À Punt retransmite por primera vez el Circuito Valenciano de Novilladas

À Punt retransmite por primera vez el Circuito Valenciano de Novilladas

Tras la gran acogida por parte de la audiencia de la retransmisión de la programación de toros de la Feria de Hogueras de Alicante que conquistó 243.000 espectadores, À Punt ofrecerá la segunda edición del Circuito Valenciano de Novilladas 2025. En total son seis festejos taurinos, emitidos todos por la radiotelevisión valenciana. Promovido por la Fundación Toro de Lidia y la Generalitat Valenciana, empezará este sábado 26 de julio a las 19:00 horas en la plaza de toros de Utiel. El periodista especializado en información taurina Jorge Casals, presentador del programa semanal La Plaça, será el encargado de las retransmisiones de las novilladas, acompañado del torero alicantino Francisco José Palazón. El Circuito Valenciano de Novilladas tiene como objetivo dar oportunidades a jóvenes novilleros que buscan ser figuras del toreo. De los 9 que participan en el certamen, 6 son de la Comunidad Valenciana. Al mismo tiempo, se da continuidad a las plazas de toros de localidades de la Comunidad fuera de sus ferias correspondientes, Y como novedad, se incorpora Algemesí como sede de las corridas para apoyar al municipio tras la tragedia de la dana. Las seis novilladas que retransmitirá À Punt por televisión y web, se dividen en tres fases: FASE CLASIFICATORIA Utiel (Valencia), 26 de julio, a las 19:00 h: 6 novillos de Chamaco para Santiago Esplá, Simón Andreu y Javier Cuartero. Vilafranca (Castellón), 2 de agosto, a las 18:00 h: 6 novillos de Castillejo de Huebra para Borja Álvarez, Nacho Torrejón y Juan Alberto Torrijos. Vinaròs (Castellón), 9 de agosto, a las 18:30 h: 6 novillos de Antonio Palla para Borja Ximelis, Kevin Alcolado y Mario Vilau. SEMIFINALES Ondara (Alicante), 6 de septiembre: 6 novillos de Aida Jovani para 3 semifinalistas. Algemesí (Valencia), 20 de septiembre: 6 novillos de Osborne para 3 semifinalistas. GRAN FINAL: Villena (Alicante), 4 de octubre: 6 novillos de Daniel Ramos para los 3 finalistas. El público podrá valorar el trabajo de los novilleros con su voto Otra novedad: el público podrá participar como parte del jurado que vota a los novilleros mes destacados para la clasificación de las semifinales y final. El voto del público, que se podrá realizar a través de las redes sociales de la Fundación Toro de Lidia, sumará 0.5 puntos al novillero mes votado por la audiencia. También la corrida de toros del 12 de agosto de la feria de Huesca Para completar la programación taurina de este verano, À Punt ofrecerá también la corrida de toros del 12 de agosto de la Feria de la Albahaca de Huesca. A las 18:30 horas, con toros de El Torero, realizarán el paseíllo Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Marco Pérez. Además de estas retransmisiones en directo, la programación taurina en À Punt continúa cada semana en televisión con el programa La Plaça, presentado por Jorge Casals, que se puede ver todos los sábados a las 13:00 horas con redifusión los lunes a las 23:55 horas. También en À Punt Radio, a través del programa Terra de bous que conduce Germán Estela todos los viernes a las 18:00 horas, se aportará información actualizada tanto del circuito como de la corrida de toros.

Cuenca se lanza al liderazgo del turismo de aventura con la tirolina más larga de Europa en su nuevo parque temático

Cuenca se lanza al liderazgo del turismo de aventura con la tirolina más larga de Europa en su nuevo parque temático

