Antes de ser un superhéroe, Pedro Pascal interpretó a este villano de DC inspirado en Trump

Antes de ser un superhéroe, Pedro Pascal interpretó a este villano de DC inspirado en Trump

Los 4 Fantásticos: Primeros pasos acaba de aterrizar en los cines de todo el mundo y según las primeras impresiones de la crítica especializada, estamos ante uno de los mejores productos recientes del UCM (Universo Cinematográfico de Marvel). Con ello, ahora los fans y espectadores del género ya no podrán dejar de ver a un … Continuar leyendo "Antes de ser un superhéroe, Pedro Pascal interpretó a este villano de DC inspirado en Trump"

Menú a cuatro manos de Fire y Deliri en W Barcelona

Menú a cuatro manos de Fire y Deliri en W Barcelona

El descubrimiento del fuego supuso un cambio radical para la humanidad. Ahora se diría que fue disruptivo, más que la máquina de vapor que provocó la revolución industrial o la llegada de internet, dado que con el fuego el ser humano escaló puestos en la pirámide alimentaria. Hace 1,7 millones de años la gastronomía no era demasiado sofisticada, pero desde entonces, el fuego es una herramienta común. En Fire, el restaurante insignia de W Barcelona, el icónico hotel que participa en el skyline barcelonés, el fuego también es un lenguaje a través del que reinterpretar la cocina a la brasa con un enfoque innovador que resalta el carácter de cada ingrediente. Otra de las herramientas que utilizan en Fire para ampliar su propuesta sin perder su esencia es la de la colaboración . Desde el 8 de julio, su menú acoge una nueva propuesta a cuatro manos firmada por Mario Cabrera, chef ejecutivo de Fire, y David Morera, chef del restaurante barcelonés Deliri. Esta colaboración se suma a la serie de experiencias gastronómicas que han contado con nombres como Iñaki Gorrotxategi, Carlota Claver, Xavier Pellicer o el restaurante Clara Barcelona, consolidando a Fire como plataforma creativa para chefs de Barcelona. El nuevo menú que se puede degustar nace del diálogo de la cocina de la identidad de Deli que se une a la de Fire, marcada por el respeto al producto, el uso de la técnica de la brasa y una visión contemporánea que encaja a la perfección con el cosmopolitismo del hotel W Barcelona. En Deliri, David Morera practica la precisión de una cocina directa , sin artificios a partir del producto de temporada. Formado en Lasarte, Els Tinars o Coure, y tras pasar por Suiza, París e Italia, Morera ha consolidado en Deliri un proyecto personal y premiado por Guía Michelin, Repsol y Macarfi. La propuesta diseñada para la presente colaboración parte de un entrante ideado por Cabrera: la ensalada de surtido de cuatro sabrosos tomates ecológicos de temporada, entre los que destacan el de Barbastro o Mar Azul, el cherry atómico y el cherry normal, presentada con higos a la brasa y perlas de aceite y vinagre junto a un sorbete de piparra que otorga al plato un punto picante. Los tomates en verano es cuando están en su mejor momento de sabor y calidad al estar más sabrosos y aromáticos, ya que se cultivan al aire libre y maduran naturalmente. El otro entrante del actual menú a cuatro manos es el diseñado por Morera. Se trata de un ceviche de corvina madurada tres días con leche de tigre ahumada con cáscara de berenjena a la brasa, presentada con encurtidos como la cebolla y también apio, junto a ralladura de manzana y de lima y nori, el alma más utilizada para el sushi. En cuanto a los dos principales, el bacalao cocinado a baja temperatura y presentado con judías verdes, alioli de azafrán y salsa pil-pil a cargo de Fire es excepcional por su suavidad, mientras que la pechuga de pollo de pagés cocinada a baja temperatura y sellada a la brasa con cola de langosta y salsa demi glace a base de las cabezas del marisco, otorga sabor de suquet y redondea la propuesta de mar y montaña de Deliri. Se trata de un menú ideal para compartir y, por lo tanto, es recomendable pedir los cuatro platos para disfrutar plenamente de un cuatro manos literal, tanto en cocina como en la mesa , atendida con la amabilidad y eficiencia de Andrea y Priscila, que recomendaron al cronista un esponjoso pastel de queso antes de coronar el ágape con un americano con hielo mientras se divisa en primer plano las hamacas y la piscina del W Barcelona y, al fondo, la playa de la Barceloneta. Una propuesta ideal para disfrutar del verano en la ciudad.

Stars Gala agota las entradas para el debut en España de la bailarina Elizaveta Kokoreva

Stars Gala agota las entradas para el debut en España de la bailarina Elizaveta Kokoreva

Las principales figuras de las compañías del ballet europeo vuelven a Stars Gala, que afronta su duodécima edición colgando el cartel de "no hay entradas" después de agotar todas las localidades hace más de dos semanas. El espectáculo, protagonizado por primeros bailarines y solistas de compañías como el Dutch National Ballet de Ámsterdam, el English National Ballet, la Compañía Nacional de Danza o de los prestigiosos teatros como el Bolshoi, el Mikhailovsky o el Musa Jalil Tatar Opera and Ballet Theatre, se celebrará este sábado 26 de julio, a las 20 horas, el Teatro Principal de Alicante.

Se confirma el procesamiento del novio de Díaz Ayuso por "claros indicios" de fraude

Se confirma el procesamiento del novio de Díaz Ayuso por "claros indicios" de fraude

La titular del Juzgado de Instrucción 19 de Madrid ha rechazado el recurso interpuesto contra su procesamiento por Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, al apreciar "claros indicios" de que se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350.951 euros a Hacienda. En un auto, al que ha tenido acceso COPE y contra el que cabe recurso ante la Audiencia de Madrid, la magistrada confirma su decisión de proponer juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental, por los que la Fiscalía pide para él 3 años y 9 meses de cárcel. Dice la jueza en su auto que los indicios contra González Amador se basan en informes de la Agencia Tributaria y en una serie de documentos que "ponen de manifiesto la extensa y pormenorizada investigación llevada a cabo por peritos imparciales". De todo ello -subraya- "se desprende la concurrencia de los elementos objetivos y subjetivos de los tipos penales al existir claros indicios de que se dedujo gastos ficticios al amparo de facturas falsas al no haberse producido las operaciones referidas en los conceptos facturados". En su auto, la magistrada rechaza de plano todos los argumentos del novio de Díaz Ayuso sobre la investigación que dirige el Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado por presunta revelación de secretos sobre su causa por fraude fiscal. Todo esto, deja claro la jueza, es ajeno a su procedimiento. En esta pieza principal del caso, González Amador está procesado junto a otros cuatro empresarios por defraudar, presuntamente, 350.951 euros entre 2020 y 2021, y utilizar para ello un supuesto entramado de facturas falsas. Pero continúa, a la vez, investigado en una pieza separada por presunta corrupción en los negocios con Quirón Prevención, en la que las acusaciones que ejercen Más Madrid y el PSOE sospechan que pagó a la mujer de un directivo de esta empresa -al que han pedido imputar- una comisión encubierta de 499.836 euros. La magistrada considera, además, "innecesarias" las diligencias solicitadas por los abogados de González Amador, "atendiendo a los indicios de participación del recurrente en los delitos imputados", y le recuerda que podrá proponerlas en el juicio. En otro auto, la magistrada deniega el recurso presentado por Alberto González Amador contra su negativa a practicar diferentes diligencias, al considerarlas inútiles en la fase de instrucción. Afirma que ninguna indefensión se ha causado por la denegación de esas diligencias, y subraya que se han tenido en cuenta los informes de las inspectoras de Hacienda, ratificados en sede judicial y a la documental, con "casi 1500 elementos que obran en el expediente administrativo y que se tuvieron en cuenta para su elaboración". Sobre el argumento de la defensa de González Amador en el sentido de que se vulneraron sus derechos porque no le permitió declarar en le proceso, la magistrada recuerda que él y el resto de investigados se acogieron a su derecho a no declarar el 24 de febrero, cumpliéndose lo estipulado en la ley, sin que luego lo volviera a solicitar.

