El hijo menor de Juana Rivas suplica ayuda por carta a Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Save the Children

El hijo menor de Juana Rivas suplica ayuda por carta a Naciones Unidas, Amnistía Internacional y Save the Children

El hijo menor de edad de Juana Rivas, cuya entrega al padre, el italiano Francesco Arcuri, está fijada para este viernes en un sitio que la autoridad judicial ha dictaminado preservar para facilitar las condiciones para la materialización de la misma, ha pedido ayuda en cartas manuscritas al Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, Aministía Internacional y Save the Children. En las misivas, en los mismos términos, el niño suplica ayuda para quedarse en España. La solicitud se produce después de que el equipo jurídico que lleva el caso haya solicitado formalmente al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, que active la aplicación de la excepción del Convenio de La Haya para impedir la entrega, según han confirmado fuentes de estos letrados a los medios. Las cartas firmadas por el niño señalan que su padre le "pega" y "trata muy mal", y que si vuelve con su progenitor corre "peligro", y están dirigidas a Philip D. Jaffé, del Comité de los Derechos del Niño, al director de Amnistía Internacional en España, Esteban Beltrán, y a la directora general de Save the Children España, Isla Ramos, con la narración de distintos supuestos casos de malos tratos físicos y psíquicos. "Nadie me escucha, ya tengo once años y sé lo que quiero para mi vida", apuntan. "Ayer lo pasé muy mal, durante horas pedí gritando ayuda y le decía a las psicólogas que no me podía ir a Italia", especifican las cartas en relación con las alrededor de dos horas y media que pasó el niño en compañía de su hermano, mayor de edad y residente en España, en el punto de encuentro familiar de Granada en el que lo esperaba el progenitor a fin de, en ejecución de la resolución judicial italiana pendiente en virtud de la custodia que tiene otorgada sobre el menor, volver al país alpino. Finalmente el padre se marchó sin el niño después de que la madre, tras haberlo dejado en el punto de encuentro familiar saliera para ser trasladada en ambulancia por una crisis de ansiedad. La autoridad judicial daba en una providencia tres días para que las partes, como han hecho en la mañana de este miércoles en una reunión fijada en ese mismo escrito por el Juzgado de Primera Instancia 3 de Granada, aborden la forma de ejecutar la sentencia el próximo viernes en términos de privacidad y sin que se repitan los condicionantes que pudieron llevar a que este pasado martes la entrega no se llegara a producir. El hijo mayor envió una carta a Moreno Bonilla Ya el hijo mayor de Juana Rivas había remitido otra carta, esta a Juan Manuel Moreno Bonilla, presidente de la Junta de Andalucía, en la que le pedía que hiciera "lo posible" para evitar que su hermano menor sea enviado de nuevo a Italia con su padre, quien posee la custodia debido a una resolución judicial italiana. "Le escribo esta carta a raíz de la gran desesperación en...

La nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas 220 kV será clave en el desarrollo empresarial de la región

La nueva subestación eléctrica de Calera y Chozas 220 kV será clave en el desarrollo empresarial de la región

Red Eléctrica, empresa de Redeia encargada del transporte y la operación del sistema eléctrico español, ha culminado la instalación de la nueva subestación de Calera y Chozas 220 kV, que se pondrá en marcha a partir de este jueves que será esencial para posibilitar el desarrollo de importantes proyectos empresariales de alto componente tecnológico en la región . La subestación también ofrecerá suministro eléctrico al eje ferroviario que conectará Castilla-La Mancha on Extremadura. Durante la inauguración, celebrada este miércoles, tanto el presidente de la región, Emiliano García-Page , como la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor , destacaron los beneficios de esta infraestructura, que se llevaba esperando cinco años. El acto también ha contado con la presencia del alcalde de Calera y Chozas, Gabriel López-Colina, y el alcalde de Talavera de la Reina , José Julián Gregorio, ya que la Ciudad de la Cerámica necesita, para la próxima instalación de la empresa Meta, de este refuerzo energético, como ha destacado Page. «Castilla-La Mancha puede seguir contando con red eléctrica», ha dicho Corredor, quien ha afirmado que las energías renovables «impulsan la competitividad de nuestro territorio y atraen nuevas inversiones, empleo y desarrollo ». Por su parte, el presidente regional afirmó que «la nueva subestación es capital, ya que además está en el eje de desarrollo más claro que va a tener la península ibérica, que es la A5 », y ha asegurado que la región «tiene listas de espera de empresas para instalarse . Es de las listas de espera que uno quiere tener y tenemos a muchas empresas que quieren, pero necesitan infraestructura». Red Eléctrica ha invertido 10,8 millones de euros en este proyecto que consta de una nueva subestación de 220 kV con nueve posiciones. También, incluye una línea aérea que la conecta con la red de transporte a través del eje eléctrico Almaraz-Talavera 220 kV. Estos nuevos desarrollos están incluidos en la Planificación eléctrica vigente y son fundamentales para atender las necesidades de Castilla-La Mancha en diferentes ámbitos . Cuatro de las nueve posiciones incluidas están destinadas a atender demandas de grandes consumos empresariales ligados a las nuevas tecnologías , por lo que impulsan la consolidación de Castilla-La Mancha como eje logístico fundamental en nuestro país, a través de la electrificación de la futura línea ferroviaria Toledo-Navalmoral-Cáceres-Badajoz. En este sentido, Page volvió a pedir ampliación y desarrollo de la red eléctrica nacional que permita a Castilla-La Mancha seguir facilitando el crecimiento del tejido productivo ante lo que « empieza a ser un cuello de botella por la lista de espera de empresas para instalarse » en suelo castellanomanchego, «muchas de capital extranjero, muchas de capital mixto, muchas españolas y de la propia tierra que están buscando ampliaciones y que necesitan infraestructura». En este punto, valoró que la puesta en marcha de esta subestación ha resultado «determinante y condición necesaria» para la llegada de Meta , la compañía que sigue avanzado en su implantación en Talavera de la Reina . «En la primera negociación con Meta ya iba este objetivo, pero la infraestructura no solo va a permitir eso, va a permitir futuros desarrollos y «tenemos negociaciones con importantísimas empresas que también nos iban a exigir esta infraestructura». También, la nueva subestaciónes imprescindible para la electrificación y la viabilidad de la Alta Velocidad, que «se lleva retrasando incomprensiblemente muchos años».

Los quintos de Aldea del Cano mantienen viva una tradición con raíces centenarias: El Tuero

Los quintos de Aldea del Cano mantienen viva una tradición con raíces centenarias: El Tuero

Los quintos de Aldea del Cano mantienen viva una tradición de raíces. Antiguamente, el quinto era el joven que, al cumplir la mayoría de edad, era llamado para cumplir el servicio militar. Aunque hoy en día los mozos ya no están obligados a realizar lo que popularmente era conocido como la 'mili', la localidad cacereña conserva una herencia centenaria ligada a este paso, donde los jóvenes que cumplen 18 años deben buscar, cortar y quemar una encina grande y seca, conocida como tuero, en un proceso que dura cinco meses.

El bajista más cool del mundo y el nuevo rey del blues

El bajista más cool del mundo y el nuevo rey del blues

La última sesión del Jazz San Javier se saldó con un doble programa de alto poder de seducción. «Hemos conseguido celebrar la vida, alimentar el espíritu y honrar a los dioses», dijo el director del Jazz San Javier, David Martínez, haciendo balance de la 27ª edición del Jazz San Javier –al que han asistido más de 23 mil espectadores- durante la entrega del Premio del Festival al bajista neoyorquino Marcus Miller, a quien los aficionados al jazz conocen y admiran como intérprete, compositor y productor sobre todo en proyectos de Miles Davis. Miller fue el principal artífice de la fórmula que permitió a Davis salir de un período estéril y reencontrarse con el público. Su fama no ha decrecido desde aquellos años.

Ni se te ocurra sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti

Ni se te ocurra sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti

A pesar de que la mayoría de pagos se hacen ya de manera virtual o a través de la tarjeta de crédito, sigue habiendo muchas personas que utilizan el dinero en efectivo y, por ende, el cajero para sacarlo de manera habitual. Hacienda vigila el fraude fiscal desde varios puntos y uno de ellos también … Continuar leyendo "Ni se te ocurra sacar esta cantidad de dinero nunca más: Hacienda va a ir a por ti"

Fundación Tierra de Hombres busca voluntariado en Córdoba para acompañar a menores hospitalizados

Fundación Tierra de Hombres busca voluntariado en Córdoba para acompañar a menores hospitalizados

El perfil deseado es el de una persona "comprometida, empática y responsable, con sensibilidad hacia la infancia en situación de vulnerabilidad y buenas habilidades comunicativas" La Fundación Tierra de Hombres-España ha lanzado una nueva convocatoria de voluntariado en Córdoba para apoyar el seguimiento hospitalario de niños acogidos por el programa 'Viaje hacia la Vida', iniciativa que facilita el traslado a España de menores con patologías graves para recibir tratamiento médico especializado, imposible en sus países de origen debido a la falta de medios. Así lo ha indicado la fundación en una nota en la que ha puesto de manifiesto que la colaboración voluntaria se centrará en el acompañamiento y apoyo a estos menores durante su estancia en Córdoba, una etapa clave de su recuperación. Las tareas principales del voluntariado incluyen recogida de información médica en el hospital en horario de información clínica, recogida de informes médicos de alta cuando el equipo técnico no esté presente, asistencia en representación de la fundación a la asamblea mensual de Córdoba Solidaria si el equipo no puede acudir y apoyo en la impartición de talleres de sensibilización del banco de recursos en municipios de la provincia, tarea lara la que es imprescindible contar con vehículo propio. El perfil deseado es el de una persona “comprometida, empática y responsable, con sensibilidad hacia la infancia en situación de vulnerabilidad y buenas habilidades comunicativas”. Además, “se valorará especialmente la disponibilidad para desplazamientos dentro de la provincia”. Las personas interesadas pueden obtener más información o enviar su solicitud escribiendo a 'deleg.cordoba@tierradehombres.org', pues es “una oportunidad de cambiar vidas, aportando tu tiempo y humanidad donde más se necesita”. El programa 'Viaje hacia la Vida' se desarrolla en coordinación con hospitales de referencia en España, como el Hospital Reina Sofía de Córdoba, y cuenta con la implicación de familias de acogida, personal sanitario, voluntariado y organizaciones colaboradoras. Gracias a esta red solidaria, decenas de menores pueden acceder cada año a intervenciones quirúrgicas que salvan sus vidas y les devuelven la oportunidad de un futuro digno.

La renovada Ley de Farmacia de Castilla-La Mancha persigue favorecer las oficinas en el medio rural

La renovada Ley de Farmacia de Castilla-La Mancha persigue favorecer las oficinas en el medio rural

El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha dio este miércoles luz verde al anteproyecto que modificará la actual Ley regional de Ordenación del Servicio Farmacéutico y que ahora tendrá que ser ratificada en las Cortes. Son varias las novedades que se introducen. Por ejemplo, se recupera la figura del farmacéutico regente , que podrá ser designado por la Administración en casos de caducidad de la autorización de funcionamiento o pérdida del derecho de transmisión. «Una medida especialmente importante para asegurar la continuidad del servicio en zonas donde solo existe una oficina de farmacia», explicó la portavoz de la Junta, Esther Padilla , en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. Además, se podrán autorizar botiquines provisionales cuando el titular de la farmacia sufra una enfermedad de larga duración y no sea posible nombrar a un sustituto. Y también cuando ocurra una catástrofe natural, se podrá abrir un botiquín de forma temporal mientras la farmacia afectada no pueda reunir los requisitos necesarios para su traslado o reapertura; incluso se podrá autorizar de oficio un botiquín provisional en municipios con una única farmacia si no hay disponible un local adecuado. «El objetivo principal es mejorar el servicio farmacéutico de la región como una pieza clave también en el sistema público de salud y, por tanto, de atención a la ciudadanía», afirmó Padilla. La nueva ley persigue favorecer la implantación de oficinas de farmacia en el medio rural. Así pues, se elimina el requisito de que haya una distancia mínima entre farmacias y centros sanitarios en los núcleos de población con menos de 1.500 habitantes. Y en la planificación de nuevas farmacias se flexibiliza la distancia mínima de 250 metros en núcleos con alta densidad de población o donde no existan locales disponibles Por otro lado, se amplían las actuaciones que pueden llevar a cabo la Consejería de Sanidad y el Sescam para integrar todo tipo de programas que incluyan la participación de las oficinas de farmacia, actualizándose a su vez las funciones profesionales del personal farmacéutico y permitiendo el desarrollo de nuevas actividades acordes con su titulación. En este sentido, se permite ejercer con jubilación activa o parcial , conforme a la legislación estatal, y se reconoce como ausencia justificada en la oficina de farmacia el ejercicio como profesor asociado universitario. Finalmente, el anteproyecto adapta la legislación autonómica a los cambios normativos estatales más recientes, como los relativos a los medicamentos veterinarios y a las unidades de radiofarmacia, que hasta ahora no se contemplaban. La nueva ley consta de un artículo único estructurado en 32 apartados, tres disposiciones adicionales, dos transitorias y seis finales.

