Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Fernando Romay y los deportistas que no pudieron cotizar: "Si tenía que llevar a mi hijo al hospital público, sabía que me llegaría una factura"

Tiene Fernando Romay 65 años. Fue un icono del baloncesto español de la década de los 80 y 90 y uno de los deportistas más reconocidos del país. Después de disputar los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980, alcanzó la gloria formando parte de la legendaria selección dirigida por Antonio Díaz-Miguel que conquistó la plata en los JJOO de Los Angeles en 1984. En aquella final olímpica, Romay puso un tapón a Michael Jordan que aún hoy el protagonista recuerda con orgullo. Pero ser internacional durante 174 partidos o jugar 17 temporadas con el Real Madrid no fue suficiente. Hasta que no tenga 70 años no podrá jubilarse con la pensión máxima.

«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada

«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada

La AEMET lanza un comunicado y avisa que España no está preparada para lo que llega, será mejor que estemos pendientes del cielo en estos días. Tendremos que afrontar una serie de elementos que acabarán marcando una diferencia importante en todos los sentidos. Por lo que, habrá llegado ese momento de apostar claramente por un … Continuar leyendo "«Tormentas muy fuertes a partir de…»: la AEMET lanza un comunicado y avisa de que España no está preparada"

Lingüistas censuran as políticas de Rueda tras a agresión a unha guía por falar galego

Lingüistas censuran as políticas de Rueda tras a agresión a unha guía por falar galego

A agresión duns turistas de Valladolid á guía do dolmen de Dombate polo feito de se expresar en galego sitúa no albo da actualidade a cuestión dos dereitos lingüísticos das persoas galegofalantes, máxime cando antonte, o presidente da Xunta da Galiza, en resposta a este xornal, sinalou que o problema non é precisamente de dereitos lingüísticos senón de que os turistas sexan amábeis. Nós Diario analiza a situación con sociolingüistas e con representantes políticos.

El juez toma declaración este miércoles a Ana Julia Quezada por presuntas amenazas a Patricia Ramírez

El juez toma declaración este miércoles a Ana Julia Quezada por presuntas amenazas a Patricia Ramírez

La presión popular y el coraje de Patricia Ramírez consiguieron algo que no se suele conseguir: paralizar un true crime sobre el horrible asesinato a manso de Ana Julia Quezada del niño Gabriel Cruz cuando solo tenía ocho años. Por aquel entonces, toda España asistió horrorizada al nivel de psicopatía de Ana Julia, que incluso participó en la búsqueda del pequeño Gabriel cuando se le daba por desaparecido pero ella ya lo había matado. Ahora, el objetivo de su locura parece estar en la madre de Gabriel. El Juzgado de Instrucción número 1 de Almería tomará declaración este miércoles a Ana Julia Quezada y a su pareja sentimental, investigadas por un presunto delito de amenazas a Patricia Ramírez, la madre de Gabriel Cruz, el menor asesinado en 2018 por la propia Quezada, quien cumple prisión permanente revisable por esos hechos. Ambas mujeres comparecerán por videoconferencia, en el caso de Ana Julia Quezada desde el centro penitenciario de Brieva (Ávila), donde se encuentra recluida. La causa se inició a raíz de una denuncia presentada por Patricia Ramírez el pasado 31 de diciembre, en la que alertó de supuestas amenazas de muerte recibidas indirectamente desde prisión. Durante la misma jornada también está prevista la declaración de la propia denunciante, en calidad de perjudicada, así como la de otro ciudadano citado como testigo. En este caso, las comparecencias serán presenciales. Estas diligencias se enmarcan en una investigación más amplia en la que ya han declarado varias internas que habrían presenciado o tenido conocimiento de las amenazas. Una de ellas prestó testimonio el 2 de junio y aseguró que Quezada manifestó su intención de "matar" a Patricia Ramírez por haber "boicoteado" un documental que pretendía grabar desde prisión. Según la denunciante, ese proyecto se habría frustrado tras ser descubierto un presunto acceso irregular a teléfonos móviles, con la supuesta connivencia de funcionarios, asunto que instruye el Juzgado número 4 de Ávila en una causa paralela. El avance de esa investigación motivó también que el juez decidiera citar como investigada a la pareja de Quezada, M.A.R.Q., quien ya había declarado a finales de junio en ese otro procedimiento.

La AEMET avisa de una vaguada propia del otoño y pone a España en riesgo por tormentas violentas

La AEMET avisa de una vaguada propia del otoño y pone a España en riesgo por tormentas violentas

El tiempo da un giro en pleno julio. La llegada de una vaguada al norte peninsular provocará un episodio de inestabilidad que se irá extendiendo a lo largo de esta semana, dejando intensas tormentas en varias zonas del país y un descenso acusado de las temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Desde este miércoles, la situación meteorológica estará marcada por la presencia de cielos nubosos o cubiertos en buena parte del norte y noreste peninsular. La AEMET advierte de que se esperan precipitaciones acompañadas de tormentas, algunas con granizo, que podrán ser fuertes o incluso muy fuertes en Catalunya, el entorno pirenaico, el norte de la Comunitat Valenciana y el extremo oriental del sistema Ibérico. También se prevén lluvias, aunque más débiles, en el norte de Galicia y la cornisa cantábrica. No se descarta algún chubasco puntual en otras zonas del cuadrante nordeste y del este peninsular. Como reflejo del cambio, este miércoles ya hay avisos meteorológicos activos no solo por calor, sino también por lluvias y tormentas. En concreto, Navarra, Aragón, Catalunya y la Comunitat Valenciana están bajo alerta, siendo naranja (riesgo importante) en las dos últimas comunidades. ⛈️ Tormentas muy fuertes en el este de la Península y Baleares. → Se formarán a partir de la tarde del miércoles y hasta el viernes. Los chubascos serán localmente muy fuertes y habrá posibilidad de granizo grande. → Mantente informado de la predicción del tiempo. pic.twitter.com/XHwpqDHJSP — AEMET (@AEMET_Esp) July 22, 2025 Sin embargo, el calor sigue apretando en otros puntos. Las temperaturas máximas subirán en áreas del Mediterráneo, se mantendrán estables en Canarias y bajarán en el resto del país, especialmente en la mitad norte, donde el descenso puede ser notable. A pesar de esta bajada generalizada, en el valle del Guadalquivir y el interior del sureste aún se podrían alcanzar o superar los 36 grados. Las mínimas, por su parte, tenderán a subir ligeramente, con valores que superarán los 20-22 ºC durante la madrugada en zonas del área mediterránea y en el valle del Guadalquivir. El jueves, más tormentas y el mercurio en retroceso Murcia y Castilla-La Mancha mantienen activados los avisos por temperaturas extremas, en un contexto en el que la inestabilidad gana terreno pero el calor todavía resiste en algunas regiones. La jornada del jueves mantendrá la dinámica de inestabilidad. Según Aemet, se esperan chubascos y tormentas que podrían volver a ser fuertes o muy fuertes en puntos del archipiélago balear, así como en la fachada oriental e interior del sureste peninsular. En cuanto a las temperaturas, las máximas subirán ligeramente en el extremo oeste, no experimentarán grandes cambios en Canarias y bajarán en el resto del país. Esta bajada será especialmente significativa en Baleares y en amplias zonas del este y sureste peninsular, donde la AEMET no descarta que las temperaturas caigan de forma "localmente extraordinaria". Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

El PP y Vox dan luz verde al cambio de nombre de Valencia a la espera del debate del acento en la AVL

El PP y Vox dan luz verde al cambio de nombre de Valencia a la espera del debate del acento en la AVL

El Gobierno de PP y Vox en Valencia , liderado por la 'popular' María José Catalá, dio este martes un paso más para que la denominación oficial de la ciudad pase de ser exclusivamente en valenciano (València) a bilingüe ( Valéncia/Valencia ), una opción contemplada en la normativa. La propuesta se puso encima de la mesa en septiembre de 2023, pero no ha sido hasta ahora cuando se le ha dado un impulso desde el consistorio y se ha aprobado en el pleno municipal con los votos de la derecha. Sin embargo, el camino es largo todavía. Si bien la forma en castellano no genera tantas suspicacias, es el baile del acento -de abierto a cerrado- en valenciano lo que... Ver Más