Cuenca se prepara para volar. Y no es una metáfora. Desde lo alto de la Sierra de Bascuñana, turistas de todo el mundo surcarán el cielo sujetos a un cable de acero, desafiando el vértigo en la segunda tirolina más larga de Europa, para aterrizar, literalmente, en uno de los proyectos turísticos más ambiciosos y sensoriales del continente. La provincia de Cuenca se convertirá en el escenario de un parque temático sin precedentes, donde se combinarán la adrenalina más extrema con la delicadeza del paseo entre esculturas naturales, aromas silvestres y puentes colgantes. Todo esto ha sido desvelado este martes en el Palacio de Fuensalida de Toledo, durante la presentación oficial del proyecto Toroverde Cuenca, con la entrega del Plan de Singular Interés que dará impulso definitivo a su ejecución. Un espacio en el que la velocidad, el silencio del bosque y la arquitectura paisajística convivirán como nunca antes se ha visto en Europa. Tres mundos para explorar: la villa mágica, la aventura y el lujo Luis Noé, director del proyecto, ha detallado que el parque estará dividido en tres grandes áreas: una villa de entrada con tiendas, restaurantes y espacios escénicos; un circuito natural de 120 hectáreas lleno de sorpresas; y un ecoresort de alta gama, gestionado por Nayara Resorts, que hará de Cuenca uno de sus destinos de referencia internacional. La Torre Quijote, símbolo del parque, será punto de partida de las atracciones más extremas. Junto a ella, el anfiteatro Natura acogerá conciertos en plena naturaleza, y todo el conjunto dispondrá de zonas para eventos, encuentros familiares y experiencias gastronómicas de autor. El Paseo Mágico, por su parte, albergará pasarelas de cristal, senderos temáticos y la Senda de los Sentidos, donde el visitante podrá "escuchar, oler y tocar la naturaleza", en palabras del propio Noé, quien ha citado al CEO del grupo, Jorge Jorge, para describir la experiencia como "pasear por el cuento de Hansel y Gretel". Tirolinas kilométricas, bicicletas voladoras y un parque de récords Pero si algo colocará a Cuenca en el mapa global del turismo de aventura será su parque de tirolinas, con nombres tan rotundos como 'K3', 'La Heroína' o 'Los 8 Gritos'. La primera tendrá casi tres kilómetros de longitud, lo que la convierte en la más larga de Europa y segunda del mundo. La segunda será, si todo va según lo previsto, la tirolina más veloz del planeta, en busca del Récord Guiness. A todo ello se suma otro hito: el circuito de bicicletas suspendidas más largo jamás construido, un reto que redefine el concepto de turismo activo y que se suma a otras propuestas como el Péndulo Humano (mitad tobogán, mitad vuelo), un campo de retos extremos (Zona Flow) y el Flotarium, un canal de agua para quienes prefieran flotar antes que volar. Un resort entre las nubes El lujo también tendrá su espacio con el Ecoresort Nayara Cuenca, el sexto del grupo en el mundo, que incluirá 73 suites integradas en la montaña, una zona de bienestar y terrazas orientadas...

Los nuevos propietarios demolerán la antigua sede de la Fundación Cajasur en Reyes Católicos

Los nuevos propietarios demolerán la antigua sede de la Fundación Cajasur en Reyes Católicos

Filius Gestiona, una empresa vinculada a Magtel, recibe el permiso por parte de la Gerencia La antigua sede de la Fundación Cajasur en la calle Reyes Católicos número seis de Córdoba será demolida. Este martes, la Comisión de Licencias de la Gerencia Municipal de Urbanismo ha aprobado la solicitud de la empresa Filius Gestiona, una entidad vinculada a Magtel, para derruir el edificio. En el solar está previsto que se construya un bloque de apartamentos turísticos. En total, se espera que tenga capacidad para unos 26 apartamentos, en un amplio solar en pleno centro comercial de la ciudad de Córdoba. Cajasur vendió la antigua sede de su fundación a principios de año. También tiene en venta la antigua sede del banco en Ronda de los Tejares, pero aún no ha localizado comprador para la misma. El proyecto de Filius Gestiona será ejecutado por el equipo del arquitecto cordobés Rafael Castelló, que solicitó la licencia de demolición hace 13 meses. Ahora tendrá que obtener también la de obras para iniciar la construcción de un futuro bloque de apartamentos turísticos.

Ence eleva un 3% los ingresos en el segundo trimestre, hasta los 192 millones

Ence eleva un 3% los ingresos en el segundo trimestre, hasta los 192 millones

Ence Energía y Celulosa registró unas pérdidas de 6,9 millones de euros en el primer semestre del año, frente a las ganancias de 26,5 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, afectado por el descenso del precio de la celulosa y las incertidumbres arancelarias, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El resultado bruto de explotación (Ebitda) del grupo papelero y energético se situó a cierre de junio en los 58 millones de euros, con un recorte del 42,5% con respecto a hace un año.

Así será el hotel de Puerto América: 120 habitaciones, zona de conciertos, auditorio...

Así será el hotel de Puerto América: 120 habitaciones, zona de conciertos, auditorio...

El Luxury Hotel Puerto América de Alianza Serendipia S. L. es un hotel de cinco estrellas Gran Lujo proyectado sobre la abandonada Ciudad del Mar de la Punta San Felipe. Con superficie aproximada de 9.318 m²,  contará con 120 habitaciones (107 dobles, 4 adaptadas, 7 suites y 2 junior suites), un auditorio para 300 personas, una cafetería para 60 personas, rooftop barpara 102 personas, coktail bar para 135 personas, un restaurante con capacidad para 187 comensales, un restaurante en la piscina principal para 112 personas, un buffet para 340 personas, aparcamiento interior con 54 plazas y exterior de 29, dos piscinas, zona exterior para conciertos, spa, solarium, gimnasio, locales comerciales, despachos y coworking y salas para lectura, cine y ocio. Su construcción costará 30 millones de euros y creará 150 empleos directos. El proyecto, como ha explicado el arquitecto José Ángel Peñascal, se basa en un diseño respetuoso e integrado en el paisaje náutico-portuario del entorno que, además, respetará el valor del medio natural mediante el propio diseño y el empleo de materiales ecológicamente sostenibles y el uso de materiales naturales de bajo impacto ambiental, combinando también la utilización de materales nombres como el hormigón visto, el vidrio y la vegetación. El diseño del hotel pretende ser un referente de la arquitectura contemporánea en la costa gaditana y potenciará las vistas sobre la Bahía. El conjunto se complementa con estrategias avanzadas de eficiencia energética y movilidad sostenible, integrando confort, sostenibilidad y excelencia operativa.