La Junta reparte 20 millones en incentivos entre nueve empresas andaluzas

La Junta reparte 20 millones en incentivos entre nueve empresas andaluzas

La Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos ha autorizado a través de Andalucía TRADE, incentivos por valor de 20 millones de euros cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027 para el desarrollo de 9 proyectos empresariales que conllevan una inversión de 45,72 millones de euros. Estos proyectos han sido analizados por el Consejo Rector de la agencia pública empresarial presidido por la consejera, Carolina España. « Son proyectos con inversiones que van desde los 2 hasta los 13 millones de euros que por su volumen suponen un revulsivo para sus entornos económicos». Se trata de tres proyectos de Córdoba, dos de Granada y cuatro de Sevilla. Los tres proyectos autorizados de la provincia de Córdoba recibirán 4,24 millones de euros de incentivos y promoverán 8,29 millones de euros de inversión subvencionable. El primero de ellos , Tonelería del Sur Rafael Cabello , presentó una inversión subvencionable de 2,1 millones de euros para la puesta en marcha de un nuevo centro de innovación tecnológico–artesanal para fabricación de toneles, cuyo incentivo autorizado asciende a 1,26 millones de euros. Por su parte, La Cartonera Lucentina , planteó a Andalucía TRADE la necesidad de adquirir maquinaria por valor de 3,7 millones de euros para lo que se ha autorizado un incentivo de más de 1,7 millones de euros y, finalmente, Samafrava , dedicada a la fabricación de envases para el sector agroalimentario, presentó un proyecto de ampliación de instalaciones y capacidad productiva de 2,4 millones de euros, para el que se ha autorizado un incentivo de 1,24 millones de euros. Los dos proyectos autorizados en la provincia de Granada suman un incentivo de 7,95 millones de euros y una inversión subvencionable de 19,58 millones de euros: Lasergran , que propone el traslado a un nuevo establecimiento de su actividad de servicios integrales metalúrgicos, proyecto que requiere una inversión subvencionable de 13,3 millones de euros, para lo que se ha autorizado un incentivo de 5,3 millones; y Buen Croassant , cuyo proyecto consisten en la creación de un nuevo establecimiento, que supone una inversión subvencionable de 6,2 millones de euros para la que el Consejo Rector ha autorizado 2,6 millones de euros de incentivo. Finalmente, el Consejo Rector de Andalucía TRADE ha autorizado cuatro proyectos a desarrollar en la provincia de Sevilla, que suman incentivos por valor de 7,80 millones de euros, para 17,85 millones de euros de inversión subvencionable: - Etiquetas Macho , que planteó a Andalucía TRADE la necesidad de incrementar su capacidad productiva, con una inversión subvencionable de 5,4 millones de euros y un incentivo autorizado de 2,1 millones de euros. - Servicios Urbanos Avanzados , cuyo proyecto consistente en la fabricación de aparcamientos inteligentes para soluciones sostenibles a movilidad urbana conlleva una inversión subvencionable de 2,7 millones de euro y un incentivo autorizado de 1,4 millones de euros. - Condaplast , que solicitó incentivar la puesta en marcha de una nueva planta de clasificación automática para el reciclado de plástico, con una inversión subvencionable de 5,4 millones de euros y un incentivo autorizado de más de 2 millones de euros. - Sports Nutrition House, empresa dedicada a la fabricación y comercialización de productos para la suplementación alimenticia, orientados principalmente a deportistas, para cuyas