
La gripe aviar está en el foco tras detectarse casos en explotaciones de Huelva. Las aves migratorias son el principal origen de la transmisión, y su paso por humedales o incluso por parques urbanos ha provocado brotes en los últimos años. Fidel Astudillo, presidente del Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios y del Colegio de Veterinarios de Huelva, señala que las aves silvestres juegan un papel fundamental en la propagación del virus. Explica que cada temporada realizan paradas en distintos puntos y que eso facilita la aparición de focos, no solo en granjas, sino también en espacios urbanos. Ante esta realidad, las medidas de bioseguridad son la primera línea de defensa. Astudillo detalla que los ganaderos deben proteger el pienso, cerrar las naves con mallas y evitar que las aves de corral entren en contacto con ejemplares silvestres. Subraya que se trata de un protocolo estricto, respaldado por normativas europeas y nacionales, que resulta clave para impedir la entrada de patógenos. En cuanto a la vacunación, confirma que sí existen vacunas para aves de corral, aunque advierte que no son la solución definitiva. “La vacunación reduce síntomas y frena la enfermedad, pero no erradica el virus”, explica. Por ello, considera más eficaz la eliminación puntual de focos, con radios de protección de 3 kilómetros y de vigilancia de 10 kilómetros, acompañados de controles sanitarios y encuestas epidemiológicas. El coste económico para los ganaderos es elevado. Astudillo precisa que los animales afectados deben sacrificarse y eliminarse de manera controlada, junto con las camas y restos de alimentación. Aunque no siempre es necesario destruir el mobiliario, sí se somete a una desinfección exhaustiva. Reconoce que las pérdidas incluyen no solo las aves, sino también la interrupción de la producción durante meses. No obstante, asegura que el Estado cuenta con tablas de indemnización que compensan tanto a los ganaderos como a los recursos empleados en la limpieza y eliminación. Respecto al riesgo humano, Astudillo transmite un mensaje de tranquilidad: en Europa no se ha detectado contagio a través de los alimentos y los casos de transmisión de aves a personas han sido muy puntuales y ligados a contactos estrechos. Afirma que la posibilidad de contagio directo existe, pero es muy baja, y que hasta ahora no se ha confirmado la transmisión entre humanos. Por ello, la recomendación es clara: si se encuentra un ave muerta, no debe tocarse y se debe avisar a las autoridades competentes. Con esta precaución y con los planes de vigilancia activa y pasiva que están en marcha, los veterinarios confían en contener los brotes y proteger tanto la sanidad animal como la salud pública.
"Me encanta vivir en este lugar". Vanessa Lisboa, una creadora de contenido brasileña que reside en Málaga, decidió trasladarse a la provincia, como otros tantos miles de ciudadanos extranjeros, atraída por su cultura, gastronomía y clima, que le hicieron querer convertir este entorno en su nuevo hogar. Durante los años que lleva residiendo en Málaga, ha descubierto que el reconocimiento que la revista Forbes otorgó a Málaga de ser la mejor ciudad para vivir era una realidad con la que coincide y que secunda, por lo que ha querido mostrar a sus miles de seguidores los aspectos que le han conquistado de este lugar.
El mundo va cambiando demasiado rápido. Llegan a la vida herramientas nuevas para relacionarse como las redes sociales, instrumentos como la Inteligencia artificial que ofrecen un sinfín de ventajas, pero que mal usadas, también entrañan peligros y especialmente en los niños que están en plena formación. Lo importante es detectar cuando hay un problema, conocer las señales que deben alertar y acudir a un profesional de la salud mental, igual que se acude a un traumatólogo si el pequeño se ha caído o golpeado. No siempre son cosas que se irán pasando con la edad. El uso excesivo de móviles, consolas y redes sociales se ha convertido en uno de los grandes retos para la salud mental infantil y juvenil. Así lo ha señalado Mercedes Maruenda Robles, psicóloga infantil y juvenil del centro médico Ribera Practiser, en una entrevista en COPE donde ha lanzado una seria advertencia: “Hay menores que ya no se relacionan cara a cara con otros. Están en su zona de confort, en casa, con el móvil o la consola, y el problema es que ese dispositivo está sustituyendo el contacto humano”. Maruenda explica que este fenómeno está afectando cada vez más a las familias y que el abuso de la tecnología es uno de los principales motivos de consulta psicológica hoy en día: “Vemos niños con una fuerte dependencia del móvil y una baja tolerancia a la frustración cuando se les imponen límites. Y lo más grave es que muchos padres no son conscientes del problema hasta que el aislamiento o el malestar emocional ya son muy evidentes”, afirma. La especialista insiste en la importancia de la