Jaén, ejemplo de solidaridad: 28 donaciones de órganos y 83 de tejidos en 2024 gracias a un hospital de vanguardia

Jaén, ejemplo de solidaridad: 28 donaciones de órganos y 83 de tejidos en 2024 gracias a un hospital de vanguardia

El Hospital Universitario de Jaén ha puesto en marcha una serie de iniciativas para fomentar la donación de órganos y tejidos entre la ciudadanía jiennense, con el objetivo de sensibilizar sobre su impacto en la salvación de vidas y mejora de la calidad de vida de quienes esperan un trasplante. Dentro de esta campaña, el centro sanitario ha instalado una gran pancarta en el acceso principal del Hospital Médico-Quirúrgico, con mensajes dirigidos a promover la donación. La acción ha contado con la presencia de la delegada territorial de Salud y Consumo, Elena González, la directora gerente del Hospital, Belén Martínez, y la coordinadora de Trasplantes, María Guerrero, acompañadas por miembros del equipo provincial de coordinación. Desde la Delegación de Salud se ha subrayado que este tipo de acciones son fundamentales para visibilizar la generosidad de los donantes y de sus familias, que en los momentos más difíciles deciden ofrecer una segunda oportunidad a otras personas. Liderazgo en donación de tejidos en Andalucía Durante el año 2024, la provincia de Jaén registró un total de 28 donaciones de órganos, que permitieron mejorar o salvar la vida de 76 personas. De ellas, 19 incluyeron también donación de tejidos. Estas extracciones se realizaron principalmente en el Hospital Universitario de Jaén (26), y también en los hospitales de Linares y Úbeda (una en cada centro). A estas cifras se suman 83 donaciones exclusivas de tejidos, lo que sitúa a Jaén como la provincia andaluza con mayor tasa de donación de tejidos por habitante. Como parte del impulso a la cultura de la donación, el Hospital Universitario de Jaén ha desarrollado recientemente un curso de formación teórico-práctica dirigido a profesionales de unidades que tradicionalmente no están asociadas a estos procesos, como Cuidados Intensivos, Reanimación, UCRI, Neurología, Cuidados Paliativos o Neumología. Esta formación, impartida por expertos como José María Dueñas, junto a María Guerrero y Luis Yaguez, ha permitido capacitar al personal sanitario en la identificación, evaluación y comunicación sobre posibles donantes, incluyendo aspectos técnicos, clínicos y éticos del proceso de donación. Durante la jornada se abordaron contenidos como la situación actual de la donación en España y Andalucía, los distintos tipos de donantes, los circuitos del proceso de donación, la entrevista familiar, y se realizaron talleres prácticos orientados a casos clínicos reales. El objetivo: integrar la cultura donante en todas las áreas del hospital donde pueda surgir un posible donante. El Hospital Universitario de Jaén cuenta con un equipo de Coordinación de Trasplantes formado por cuatro profesionales: la coordinadora médica María Guerrero, el facultativo Luis Yaguez, la médica Tania Amat, y el enfermero Javier Moya. Este equipo se encarga no solo de la organización de la extracción de órganos y tejidos, sino también de la información a familiares, el acompañamiento en el proceso y la difusión social de la importancia de la donación. Su labor resulta clave para mantener a Jaén como un referente andaluz en este ámbito. Con estas acciones, el Hospital Universitario de Jaén reafirma su compromiso con la vida, la solidaridad y la medicina humanista, fomentando una ciudadanía cada vez más consciente del poder de donar para salvar.

El alero Gabriele Procida, refuerzo italiano para el Madrid de Scariolo

El alero Gabriele Procida, refuerzo italiano para el Madrid de Scariolo

El Real Madrid continúa la renovación de su sección de baloncesto. En este camino, el club blanco ha anunciado este viernes la incorporación de un nuevo jugador a la plantilla de Sergio Scariolo, el alero Gabriele Procida (23 años). Un jugador que aterriza en la capital de España procedente del ALBA Berlín y que ha firmado por el actual campeón de liga para las próximas tres temporadas. El italiano Gabriele Procida se formó en la cantera del Pallacanestro Cantù, club en el que debutó como jugador profesional. Tras su paso por la Fortitudo Bologna, posteriormente recaló en el ALBA Berlín, donde fue elegido, en la temporada 2023-2024, mejor jugador joven de la Euroliga. Internacional por Italia, Procida, que era anunciado oficialmente como nuevo jugador blanco minutos después de que el club informara de la marcha de Rathan-Mayes, se incorpora al Real Madrid hasta junio de 2028 tras disputar las últimas tres temporadas en el club alemán.

Tres detenidos y un imputado tras desmantelar un club de cannabis y una plantación de marihuana en Córdoba

Tres detenidos y un imputado tras desmantelar un club de cannabis y una plantación de marihuana en Córdoba

La Policía Nacional incauta más de 8.000 gramos de marihuana y más de 4.000 gramos de hachís La Policía Nacional ha desarrollado en Córdoba dos operaciones contra el tráfico de drogas que se han saldado con la desarticulación de un falso club de cannabis y su “guardería” de estupefacientes, así como de un invernadero indoor de marihuana. Como resultado, se han incautado diversas sustancias, se ha detenido a tres personas y se ha imputado a una cuarta por delitos relacionados con el tráfico de drogas. La investigación se inició a raíz de una denuncia anónima recibida a través del canal antidroga de la página web de la Policía Nacional. En ella se alertaba de la existencia de un club cannábico que, presuntamente, funcionaba como punto de distribución de estupefacientes. Tras las pesquisas, los agentes constataron que uno de los locales operaba bajo la apariencia de club cannábico, mientras que el otro era utilizado como almacén o “guardería” de la droga. A mediados de julio se llevaron a cabo registros simultáneos en un local de la zona de Valdeolleros y en una vivienda de la urbanización La Colina. Durante la intervención, se incautaron aproximadamente 5.700 euros en efectivo, 4.200 gramos de hachís, 1.400 gramos de marihuana, tres gramos de speed, tres gramos de éxtasis, popper y distintos utensilios utilizados para la venta de droga. La operación concluyó con la detención de tres personas: dos de ellas fueron imputadas por delitos de tráfico de drogas y pertenencia a grupo criminal, y la tercera por un delito de tráfico de drogas. Todas se encuentran en prisión provisional tras pasar a disposición judicial. Desmantelado un invernadero de marihuana en el Sector Sur El día anterior, y en el marco de la lucha contra el tráfico de drogas, los agentes habían intervenido una vivienda en el Sector Sur de la ciudad, donde localizaron un invernadero indoor de marihuana. En la actuación se incautaron ocho kilogramos de esta sustancia, así como los útiles necesarios para su cultivo. Una persona ha sido imputada por su presunta implicación en un delito contra la salud pública y defraudación de fluido eléctrico.

Jazz y swing, en el concierto de clausura de la Banda Municipal de Música del Castillo de Gibralfaro

Jazz y swing, en el concierto de clausura de la Banda Municipal de Música del Castillo de Gibralfaro

El concierto de clausura de la Banda Municipal de Música combina el jazz, la música iberoamericana y el swing en el Castillo de Gibralfaro. La cita cultural gratuita tendrá lugar el domingo, 27 de julio a las 21:00 horas. Este será el último concierto de la temporada 2024-2025, que comenzó el 22 de septiembre en el Colegio Oficial de Arquitectura Técnica de Málaga.

Caso Juana Rivas: Francesco Arcuri abandona el juzgado de Granada con su hijo para volver a Italia

Caso Juana Rivas: Francesco Arcuri abandona el juzgado de Granada con su hijo para volver a Italia

La expareja de Juana Rivas ha abandonado el juzgado de Granada tras hacerse efectiva la entrega de su hijo de once años con el que volverá a Italia. El padre salía sin detenerse en el interior de un coche junto a su abogado y el menor, al que su madre ha acompañado esta mañana hasta esta sede judicial en el segundo intento para cumplir la resolución del juez . La defensa de Juana Rivas ha confirmado que Daniel «ha sido entregado por las autoridades españolas a su padre» y lamenta que «un niño de 11 años llegue al Tribunal de la mano de su padre acusado de maltratarlo». Los abogados anuncian que «ahora nuestra lucha se traslada a Italia. Recordemos que la decisión sobre la custodia está recurrida ante el Tribunal Supremo italiano, que ya revocó en una ocasión la decisión de Cagliari. Y por supuesto, solicitaremos a la Fiscalía italiana que adopte las medidas de protección oportunas». Francesco Arcuri ha evitado este viernes el contacto con los medios de comunicación allí congregados y ha accedido al lugar acordado, que ha estado custodiado por un fuerte dispositivo judicial . Al entorno de Juana Rivas se le había advertido de que la entrega debía llevarse a cabo en condiciones de intimidad para preservar el bienestar del menor y evitar el circo mediático del pasado miércoles en el Punto de Encuentro Familiar de la Junta de Andalucía, en el que el niño se sobrexpuso públicamente. El menor, cuya custodia exclusiva pertenece a su padre, volverá a la isla de Carloforte, en Cerdeña, donde se encuentra su domicilio habitual y donde estuvo escolarizado hasta la pasada Navidad cuando viajó a España para pasar las vacaciones con su madre. Desde entonces y a raiz de una denuncia presentada en un juzgado granadino, el niño ha permanecido en Maracena en el domicilio materno como media cautelar ordenada por una jueza de la Audiencia de Granada. Sin embargo, esa orden de revirtió y la entrega se ha tenido que hacer efectiva.

Juana Rivas entrega el seu fill menor perquè torni amb el pare a Itàlia: com s'ha arribat fins aquí?

Juana Rivas entrega el seu fill menor perquè torni amb el pare a Itàlia: com s'ha arribat fins aquí?

Ha arribat el dia. Juana Rivas ha hagut d'entregar finalment aquest divendres el seu fill petit, Daniel , a la seva exparella i pare del menor de 11 anys, l'italià Francesco Arcuri. Així ho va establir un jutjat de Granada després d'un primer intent fallit dimarts passat. De res han servit els nombrosos recursos de la defensa de la dona, la pressió social i política i el rebuig del mateix menor per evitar el seu retorn a Itàlia, on Arcuri està pendent d'un judici per presumpte maltractament continuat als fills. L'intercanvi ha tingut lloc als jutjats de Granada.

Arranca la retirada de los toldos de Tabarca tras un mes instalados

Arranca la retirada de los toldos de Tabarca tras un mes instalados

Visto y no visto. Los toldos que desde finales de junio dan sombra a la calle principal de la isla de Tabarca empiezan a ser historia, como confirman desde la asociación de vecinos. Este viernes, 25 de julio, justo un mes después de su instalación, la empresa adjudicataria ha empezado la retirada de los sombrajes, cumpliendo así con las exigencias de Patrimonio al tratarse de un entorno BIC (Bien de Interés Cultural), pese a que el contrato se licitó con el propósito de que se mantuvieran hasta noviembre. No será así, tal y como se sabe el Ayuntamiento desde antes de la adjudicación.

La direcció del Consell de la República es defensarà d'"ingerències" després de la dimissió dels crítics

La direcció del Consell de la República es defensarà d'"ingerències" després de la dimissió dels crítics

