Caso Epstein sacude a la Casa Blanca: Trump ordena reunión con Ghislaine Maxwell en busca de pruebas

Caso Epstein sacude a la Casa Blanca: Trump ordena reunión con Ghislaine Maxwell en busca de pruebas

En un nuevo giro dentro del caso Epstein que amenaza con desestabilizar políticamente a la Casa Blanca, el vicefiscal general de Estados Unidos, Todd Blanche, anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores, con el objetivo de obtener más información sobre presuntos cómplices del fallecido financiero Jeffrey Epstein. […] El cargo Caso Epstein sacude a la Casa Blanca: Trump ordena reunión con Ghislaine Maxwell en busca de pruebas apareció primero en Newsweek en Español .

Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar descubre que Evren planea pedirle matrimonio

Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar descubre que Evren planea pedirle matrimonio

No es ningún secreto que Renacer, poco a poco y con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las ficciones turcas que más éxito continúa cosechando en nuestro país. Estamos ante una historia que, pase lo que pase, está marcando un antes y un después en numerosos aspectos. Y siendo honestos, no … Continuar leyendo "Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar descubre que Evren planea pedirle matrimonio"

Marc Márquez reescribe la historia

Marc Márquez reescribe la historia

Marc Márquez no se cansa de hacer historia en MotoGP. Lo que ha logrado en estas últimas carreras es digno de un fuera de serie, y recuerda al nivel de antes de la lesión, en 2019. El leridano se marcha de vacaciones con el noveno título mundial en el horno y habiendo batido varios récords … Continuar leyendo "Marc Márquez reescribe la historia"

La Guardia Civil busca en el río Túria a un hombre de 69 años desaparecido a principios de julio

La Guardia Civil busca en el río Túria a un hombre de 69 años desaparecido a principios de julio

La Guardia Civil ha establecido un dispositivo de búsqueda para localizar a un hombre de 69 años, con enfermedad degenerativa asociada a la edad, desaparecido el pasado 4 de julio. Este martes se han iniciado las labores de reconocimiento del río Túria por parte del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (Geas). La Comandancia de la Guardia Civil de Valencia ha informado en un comunicado que el pasado 4 de julio fue visto por última vez un hombre, de 69 años, con enfermedad degenerativa asociada a la edad y vecino de la localidad de Riba-roja de Túria (Valencia) por una zona por donde solía salir a caminar. El instituto armado estableció el dispositivo de búsqueda, que todavía permanece activo, con participación de la Guardia Civil de la Compañía de Llíria, Servicio Aéreo, Greim , Servicio cinológico y drones, así como con la participación de la Policía Local de Riba-roja. Este martes, se han iniciado las labores de reconocimiento del río Túria por parte de los Geas de la Guardia Civil. La Benemérita ha destacado que la participación de voluntarios ha sido "significativa", mediante búsquedas durante los fines de semana.

El mensaje que le manda Óscar Pereiro a Enric Mas tras ver su actuación en el Mont Ventoux: "Ha escuchado al aficionado"

El mensaje que le manda Óscar Pereiro a Enric Mas tras ver su actuación en el Mont Ventoux: "Ha escuchado al aficionado"

Este martes el ciclista español del Movistar Team, Enric Mas, nos hizo soñar con la posibilidad de ver una victoria de un corredor de nuestro país en el Tour de Francia. El balear se metió en la fuga del día en la 16ª etapa y durante varios minutos estuvo rodando en solitario y en cabeza de carrera durante la subida final al Mont Ventoux, sin embargo, finalizó la etapa en la 7ª posición. Escucha las declaraciones de Enric en el micrófono de Quique Iglesias en el audio que aparece a continuación. El francés Valentin Paret-Peintre se impuso en la cumbre del Mont Ventoux en su primera participación en el Tour de Francia, por delante del irlandés Ben Healy y del colombiano Santiago Buitrago. Es la primera victoria francesa en esta edición del Tour y la segunda del corredor del Soudal en una gran vuelta tras la conseguida en el Giro de Italia de 2024. Paret-Peintre se impuso al esprint a Healey, mientras que Buitrago entró cuatro segundos más tarde. Entre los favoritos, el danés Jonas Vingegaard hizo hasta tres ataques en las rampas del Ventoux, pero no pudo distanciar al esloveno Tadej Pogacar, que en un acelerón final avanzó en dos segundos a su principal rival en la general, al que ahora supera en 4.15. El alemán Florian Lipowitz perdió 1.10 con respecto al líder pero se mantiene tercero a 9.05 y vio reforzado ese puesto, porque el británico Oscar Onley, que es quien más lo amenaza, se dejó 36 segundos más y está a 2.01 del podio. El español Carlos Rodríguez, que fue decimoquinto a 3.02 del ganador, perdió una posición en la general en favor de Healy y ahora es décimo a 20.45 del líder. Al término de la retransmisión de la etapa en Tiempo de Juego, el ganador del Tour de 2006 y actual comentarista de COPE, Óscar Pereiro aplaudió el papel de Enric Mas: "Me parece una etapa espectacular por muchas cosas. Primero que evidentemente hemos cumplido, no sé si nuestro sueño, pero Enric, de alguna manera, ha escuchado al aficionado que le quiere ver en días como hoy, a pesar de no haber ganado. Para mí ha dado una lección de cómo hay que hacer para intentar ganar una etapa, ganar o no ganar, después es secundario". En cuanto a la lucha por la general, Pereiro vio a un mejor Vingegaard: "Hemos visto algo que nos puede dar la ilusión también de ver estas últimas cinco etapas de Tour de Francia con un poco de emoción. Yo creo que Pogacar tiene que tener una desgracia, que ojalá nunca suceda para que pueda perder el Tour, pero estamos viendo que Vingegaard se ha acercado un pelín a él o él se ha acercado a Vingegaard, una de dos" "Vamos a ver un Tour de Francia muy bonito de aquí al final de carrera y de verdad te lo digo, así como era muy pesimista hasta día de hoy, creo que de aquí al final de Tour de Francia podemos llevarnos una etapa", sentenció.