prevención: establecer horarios, evitar el uso de pantallas en momentos clave como las comidas o antes de dormir, y, sobre todo, observar cambios de conducta: “Si un adolescente deja de hacer actividades que antes le gustaban, se aísla o muestra cambios bruscos de humor, es una señal de alerta. No siempre será algo grave, pero es el momento de consultar”. Sobre el uso de herramientas como la inteligencia artificial, Maruenda señala que, aunque aún no se han detectado muchos casos directos en su consulta, existe un riesgo claro cuando estas tecnologías suplantan las relaciones reales: “Esa inmediatez, ese parecer que te está contestando alguien del otro lado, puede sustituir una conversación real con un amigo, un padre o un profesor. Y eso puede derivar en problemas serios”. De hecho, recuerda un caso reciente en Estados Unidos donde una adolescente se quitó la vida tras mantener una interacción prolongada con un sistema de inteligencia artificial: “No podemos mirar hacia otro lado. La tecnología es una herramienta, pero si se convierte en la única vía de comunicación, estamos ante un problema de fondo”, advierte. De hecho, advierte que muchos padres se muestran en principio tranquilos, porque sus hijos no salgan mucho, porque parece sinónimo de estar protegidos. Sin embargo, si es de forma muy prolongada puede ser una forma de aislamiento que no es nada beneficioso. Desde el Hospital Ribera Practiser, en Calle Juan Fernández, Maruenda y su equipo trabajan para detectar y tratar este tipo de situaciones cuanto antes. “Ir al psicólogo no es motivo de estigma, todo lo contrario: es dar un paso hacia una infancia y una adolescencia más felices. Como llevamos al traumatólogo si les duele un pie, también debemos acudir al psicólogo cuando algo emocional no va bien”, concluye.
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en Castilla-La Mancha, David Moreno, ha anunciado que su grupo ha solicitado formalmente al presidente de la Cámara de las Cortes regionales, Pablo Bellido, la elaboración de un informe de fiscalización sobre todo el gasto directo e indirecto destinado a inmigración ilegal en las entidades públicas de la región. La petición, que se ampara en la Ley 7/2021 de la Cámara de Cuentas y en el Reglamento de las Cortes, vuelve a situar a la inmigración en el centro del discurso de Vox. Moreno ha defendido que "los castellanomanchegos tienen derecho a saber cuánto dinero público, procedente de su esfuerzo, de su trabajo y de sus impuestos se está destinando a la inmigración ilegal y cuánto nos cuesta mantener a los inmigrantes ilegales mientras se debilitan los servicios públicos básicos como la sanidad, la educación o la seguridad". Con esta afirmación, Vox vuelve a culpar a los inmigrantes de los problemas de la región, pese a que la situación de emergencia social y económica estructural que describe el propio Moreno no se explica por su presencia. Aun así, el dirigente insiste en responsabilizar a un colectivo vulnerable en lugar de plantear medidas concretas que alivien la pobreza o la precariedad laboral que él mismo reconoce. Moreno ha cargado también contra el Gobierno autonómico asegurando que "ni los gobiernos socialistas ni los populares han sido capaces de revertir esta realidad". Sin embargo, en lugar de ofrecer soluciones claras, ha recurrido a los mensajes habituales de Vox, al afirmar que "mientras nuestros hijos van a clase en barracones, nuestros pacientes son condenados a ligas listas de espera o nuestros policías están desbordados y sin medios humanos ni materiales, el PSOE mantiene políticas que favorecen a los ilegales y relega a los españoles". En esa misma línea, ha reiterado que "la inmigración ilegal masiva supone un coste enorme para las arcas públicas" y ha acusado al presidente regional, Emiliano García-Page, de "no diferenciar entre quienes han contribuido con su trabajo al sostenimiento de Castilla-La Mancha y quienes han entrado y permanecen de manera ilegal". Una declaración que obvia cualquier matiz y reduce el debate a un enfrentamiento entre "españoles" e "inmigrantes", en la línea del discurso excluyente de la formación de extrema derecha. La propia ley citada por Vox establece que la Cámara de Cuentas debe fiscalizar la actividad económica y financiera del sector público y asesorar a las Cortes cuando estas lo requieran. Sin embargo, el grupo ultra utiliza esta norma como altavoz para reforzar su mensaje contra la inmigración, reclamando que se investigue cuánto dinero se gasta en este ámbito. "Queremos que la Cámara de Cuentas actúe y ponga luz sobre este gasto opaco", ha concluido Moreno, antes de rematar que los organismos públicos "deben estar al servicio de los españoles y no de intereses ideológicos que destruyen nuestra prosperidad". Una conclusión que refleja de nuevo la estrategia de Vox: convertir a la inmigración en un enemigo ficticio mientras evita poner sobre la mesa propuestas...