nuevas instalaciones y líneas de fabricación valoradas en más de 4,1 millones de euros se ha autorizado un incentivo de 2,1 millones de euros. Estos 9 proyectos se incentivan en el marco de la línea de subvenciones para el crecimiento y la mejora de la competitividad de las pymes, una de las tres primeras líneas de incentivos que fueron puestos en marcha por la agencia pública tan sólo un año después de su creación, y que ponían a disposición del empresariado andaluz 244 millones de euros para proyectos de desarrollo industrial (puesta en marcha de pequeñas empresas y mejora de la competitividad) e I+D+i empresarial (investigación industrial y desarrollo experimental). La responsable económica del Gobierno andaluz señaló que «toda esta gestión demuestra que una vez más que este gobierno está del lado de las empresas que generan riqueza y empleo en Andalucía, diseñando instrumentos que se ajustan a sus necesidades , como es el caso de la nueva orden de incentivos para el desarrollo del comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía». «Desde el Gobierno andaluz diseñamos con las empresas los instrumentos que necesitan para seguir creciendo y generando riqueza y empleo, y, por ello, ahora es el momento de poner en manos de las pymes incentivos por valor de 11,5 millones de euros para afrontar con garantías un panorama de incertidumbre en el comercio internacional, derivado de la política de aranceles de EE.UU , que no puede parar nuestros sector exportador, uno de los grandes motores económicos de Andalucía, que, aun en este contexto, sigue arrojando resultados positivos, frente a los negativos que afectan al conjunto de España». Con los últimos datos disponibles, Andalucía ha alcanzado en los primeros cinco meses del año exportaciones por valor de 18.200 millones de euros, con un crecimiento del 0,9%, superior a la subida de la media nacional (0,8%) y de cinco de las seis comunidades más exportadoras. Además, registra un superávit de su balanza comercial con el exterior de 1.066 millones, frente al déficit con el exterior que tiene el conjunto de España, de 21.525 millones, fruto de una tasa de cobertura del 88%, hasta 18 puntos inferior a la andaluza, que es del 106%. Con una dotación inicial de 11,5 millones de euros cofinanciados a través del Programa Andalucía FEDER 2021-2027, el objetivo de la orden de incentivos para el apoyo al comercio exterior y la internacionalización de las pymes en Andalucía es incrementar el número de empresas andaluzas en proceso de internacionalización , mejorar el posicionamiento internacional de las empresas andaluzas que ya son activas en el mercado exterior, diversificar el destino de las exportaciones y la inversión andaluza en el exterior, a través de una estrategia clara y definida, alineando recursos y objetivos. Para ello, la nueva orden de Andalucía TRADE apoya tanto l a participación individual de las pymes y autónomos en ferias o exhibiciones no feriales internacionales como en viajes de prospección internacional , en los que se engloban misiones comerciales, encuentros empresariales y agendas de trabajo individuales para empresas en el exterior, con el objetivo de incrementar y consolidar su presencia en los mercados internacionales. Destinada a pymes, autónomos y asociaciones empresariales integradas mayoritariamente por pymes, con establecimiento operativo en Andalucía, las primeras solicitudes podrán presentarse vía telemática tras la publicación de la convocatoria en las próximas semanas, en la que se concretarán cuantías y plazos.

El gobierno de Barcala avanza en el cambio urbanístico para el hospital de Vistahermosa Norte tras rechazar las alegaciones

El gobierno de Barcala avanza en el cambio urbanístico para el hospital de Vistahermosa Norte tras rechazar las alegaciones

El equipo de gobierno del PP vuelve a poner sobre la mesa la modificación urbanística de Vistahermosa Norte, que afecta al hospital privado que se construye en la zona. Tras la exposición pública del expediente, validada por el pleno en febrero con los votos a favor de PP y Vox, la Comisión de Urbanismo abordará este próximo lunes la resolución de alegaciones y la aprobación provisional del cambio de planeamiento del sector APA-9, con la vista puesta en su paso por el Pleno municipal, que se reunirá el jueves 31 de julio. Una iniciativa urbanística que sigue adelante sin variaciones, después de que los informes técnicos y jurídicos hayan tumbado todas las alegaciones formuladas durante el periodo de consulta pública.

Toledo se las prometía muy felices poniendo música en sus fiestas patronales. Hasta que llegó la SGAE con facturas pendientes

Toledo se las prometía muy felices poniendo música en sus fiestas patronales. Hasta que llegó la SGAE con facturas pendientes

A quién no le gusta una buena verbena con su musiquita y sus bailes. En Toledotodos los años celebran la feria de agosto, el corpus y otros eventos y en todos, cómo no, ponen música. El problema es que entre 2017 y 2021 no se pagaron las facturas a la Sociedad General de Autores y Editores. Ahora van a tener que pagar más de 143.000 euros. Impagos . El juzgado de lo Mercantil nº1 ha emitido sentencia y condena al Ayuntamiento de Toledo a pagar las facturas no abonadas a la SGAE, que ascienden a 143.513,92 euros, más 30.000 euros de costas del juicio, según informan en Europa Press. Las facturas impagadas corresponden al periodo comprendido entre los años 2017 y 2021. En Xataka Qué es la SEDA y en qué se diferencia la nueva entidad que ha hecho perder a la SGAE su monopolio un siglo después Desproporcionado . Según el ayuntamiento, las tarifas de dichas facturas eran “arbitrarias y desproporcionadas”, motivo por el cual no se abonaron en su momento. Además, en el caso del evento Lux Toledo alegaron que era la empresa Acciona quien debía abonar los derechos de autor. En el caso de este evento, el juez cita en la sentencia que si la empresa no lo paga, “el ayuntamiento lo asumiría de forma subsidiaria”. El ayuntamiento ya ha aprobado una modificación de crédito para hacer frente al pago. Ha habido más casos. El de Toledo no es el único caso de un ayuntamiento al que la SGAE lleva a los tribunales por impagos. En septiembre del año pasado, Vigo tuvo que pagar más de medio millón de euros por no pagar facturas entre 2018 y 2023. La lista sigue: Miranda del Ebro , Zalamea de la Serena , Fuente Obejuna … Confusión. No son pocos los ayuntamientos que han dejado facturas de la SGAE sin pagar, parece que se hayan puesto de acuerdo, pero a veces es fruto del desconocimiento. Según el despacho de abogados Orbe y Asociados , cuando un ayuntamiento contrata una banda, a menudo da por hecho que “se le ha contratado como intérprete, como músico ejecutante de su propio repertorio y que la SGAE no tiene la gestión exclusiva de aquellas obras”. Además, hay mucha confusión en torno a quién debe pagar cuando se lleva a cabo un evento público . Por ejemplo, aunque el ayuntamiento solamente ceda el espacio y sea una promotora quien organice el concierto, corresponde al ayuntamiento abonar el pago a la SGAE. Mala comunicación. También ha habido casos como el de Medina del Campo donde la culpa fue de la falta de comunicación. La SGAE no comunicó que debían pagar nada hasta 2007, cuando ya debían 76.000 euros. Algo parecido pasó en Miranda del Ebro cuando en 2018 la SGAE envió las facturas correspondientes al año 2014. Imagen | Pexels En Xataka | Un pueblo de Toledo se ha cansado de los okupas. Así que está ofreciendo un nuevo servicio a sus vecinos para echarlos - La noticia Toledo se las prometía muy felices poniendo música en sus fiestas patronales. Hasta que llegó la SGAE con facturas pendientes fue publicada originalmente en Xataka por Amparo Babiloni .