La direcció del Consell de la República , que encapçala Jordi Domingo , replica als crítics que han dimitit aquest dijous acusant d'"irregularitats" que respecta la discrepància i oposició "legítima i enriquidora " sempre que sigui amb "voluntat de construir", però avisa que actuarà per " preservar la integritat del projecte davant de qualsevol intent d'ingerència ". Una vintena de càrrecs i excàrrecs de l'entitat han carregat aquest dijous en una carta contra la direcció de Domingo , a qui han retret "autoritarisme", pràctiques fraudulentes a l'Assemblea Territorial i que encara no ha presentat el Pla de Govern. Tretze d'ells han dimitit en bloc de les seves responsabilitats. Ara, la direcció de l'entitat independentista sorgida després del referèndum de l'1 d'octubre del 2017 respon en una nota a la qual ha tingut accés El Nacional que les reclamacions dels crítics que han dimitit estan en camí. El Govern del Consell assevera que s'està fent una "tasca intensa" per donar resposta a "situacions heretades " que requerien, diuen, una actuació " discreta ". Entre les quals hi ha auditories , una reclamació explicitada pels crítics en la seva missiva, "el resultat de les quals es farà públic quan estigui disponible". En aquest sentit, l'Executiva de Domingo promet transparència i rendició de comptes. A més, la direcció de Domingo replica que s'ha treballat "a fons" el Pla de Govern que li reclamen i que es presentarà aviat a l'Assemblea Territorial . Una de les principals crítiques en la carta dels càrrecs que han dimitit era que Domingo encara no ha presentat el Pla de Govern, tot subratllant que s'hauria d'haver fet "a l'inici del mandat". També han afirmat que "es nega" a encarregar una auditoria informàtica i econòmica. I han acusat la direcció de "maniobrar fraudulentament per intentar guanyar votacions" a l'Assemblea Territorial "modificant la llista de Consells Locals existents". "Preservar la integritat del projecte davant de qualsevol intent d'ingerència" Tanmateix, la direcció de Domingo assevera que l'actual direcció del Consell de la República —sorgida després de la renúncia de Carles Puigdemont per tornar a presidir orgànicament Junts, i amb una victòria del projecte de Domingo amb un 65,86% dels vots, per davant de les candidatures de Montserrat Duran o l'exvicepresident del Consell Toni Comín—  és un "equip cohesionat" i "lleial" a l'objectiu de "fer realitat la República Catalana ", amb voluntat de servei i obert a les aportacions constructives. Així, veuen " legítima i enriquidora" l'oposició que puguin fer els crítics, però sempre que sigui amb "voluntat de construir". Alhora, avisen que treballaran per "preservar la integritat del projecte davant de qualsevol intent d'ingerència ". Els crítics havien expressat en la seva carta que dimitien perquè no volien ser partícips del que consideren una " perversió", "desfiguració" i "declivi " del Consell de la República per una suposada deriva antidemocràtica de la direcció de Domingo. Entre els signants hi ha activistes com Montserrat Duran , Francesc Mata o l'actor Toni Albà. Asseveren també que "no és una decisió fruit del ressentiment o del mal perdre". Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

El Gobierno de Sanz recupera San Hermenegildo tras 19 años cerrado y lo convertirá en un nuevo espacio cultural

El Gobierno de Sanz recupera San Hermenegildo tras 19 años cerrado y lo convertirá en un nuevo espacio cultural

Tras casi dos décadas de cierre, el edificio de San Hermenegildo, en pleno centro de Sevilla, recupera su esplendor gracias a las obras de rehabilitación impulsadas por el equipo de gobierno municipal. El alcalde, José Luis Sanz, ha anunciado la finalización de los trabajos de restauración de fachadas y cubiertas, que han supuesto una inversión de más de 879.000 euros, financiada a través de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento. “San Hermenegildo vuelve a la ciudad de Sevilla”, ha declarado Sanz, quien ha enmarcado esta actuación dentro de la estrategia municipal de “recuperar espacios emblemáticos únicos” y desbloquear proyectos “incomprensiblemente atascados” durante años. El alcalde ha recordado que este edificio, con más de cuatro siglos de historia, fue la iglesia del mayor colegio jesuita de España en 1580, tuvo uso militar y político —fue sede del Parlamento de Andalucía y de las Cortes Generales en 1823— y llevaba 19 años cerrado tras sus últimos usos culturales. “Lo hemos desatascado y lo devolvemos a la ciudad para que vuelva a tener un papel clave en la vida cultural de Sevilla”, ha subrayado. El edificio, declarado Bien de Interés Cultural en 1959, ha tenido múltiples funciones a lo largo de su historia. En 1995 fue utilizado por el Ayuntamiento como sala de congresos y exposiciones, hasta su cierre definitivo en 2006. La rehabilitación ha permitido recuperar la estructura original de madera de la cubierta, consolidar la bóveda interior —atribución del escultor Herrera el Viejo— y restaurar por completo las fachadas norte y este. En esta última, se ha dejado visible una inscripción original del año 1738, que documenta el aspecto del edificio en aquel momento. Ahora será la Fundación Focus Loyola quien asumirá la adecuación interior del edificio, que albergará su nueva sede y el Centro de Investigación Diego Velázquez. El alcalde ha aprovechado para situar esta actuación dentro de un “cambio de ritmo” en la recuperación del patrimonio sevillano. “San Hermenegildo es un ejemplo más de lo que estamos haciendo: desbloquear edificios históricos como el Mercado de la Puerta de la Carne, el Monasterio de San Jerónimo, la Casa Cernuda o el edificio del Pumarejo, todos ellos marcados por años —e incluso décadas— de abandono”, ha concluido.