La coautora, Laurence Debray, anunció el 12 de noviembre como fecha del lanzamiento, día en el que sí se va a publicar en Francia
El protocolo cumplimentado el pasado fin de semana en la localidad riojana se ha complementado este viernes con el desarrollado este viernes en Jerez: firma e inauguración de mural alusivo obra de Pol Tatoo
El CEO de la aerolínea, Michael O'Leary apunta ahora a un nuevo ajuste en dos semanas
La casa familiar suele ser uno de los mayores legados que los padres dejan a sus hijos. Representa no solo un valor económico importante, sino también un fuerte componente emocional, ya que en ella se concentran recuerdos, vivencias y la historia de toda una familia. Sin embargo, lo que debería ser un motivo de unión muchas veces termina convirtiéndose en el origen de disputas y enfrentamientos entre los herederos.
El número 2 del Partido Popular a nivel nacional, Miguel Tellado, asistirá el próximo jueves al Comité Ejecutivo y la Junta Directiva del PP de la Región de Murcia (PPRM), acompañando al presidente de la formación, Fernando López Miras.
Científicos de la Universidad de Oslo han demostrado en la práctica el método que han desarrollado para predecir la aparición de auroras boreales en Marte.
Los hechos ocurrieron el pasado miércoles alrededor de las 23.00. Más información: Desarticulada una red de narcotráfico en Zaragoza: 9 personas detenidas y 95 kilos de droga incautados
Huelva se prepara para acoger la 24ª edición de su Feria de la Tapa, que se celebrará del 2 al 5 de octubre en el solar del antiguo Mercado del Carmen, lugar emblemático que albergará por última vez esta cita antes del inicio de las obras de la futura Plaza Mayor de Huelva. La presentación oficial del evento tuvo lugar este jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, con la participación de representantes de las administraciones públicas, entidades empresariales y colaboradores. El teniente alcalde de Economía y Hacienda, Francisco Muñoz, destacó el valor de esta feria como “la cita gastronómica más importante de la capital y un motor clave para la economía local”. Organizada por la Asociación Provincial de Bares, Restaurantes y Cafeterías de Huelva (BARECA), y con el respaldo del Ayuntamiento, Junta de Andalucía, Diputación de Huelva, Puerto de Huelva y otras entidades como la FOE, Huelva Comercio o Huelva Centro Shopping, la feria es un ejemplo de colaboración público-privada en favor del sector hostelero. Mariano Peña dará el pregón el 18 de septiembre El actor onubense Mariano Peña será el encargado de dar el pistoletazo de salida a esta edición con un pregón que tendrá lugar el próximo 18 de septiembre a las 20:00 horas en el patio del Ayuntamiento. Este acto servirá para inaugurar una feria que este año llega con novedades, pero sin perder su esencia tradicional. 14 stands, música en directo y solidaridad El recinto contará con 14 stands y un horario ininterrumpido de 12:00 a 00:00 horas. Nueve de ellos estarán dedicados a tapas, gestionados por reconocidos establecimientos onubenses: El Cuartel – Antigua Casa Lalo DgustateLa BronceLos MaestresFreiduría La Plaza - Abacería La AbundanciaComa TapasRosalía La RatonaCasa GaliciaRestaurante Juan Hormigo Además, habrá stands de chacinas (Jamones Tomás Castaño), mariscos (Mariscos Carrillo), vinos del Condado (Bodegas del Socorro), dulces (La Grosera) y una barra central de bebidas gestionada por The Real Lion. El precio de las tapas será de 3 euros, mientras que los refrescos y cervezas tendrán un precio de 1,5 euros. La programación incluirá actuaciones musicales diarias de 17:30 a 20:30 horas, y el domingo 5 de octubre se celebrará el tradicional concurso a la Mejor Tapa de la Feria, con un jurado profesional. Más de 1.000 tapas solidarias Como en ediciones anteriores, la feria contará con una importante dimensión solidaria. Gracias a la colaboración entre Obra Social La Caixa y la Concejalía de Familia y Servicios Sociales, se repartirán más de 1.000 tapas entre entidades sociales de la ciudad. La delegada territorial de Turismo, Cultura y Deporte, Teresa Herrera, subrayó el valor de la feria como “un escaparate de la gastronomía de las cinco comarcas de Huelva”, mientras que Gracia Baquero, diputada de Cultura, la definió como “un homenaje a nuestra tierra y nuestra despensa”. Con más de dos décadas de historia, la Feria de la Tapa de Huelva, la más antigua de Andalucía, vuelve a consolidarse como un evento imprescindible que combina gastronomía, cultura, música y solidaridad, y que sigue siendo un orgullo para la ciudad y sus vecinos.
