Díaz aprobará un decreto alternativo si el Congreso tumba la reducción de jornada

Díaz aprobará un decreto alternativo si el Congreso tumba la reducción de jornada

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz , ha avanzado este jueves que, si el Congreso vota finalmente en contra del proyecto de ley sobre la reducción de la jornada laboral, su Departamento aprobará un decreto con rango reglamentario con el registro horario. «Si deciden votar en contra de la reducción de jornada, voy a hacer lo que tengo que hacer, un real decreto que tiene rango reglamentario. El reglamento lo firmo yo», ha explicado la vicepresidenta en una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press. Junts ya ha mostrado su rechazo al proyecto sobre la reducción de jornada al ser una medida que puede perjudicar «gravemente» la viabilidad de las pymes. Para la formación independentista, la ley es «inviable» porque muchas pymes no pueden digitalizarse para realizar el nuevo registro horario digital que pretende implantar el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz. En cualquier caso, la titular de Trabajo ha asegurado que está trabajando «con todas las formaciones políticas», también con Junts , en la aprobación en el Congreso de los Diputados de la norma tras el periodo estival. «Hace 40 años que no se ha abierto perdón este debate en España», ha enfatizado la titular de Trabajo. Pero la ministra ha reiterado su total rechazo a retirar de la norma el registro horario. «Si decae la norma, yo voy a aplicar el registro horario «, ha asegurado Yolanda Díaz. La responsable de Trabajo ha recordado que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha condenado en dos ocasiones al Reino de España por esto. «Hay que probar hora a hora extraordinaria para ganar los pleitos», ha remarcado la ministra. En cuanto a los Presupuestos Generales del Estado (PGE), Díaz ha insistido en que, «por mandato constitucional y por obligación política», se debe presentar ante las Cortes Generales un proyecto para que la ciudadanía conozca la propuesta de diseño de políticas públicas que plantea el Gobierno. «La ciudadanía tiene que conocer cuál es la propuesta de inversión pública, de diseño de políticas públicas presupuestariamente de España. ¿Que después nos la tumban?, pues que juzguen los ciudadanos», expresó la ministra de Trabajo. Al margen de la elaboración de presupuestos, Díaz se detuvo en las cuestiones de su Ministerio y adelantó que este lunes presentará una «reforma laboral del mundo de la cultura», que se rige en la actualidad por una norma del año 1985, y que adaptará a cuestiones como «el uso de la inteligencia artificial» y «un montón de materias que tienen que ver con este mundo». Entre los compromisos de Trabajo también está el de sacar adelante el Estatuto del Becario y los permisos de paternidad de 20 semanas. Además, tras el verano, Díaz volverá a sentarse para revalorizar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI). «El Gobierno de España, a pesar de las dificultades y del ruido, está gobernando», aseguró Díaz, que recordó que ha necesitado tres años para que el Estatuto del Becario vea la luz. En lo que respecta a los permisos remunerados de 20 semanas, admitió que todavía no hay acuerdo con el PSOE.

Mucho balón y charla con Gudelj y Vargas en la penúltima sesión antes del encuentro ante el Schalke 04

Mucho balón y charla con Gudelj y Vargas en la penúltima sesión antes del encuentro ante el Schalke 04

Sesión matinal de entrenamiento en la ciudad deportiva José Ramón Cisneros Palacios, donde de nuevo se ha visto a la plantilla ejercitándose a las órdenes de Matías Almeyda y su 'staff' antes de encarar un nuevo encuentro amistoso, esta vez ante el Schalke 04 en Alemania . El encuentro será el próximo sábado a las 17 horas . En cuanto a la plantilla, Juanlu continúa con su puesta a punto mientras sigue pendiente el cierre de su traspaso al Nápoles. El técnico argentino, como viene siendo habitual, ha estado muy pendiente de la plantilla, más si cabe con jugadores como Gudelj y Vargas , con quiénes ha estado conversando durante parte de la sesión de hoy. De nuevo a las órdenes de Guido Bonini, la plantilla ha estado realizando ejercicios de carácter físico, aunque en el día de hoy ha sido más destacable la presencia del balón para evitar posibles cargas antes del partido. La sesión matinal de nuevo ha estado marcada por la ausencia de los cuatro futbolistas lesionados, y es que Isaac, Nianzou, Jordan y Alfon continúan trabajando de manera independiente en sus respectivas vueltas a la plantilla, quedando descartada su presencia en la convocatoria ante el cuadro alemán. Se desconoce aún la lista de jugadores citados para el encuentro en tierras germanas, aunque al igual que sucediera en los dos encuentros anteriores en Faro, Almeyda combinará a futbolistas del primer equipo y canteranos. Rafa Mir, Januzaj, Iheanacho y Álvaro Ferllo fueron los cuatro descartados en el último empate ante el Sunderland , y apuntan a repetir ausencia en tierras alemanas.

