El Ayuntamiento aportará 287.000 euros a una ruta turística y comercial para personas con discapacidad visual

El Ayuntamiento aportará 287.000 euros a una ruta turística y comercial para personas con discapacidad visual

La delegación de Inclusión y Accesibilidad presentó el proyecto en enero y asegura que "se va a terminar a mediados de septiembre" El grupo del PP en el Ayuntamiento de Córdoba ha aprobado este jueves en el Pleno Ordinario, con la abstención del PSOE, Hacemos y Vox, un suplemento de crédito por dotación de unos 287.000 euros para el proyecto 'Ruta turística, cultural y comercial para personas con discapacidad visual o baja visión', de la Delegación de Inclusión y Accesibilidad. Al respecto, el delegado de Inclusión, Bernardo Jordano, ha explicado que el proyecto se presentó a finales de enero y “se va a terminar a mediados de septiembre”, a la vez que ha justificado renunciar a fondos europeos para ello como “ejercicio de responsabilidad” ante el tiempo de gestión. Mientras, los portavoces del PSOE y Hacemos, Antonio Hurtado y Juan Hidalgo, respectivamente, han lamentado la renuncia a los fondos europeos para este proyecto por “falta de gestión” del equipo de gobierno, que “se ve obligado a hacerlo con recursos propios”, al tiempo que han comentado que es “un proyecto positivo, que es incluso necesario, pero que ya venía financiado”, con más de 188.000 euros, y han remarcado que “había un año y medio para ejecutar el proyecto”, cuya “renuncia de la subvención le exige pagar al Ayuntamiento intereses de demora”. Minuto de silencio en el Pleno por las víctimas de accidentes laborales. Minuto de silencio por víctimas de accidentes laborales La sesión plenaria ha comenzado con un minuto de silencio por las víctimas de accidentes laborales y con un reconimiento de todo los grupos a los efectivos de emergencias que han trabajado en el incendio en el entorno del Castillo de la Albaida. Tras ello, han salido adelante también una modificación presupuestaria de unos 66.000 euros por crédito extraordinario, por necesidades de la Delegación de Servicios Sociales, en cuanto al Centro Duque de Rivas, y la resolución de la discrepancia a los reparos formulados por la Intervención General, así como aprobación de un expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito y autorización, disposición y reconocimiento de las obligaciones correspondientes a diversas facturas y gastos, por un importe total de 59.495,57 euros. Asimismo, los grupos de PP y Vox han votado a favor de la declaración de interés municipal de la obra de cambio de uso de vivienda unifamiliar aislada a consultas de oftalmología infantil del Hospital la Arruzafa, para concesión de bonificación en el ICIO, con la abstención de PSOE y Hacemos. Y se ha aprobado una modificación presupuestaria del ejercicio 2025 del Consorcio Orquesta de Córdoba mediante crédito extraordinario por crédito necesario para ayuda a favor de los afectados por la DANA en Valencia y una declaración institucional en apoyo a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en la que se mantiene el apoyo a “un firme compromiso con la investigación oncológica y a los investigadores a lo largo de toda su carrera, con una ciencia de calidad en España”. Así, el Consistorio renueva y refuerza el compromiso con la AEEC.

¿Cada cuánto tiempo debes lavar a tu perro?

¿Cada cuánto tiempo debes lavar a tu perro?

¿Cada cuánto tiempo hay que lavar a los perros? Esta es una pregunta que cualquiera que tenga o haya tenido un amigo peludo se ha hecho alguna vez. Sobre todo ahora en verano, cuando nosotros nos sentimos en la necesidad de ducharnos 3 veces al día, nos preguntamos si no deberíamos asear más a nuestras […] Seguir leyendo: ¿Cada cuánto tiempo debes lavar a tu perro?

