La productividad no se basa en trabajar más horas: es más eficiente aprender cómo funciona tu cerebro

La productividad no se basa en trabajar más horas: es más eficiente aprender cómo funciona tu cerebro

La capacidad para ser productivo no está únicamente en la habilidad para aprovechar al máximo el tiempo disponible . También se puede mejorar esa capacidad entendiendo algunos sesgos cognitivos y "disparadores psicológicos" del cerebro para utilizarlos a tu favor. Tal y como señalan en Fast Company , no necesitas más horas en el día. Necesitas adaptar la organización tu trabajo para que coincida con los picos cognitivos de tu cerebro y "engañarlo" para mantener la motivación . Estas son algunas estrategias cognitivas para ser más productivo con menos esfuerzo. 1- Sintoniza con tus ritmos ultradianos A diferencia de los ciclos circadianos , que tienen una duración de 24 horas delimitando los periodos de descanso, los ciclos ultradianos son mucho más cortos y se repiten cada 90 o 120 minutos. En Xataka La paradoja del desapego: tu jefe adora cuando te vas, pero odia cuando no estás El cerebro está diseñado para trabajar en ciclos de alta concentración limitados a esos periodos de entre 90 y 120 minutos , seguidos de pequeños lapsos de menor energía. Tratar de dar el máximo más allá de esos ciclos es una pérdida de tiempo. El cerebro necesita descansar para recuperar energía . Ignorar ese descanso hace que aparezca la fatiga mental, empeora la concentración y, con ello, se incrementa el estrés porque las tareas se alargan más de lo previsto. La clave está en organizar el día en bloques de trabajo profundo de 90 minutos con pausas de 10 a 20 minutos entre ellos. Implementar tres de estos ciclos diarios suele traducirse en mayor productividad y mejor calidad de las tareas realizadas. 2- Lo más difícil primero ¿Correrías un Ironman justo después de haber corrido una maratón? A no ser que seas Verdeliss , la respuesta más probable es que no, porque la primera prueba ya ha quemado toda tu energía. En este caso, el cerebro funciona de una forma similar. La corteza prefrontal , responsable de las funciones ejecutivas complejas, muestra su mayor eficiencia en las primeras horas del día cuando hemos descansado bien. La clave es pensar en tu cerebro como una batería . Que está al 100% al principio del día, pero poco a poco va reduciendo su carga (capacidad cognitiva). Usa esa energía estratégicamente. Aprovecha las primeras dos o tres horas de tu jornada para abordar tareas exigentes o muy creativas que van a consumir "más energía" o que requieren mayor concentración. Las tareas administrativas, rutinarias o aquellas reuniones en las que no se deban tomar decisiones relevantes, pueden esperar a más tarde. Hacerlo al revés sería malgastar esa valiosa energía durante todo el día, para llegar ya agotado a la maratón. 3- Lo siento, el cerebro no es multitarea Aunque todo apunta a que hacer varias cosas a la vez es la mejor forma de avanzarlas todas, las investigaciones científicas han demostrado que no es así. De hecho, intentar hacer varias cosas a la vez es hasta un 40% menos eficiente que hacerlas una tras otra. Según un estudio publicado en Nature por científicos de la Universidad de Stanford, señala que quienes realizan múltiples tareas a la vez, con frecuencia obtienen peores resultados en pruebas de atención, memoria y alternancia de tareas que quienes realizan una sola. Por tanto, en lugar de intentar sacar adelante todas las tareas a la vez, conviene hacer grupos de tareas cortas similares y reservar bloques de