"Intentaron suicidarse mordiendo sus propias venas": Seúl calla sobre la evolución del ejército norcoreano en Ucrania

"Intentaron suicidarse mordiendo sus propias venas": Seúl calla sobre la evolución del ejército norcoreano en Ucrania

El fenómeno preocupa a los analistas: "es propio del ser humano evitar la catástrofe o ser indiferente al horror de la realidad”. La implicación del régimen de Kim Jong-un en el frente ruso ucraniano está transformando sus capacidades militares, pero el Gobierno surcoreano evita reconocer la amenaza por razones políticas y estratégicas. Más información : 20 horas de operación militar para capturar a un prófugo norcoreano: "Somos el Ejército, te llevaremos a salvo"

Desarticulada una banda dedicada a robar con el 'método de la muleta' en zonas turísticas de Alicante

Desarticulada una banda dedicada a robar con el 'método de la muleta' en zonas turísticas de Alicante

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas en el marco de la operación «Huguet», acusadas de cometer una serie de hurtos en la localidad alicantina de Castell de Guadalest. Los arrestados integraban un grupo criminal estructurado que actuaba de forma coordinada en entornos turísticos, utilizando el conocido « método de la muleta » para sustraer objetos de valor a sus víctimas. Este método consiste en utilizar una prenda, como un pañuelo o un jersey, para cubrir parte del brazo o del cuerpo mientras el delincuente se acerca a la víctima y le roba de manera sigilosa. La técnica de distracción les permitía apropiarse de carteras, teléfonos móviles, documentación personal e incluso joyas sin levantar sospechas. Las pesquisas por parte del Puesto de Callosa d'en Sarrià comenzaron el pasado mes de abril, tras detectar varias denuncias de turistas por robo con el mismo modus operandi , mientras paseaban por el casco antiguo de Guadalest. Ante el incremento de este tipo de hechos delictivos, la Guardia Civil intensificó la vigilancia. Así, la colaboración ciudadana y la coordinación con las autoridades fue clave para identificar a varios individuos cuya presencia coincidía con los días en los que se habían cometido los delitos. Durante un dispositivo de vigilancia en el casco histórico de Guadalest, agentes de la Guardia Civil detectaron a varias personas con una actitud sospechosa, lo que motivó un seguimiento discreto. Pocos minutos después, se recibieron varias denuncias por hurtos cometidos en la zona. En ese momento, los investigadores presenciaron cómo los presuntos autores abandonaban el lugar en un vehículo de alta gama que había acudido a recogerlos, iniciando así su huida. Inmediatamente se activó un dispositivo de cierre de vías en los accesos a la localidad, logrando interceptar el turismo en la carretera CV-70, a la altura del término municipal de Polop. Finalmente, los cuatro ocupantes fueron detenidos y se hallaron en el interior del vehículo cerca de 4.000 euros en efectivo en diferentes monedas extranjeras, así como joyas cuya procedencia está siendo investigada. Las autoridades constataron que los sospechosos actuaban de manera organizada y con roles diferenciados , tales como vigilancia, selección de víctimas, distracción y posterior huida, por lo que se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal y hurto. Los detenidos, un hombre de 43 años y tres mujeres de 31, 34 y 37 años, todos ellos de nacionalidad rumana, fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Villajoyosa, quien decretó su libertad con la imposición de prohibición de entrada en la localidad de Castell de Guadalest, prohibición de salida del territorio nacional, retirada del pasaporte y comparecencia obligatoria cada 15 días.