La parálisis de la exizquierda ante el desastre

La parálisis de la exizquierda ante el desastre

Quizá la mejor prueba de la desaparición de la izquierda en España es la absoluta parálisis de los partidos que dicen representarla, ante su inminente derrumbe.Desde el 23-J se da por descontada la victoria electoral del PP, que venció en casi todas las CCAA no nacionalistas, sumando, junto a VOX, el 60% de los votos en varios casos. Todas las encuestas dan ya una mayoría absoluta cómoda para la suma de PP y VOX (rozando los 200 escaños en algunas). Todas vaticinan también un PSOE a la baja que podría sufrir incluso para sostener los 100 escaños. Y todas dan por bueno que la suma de PSOE, Sumar y Podemos no llegará a los escaños que consiguió solo el PSOE en 2023.

¿Política para qué?

¿Política para qué?

Gracias al exministro Cristóbal Montoro –y a que la política cierra hoy por vacaciones, importante–, el Gobierno tiene ocasión de despresurizarse y de confiar en que la opinión pública crea que los casos de corrupción son eso, casos, no síntomas de una corrupción sistémica, según el diagnóstico de Cuca Gamarra, especialista. La razón es que el Partido Popular difícilmente podrá seguir con la estrategia de hostigamiento sin que, por extemporal que sea, se le recuerde que el ministro Montoro, cuando lo era, ya era el exministro Montoro que ahora encausa el titular del Juzgado número 2 de Tarragona: a saber, su cara, su risa y el dedo amenazador. Un grande de la vileza.

El Alamillo ve hoy la luz de la legalidad tras más de 20 años de trámites

El Alamillo ve hoy la luz de la legalidad tras más de 20 años de trámites

En la ciudad de Córdoba hay en torno a un centenar de parcelaciones donde se concentran unos 40.000 habitantes. Solo una, Cuevas de Altázar, es plenamente legal. Pero eso, a partir de hoy, puede cambiar. En la carretera de Palma, al lado de Villarrubia y pegada, precisamente, a Cuevas de Altázar, está la parcelación de El Alamillo. Una de sus zonas, pues está dividida, concentra a unas 200 familias que llevan más de 20 años de gestiones y trámites para ser ciudadanos de pleno derecho. Hoy, el consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) dará un paso clave para el deseo de la legalización: el visto bueno definitivo al plan de reparcelación de esta zona. ¿Y esto qué significa? Un proyecto de reparcelación es un instrumento urbanístico que permite reorganizar y redistribuir terrenos dentro de una zona específica con el objetivo de adaptar la configuración de las parcelas a un planeamiento urbanístico. Pero más allá de denominaciones urbanísticas, lo que permite la reparcelación es que los propietarios de las parcelas acudan al Registro de la Propiedad y las inscriban. Es decir, tener un papel que dice que su parcela y, por ende, su vivienda, son plenamente legales.

Famílies i experts demanen escurçar la vacances d’estiu i «racionalitzar» els horaris escolars a Espanya

Famílies i experts demanen escurçar la vacances d’estiu i «racionalitzar» els horaris escolars a Espanya

Experts en educació i associacions de famílies d’alumnes de tot Espanya reclamen escurçar les vacances d’estiu «el temps de desconnexió és massa llarg», afirmen i replantejar els horaris escolars . L’estudi Revisió d’evidència sobre la jornada escolar’, realitzat per l’Institut Català d’Avaluació de Polítiques Públiques (Ivàlua) després del fiasco de PISA i avançat per aquest diari, ha reobert el debat de la jornada escolar . A més de Catalunya, l’informe també apunta que Espanya es troba entre els països amb menys dies de classe a l’any (175 davant els 184 de mitjana de l’OCDE) i més càrrega lectiva diària , sobretot a secundària, una de les més elevades d’Europa i on, a més, es fa jornada intensiva , igual que a primària en la majoria de les comunitats. Davant aquestes dades, prenen força les veus que reclamen tornar a la jornada partida per esponjar l’horari, repartir la càrrega lectiva al llarg de l’any i repensar el temps educatiu. La proposta, però, no compta amb el suport de la majoria dels col·lectius de docents, que prefereixen la intensiva i veuen inviable qualsevol reforma al calendari estiuenc fins que les escoles estiguin climatitzades. Seguir leyendo... .

Capeas del forcón: tradición sin sangre

Capeas del forcón: tradición sin sangre

En lo tocante a la tauromaquia tengo el corazón partido, como Alejandro Sanz. Por una parte, me parecen que están llenas de una liturgia formidable, pero, por otro, la muerte del toro y su sufrimiento para divertimento del ser humano son acciones repulsivas. Es por eso que las lidias tradicionales portuguesas, en las que el astado no fallece y regresa a la dehesa, despiertan poderosamente mi interés.

Las temperaturas vuelven a superar los 35 grados en Madrid a pesar de la nubosidad

Las temperaturas vuelven a superar los 35 grados en Madrid a pesar de la nubosidad

El calor amainará de nuevo de cara al fin de semana El calor cede unos días: la Aemet prevé un "notable descenso" de las temperaturas a partir del miércoles Tras un ligero descanso, las altas temperaturas vuelven a la Comunidad de Madrid , que volverán a tener máximas de más de 35 grados, sobre todo en el centro y sur, con cielos cubiertos, pero que no se prevé que dejen precipitaciones, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para este martes 22 de julio. Temperaturas mínimas por debajo de 20 grados La Aemet prevé que las temperaturas máximas sufran un ligero ascenso que dejará la máxima en 36 grados en Alcalá de Henares o alrededores, así como en Getafe , con hasta 33 que se podrían alcanzar en algunas localidades de la Sierra. Pero no solo subirán las temperaturas máximas, sino que también lo harán las mínimas, aunque estas seguirán por debajo de los 20 grados, con la más alta siendo de 19 en Madrid , y de 16 en el sur de la región. Viento moderado en algunas zonas Así, la jornada del martes estará predominada por cielos nubosos o cubiertos con nubes altas, que no se prevé que dejen precipitaciones y que se irán despejando a lo largo de la mañana. Por su parte, se espera que el viento sople de flojo a moderado variable con predominio de la dirección noreste rolando a suroeste a lo largo de la mañana y amainando a flojo. Para el resto de la semana se esperan temperaturas alrededor de los 35 grados y noches por debajo de los 20, con otro nuevo respiro en el calor a partir del jueves y que dejará un fin de semana con suaves temperaturas que no volverán a subir hasta el domingo.