La alerta amarilla por lluvias se extiende en la Marina Alta con nuevas tormentas y descenso de temperaturas

La alerta amarilla por lluvias se extiende en la Marina Alta con nuevas tormentas y descenso de temperaturas

La comarca de la Marina Alta seguirá en alerta amarilla por lluvias y fenómenos costeros hasta este viernes, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que además ha activado también la alerta por tormentas. La llegada de una nueva DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) vuelve a marcar el ritmo del verano en la comarca, dejando inestabilidad atmosférica, lluvias localmente intensas y posibilidad de descargas eléctricas. El episodio se dejará notar especialmente en zonas del litoral, donde podrían producirse ráfagas de viento y fuerte oleaje. La previsión meteorológica indica un descenso de temperaturas, que se mantendrán en valores más suaves de lo habitual para estas fechas. Las mínimas bajarán hasta los 20 grados y las máximas no superarán los 28 grados durante la jornada del viernes. Desde los servicios de emergencia y protección civil se insiste en evitar desplazamientos innecesarios, no acercarse a zonas de riesgo como barrancos o acantilados, y seguir las indicaciones del personal de seguridad. También se recuerda que, ante cualquier incidencia, se debe contactar con el 112. Este nuevo episodio meteorológico vuelve a recordar que el verano mediterráneo está marcado cada vez más por fenómenos extremos e imprevisibles.

Un español que vive en Noruega, impresionado por cómo tratan a los camareros en este país: «Al principio me chirriaba mucho»

Un español que vive en Noruega, impresionado por cómo tratan a los camareros en este país: «Al principio me chirriaba mucho»

Llegar a un nuevo país implica también tener que buscar trabajo . Una de esas profesiones en las que son contratados muchos españoles es la de camarero, que implica también desarrollar determinadas maneras de expresarse y relacionarse con los locales al trabajar de cara al público. Sobre esta cuestión, un español que vive en Noruega , ha subido un vídeo explicando el choque cultural que sufrió al llegar al país. Este usuario llamado en TikTok 'El jurista del Valhalla' ha contado que al llegar al país trabajó de camarero y en sus primeros días los noruegos le parecieron «personas muy irrespetuosas» . Sin embargo, todo se debía «a un malentendido». Explica que en su llegada al país tenía que aprender el idioma y una de las cosas que notó al principio fue que le llamaban por «du»: «Quiere decir 'tú'» . «Yo me paraba y mientras mostraba mi sonrisa amable por dentro pensaba, ¿du? ¿De qué?», confiesa. No obstante, explica a todos aquellos que se puedan encontrar en una situación similar que no se lo tomen a mal. «En Noruega, si trabajas de camarero, te llaman de tú . Es una forma de ellos de llamarte y decirte 'oye, disculpa, ¿puedes venir un momento?», señala. Además, cuenta que esta experiencia le sirvió para darse cuenta y aprender la lección de que «no podemos juzgar y sentenciar a nadie sin tener todos los conocimientos posibles». Explica que fue una confusión fruto de su «ignorancia» y que además esta forma de llamar es «muy normal» también en oficinas y que al traducirse queda como algo así como «tú, ¿me puedes ayudar con esto?». Por ello, insiste en que es una forma «amable» y no están tratando a nadie de «pringado». En su caso, también cuenta que no se acostumbra a esta forma de interacción, especialmente en la hostelería : «Sí que lo hago con mis compañeros, con gente que tengo confianza, pero no digo 'du' cuando voy a un restaurante porque hay mucha gente extranjera que trabaja en este sector y le puede pasar lo que me pasó a mí». Muchas personas que han vivido esta experiencia han comprendido el sentimiento de este joven. De hecho, varios apuntan que esta forma les suena «grosera». Ante las preguntas de algunos usuarios, el joven explica que en ciertas formaciones es natural, pero en demandas como «Tú, ¿me traes el café?», le resulta raro antes de la petición.

El Barcelona viaja esta noche a Japón para la gira asiática

El Barcelona viaja esta noche a Japón para la gira asiática

El FC Barcelona ha anulado el viaje que tenía previsto este jueves dirección Japón. Ya con las maletas hechas y todo preparado, el club ha anunciado que se suspende a primera parte de la gira asiática por un incumplimiento del promotor, tal como ha informado el mismo club. El equipo tenía previsto enfrentarse al Visel Kobe este próximo domingo 27. Sin embargo, el club valorara reajustar la parte de la gira que corresponde a Corea del Sur. No obstante, el club "valorará reajustar la parte de la gira de verano en Corea del Sur", donde están programados otros dos partidos amistosos contra el FC Seoul (31 de julio) y el Daegu FC (4 de agosto), "siempre que se cumplan ciertas condiciones por parte del promotor". "En caso de que se cumplan, el club viajará a Corea del Sur en los próximos días. El FC Barcelona lamenta esta incidencia y el impacto en la numerosa comunidad de aficionados y aficionadas azulgranas en Japón", finalizó. A pesar de eso, como ha informado Victor Navarro hay trabajadores del club que ya están en Kobe, como, por ejemplo: los cocineros, personas de seguridad y los encargados del desplazamiento. Finalmente, como ha informado Gerard Romero y ha podido confirmar la Cadena COPE, el Barcelona viajará la noche, a las 20:00h, de este jueves a Japón para medirse el próximo domingo al Vissel Kobe. Todos los gastos los asumirá Rakuten, patrocinador del Barcelona. Hay que recordar que Gerard Piqué fue el enlace entre Mikitani, presidente de Rakuten, y Bartomeu, presidente del Barcelona en ese momento.