Joan Laporta rebutja 60 milions i demana els 1.000 de la clàusula per deixar-lo sortir del Barça

Joan Laporta rebutja 60 milions i demana els 1.000 de la clàusula per deixar-lo sortir del Barça

La renovació de Jules Koundé ha quedat temporalment paralitzada, ja que no és un assumpte urgent, i en el Barça no tenen la intenció de tancar un acord encara. Joan Laporta i Deco tenen decidit que premiaran el fantàstic rendiment que ha tingut amb una de millor al seu contracte, però en aquests moments hi ha altres prioritats, com donar sortida a les peces que no entren en els plans d'Hans-Dieter Flick, i assegurar-se la continuïtat de Frenkie de Jong. Però és una simple qüestió de temps que acabin deixant pactat l'ampliació del vincle del '23', qui va ser un dels cracs més destacats de l'últim curs, firmant actuacions excel·lents, i disputant pràcticament tots els minuts, abans de caure lesionat. I el seu espectacular i regular rendiment ha provocat que alguns clubs top del continent intentin tancar la seva incorporació, com és el cas del Chelsea , de l'Arsenal o del Bayern de Munic. Jules Kounde Tots ells han mostrat un fort interès en la firma de l'ex del Sevilla i del Girondins de Burdeos, però han estat els bavaresos els que han mostrat més insistència. Necessiten firmar un especialista per a la banda dreta, i Vincent Kompany ha col·locat a sobre de la taula el nom del defensor de 26 anys com l'alternativa que li resulta més convincent . A més, sap que en el Camp Nou estan estudiant l'arribada de Denzel Dumfries des de l'Inter de Milà. Un fitxatge que podria provocar que Koundé tingués menys protagonisme, i per tant que valorés la idea de canviar d'aires. No obstant això, la realitat és que en el Barça no tenen la intenció de prescindir del gal, i no acceptaran cap oferta, ja que és considerat com a imprescindible. Flick no vol perdre'l, i ha obligat Laporta i Deco a rebutjar totes les propostes que puguin rebre, encara que siguin considerablement elevades. Jules Koundé I és que des del Allianz Arena s'havien mostrat disposats a oferir un total de 60 milions d'euros per poder arribar a una entesa. Koundé no es mourà si ningú paga la seva clàusula de rescissió Així que l'única possibilitat que Koundé acabi fent les maletes és si algú paga l'import total que està estipulat en la seva clàusula de rescissió, que és d'uns de prohibitius 1000 'quilos'. A part, el futbolista tampoc no s'ha mostrat interessat en fer les maletes, i ha mostrat un enorme compromís amb el Barça , on és molt feliç.

El BCE congela los tipos en el 2% y se prepara para un otoño clave ante la amenaza de guerra comercial

El BCE congela los tipos en el 2% y se prepara para un otoño clave ante la amenaza de guerra comercial

Tras ocho recortes desde julio de 2024, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener sin cambios los tipos de interés, en lo que representa una pausa estratégica en su hoja de ruta monetaria. En su comunicado oficial, la institución con sede en Fráncfort justifica la decisión señalando que “la inflación se sitúa actualmente en el objetivo del 2% a medio plazo” y que los últimos datos “respaldan, en líneas generales, la anterior valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación”.

El BCE congela los tipos en el 2% y se prepara para un otoño clave ante la amenaza de guerra comercial

El BCE congela los tipos en el 2% y se prepara para un otoño clave ante la amenaza de guerra comercial

Tras ocho recortes desde julio de 2024, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener sin cambios los tipos de interés, en lo que representa una pausa estratégica en su hoja de ruta monetaria. En su comunicado oficial, la institución con sede en Fráncfort justifica la decisión señalando que “la inflación se sitúa actualmente en el objetivo del 2% a medio plazo” y que los últimos datos “respaldan, en líneas generales, la anterior valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación”.

El BCE congela los tipos en el 2% y se prepara para un otoño clave ante la amenaza de guerra comercial

El BCE congela los tipos en el 2% y se prepara para un otoño clave ante la amenaza de guerra comercial

Tras ocho recortes desde julio de 2024, el Banco Central Europeo (BCE) ha decidido este jueves mantener sin cambios los tipos de interés, en lo que representa una pausa estratégica en su hoja de ruta monetaria. En su comunicado oficial, la institución con sede en Fráncfort justifica la decisión señalando que “la inflación se sitúa actualmente en el objetivo del 2% a medio plazo” y que los últimos datos “respaldan, en líneas generales, la anterior valoración del Consejo de Gobierno sobre las perspectivas de inflación”.

El BCE se detiene en el 2% tras ocho bajadas y espera al otoño para decidir nuevos movimientos

El BCE se detiene en el 2% tras ocho bajadas y espera al otoño para decidir nuevos movimientos

El Banco Central Europeo ha decidido este jueves mantener sin cambios los tipos de interés, interrumpiendo su ciclo de recortes tras ocho bajadas desde julio de 2024. La medida, ampliamente anticipada por los mercados, llega en un contexto de elevada incertidumbre internacional, marcado por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea.

AIG exige al Ayuntamiento que rescate "urgentemente" del servicio de transporte público

AIG exige al Ayuntamiento que rescate "urgentemente" del servicio de transporte público

El Grupo Municipal Adelante Izquierda Gaditana ha exigido al equipo de Gobierno de Bruno García el rescate “de manera urgente” del servicio de transporte público, después de que en la jornada de ayer miércoles la asamblea de trabajadores de Tranvía de Cádiz a San Fernando y Carraca SA rechazara el acuerdo al que llegó el comité con la empresa la noche del martes. La coalición en el Ayuntamiento de Cádiz se suma así a la reclamación realizada por la plantilla al alcalde de la ciudad, al entender que “este servicio público no puede estar secuestrado por una empresa privada, que sigue sin ofrecer unas condiciones laborales dignas y que está generando problemas a la ciudadanía y caos en la ciudad”, ha denunciado el portavoz de AIG, David de la Cruz. Así, la formación ha exigido a Bruno García que “se posicione” y “tome las riendas” de este asunto, puesto que se trata de un servicio público “esencial”. “Hasta el momento lo único que ha hecho es reunirse con los trabajadores porque ellos forzaron ese encuentro entrando en el Ayuntamiento. A partir de ahí se ha erigido como mediador, pero en ningún momento se ha posicionado claramente con la plantilla, ni ha presionado a la empresa para que ofrezca unas condiciones laborales dignas ni ha ofrecido soluciones. Por eso le pedimos que ejerza realmente de alcalde de los gaditanos y las gaditanas y defienda tanto a estos trabajadores y trabajadoras como a la ciudadanía que se está viendo afectada por esta desesperante situación”, ha expuesto el líder de Adelante Izquierda Gaditana. Es por ello que “en el corto plazo”, AIG ha reclamado al Gobierno municipal que rescate el servicio de transporte público “de manera urgente”, puesto que “no puede seguir en manos de una empresa que sólo está mirando por sus intereses económicos, dejando a un lado su responsabilidad no sólo con los trabajadores y trabajadoras sino también con la ciudad de Cádiz”. “Esos millones que se lleva la concesionaria anualmente deben ser gestionados, a corto plazo, por el propio Ayuntamiento, para así ofrecer unas condiciones dignas a la plantilla y mejorar el transporte público”, ha defendido el portavoz. Es por ello que ha reclamado al Consistorio que “estudie fórmulas, como han hecho otros municipios donde el transporte público ha dejado de estar en manos privadas, mejorando así este servicio”. En este punto, Adelante Izquierda Gaditana considera necesario “tener una visión de Bahía con el objetivo de articular un servicio de mancomunidad”, añadiendo al respecto que existen “líneas de ayudas europeas” para este tipo de proyectos. Además, ha propuesto que el equipo de Gobierno exija a la Junta de Andalucía "que cumpla con su compromiso y compre el suelo para la construcción del hospital, y de esta forma poder destinar el préstamo de los 12 millones de euros que ha anunciado para tal fin" en el rescate de un servicio público que es “fundamental”. En cualquier caso, la formación ha pedido una acción “rápida y urgente” por parte del alcalde y de su concejal delegado de Movilidad, José Manuel Verdulla, “que a pesar de tener dedicación exclusiva no ha tenido la decencia ni la empatía de reunirse con los trabajadores ni antes ni durante la huelga”. “¿Para qué cuenta la ciudad con un edil de Movilidad si no da la cara ni asume su responsabilidad ante un conflicto como éste que está afectando a toda la ciudad?”, se ha cuestionado De la Cruz, que ha concluido subrayando que "la realidad es que actualmente el servicio de transporte público, que es fundamental, es más malo y más caro en la capital gaditana, y encima sus trabajadores y trabajadoras están padeciendo la precariedad laboral. Es insostenible e inaceptable que esté ocurriendo esto, por lo que el Ayuntamiento debe, no mediar, sino actuar y rescatar dicho servicio en beneficio de toda una ciudad".

