2024. Entre otras cuestiones, el inmueble con sede en el espacio municipal de Ses Voltes no … Continuar leyendo "El Consell abrirá el Museo Marítimo de Palma que la izquierda inauguró sin cumplir las medidas de seguridad"

José María Llanos: “Es intolerable la mentira en política y el ‘padre de la mentira’ es Pedro Sánchez, rey del bulo y la corrupción”

José María Llanos: “Es intolerable la mentira en política y el ‘padre de la mentira’ es Pedro Sánchez, rey del bulo y la corrupción”

El portavoz del Grupo Parlamentario VOX en las Cortes Valencianas, José María Llanos, preguntado por los medios sobre el asunto de los currículums, ha respondido que “es intolerable la mentira en política, tal y como dijo ayer Santiago Abascal. La ciudadanía tiene que confiar en los políticos que les representan y el padre de la […]