Francesco Arcuri: “Juana Rivas es un peligro para el niño porque es una manipuladora”

Francesco Arcuri: “Juana Rivas es un peligro para el niño porque es una manipuladora”

Francesco Arcuri ha sido entrevistado este miércoles por Ana Terradillos durante el programa ‘La Mirada Crítica’, de Telecinco. El exmarido de Juana Rivas ha asegurado que ella “es un peligro para el niño”. “Lo que ha pasado ayer es la prueba de la manipulación de la madre y de su entorno desde que el niño nació”, ha sentenciado Arcuri.

El tiroteo en pleno recinto ferial no detiene las fiestas de Villanueva de la Serena: el Ayuntamiento lo tiene claro

El tiroteo en pleno recinto ferial no detiene las fiestas de Villanueva de la Serena: el Ayuntamiento lo tiene claro

Villanueva de la Serena no se detiene. Tras el tiroteo ocurrido en la noche del martes en el recinto ferial, que dejó un muerto y un herido, el Ayuntamiento ha confirmado que las Ferias y Fiestas de Santiago y Santa Ana se celebrarán con absoluta normalidad, tal como estaba previsto. La inauguración oficial tendrá lugar este miércoles a las 22:00 horas. La alcaldesa Ana Belén Fernández ha sido tajante:  "Lamentamos profundamente el incidente, pero no hay ninguna señal de alarma ni motivo para suspender las fiestas. Este ha sido un hecho aislado", ha declarado. La respuesta institucional ha sido rápida y contundente. Se ha reforzado la seguridad con más presencia de Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil, bomberos y servicios de emergencia, con el objetivo de ofrecer tranquilidad a vecinos y visitantes. Además, Fernández ha pedido a la ciudadanía que no se deje llevar por rumores ni bulos que circulan en redes sociales:  "Hay quienes buscan confundir y generar miedo. Informarse por canales oficiales es clave", subrayó. El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha apoyado la decisión y ha asegurado que "todas las condiciones están dadas para unas fiestas seguras y tranquilas". También confirmó que el caso ya está en manos de la Policía Judicial y que se investiga un vehículo hallado calcinado tras el tiroteo. Desde la Policía Local se han reunido con los feriantes para coordinar la jornada inaugural y definir qué atracciones abrirán. La alcaldesa ha añadido que quienes decidan no abrir por deferencia hacia la familia del fallecido estarán en su derecho, pero se debe respetar a quienes sí quieran hacerlo. "Garantizar la seguridad y disfrutar con normalidad es ahora nuestra prioridad", concluyó la alcaldesa.

La nueva ordenanza de la red de riego de la Huerta de Murcia frena los entubamientos de acequias

La nueva ordenanza de la red de riego de la Huerta de Murcia frena los entubamientos de acequias

La Ordenanza Reguladora de la Red de Regadío de la Huerta de Murcia establece un marco claro para garantizar que cualquier intervención en las acequias, hijuelas, brazales, regaderas y azarbes del municipio se realice con el máximo respeto al paisaje tradicional, a la biodiversidad y al patrimonio cultural. Entre los principales criterios de esta nueva norma destaca que "con carácter general, no se autorizará el cimbrado o entubado de los canales protegidos", como las Acequias Mayores de la Aljufía y la Alquibla, que son Bien de Interés Cultural (BIC), y las acequias menores.

El incendio afecta ya a 84 hectáreas y mantendrá cortadas este miércoles las carreteras

El incendio afecta ya a 84 hectáreas y mantendrá cortadas este miércoles las carreteras

El alcalde advierte del riesgo de reactivación del fuego debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas El incendio forestal declarado en la zona del Castillo de la Albaida está obligando a mantener cortados durante todo el día varios accesos clave a la zona afectada. Según ha informado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, van a seguir cerradas al tráfico en lo que queda de día la carretera CO-3402 que sube a Trassierra y la CO-3314 en el cruce de Asuán. Bellido, en declaraciones a los periodistas en el puesto de mando instalado junto a la zona afectada, ha advertido del riesgo de reactivación del fuego debido al empeoramiento de las condiciones meteorológicas: “Va a subir la temperatura y el viento a lo largo del día, así que hay un riesgo de que haya reactivación en las zonas en las que se está trabajando ahora mismo”. Asimismo, el director técnico del COR Infoca, César Vicente, también prevé que “haya más reactivaciones”, a causa del viento, que va a llegar en el día de hoy a rachas de 35 kilómetros por hora. “A partir de las nueve o las diez de la noche, ese viento va a amainar y en esa hora ya tenemos posibilidad de ver cómo ha ido la evolución de este día y qué va a ocurrir al día siguiente”, ha declarado. Un helicóptero refresca la zona del incendio. 84 hectáreas hasta el momento Aunque el fuego no ha alcanzado ninguna vivienda, el perímetro del incendio ha afectado a unas 84 hectáreas. “Dentro de este, hay zonas que todavía no han ardido del todo, por lo que queda material por arder”, según ha informado el alcalde. De las 102 viviendas que fueron evacuadas, se ha autorizado el regreso a 42 de ellas, en las zonas del Patriarca o Las Ermitas. Sin embargo, las 60 restantes, situadas en Santa Ana de la Albaida, deberán esperar. El fuego llegó a los límites de esta urbanización, aunque no ha provocado daños en las viviendas. Está prevista una nueva reunión del Comité de Coordinación y Emergencias a las 20:00, en las que se evaluará la evolución del incendio y la posibilidad de permitir el regreso de los vecinos de Santa Ana de la Albaida.

Patricia Ramírez: «Pido protección para poder sentirme segura, la asesina de mi hijo sigue sin mostrar arrepentimiento»

Patricia Ramírez: «Pido protección para poder sentirme segura, la asesina de mi hijo sigue sin mostrar arrepentimiento»