Las Medallas de Galicia ahondan en el hermanamiento con Portugal: "No necesitamos pinganillos"

Las Medallas de Galicia ahondan en el hermanamiento con Portugal: "No necesitamos pinganillos"

Este jueves, la comunidad gallega se viste de gala. En esta víspera del Día Nacional de Galicia, Santiago Apóstol, se han entregado las medallas de Galicia. Son las máximas distinciones que entrega la comunidad. La Xunta las concede en este 2025 a los alcaldes de Oporto, Rui Moreira, y de Braga, Ricardo Rio, en reconocimiento a su labor y al fin de sus mandatos, tras cumplir el límite legal establecido en Portugal. El presidente, Alfonso Rueda destaca o su papel clave en el fomento de la cooperación entre Galicia y el norte de Portugal, con lazos que trascienden lo geográfico para abarcar lo cultural, social y económico. De Moreira, destaca su impulso al Corredor Atlántico y al AVE entre Galicia y Portugal. Vigo-Oporto-Lisboa. Ha abogado por unir intereses para cobrar protagonismo ibérico y en el proyecto europeo, PESE, ha llegado a decir, al desprecio de los gobiernos de España y Portugal. Y ha llamado a implicar a los habitantes del norte de Portugal y de Galicia en esta tarea. Rio, alcalde de Braga, fue galardonado por su trabajo en organismos como el Eje Atlántico y su compromiso con mejorar la calidad de vida transfronteriza. Galicia, dice, es también su casa. Y esto supone un manantial de oportunidades. El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda asegura que ahora es imprescindible acelerar la coordinación estratégica entre ambos territorios y que eso se traduzca en un impacto directo en la vida cotidiana de los ciudadanos. En un mundo fracturado, gallegos y portugueses apostamos por la unión. Dice Rueda que Galicia interpreta desde hai décadas a súa identidade cunha partitura propia, que combina el arraigo del autóctono con una marcada vocación universal. En esta época convulsa, en la que sobra polarización y se echa en falta generosidad, unidad y altura de miras, Galicia emerge como una “isla de estabilidad” en medio de un “océano de incertidumbre”. Tanto España como Portugal padecemos en los últimos años las tempestades de la inestabilidad o del descrédito de la política. Cuando las certezas y la seguridad dejan paso a los escándalos y a la política del regate corto, se crea un terreno fértil para los extremismos”, ha valorado Rueda. La unidad, dice, se traduce siempre en progreso. Sitúa entre los casos más evidentes del éxito del continente el territorio entre Galicia y el Norte de Portugal, con 51.000 km², 6,3 millones de personas. “No necesitamos pinganillos”, ha incidido, al resaltar cuando los idiomas unen y no separan. Este jueves, se ha ratificado la buena relación de Galicia con nuestros vecinos, una amistad QUE parece indestructible. Dos corazones en uno solo, terminaba el presidente. Nunca vimos una frontera, como mucho... unha raia.