tiempo para completarlas (una tras otra). De ese modo, se reducen las pequeñas distracciones que interrumpen tu concentración con la excusa de "es solo un minuto". En Xataka Hay una estrategia para centrarte y combatir la multitarea: compartimentar las tareas 4- Disparadores de concentración Pese a que a veces nos cueste reconocerlo, el ser humano es un animal de costumbres , y nuestro cerebro es capaz de detectar señales del entorno para prepararse a afrontar determinadas tareas. Un ejemplo son los "disparadores cognitivos" que describe James Clear, autor del best seller 'Hábitos atómicos ', como método para crear hábitos . Por ponerte un ejemplo, el camino de regreso a tu casa al finalizar el trabajo prepara a tu cerebro para entrar en un "modo de descanso", del mismo modo que preparar un baño con velas y sales aromática le predispone a entrar en un estado mental de relax. Crear señales o rituales fijos para sumergirse en el trabajo profundo, como ordenar la mesa antes de iniciarlo, poner determinada música o abrir sistemáticamente tu app de tareas, puede ayudarte a que el cerebro entre en el estado mental adecuado . Las investigaciones de la Universidad de California demostraron que estas acciones, aparentemente pequeñas y simbólicas, actúan como interruptores psicológicos que le dicen a tu cerebro: "Es hora de concentrarse". La repetición de esos hábitos refuerza el enfoque y reduce el tiempo de adaptación que el cerebro necesita entre una tarea y otra. 5- El cerebro no está para recordar Un estudio conjunto de la Universidad de Waterloo (Canadá) y la University College London, asegura que la memoria de trabajo humana solo puede manejar entre cuatro y siete elementos simultáneos. Las investigaciones demuestran que al descargar información, ya sea por escrito en un cuaderno o digitalmente en una app , se reduce la tensión en el sistema cognitivo y se libera ancho de banda para la resolución de problemas y la creatividad. Al liberar al cerebro de la carga de tener que recordar cosas , se evita el Efecto Zeigarnik, un fenómeno que pone un nombre a la obsesión del cerebro por terminar las tareas que ya ha iniciado. Si tienes que recordar, por ejemplo, que tienes que ir a buscar una chaqueta a la lavandería, tu cerebro va a estar constantemente recuperando esa información hasta que la completes, interrumpiendo tu concentración en ese proceso. 6- Una zanahoria para tu cerebro Mantener la motivación , además de por factores físicos, también está muy condicionado por el cerebro. De nuevo, nuestro instinto animal responde ante los estímulos positivos. Como un asno que necesita seguir a una inalcanzable zanahoria para seguir caminando. El cerebro humano reacciona a las recompensas inmediatas y visibles , por lo que marcar un objetivo como completado activa el sistema de dopamina que aporta bienestar y felicidad. Teniendo eso en cuenta, no planifiques tus tareas como logros a largo plazo , sino como pequeños logros frecuentes que activen el sistema de recompensa del cerebro. Estos premios frecuentes refuerzan la conducta y generan el impulso para continuar adelante con el proyecto y evitando caer en el aburrimiento y la pérdida de motivación . En Xataka | Si la pregunta es de dónde sacar el tiempo para hacer deporte o aprender idiomas, la respuesta la tienes en tu móvil Imagen | Unsplash ( Robina Weermeijer , Jonathan Borba , Capstone Events ) - La noticia La productividad no se basa en trabajar más horas: es más eficiente aprender cómo funciona tu cerebro fue publicada originalmente en Xataka por Rubén Andrés .

10 razones para confiar en la seguridad del coche eléctrico

10 razones para confiar en la seguridad del coche eléctrico

Los vehículos eléctricos aún arrastran mitos y percepciones erróneas que generan desconfianza entre muchos conductores. Por ello, Faconauto y AEDIVE han recogido en el Decálogo de Seguridad del Vehículo Eléctrico una serie de certezas sobre estos vehículos con el objetivo de dotar a los concesionarios de herramientas claras para responder a las dudas más frecuentes de los clientes.

Los hijos de Steve Jobs no iban a heredar nada... pero su hija acaba de casarse en una boda que ha costado 6,7 millones de dólares

Los hijos de Steve Jobs no iban a heredar nada... pero su hija acaba de casarse en una boda que ha costado 6,7 millones de dólares

Steve Jobs, el icónico cofundador de Apple, ha sido una de las figuras más influyentes del siglo XXI. Admirado por su genio creativo y criticado por su 'compleja personalidad', también fue conocido por sus declaraciones contundentes sobre la riqueza y la forma en que esta debería transmitirse a los hijos. De hecho, es conocida su decisión de no dejar grandes herencias a sus propios hijos , convencido de que tal riqueza podría corromperlos o limitar su potencial. Hoy, casi trece años después de su muerte, este principio parece entrar en contradicción con una noticia que ha acaparado titulares en todo el mundo: su hija menor, Eve Jobs, acaba de casarse, y el precio de la fiesta nupcial ha ascendido hasta más allá de seis millones de dólares, con una actuación de Elton John, la presencia de 'celebrities' de primer nivel, y una organización que raya en lo cinematográfico. ¿Qué pasó, entonces, con las famosas declaraciones de su progenitor? El principio de no heredar: "No quiero que se vuelvan ricos por inercia" En vida, Steve Jobs fue claro en su filosofía sobre la riqueza heredada: la biografía escrita por Walter Isaacson, pro ejemplo, se hace eco de su deseo de que sus hijos desarrollaran su propio camino, sin las distorsiones que puede imponer una herencia multimillonaria. Por otro lado, Laurene Powell Jobs, su viuda, ha reafirmado este principio. En una entrevista con The New York Times , afirmó: " La riqueza heredada es una injusticia. No dejaré mi fortuna a mis hijos . Ellos saben eso". En Genbeta Steve Jobs era tan reservado sobre sus donaciones que lo tildaban de insolidario: durante años aportó millones de forma anónima, y lo ocultó hasta a su biógrafo Así, la familia ha destinado miles de millones a causas sociales, educativas y medioambientales, y Laurene ha mantenido un perfil filantrópico muy activo. La idea de una sucesión dinástica tipo "herederos de un imperio" es algo que tanto Steve como Laurene han rechazado en público abiertamente. La boda de Eve Jobs: lujo, estrellas y una factura de siete cifras De modo que la noticia de que Eve Jobs, la hija menor del matrimonio Jobs-Powell, se casará con el jinete olímpico británico Harry Charles en una celebración que costará más de 6,7 millones de dólares ha provocado sorpresa, críticas y no pocas cejas levantadas. El evento tendrá lugar en Estelle Manor, una exclusiva finca en Oxfordshire, Reino Unido, a la que se le otorgó la licencia para la celebración de ceremonias civiles el mismo día del enlace. La prensa se hac hecho eco de que la actuación de, de una hora de duración, de Elton John se realizó por una tarifa de casi dos millones de dólares . Entre los invitados figuran personalidades como las hijas de Bill Gates , la ex-candidata presidencial estadounidense Kamala Harris, la princesa Beatriz, el diseñador Jony Ive, el batería de Arctic Monkeys Matt Helders, y Jessica Springsteen, hija de Bruce Springsteen y también jinete profesional. La organización corre a cargo de Stanlee Gatti, un reconocido productor de eventos que ha trabajado con la élite de Silicon Valley. ¿Y la financiación de todo eso? Correría enteramente por cuenta de la madre de la novia , la ya citada Laurene Powell Jobs. ¿Hecho el postureo, hecha la trampa? Aunque a simple vista parezca una traición a los principios del fundador de Apple, el caso es más complejo. Se puede argumentar que una boda opulenta no es lo mismo que una herencia : de modo que el hecho de que Laurene Powell Jobs decida financiar una celebración especial para su hija no implica necesariamente que esta recibirá un legado multimillonario. En Genbeta La viuda de Steve Jobs heredó más de 10.000 millones de dólares: quiere fundírselo todo en vida por una buena razón Eve Jobs, por su parte, se ha forjado una carrera como modelo y deportista ecuestre. Representa a Estados Unidos en competencias internacionales y está vinculada al mundo del diseño y la moda. Si bien proviene de una familia inmensamente rica, al menos puede argumentar en su favor que no ha protagonizado escándalos ni ha vivido una vida de "niña rica" en el sentido clásico. