Vox presiona a Barcala con la limpieza en Alicante: propuesta de medidas para mejorar el servicio

Vox presiona a Barcala con la limpieza en Alicante: propuesta de medidas para mejorar el servicio

El gobierno local dirigido por el alcalde Luis Barcala en el Ayuntamiento de Alicante no se libra ni de las críticas de Vox en materia de limpieza. La formación ultra, que acostumbra a dar estabilidad al ejecutivo con un apoyo externo habitual a la hora de aprobar presupuestos y otro tipo de iniciativas, ha levantado la voz a través del concejal Óscar Castillo, quien ha instado al gobierno municipal a “actuar de forma contundente mediante un plan de choque real que dé respuesta a las necesidades urgentes de los barrios en nuestra ciudad”.

Condenadas por prevaricación dos exautoridades de Ceuta por repatriar a 55 menores en 2021

Condenadas por prevaricación dos exautoridades de Ceuta por repatriar a 55 menores en 2021

La Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta ha condenado este jueves por prevaricación a la exdelegada del Gobierno en la ciudad autónoma Salvadora Mateos y a la exvicepresidenta del Gobierno ceutí Mabel Deu por la repatriación de 55 menores a Marruecos en agosto de 2021. Según la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, las dos autoridades han sido condenadas a 9 años de inhabilitación especial para cargos públicos ya sean de ámbito estatal, autonómico o local, así como para el ejercicio de funciones de Gobierno al considerar que infringieron la Ley de Extranjería y la Convención de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas. También han sido inhabilitadas durante 9 años para el derecho de sufragio pasivo. La Fiscalía había solicitado inicialmente una condena de doce años de inhabilitación para las dos exautoridades mientras que la acusación particular, llevada a cabo por la Red Española de Inmigración y la asociación L'Escola, elevaba la pena a quince años. Tanto el fiscal como las organizaciones sociales pidieron también la pérdida de honor de los cargos que ocupaban, lo cual también se les ha concedido por parte del tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, que, además, ha impuesto a las dos acusadas el pago de las costas del juicio a partes iguales. La Audiencia considera probado que entre los días 17 y 18 de mayo de 2021 se produjo la entrada masiva e irregular en Ceuta de unos 15.000 inmigrantes, de los cuales unos 1.200 dijeron ser menores de edad y fueron filiados como tales. Los magistrados han asegurado que la vicepresidenta del Gobierno de Ceuta, Mabel Deu (PP), sin "ajustarse conscientemente a procedimiento legal alguno decidió realizar las actuaciones oportunas a fin de lograr la devolución rápida a Marruecos de aquellos menores". Asimismo, destaca que "de común acuerdo" con la delegada del Gobierno en Ceuta, "conocedora también de que no se ajustaba a legalidad alguna", decidieron practicar la devolución de los menores sin seguir lo establecido en el acuerdo marco de 2007, es decir, "la legislación española, las normas y principios del derecho internacional y lo establecido en la Convención sobre los Derechos del Niño". Durante la vista oral, que se llevó a cabo el pasado mes de junio en varias sesiones, las dos exautoridades declararon que lo realizaron con el beneplácito del Ministerio del Interior, que estaba informado de todo. Según explicaron ambas acusadas, los 55 menores fueron devueltos a su país a mediados de agosto de 2021 en base a un acuerdo de 2007 entre España y Marruecos. Estos 55 niños formaban parte de los más de 1.200 menores que entraron en Ceuta los días 17 y 18 de mayo con motivo del acceso a la ciudad de más de 12.000 personas por el espigón fronterizo de la frontera sur del Tarajal Mabel Deu, que ya no está en la política ha vuelto a su actividad como docente en un instituto, y Salvadora Mateos se encuentra actualmente jubilada desde su destitución en el cargo a finales de octubre de 2022.

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

Todos los expertos quieren estar equivocados pero pocos tienen esa esperanza. El asesinato el miércoles de Charlie Kirk, figura clave de la ultraderecha de Estados Unidos, fundamental aliado de Donald Trump y a los 31 años la persona más determinante para la movilización de jóvenes conservadores en el país, se ve como un punto de inflexión que coloca a EEUU ante una nueva era de violencia política. Quizá, temen esos expertos, muchos políticos e incontables ciudadanos, ya ha empezado.

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

Todos los expertos quieren estar equivocados pero pocos tienen esa esperanza. El asesinato el miércoles de Charlie Kirk, figura clave de la ultraderecha de Estados Unidos, fundamental aliado de Donald Trump y a los 31 años la persona más determinante para la movilización de jóvenes conservadores en el país, se ve como un punto de inflexión que coloca a EEUU ante una nueva era de violencia política. Quizá, temen esos expertos, muchos políticos e incontables ciudadanos, ya ha empezado.

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

Todos los expertos quieren estar equivocados pero pocos tienen esa esperanza. El asesinato el miércoles de Charlie Kirk, figura clave de la ultraderecha de Estados Unidos, fundamental aliado de Donald Trump y a los 31 años la persona más determinante para la movilización de jóvenes conservadores en el país, se ve como un punto de inflexión que coloca a EEUU ante una nueva era de violencia política. Quizá, temen esos expertos, muchos políticos e incontables ciudadanos, ya ha empezado.

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

Todos los expertos quieren estar equivocados pero pocos tienen esa esperanza. El asesinato el miércoles de Charlie Kirk, figura clave de la ultraderecha de Estados Unidos, fundamental aliado de Donald Trump y a los 31 años la persona más determinante para la movilización de jóvenes conservadores en el país, se ve como un punto de inflexión que coloca a EEUU ante una nueva era de violencia política. Quizá, temen esos expertos, muchos políticos e incontables ciudadanos, ya ha empezado.

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

Todos los expertos quieren estar equivocados pero pocos tienen esa esperanza. El asesinato el miércoles de Charlie Kirk, figura clave de la ultraderecha de Estados Unidos, fundamental aliado de Donald Trump y a los 31 años la persona más determinante para la movilización de jóvenes conservadores en el país, se ve como un punto de inflexión que coloca a EEUU ante una nueva era de violencia política. Quizá, temen esos expertos, muchos políticos e incontables ciudadanos, ya ha empezado.

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

El asesinato de Charlie Kirk, influyente aliado de Trump, coloca a EEUU frente a una nueva era de violencia política

Todos los expertos quieren estar equivocados pero pocos tienen esa esperanza. El asesinato el miércoles de Charlie Kirk, figura clave de la ultraderecha de Estados Unidos, fundamental aliado de Donald Trump y a los 31 años la persona más determinante para la movilización de jóvenes conservadores en el país, se ve como un punto de inflexión que coloca a EEUU ante una nueva era de violencia política. Quizá, temen esos expertos, muchos políticos e incontables ciudadanos, ya ha empezado.