La alimentación ha sido siempre la primera medicina del ser humano. Frutas, verduras, cereales o legumbres han demostrado sobradamente sus beneficios , respaldados por siglos de consumo y décadas de investigación científica. Sin embargo, existen otros productos que no siempre asociamos de manera directa con la salud y que, sin saberlo, pueden ejercer efectos positivos sobre nuestro organismo . Uno de esos casos es el chocolate caliente, una bebida tradicional que, más allá del placer que proporciona, puede convertirse en un aliado inesperado para cuidar nuestro cuerpo. En el podcast 'Feel Better Live More', conducido por el médico británico Rangan Chatterjee, el especialista en nutrición William Li detalló de forma clara cómo una taza de este preparado puede favorecer los mecanismos de regeneración internos , potenciando la capacidad natural del organismo para repararse y mantenerse sano. «El cacao puede activar las células madre, que estimulan el sistema de reparación natural del cuerpo», manifestó el doctor Chatterjee. Según su análisis, no se trata únicamente de un aporte energético o de un capricho ocasional, sino de un alimento capaz de intervenir en procesos celulares profundos . De hecho, apuntó que «este proceso apoya la curación interna, incluido el tejido cardíaco y los vasos sanguíneos. Los estudios han encontrado que los alimentos ricos en flavonoles, como el cacao, están relacionados con un menor riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular». Esta afirmación coincide con trabajos publicados en revistas como 'The American Journal of Clinical Nutrition', donde se ha observado que el consumo habitual de flavonoides mejora la función endotelial y contribuye a la reducción de la presión arterial . Tras las afirmaciones del presentador del podcast, el doctor Li puso un ejemplo concreto que ilustra el impacto real de esta bebida en el cuerpo humano: «Tan sólo dos tazas de chocolate caliente oscuro duplicaron la cantidad de células madre que circulan en los vasos sanguíneos y mejoraron al doble la resiliencia de los vasos sanguíneos en el transcurso de un mes». El experto en angiogénesis explicó que este efecto, observado en estudios clínicos, evidencia la capacidad del cacao para estimular mecanismos regenerativos que resultan cruciales para mantener la salud cardiovascular . No obstante, tanto Li como Chatterjee insistieron en que no se trata de beber cualquier tipo de chocolate caliente . La procedencia y la pureza del cacao marcan la diferencia entre un alimento funcional y un producto cargado de azúcares añadidos . «El chocolate caliente no es solo chocolate caliente, depende de la calidad. Ingredientes mínimos, altos niveles de cacao, más del 80%, ese es el matiz que a veces creo que nos falta», explicó el conductor del programa. En esa misma línea, el doctor Li aconsejó fijarse siempre en la etiqueta : «Si la etiqueta de ingredientes te incomoda, devuélvela y busca otra opción que, como dices, tenga una cantidad mínima de ingredientes». Para él, no se trata únicamente de consumir cacao, sino de hacerlo de una forma consciente, evitando fórmulas procesadas que diluyen sus virtudes con azúcares y grasas de baja calidad. «Presta atención a los detalles de la calidad de lo que realmente vas a poner en tu cuerpo, porque eso influirá en cómo tu cuerpo responde a él», añadió el especialista, poniendo de manifiesto que los alimentos no solo aportan calorías , sino también información bioquímica que condiciona la manera en que nuestras células funcionan y se reparan . El interés en los flavonoles del cacao no es nuevo. Investigaciones realizadas por el National Institutes of Health, en Estados Unidos, han demostrado que el consumo regular de cacao rico en estos compuestos mejora la elasticidad arterial y reduce marcadores de inflamación , dos factores determinantes en la prevención de enfermedades crónicas . Además, estudios europeos han vinculado la ingesta de chocolate negro con una menor incidencia de infartos y una mejora en la memoria y la función cognitiva en personas mayores . Si bien la ciencia no propone sustituir otros hábitos saludables por una taza de chocolate caliente, sí avala la idea de que, consumido con moderación y en su versión más pura , este alimento puede integrarse en una dieta equilibrada como complemento protector. La clave está, como señalaron ambos doctores, en elegir productos con un alto contenido de cacao y pocos aditivos , de modo que se conserven sus propiedades antioxidantes y regenerativas .
La Policía Nacional ha detenido en Puente de Vallecas (Madrid) a un joven por robar con la técnica del "mataleón" a ancianos. Las víctimas eran seleccionadas por su especial vulnerabilidad, siendo el objetivo objetos de oro o de alto valor.
La Policía Nacional ha detenido en Puente de Vallecas (Madrid) a un joven por robar con la técnica del "mataleón" a ancianos. Las víctimas eran seleccionadas por su especial vulnerabilidad, siendo el objetivo objetos de oro o de alto valor.