
Tertulia de Herrero: Trump reacciona a la incursión de drones rusos en Polonia
Luis Herrero analiza junto a Esmeralda Ruiz, Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez la reacción del presidente estadounidense.
Luis Herrero analiza junto a Esmeralda Ruiz, Inocencio Arias, Ignacio Cembrero y David Jiménez la reacción del presidente estadounidense.
Los rebeldes hutíes, que han sido blanco de numerosos ataques israelíes, acusan a Tel Aviv de bombardear objetivos civiles. Además de los fallecidos, hay más de cien heridos Una nueva oleada de ataques israelíes contra Yemen ha causado este miércoles al menos nueve muertos y 118 heridos en la capital del país árabe, Saná, y en la provincia septentrional de Al Jawf, según el Ministerio de Sanidad controlado por los rebeldes hutíes, que han sido blanco de numerosos bombardeos de Israel –recientemente, asesinó al primer ministro hutí, Ahmed al Rahawi, y a otros once miembros de su Ejecutivo–. El portavoz del Ministerio de Sanidad, Anees al Asbahi, ha informado de que los equipos de emergias continúan la búsqueda de personas desaparecidas. Respecto a las víctimas mortales, Al Asbahi ha declarado a la cadena de televisión Al Masirah, controlada por los hutíes, que siete personas murieron en Saná y otras dos en Al Jawf. De acuerdo con el portavoz, los bombardeos también causaron daños en viviendas del centro de Saná, además de en un “complejo gubernamental” de la localidad de Al Hazm, la capital de la provincia de Al Jawf. “Declaramos nuestra firme e inequívoca condena al brutal crimen cometido por la entidad enemiga sionista, que lanzó varios ataques aéreos dirigidos directamente contra instalaciones civiles, de servicio y residenciales”, ha denunciado Al Asbahi. Por su parte, el portavoz militar de los rebeldes chiíes, Yahya Sarea, ha afirmado que los bombardeos efectuados contra diferentes puntos de la capital yemení “se dirigieron exclusivamente contra civiles” y apuntaron contra las sedes de los periódicos '26 de Septiembre' y 'Al Yemen', afiliados a los insurgentes. Los ataques “dejaron muertos y heridos entre periodistas y otros civiles”, ha dicho sin ofrecer más detalles. El Ejército israelí ha anunciado los ataques contra “objetivos militares” de los rebeldes hutíes en Saná y Al Jawf, en “respuesta” a los últimos ataques de los insurgentes contra Israel, entre ellos el efectuado con un dron que impactó el fin de semana contra el aeropuerto de Ramón, en el sur del Estado hebreo. Asimismo, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha prometido este miércoles que su país seguirá atacando Yemen y ha afirmado que los bombardeos tuvieron como objetivo “campamentos militares” y el Cuartel General de Relaciones Públicas Militares de los hutíes en Saná. “Continuaremos y atacaremos. A quienquiera que nos alcance, a quienquiera que nos ataque: le alcanzaremos”, ha dicho en declaraciones compartidas por su oficina. Esta nueva oleada de bombardeos contra el Yemen se produce un día después de que Israel atacara por primera vez Qatar , en una acción dirigida contra líderes del grupo islamista Hamás y en la que murieron al menos seis personas, pero ninguno de los dirigentes del movimiento palestino que fueron blanco del ataque.
La Diputación de Alicante ha formalizado este miércoles el primer relevo dentro del equipo de gobierno popular. El movimiento responde a un acuerdo interno alcanzado en los primeros compases de la legislatura, que contemplaba un intercambio de responsabilidades a mitad del mandato. Aunque la sustitución estaba prevista para el pasado mes de julio, no ha sido hasta esta semana, en la sesión plenaria ordinaria de septiembre, cuando se ha hecho efectiva la renuncia del hasta ahora responsable del área de Emergencias y Reto Demográfico.
La Comisión de Escolarización de Primaria adjudicó el viernes in extremis plaza a 257 niños en Torrevieja. A más de 80 ya se les ha asignado el colegio nº 16, que arrancará, según las previsiones en este momento, en enero. Mientras, acuden a otras escuelas, a la espera de que su centro de referencia sea una realidad, comenzando en octubre el montaje de las prefabricadas, que se adjudicaron a principios de agosto, en los terrenos junto a Ferrís en Mar Azul, donde estaba el antiguo colegio Amanecer, que funcionó en barracones durante 17 cursos completos.
La no incorporación de la cajetilla genérica es un acierto: la experiencia de otros países ha demostrado su ineficacia.
Una muestra de una roca obtenida por Perseverance desvela estructuras que podrían haber sido formadas por bacterias hace miles de millones de años
El ala socialista del Gobierno deja a Yolanda Díaz defendiendo en solitario la reducción de jornada laboral a 37,5 horas unas horas antes de fracasar en la votación a causa del rechazo de PP, Vox y Junts. La vicepresidenta segunda se subió a la tribuna para pedir a la desesperada "rectificar" a populares y posconvergentes y apoyar su medida estrella, con la que se presentó a las generales de 2023. En la bancada azul, únicamente los ministros de Sumar, con el sonoro plantón de los ministros del PSOE.
La dirección deportiva del club valoraba desde hace tiempo reforzar la línea defensiva y la llegada de Aridane responde a esa necesidad
El ala socialista del Gobierno deja a Yolanda Díaz defendiendo en solitario la reducción de jornada laboral a 37,5 horas unas horas antes de fracasar en la votación a causa del rechazo de PP, Vox y Junts. La vicepresidenta segunda se subió a la tribuna para pedir a la desesperada "rectificar" a populares y posconvergentes y apoyar su medida estrella, con la que se presentó a las generales de 2023. En la bancada azul, únicamente los ministros de Sumar, con el sonoro plantón de los ministros del PSOE.