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz asesinado en 2018 por Ana Julia Quezada ha vuelto este miércoles a la Ciudad de la Justicia de Almería. Poco antes de las 9.00 horas llegaba acompañada de su abogada, muy emocionada, porque «no es agradable volver aquí y menos para esto», ha dicho antes de entrar. El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha tomado declaración este miércoles a Ana Julia Quezada y a su pareja sentimental , investigadas por un presunto delito de amenazas a Patricia Ramírez. En su declaración a medios de comunicación, la madre de Gabriel ha expresado la dificultad emocional del proceso y ha pedido que se sigan investigando los hechos , con el objetivo de que se establezcan las medidas de protección necesarias que le permitan retomar su vida «sin sentirse violentada por las irregularidades que se están cometiendo». Según ha explicado, sin nombrarla pero haciendo referencia a Quezada «no ha muestra arrepentimiento ni respeto», y las amenazas que ha recibido no provienen de «cualquier persona», sino de alguien que ya ha demostrado su forma de actuar cuando las cosas no le salen como quiere. Ramírez cree que estas amenazas podrían estar relacionadas con su oposición a la emisión de un documental sobre el caso, el cual suponía una fuente de ingresos para la autora del crimen. Patricia Ramírez ha señalado que no se han podido solicitar medidas cautelares de protección debido a que el procedimiento se encuentra aún en fase de instrucción. «Si todo esto viene como consecuencia de que se le cortó el documental, las medidas deben aplicarse en prisión y desde el Ministerio del Interior. No podemos seguir pagando las víctimas las consecuencias de que quienes deben protegernos no hagan su trabajo», ha advertido. La madre de Gabriel ha desvelado que ha recibido llamadas desde números desconocidos, ocultos y procedentes del extranjero , que considera irregulares. Algunas de estas llamadas ya fueron recogidas en una denuncia anterior, presentada el 31 de diciembre de 2024 que ha dado lugar a la investigación. La causa fue inicialmente archivada de forma provisional, pero se reabrió tras la interposición de un recurso y la solicitud de nuevas pruebas por parte de la acusación. La situación actual ha llevado a Patricia Ramírez a recluirse en su casa y a alejarse de sus estudios y su rutina habitual. «Siempre voy acompañada a todos los sitios. Estoy asustada. No quiero que se emita ese documental , porque eso sería vejar la memoria de mi hijo», ha asegurado, señalando que la competencia de impedirlo está en manos de las administraciones. Respecto a la actual pareja de Ana Julia Quezada, que se encuentra imputada en este procedimiento, Ramírez ha afirmado que tiene indicios de que «no le caigo muy bien» y teme posibles represalias. Aun así, ha sido firme en rechazar cualquier ánimo de venganza: «Jamás he creado una campaña de odio, siempre he respetado la ley y seguiré haciéndolo». Finalmente, ha lamentado tener que enfrentarse nuevamente a este proceso judicial. «Lo que es muy difícil es que quién te ha arrancado a tu hijo, se echa una pareja y lejos de mostrar arrepentimiento y respeto, no solo se ha saltado todas las normas, vierten públicamente estas amenazas. Esto es lo peor de todo, tener que verte sometida, verme aquí en el juzgado después de que en febrero salieran diciendo que tenía muy buena conducta», ha expresado. El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha tomado declaración este miércoles a Ana Julia Quezada y a su pareja sentimental , investigadas por un presunto delito de amenazas a Patricia Ramírez. Tanto la asesina de Gabriel como su pareja comparecen por videoconferencia, en el caso de Quezada desde la cárcel de Brieva (Ávila), donde cumple prisión permanente revisable. En mayo, la madre de Gabriel Cruz compareció ante los medios de comunicación en Almería para lanzar un mensaje claro: «La asesina de mi hijo me quiere matar» . Así desveló que en diciembre había presentado una denuncia en la que el alertaba de supuestas amenazas de muerte recibidas indirectamente desde prisión. Por el juzgado también ha pasado esta jornada la propia Patricia Ramírez en calidad de perjudicada, así como otro ciudadano citado como testigo. En este caso, las comparecencias han sido presenciales. Estas diligencias se enmarcan en una investigación más amplia en la que ya han declarado varias internas que habrían presenciado o tenido conocimiento de las amenazas. Una de ellas prestó testimonio el 2 de junio y aseguró que Quezada manifestó su intención de «matar a Patricia Ramírez por haber boicoteado un documental» que pretendía grabar desde prisión. Según la madre de Gabriel Cruz, ese proyecto se habría frustrado tras ser descubierto un presunto acceso irregular a teléfonos móviles , con la supuesta connivencia de funcionarios , asunto que instruye el Juzgado número 4 de Ávila en una causa paralela. El avance de esa investigación motivó también que el juez decidiera citar como investigada a la pareja de Quezada, M.A.R.Q., quien ya había declarado a finales de junio en ese otro procedimiento. El juez instructor también ha acordado tomar declaración a varias internas mencionadas por la primera testigo y a una tarotista que, según la acusación, habría tenido contacto con la pareja de Quezada. La acusación sostiene que esta persona podría haber actuado como intermediaria o facilitadora , por lo que se solicitó su testifical para esclarecer su papel en los hechos.

El PP aprueba sus Presupuestos con la abstención de Vox, protestas en la calle y menciones al Ku Klux Klan

El PP aprueba sus Presupuestos con la abstención de Vox, protestas en la calle y menciones al Ku Klux Klan

La Región de Murcia ya tiene sus Presupuestos de 2025, a día 23 de julio de ese mismo año, con más de medio año de retraso. El Partido Popular y el Gobierno autonómico han aguantado la presión ejercida los últimos días por alrededor de medio centenar de colectivos sociales y por las formaciones de izquierda de la Comunidad y han dado luz verde a las cuentas pactadas con Vox y tras aceptar todas las condiciones que los de Abascal le pusieron encima de la mesa, muchas de las cuales ponen en el foco a los menores migrantes.

Al calor y las tormentas extremas de verano en Menorca, AEMET acaba de sumar un riesgo más: los "meteotsunamis"

Al calor y las tormentas extremas de verano en Menorca, AEMET acaba de sumar un riesgo más: los "meteotsunamis"

Una vaguada recorre la Península y, como adelantaban los expertos , sus impactos comienzan a notarse hoy. Estos impactos han llevado a la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) a emitir diversos avisos, entre ellos uno enfocado en el riesgo de rissagas , el fenómeno también conocido como “meteotsunami”. Aviso por rissagas . Además de los avisos por lluvias y tormentas (que se unen a avisos todavía vigentes por temperaturas de más de 36º en zonas de Albacete y Murcia), AEMET ha emitido diversos avisos costeros que se mantendrán activos durante los próximos días en el Mediterráneo, concretamente en Cataluña y Baleares. Entre estos avisos se encuentra uno activo en la costa de la isla de Menorca, ya que ahí se esperan oscilaciones del nivel del mar que podrían alcanzar los 0,7 metros . Esta oscilación propia de la región insular responde en Baleares al término rissaga , pero también suele ser denominado como “meteotsunami” por presentar algún paralelismo con el fenómeno sísmico. Rissagas o meteotsunamis. Como señalábamos antes, las rissagas son oscilaciones abruptas del nivel del mar. Como explicaba hace un tiempo la entonces Delegada Territorial de AEMET en Illes Balears, Mª José Guerrero, estos fenómenos se dan tan solo en calas y puertos “con una geometría determinada”. Como ocurre con los tsunamis, estas comienzan con el mar retrocediendo, lo que puede llegar a dejar varadas las pequeñas embarcaciones de los puertos pesqueros y deportivos. En cuestión de minutos, las aguas regresan al puerto, y lo hacen con una crecida que puede arrastrar consigo las embarcaciones y desbordar los muelles. En promedio, estas oscilaciones suelen ser de unos 50 centímetros. Sin embargo se han constatado casos en los que estas alcanzaban varios metros. En Xataka La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco “ Tsunamis ” meteorológicos. Como su nombre sugiere, el “meteotsunami” se diferencia de un tsunami en su origen meteorológico y no sísmico. Según explica AEMET , estos fenómenos se producen por “pequeños aunque súbitos cambios en la presión atmosférica (1-3 hectopascales) derivados del paso de frentes, ondas gravitatorias, líneas de turbonada y en general fenómenos asociados con la convección”. Primer aviso rojo de AEMET. Las previsiones hablan de impactos significativos más allá de los riesgos en la costa. Las previsiones de AEMET alertan hoy de “chubascos y tormentas con probabilidad de ser fuertes, incluso localmente muy fuertes”, que afectarán a amplias zonas de Cataluña, Pirineos, zona norte de la Comunidad Valenciana y al este del sistema Ibérico. Mañana se espera que estos chubascos y tormentas afecten tanto a la costa mediterránea de la Península como a las propias Baleares. Así las cosas, la agencia ha emitido avisos de distintas categorías repartidos por el centro y el norte de la vertiente mediterránea y Baleares. Los avisos del día de hoy incluyen un aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias en la depresión central de Barcelona. En esa zona se podrían acumular hasta 60 mm de precipitaciones en una hora y hasta 120 mm en cuestión de tres o cuatro horas. Esperando un cambio. Además del aviso rojo por riesgo extremo, la agencia mantiene activados diversos avisos naranjas (por riesgo importante) durante las jornadas de hoy y mañana, tanto por lluvias como por tormentas. Se espera que la situación comience a apaciguarse el viernes , aunque se espera que algunos episodios tormentos se prolonguen durante esa jornada. En Xataka | El calor de las últimas semanas ha sido tan extremo que hemos superado ya a las noches tropicales: las noches ecuatoriales ya están aquí Imagen | Menorquino / AEMET - La noticia Al calor y las tormentas extremas de verano en Menorca, AEMET acaba de sumar un riesgo más: los "meteotsunamis" fue publicada originalmente en Xataka por Pablo Martínez-Juarez .

Patricia Ramírez: «Pido protección para poder sentirme segura, la asesina de mi hijo sigue sin mostrar arrepentimiento»

Patricia Ramírez: «Pido protección para poder sentirme segura, la asesina de mi hijo sigue sin mostrar arrepentimiento»

Patricia Ramírez, la madre del niño Gabriel Cruz asesinado en 2018 por Ana Julia Quezada ha vuelto este miércoles a la Ciudad de la Justicia de Almería. Poco antes de las 9.00 horas llegaba acompañada de su abogada, muy emocionada, porque «no es agradable volver aquí y menos para esto», ha dicho antes de entrar. El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha tomado declaración este miércoles a Ana Julia Quezada y a su pareja sentimental , investigadas por un presunto delito de amenazas a Patricia Ramírez. En su declaración a medios de comunicación, la madre de Gabriel ha expresado la dificultad emocional del proceso y ha pedido que se sigan investigando los hechos , con el objetivo de que se establezcan las medidas de protección necesarias que le permitan retomar su vida «sin sentirse violentada por las irregularidades que se están cometiendo». Según ha explicado, sin nombrarla pero haciendo referencia a Quezada «no ha muestra arrepentimiento ni respeto», y las amenazas que ha recibido no provienen de «cualquier persona», sino de alguien que ya ha demostrado su forma de actuar cuando las cosas no le salen como quiere. Ramírez cree que estas amenazas podrían estar relacionadas con su oposición a la emisión de un documental sobre el caso, el cual suponía una fuente de ingresos para la autora del crimen. El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería ha tomado declaración este miércoles a Ana Julia Quezada y a su pareja sentimental, investigadas por un presunto delito de amenazas a Patricia Ramírez. Tanto la asesina de Gabriel como su pareja comparecen por videoconferencia, en el caso de Quezada desde la cárcel de Brieva (Ávila), donde cumple prisión permanente revisable. En mayo, la madre de Gabriel Cruz compareció ante los medios de comunicación en Almería para lanzar un mensaje claro: «La asesina de mi hijo me quiere matar» . Así desveló que en diciembre había presentado una denuncia en la que el alertaba de supuestas amenazas de muerte recibidas indirectamente desde prisión. Por el juzgado también ha pasado esta jornada la propia Patricia Ramírez en calidad de perjudicada, así como otro ciudadano citado como testigo. En este caso, las comparecencias han sido presenciales. Estas diligencias se enmarcan en una investigación más amplia en la que ya han declarado varias internas que habrían presenciado o tenido conocimiento de las amenazas. Una de ellas prestó testimonio el 2 de junio y aseguró que Quezada manifestó su intención de «matar a Patricia Ramírez por haber boicoteado un documental» que pretendía grabar desde prisión. Según la madre de Gabriel Cruz, ese proyecto se habría frustrado tras ser descubierto un presunto acceso irregular a teléfonos móviles , con la supuesta connivencia de funcionarios , asunto que instruye el Juzgado número 4 de Ávila en una causa paralela. El avance de esa investigación motivó también que el juez decidiera citar como investigada a la pareja de Quezada, M.A.R.Q., quien ya había declarado a finales de junio en ese otro procedimiento. El juez instructor también ha acordado tomar declaración a varias internas mencionadas por la primera testigo y a una tarotista que, según la acusación, habría tenido contacto con la pareja de Quezada. La acusación sostiene que esta persona podría haber actuado como intermediaria o facilitadora , por lo que se solicitó su testifical para esclarecer su papel en los hechos.