El Ayuntamiento de Valenzuela tendrá dos espacios para hogar del jubilado y sala de usos múltiples

El Ayuntamiento de Valenzuela tendrá dos espacios para hogar del jubilado y sala de usos múltiples

Estos lugares han sido cedidos por la Junta de Andalucía El delegado de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, y de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía en Córdoba, Agustín López, y el alcalde de Valenzuela (Córdoba), Antonio Pedregosa, han formalizado el acuerdo de cesión gratuita, por la Junta al Ayuntamiento, de dos plantas del edificio situado en la calle Alcázar, 2D del municipio, con destino al hogar del jubilado (planta baja) y sala de usos múltiples (planta segunda). López ha indicado que “esta cesión será ahora una realidad tras la propuesta que fue aprobada en Consejo de Gobierno el pasado 9 de julio y publicada en el BOJA el 15 de ese mismo mes”. El titular de Economía, durante la firma del trámite entre administraciones, se ha mostrado satisfecho “por la contribución que supone esta cesión para el municipio, ya que le permitirá contar con dos nuevos espacios para prestar un servicio público”. En el acuerdo suscrito se recoge que, si este espacio no fuera destinado al uso previsto, o dejara de destinarse posteriormente, se considerará resuelta la afectación y, en su caso, revertirá a la Comunidad Autónoma de Andalucía. Igualmente, el Ayuntamiento se obliga a asumir los gastos necesarios para el buen uso del bien, así como los de personal, el cual, una vez resuelta la afectación, no pasará a depender de la Junta de Andalucía. Resuelta la afectación, en su caso, pasarán a ser propiedad de la Junta las pertenencias, accesiones y cuantas revalorizaciones se hubieran acometido por la entidad cesionaria, sin derecho a compensación alguna. El Ayuntamiento asumirá, por cuenta de la Comunidad Autónoma de Andalucía, el pago de las obligaciones tributarias que correspondan a ésta como propietaria del bien inmueble. En caso de incumplimiento, la deuda no asumida será compensable con cargo a los créditos que la entidad local cesionaria tenga reconocida en el Fondo de Participación de las Entidades Locales en los tributos de la Comunidad Autónoma. Además, el Ayuntamiento se obliga a mantener en perfecta conservación las plantas baja y segunda del inmueble, siendo responsable de los daños, detrimentos o deterioros causados. Queda expresamente prohibido el arrendamiento y la cesión del bien, sin perjuicio de que se permita su gestión directa o indirecta por los sistemas previstos en la legislación de Régimen Local aplicable, respecto de la gestión de las actividades o servicios que se desarrollen en el mismo. El Pleno del Ayuntamiento de Valenzuela adoptó, en la sesión ordinaria celebrada el 20 de septiembre de 2022, un acuerdo por el que solicitaba la afectación mediante mutación demanial externa de las plantas baja y segunda del inmueble, con destino con destino al Hogar del Jubilado la planta baja y a Sala de Usos Múltiples la segunda, por el tiempo en que sea destinado a dicho uso.

Límite a las tiendas de souvenirs

Límite a las tiendas de souvenirs

Tiendas gancho para turistas que tienen prohibido colonizar fachadas. Ahí, todos de acuerdo, en lo que discrepan es en el plan de la Alcaldía para limitar la apertura de nuevas tiendas de souvenirs, tiendas que desdibujan la esencia de cada ciudad. Da igual estar en Madrid, Salamanca o Bilbao. El turismo se dispara y el comercio reacciona. En la calle Correo, en Bilbao, de 12 tiendas han pasado a 17 en apenas seis meses. De ahí que las autoridades quieran llevarlo a estudio. Francisco regenta un negocio familiar de más de 100 años en Barcelona. Su imaginería religiosa cada vez tiene más enemigos. El Ayuntamiento va a endurecer el Plan de Uso. Una herramienta insuficiente si no va acompañada de inspecciones. Abogan por un eje más cultural, locales con un valor añadido que conserven la identidad del lugar.

Críticas a la ZBE del Ayuntamiento de Toledo: "Es un fraude, se queda en el mínimo"

Críticas a la ZBE del Ayuntamiento de Toledo: "Es un fraude, se queda en el mínimo"

Toledo contará con una Zona de Bajas Emisiones operativa desde este diciembre que primero afectará al Casco Histórico y que después se irá implementando en el resto de la ciudad de forma progresiva. El concejal de movilidad, Iñaki Jiménez, tras la celebración de la comisión de movilidad, ha anunciado que se van a modificar diferentes estacionamientos de la ORA azules por verdes, se implantarán pivotes durante las 24 horas del día y se realizará un seguimiento a los vehículos empadronados en el Casco Histórico, entre otras medidas. Para Jiménez, es una "medida de mínimos" ya que considera que Toledo no es una ciudad contaminada, y ponía el foco en poner límite a los más de 186.000 vehículos que diariamente acceden a Toledo, de los cuáles aproximadamente el 50% son de fuera. No es una política ambiental, sino un castigo a vecinos y vecinas, trabajadores y trabajadoras y pequeñas empresas del Casco Histórico El PSOE ha cargado contra esta medida asegurando que el texto carece de ambición, no incluye medidas estructurales, por lo que llega tarde y mal. Además, lamenta que el bipartito de PP y Vox que gobierna el Ayuntamiento de Toledo ignore el Plan de Movilidad Sostenible ya diseñado y financiado por el anterior equipo de gobierno, del PSOE, y se limite a imponer prohibiciones que no suponen una alternativa real. Para los socialistas, esto indica que no se apuesta por el transporte público ni se apoya la transición hacia vehículos no contaminantes. El concejal socialista Francisco Rueda acusa al equipo de gobierno de actuar con desidia y falta de visión: "Está mal planteado, sin diálogo, sin consenso y sin la más mínima ambición estratégica. Es una ordenanza hecha con prisas, que llega tarde, castiga al Casco Histórico, y no resolverá los problemas de movilidad y contaminación", apuntando que no se trata de una estrategia climática, sino que son solo restricciones coordinadas. Rueda denuncia que la ordenanza cuenta con injusticias importantes ya que se centra en los vecinos, vecinas, trabajadores, trabajadoras y visitantes, pero exime a las flotas turísticas o empresas privadas. Además, no cuenta con incentivos como bonificaciones en la tasa de aparcamiento o el impuesto de circulación como ocurre en otras ciudades con ZBE: "Exige al residente en el Casco a invertir en un vehículo con distintivo ambiental, o a quien quiera mudarse al Casco Histórico, tener coche eléctrico, por ejemplo, pero a la vez, el alcalde sigue cobrando a estos vehículos eléctricos por aparcar". El PSOE critica los datos que utiliza el Ayuntamiento ya que el consistorio asegura que la ordenanza se justifica en que el Casco Histórico es el lugar más contaminante de Toledo cuando otros datos municipales demuestran lo contrario. En este sentido, Rueda criticaba el abandono del transporte público: "No apuestan por la adquisición de buses eléctricos y aumento de frecuencias, ni fomenta el transporte colectivo" y explicaba que el procedimiento en materia de movilidad tenía que haber sido justo al revés: "Implantan la zona magenta y eliminan zonas de aparcamiento disuasorio, justo...

La obra de 'La Lanzadera' mejorará el camino de acceso al yacimiento del Turuñuelo

La obra de 'La Lanzadera' mejorará el camino de acceso al yacimiento del Turuñuelo

Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz y Confederación Hidrográfica del Guadiana (CGH) han suscrito un convenio de colaboración para rehabilitar el vial que une Guareña y Santa Amalia, conocido popularmente como 'La Lanzadera'. La actuación cuenta con un presupuesto de 6,3 millones de euros y permitirá mejorar el camino de acceso al yacimiento tartésico de las Casas del Turuñuelo. "Una intervención necesaria dada su especial significación y potencialidad para el desarrollo de la zona", según ha destacado la portavoz y consejera de Turismo, Victoria Bazaga.

Una tirolina de 28 metros y nueve toboganes: así será el nuevo parque del PAU 2 de Alicante

Una tirolina de 28 metros y nueve toboganes: así será el nuevo parque del PAU 2 de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado la convocatoria del concurso público para completar el futuro gran parque del barrio de La Torreta–PAU 2, una actuación que se licitará por 3,6 millones y que transformará un solar pendiente en un pulmón verde de más de 20.000 metros cuadrados con múltiples zonas de ocio y deporte. La ejecución de las obras, una vez adjudicadas, tendrá un plazo de seis meses.