El costoso camino del pabellón de deporte inclusivo de Elche: diez meses de retraso y un millón más de euros de presupuesto

El costoso camino del pabellón de deporte inclusivo de Elche: diez meses de retraso y un millón más de euros de presupuesto

Como en tantos otros procesos de licitación, también en el pabellón de deporte inclusivo de Carrús, en Elche, hubo una oferta a la baja, en este caso, del 2,5%. Sin embargo, al final, parece que esa rebaja se va a quedar en nada, también como ocurre en otras tantas ocasiones. Hasta el punto de que la junta de gobierno local aprobó a principios de julio una modificación del contrato que implicará el desembolso de un millón de euros más por el proyecto. Así, de los 11,5 millones de euros, IVA incluido, del presupuesto contratado inicialmente se pasará a 12,6 millones, un 9,1 % más sobre la cantidad del contrato adjudicado. Más dinero en el marco de unas obras, las del pabellón adaptado, con un costoso camino, ya no sólo en cuanto a la inversión, sino también respecto a los tiempos: los trabajos comenzaron el 27 de octubre de 2023 y tenían un plazo de ejecución de doce meses, con lo que deberían haber estado en otoño de 2024. Sin embargo, primero se amplió hasta el 27 de abril, más tarde hasta el 27 de julio, con lo que el tiempo se habría cumplido este mismo domingo, pero, finalmente, parece que va a haber una nueva fecha: el 11 de agosto. Tres prórrogas en total de confirmarse esta última y 22 meses de trabajo cuando debía haber estado todo en doce.

Base Logística del Ejército en Córdoba: una inversión de 535 millones para alcanzar la plena actividad

Base Logística del Ejército en Córdoba: una inversión de 535 millones para alcanzar la plena actividad

El general de brigada Enrique Ruiz Alonso, jefe de la Oficina de apoyo al proyecto de la Base Logística del Ejército de Tierra, y el teniente general Luis Cebrián, director general de Infraestructuras del Ministerio de Defensa, ofrecieron algunos de los datos más relevantes de la BLET en el marco de una jornada de la Oficina del Inversor, esta vez organizada en Sevilla.

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

El vecindario más famoso de la televisión española ya tiene lista su decimosexta temporada. El rodaje de los nuevos episodios de 'La que se avecina' ha llegado a su fin, tal y como han confirmado algunos de sus protagonistas a través de redes sociales. Una de las últimas en despedirse ha sido María Adánez, que publicaba un posado junto a varios compañeros para agradecer su participación en la serie.

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

El vecindario más famoso de la televisión española ya tiene lista su decimosexta temporada. El rodaje de los nuevos episodios de 'La que se avecina' ha llegado a su fin, tal y como han confirmado algunos de sus protagonistas a través de redes sociales. Una de las últimas en despedirse ha sido María Adánez, que publicaba un posado junto a varios compañeros para agradecer su participación en la serie.

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

El vecindario más famoso de la televisión española ya tiene lista su decimosexta temporada. El rodaje de los nuevos episodios de 'La que se avecina' ha llegado a su fin, tal y como han confirmado algunos de sus protagonistas a través de redes sociales. Una de las últimas en despedirse ha sido María Adánez, que publicaba un posado junto a varios compañeros para agradecer su participación en la serie.

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

El vecindario más famoso de la televisión española ya tiene lista su decimosexta temporada. El rodaje de los nuevos episodios de 'La que se avecina' ha llegado a su fin, tal y como han confirmado algunos de sus protagonistas a través de redes sociales. Una de las últimas en despedirse ha sido María Adánez, que publicaba un posado junto a varios compañeros para agradecer su participación en la serie.

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

El vecindario más famoso de la televisión española ya tiene lista su decimosexta temporada. El rodaje de los nuevos episodios de 'La que se avecina' ha llegado a su fin, tal y como han confirmado algunos de sus protagonistas a través de redes sociales. Una de las últimas en despedirse ha sido María Adánez, que publicaba un posado junto a varios compañeros para agradecer su participación en la serie.

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

'La que se avecina' cierra el rodaje de la decimosexta temporada, que se asegura el regreso de esta actriz en los siguientes episodios

El vecindario más famoso de la televisión española ya tiene lista su decimosexta temporada. El rodaje de los nuevos episodios de 'La que se avecina' ha llegado a su fin, tal y como han confirmado algunos de sus protagonistas a través de redes sociales. Una de las últimas en despedirse ha sido María Adánez, que publicaba un posado junto a varios compañeros para agradecer su participación en la serie.

Junta y sindicatos alcanzan un preacuerdo para mejorar las condiciones laborales de los docentes

Junta y sindicatos alcanzan un preacuerdo para mejorar las condiciones laborales de los docentes

Tras dos meses de negociaciones, la Junta de Castilla y León y los sindicatos firmaron ayer un preacuerdo para la mejora de las condiciones laborales de los docentes . La alianza sellada en el seno de la Mesa Sectorial de Educación ( en la que se encuentran las organizaciones CSIF, ANPE. STCYL-I, UGT y CCOO) beneficiará fundamentalmente a los profesores de mayor antigéedad y también a quienes trabajan en el medio rural. En concreto, el documento rubricado recoge medidas de carácter retributivo, como el aumento del componente de formación permanente –los denominados sexenios– a los docentes de mayor antigüedad que no han podido acceder a la carrera horizontal. Según detalla en un comunicado la Junta, la subida se llevará a cabo en dos años y afectará a los profesionales del cuarto sexenio (con un aumento de 1.050 euros anuales) y a los del quinto (que verán incrementadas sus retribuciones en 2.100 euros). De esta manera, «se homologan las retribuciones de este ecolectivo respecto al resto de los docentes que ya las vieron incrementadas con la carrera profesional horizontal». Por otra parte, el preacuerdo incluye mejoras en las retribuciones de quienes realizan itinerancias en el medio rural y también para los equipos directivos de los centros rurales agrupados (CRA), que verán incrementado su complemento específico en la misma cuantía que los maestros de los centros, que ya lo recibían. Por último, el documento recoge mejoras para el personal docente que desempeñe cargos directivos, como la disminución de horas o periodos lectivos y una simplificación progresiva de la burocracia. Asimismo, en el marco de la atención a la diversidad, la Consejería se comprometió con los sindicatos a reforzar los equipos de orientación con 36 profesionales que se irán incorporando en los próximos cursos y a abordar una mejora de los permisos y licencias por enfermedad para el profesorado. Según detalla el comunicado, el preacuerdo incorpora una importante mejora de gestión respecto al personal docente interino, ya que la cobertura de las sustituciones que surjan durante el curso escolar se realizará a través de adjudicaciones informatizadas, como las de inicio de curso.