Las redes sentencian la última producción de los Javis para Netflix y hay división de opiniones: "Es un despropósito"

Las redes sentencian la última producción de los Javis para Netflix y hay división de opiniones: "Es un despropósito"

Netflix sigue ampliando semanalmente su catálogo de series y películas, incluyendo producciones originales. Una de las últimas en llegar a la plataforma de 'streaming' y de las más esperadas era ' Superestar ', la nueva serie de seis capítulos creada y dirigida por Nacho Vigalondo y producida por Javier Ambrossi y Javier Calvo.

Miles de niños de Talavera se quedan sin aire acondicionado en sus colegios por la desidia del alcalde

Miles de niños de Talavera se quedan sin aire acondicionado en sus colegios por la desidia del alcalde

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Luis Enrique Hidalgo , ha lamentado que miles niños y niñas de Talavera no vayan a disponer de aire acondicionado en sus colegios por culpa de la desidia del alcalde. Así lo ha destacado tras la información conocida en el día de ayer de que Talavera ha perdido una subvención de 1'2 millones de euros del Gobierno regional por no presentar proyectos para acometer la climatización de los centros educativos. Unas obras que contaban con la subvención de un 85% del coste por parte de la Junta de Comunidade de Castilla-La Mancha. Sin embargo, una vez más Talavera pierde una subvención debido a la falta de trabajo del Gobierno local. «No es la primera y por desgracia tampoco será la última» , ha señalado el portavoz socialista, quien ha preguntado por qué el alcalde «lleva meses intentando vendernos la moto de que el presupuesto para 2025 era histórico e iba a suponer un antes y un después para Talavera y ahora nos dice que no hay dinero para poner climatización en los centros educativos a pesar de que el Ayuntamiento solo tenía que pagar el 15% del coste». Para los socialistas, lo que hace el Gobierno local es «poner excusas para tapar su falta de trabajo» , algo que llevan haciendo desde el inicio de la legislatura. Muestra de ello es la excusa que han puesto contando que no es posible abordar todos los proyectos que tienen en marcha, «¿de verdad nos están diciendo que ciudades como Toledo o Illescas , o pueblos como Segurilla, Mejorada o El Torrico sí han podido presentar los proyectos en tiempo y forma y que Talavera no?» ha preguntado el portavoz socialista. Igualmente, desde el Grupo Socialista han recordado que en septiembre de 2024 el Pleno Municipal aprobó una propuesta de los socialistas para mejorar la climatización de los centros educativos «y esto fue en septiembre de 2024, por lo que si hubiese trabajo y planificación por parte del equipo de Gobierno, en los presupuestos de 2025 habrían contemplado una partida, por pequeña que fuese, para comenzar a mejorar la climatización» pero la realidad es que «no trabajan, no les importa Talavera, ni les importa que vaya a llegar el mes de septiembre y los niños y las niñas tengan que estar soportando episodios de calor extremos porque no tienen climatización en sus aulas». Finalmente, han lamentado que el alcalde, José Julián Gregorio , haya dado la espalda una vez más a los niños y niñas de Talavera, algo que ya han hecho en varias ocasiones al votar en contra de propuestas presentadas por el Grupo Socialista como mejorar la seguridad y accesibilidad en los centros educativos, de realizar un mantenimiento y conservación en estos centros o incluso de realizar tareas de mantenimiento en los parques infantiles de Talavera, que están completamente abandonados.

El Celta se estrena con un triunfo confortable ante el CD Nacional (2-0)

El Celta se estrena con un triunfo confortable ante el CD Nacional (2-0)

El Celta ha estrenado hoy su casillero de la pretemporada con un confortable triunfo frente al Nacional de Madeira, un rival de menor fuste que los dos anteriores que apenas inquietó a los de Claudio Giráldez con un par de tiros lejanos ya bien entrado el segundo tiempo. Los celestes dominaron el choque de cabo a rabo, de modo muy claro en el primer tiempo con una legión de chavales, y con algo más de dificultad, pero sin sufrir daños, tras el intermedio.