El Club Social ‘Las Ritas’ regresa a Cáceres con un nuevo reto benéfico

El Club Social ‘Las Ritas’ regresa a Cáceres con un nuevo reto benéfico

Este viernes 12 de septiembre, a partir de las 18.30 horas en el Hotel Alfonso IX, vuelven 'Las Ritas Club Social', que retoman su actividad tras el paréntesis provocado por la pandemia. Este grupo de mujeres cacereñas, conocidas por su original y alegre forma de hacer solidaridad, regresa con más fuerza que nunca y con el mismo propósito que siempre, apoyar buenas causas, visibilizar injusticias y demostrar que la alegría también puede ser una herramienta de transformación social.

Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima: «Si tu pareja te pide tiempo para ver qué siente, es que ha conocido a una tercera persona»

Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima: «Si tu pareja te pide tiempo para ver qué siente, es que ha conocido a una tercera persona»

Una relación implica compromiso, comunicación, respeto mutuo y esfuerzo constante para comprender mejor a la otra persona y construir un proyecto de vida consolidado . Sin embargo, lograrlo no es nada fácil. Cada vínculo es diferente y, con el tiempo, se atraviesan etapas de todo tipo . Hay momentos de felicidad y armonía, pero también surgen desafíos y retos que afrontar . La convivencia, las expectativas o los contrastes en la personalidad ponen a prueba a la pareja . Algunas apuestan por superar los baches juntos y de la mano. Otras, en cambio, optan por separarse . También hay un tercer escenario y es que uno de los dos miembros le pide al otro un tiempo . Silvia Congost , psicóloga experta en autoestima y dependencia emocional, asegura que le llegan muchos pacientes a consulta envueltos en esta situación. Por ello, ha publicado un vídeo en su perfil de Instagram en el que explica cómo hay que actuar al respecto . La experta ha sido muy clara. Silvia Congost , psicóloga experta en autoestima y dependencia emocional, indica que muchos pacientes llegan a su consulta y le cuentan que su pareja le ha pedido un tiempo. La experta tiene muy claro cómo se debe actuar al respecto. « ¿Perdona? Te dejan, te piden tiempo porque quieren ver si te echan de menos, si les haces falta o no. ¡Anda ya! », declara. La profesional de salud mental revela cuál es, a su juicio, la mejor forma de afrontar este problema en la relación. «Lo que tienes que decir es: 'Pues mira, espero y deseo que tu conclusión, cuando lo aclares, sea que no para que no vuelvas porque la puerta va a estar cerrada'. Espero que, por tu dignidad, tu respuesta sea esa y que no cedas ante esa estupidez que te despoja por completo de toda la dignidad que te quede», sostiene. Congost asegura que esa persona «jamás está pensando en ti, solo en sí mismo» . Pero esto no es todo. «A veces esto ocurre con un añadido, que es que han conocido a una tercera persona . Te dicen que quieren ver qué sienten. Incluso hay quienes aguantan y toleran eso. No es porque sean tontas, es porque están en 'shock', no lo entienden y no se lo esperan», afirma la psicólga. «Si te pasa, respira profundo, conecta con tu dignidad y, poco a poco, cierra esa puerta con llave . Luego trabaja tu autoestima para asegurarte de que no la vuelves a abrir nunca más », concluye la experta.

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

Un estudio de 2025 realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network mostró que tres de cada cuatro nuevos aficionados a este deporte son mujeres, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Generación Z. Esta tendencia es un buen punto de partida para impulsar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y eso es lo que ha hecho la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de un reto.

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

Un estudio de 2025 realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network mostró que tres de cada cuatro nuevos aficionados a este deporte son mujeres, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Generación Z. Esta tendencia es un buen punto de partida para impulsar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y eso es lo que ha hecho la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de un reto.

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

Un estudio de 2025 realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network mostró que tres de cada cuatro nuevos aficionados a este deporte son mujeres, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Generación Z. Esta tendencia es un buen punto de partida para impulsar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y eso es lo que ha hecho la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de un reto.

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

Un estudio de 2025 realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network mostró que tres de cada cuatro nuevos aficionados a este deporte son mujeres, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Generación Z. Esta tendencia es un buen punto de partida para impulsar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y eso es lo que ha hecho la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de un reto.

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

Un estudio de 2025 realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network mostró que tres de cada cuatro nuevos aficionados a este deporte son mujeres, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Generación Z. Esta tendencia es un buen punto de partida para impulsar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y eso es lo que ha hecho la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de un reto.

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

De la pista al laboratorio: cómo la Fórmula 1 está creando la próxima generación de ingenieros en la Carlos III

Un estudio de 2025 realizado por Fórmula 1 y Motorsport Network mostró que tres de cada cuatro nuevos aficionados a este deporte son mujeres, y casi la mitad de ellos pertenecen a la Generación Z. Esta tendencia es un buen punto de partida para impulsar vocaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés), y eso es lo que ha hecho la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) a través de un reto.

Inquebrantable Manuel Carrasco: una fiesta salvaje en Madrid que te perdiste por tus prejuicios

Inquebrantable Manuel Carrasco: una fiesta salvaje en Madrid que te perdiste por tus prejuicios

A ver, que vaya por delante, a Manuel Carrasco hay que saber degustarlo. De lo contrario, el bofetón puede ser estrepitoso. No basta con vociferar No dejes de soñar y Qué bonito es querer. Detrás de sus mayores éxitos, se esconde un cancionero tallado a fuego lento. Sin prisa ni pretensión. ¿Exquisito? Dependerá de tu paladar. Ahora bien, hay que reconocerle el arrojo de no venderse, no rendirse. Ser fiel a sí mismo, ojo, en tiempos de streaming, es el mayor golpe sobre la mesa que un artista puede dar. Así que, si tus prejuicios te impidieron verle, ay, te equivocaste. Quizá, tenías una imagen distorsionada. Pues, más allá del regusto, al ejercicio creativo que protagonizó este jueves en el Movistar Arena no se le puede poner ningún pero.

Inquebrantable Manuel Carrasco: una fiesta salvaje en Madrid que te perdiste por tus prejuicios

Inquebrantable Manuel Carrasco: una fiesta salvaje en Madrid que te perdiste por tus prejuicios

A ver, que vaya por delante, a Manuel Carrasco hay que saber degustarlo. De lo contrario, el bofetón puede ser estrepitoso. No basta con vociferar No dejes de soñar y Qué bonito es querer. Detrás de sus mayores éxitos, se esconde un cancionero tallado a fuego lento. Sin prisa ni pretensión. ¿Exquisito? Dependerá de tu paladar. Ahora bien, hay que reconocerle el arrojo de no venderse, no rendirse. Ser fiel a sí mismo, ojo, en tiempos de streaming, es el mayor golpe sobre la mesa que un artista puede dar. Así que, si tus prejuicios te impidieron verle, ay, te equivocaste. Quizá, tenías una imagen distorsionada. Pues, más allá del regusto, al ejercicio creativo que protagonizó este jueves en el Movistar Arena no se le puede poner ningún pero.