La Inteligencia Artificial entra de lleno en la Euskal Encounter

La Inteligencia Artificial entra de lleno en la Euskal Encounter

La Euskal Encounter, uno de los eventos tecnológicos más emblemáticos del País Vasco, ha dado el pistoletazo de salida a su 33ª edición en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Con más de 4.000 ordenadores y 5.000 participantes, esta edición promete ser un punto de encuentro vibrante para entusiastas de la tecnología, la creatividad digital y el software libre. Además, el evento abre sus puertas al público general con talleres y conferencias de acceso libre, consolidando su papel como un referente en la divulgación tecnológica. Javier Gómez Arrué, organizador principal de esta edición, asume por primera vez la máxima responsabilidad tras dos décadas vinculado al evento, primero como participante y luego como parte de la organización. “La fuerza de la Euskal Encounter es su comunidad. Es un ambiente sano donde la gente viene a compartir su pasión por la tecnología”, destaca Gómez Arrué. Esta comunidad, que lleva más de tres décadas creciendo, es el motor que mantiene vivo el evento y lo impulsa a reinventarse cada año. Este año, la Euskal Encounter ha puesto el foco en la inteligencia artificial (IA), un tema que impregna gran parte de las actividades. Desde conferencias y talleres hasta competiciones de creatividad digital, la IA se presenta como protagonista debido a su impacto revolucionario en los últimos años. “No es la primera vez que tocamos la inteligencia artificial, pero este año hemos querido centrar muchas de nuestras actividades en ella”, explica Gómez Arrué. El evento mantiene sus áreas tradicionales, como creatividad digital, hardware y software libre, pero incorpora novedades que reflejan las tendencias tecnológicas actuales. Las competiciones y espacios están diseñados para fomentar la innovación y el intercambio de conocimientos entre participantes de todos los niveles.Un evento con impacto social y profesional La Euskal Encounter no solo es un espacio para los aficionados a la tecnología, sino también un punto de encuentro para profesionales y curiosos. Con una clara vocación social, el evento busca reducir la brecha digital y promover la alfabetización digital. “Tenemos perfiles de todo tipo, desde expertos con conocimientos avanzados hasta personas que vienen a aprender desde cero. Queremos que estas realidades se encuentren y colaboren”, subraya el organizador. Además, la feria ha sido cuna de numerosos proyectos profesionales que han surgido de las conexiones establecidas durante el evento. “Aquí se genera valor, proyectos que nacen en la Encounter y luego tienen vida propia fuera”, añade Gómez Arrué. Organizar un evento de esta magnitud no es tarea sencilla. Más de 70 voluntarios trabajan durante el año para hacer posible la Euskal Encounter, con una planificación que comienza en septiembre y se extiende hasta el verano siguiente. “Agosto es nuestro mes de descanso, pero el resto del año estamos pensando en cómo mejorar”, confiesa el organizador. Las encuestas a los participantes y el análisis de cada edición son clave para garantizar que el evento siga evolucionando.Un futuro prometedor Con una comunidad fiel y un evento que no para de crecer, la Euskal Encounter mira hacia el futuro con optimismo. “Estamos contentos porque hemos consolidado las cifras del año pasado y vemos que tenemos una proyección para seguir adelante, ojalá por otros 30 años”, afirma Gómez Arrué con entusiasmo. La 33ª edición estará abierta hasta el 27 de julio en el BEC, ofreciendo un espacio único para la tecnología, la creatividad y la colaboración. Para quienes aún no han vivido la experiencia, la Euskal Encounter promete ser mucho más que una feria: es una comunidad que no se detiene.