El ala socialista del Gobierno deja a Yolanda Díaz defendiendo en solitario la reducción de jornada laboral a 37,5 horas unas horas antes de fracasar en la votación a causa del rechazo de PP, Vox y Junts. La vicepresidenta segunda se subió a la tribuna para pedir a la desesperada "rectificar" a populares y posconvergentes y apoyar su medida estrella, con la que se presentó a las generales de 2023. En la bancada azul, únicamente los ministros de Sumar, con el sonoro plantón de los ministros del PSOE.
El ala socialista del Gobierno deja a Yolanda Díaz defendiendo en solitario la reducción de jornada laboral a 37,5 horas unas horas antes de fracasar en la votación a causa del rechazo de PP, Vox y Junts. La vicepresidenta segunda se subió a la tribuna para pedir a la desesperada "rectificar" a populares y posconvergentes y apoyar su medida estrella, con la que se presentó a las generales de 2023. En la bancada azul, únicamente los ministros de Sumar, con el sonoro plantón de los ministros del PSOE.
El ala socialista del Gobierno deja a Yolanda Díaz defendiendo en solitario la reducción de jornada laboral a 37,5 horas unas horas antes de fracasar en la votación a causa del rechazo de PP, Vox y Junts. La vicepresidenta segunda se subió a la tribuna para pedir a la desesperada "rectificar" a populares y posconvergentes y apoyar su medida estrella, con la que se presentó a las generales de 2023. En la bancada azul, únicamente los ministros de Sumar, con el sonoro plantón de los ministros del PSOE.
El ala socialista del Gobierno deja a Yolanda Díaz defendiendo en solitario la reducción de jornada laboral a 37,5 horas unas horas antes de fracasar en la votación a causa del rechazo de PP, Vox y Junts. La vicepresidenta segunda se subió a la tribuna para pedir a la desesperada "rectificar" a populares y posconvergentes y apoyar su medida estrella, con la que se presentó a las generales de 2023. En la bancada azul, únicamente los ministros de Sumar, con el sonoro plantón de los ministros del PSOE.
Eduardo Dolón inaugura el curso de forma oficial con casi 14.500 alumnos. Lee la noticia aquí.
El diputado madrileño del PP Alfonso Serrano ha elevado el tono después de que Santaolalla dijera que Mazón "dejó morir" a las víctimas de la dana Susanna Griso señala en Antena 3 a los informativos de RTVE: “Básicamente, se dedican a criticar al Partido Popular” RTVE detalla los presupuestos para 'Directo al grano' y seis de sus grandes apuestas de prime time Alfonso Serrano y Sarah Santaolalla han protagonizado una fuerte discusión este miércoles en el programa En boca de todos (Cuatro) después de que la tertuliana dijera que Carlos Mazón “dejó morir” a las víctimas de la dana de Valencia. El rifirrafe se ha producido cuando Serrano, portavoz del PP de Madrid, ha criticado al Gobierno por señalar a los jueces que están investigando los casos que afectan al entorno de Pedro Sánchez . En ese momento, Santaolalla ha tomado la palabra para recordarle que el PP hizo algo similar, si no lo mismo, con algunos de los jueces que investigaron a los dirigentes de Génova. Pero no es eso lo que ha irritado a Serrano. El diputado madrileño ha puesto el grito en el cielo por lo que ha dicho la tertuliana sobre el presidente de la Comunidad Valenciana. Mientras Mazon “estaba de comida”, añadía Santaolalla, “dejaba morir a la gente, a 228 personas” . Se estaba refiriendo a la polémica comida que Carlos Mazón tuvo con una periodista durante la crítica tarde de la dana. “No digas barbaridades, no te lo voy a consentir. No voy a aguantarlo” , le ha interrumpido Serrano. “Puedo debatir con periodistas, pero no voy a debatir con una activista como si fuera una periodista. No consiento que esta señora diga que un presidente autonómico ha dejado morir a la gente. Espero que le paguen bien, porque usted no merece una respuesta”, continuaba. Desde el plató, el presentador de En boca de todos , Nacho Abad , intentaba poner orden entre ellos, pero ya era difícil reconducir la situación. “Esta señora no merece un segundo más de mi tiempo porque es una activista política” , se ha quejado Serrano. “No tengo ningún interés en debatir contigo. Di lo que tengas que decir, que te pagan para ello”, le ha espetado con intención de zanjar el debate. Pero Santaolalla, lejos de quedarse callada, le ha recordado que el sueldo de Serrano lo pagan todos los madrileños, incluida ella: “Y a ti te pago el sueldo yo, así que un poquito de respeto a los ciudadanos que te estamos pagando el sueldo”. Indignado, Serrano ha terminado la entrevista cuestionando una vez más la imparcialidad de la tertuliana: “No estás ahí como ciudadana de Madrid, estás puesta por el PSOE”, palabras estas que han irritado a la colaboradora: “A mí no me ha puesto ningún partido, y eso puede decirlo el presentador o puede decirlo esta cadena ¿Usted quién se cree?” . Abad se ha limitado a despedirse del portavoz del PP antes de cambiar de tema: “Señor Serrano, le agradezco mucho su presencia. Le mando un abrazo”.
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España refuerza en 7TV a María Jesús Montero como candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía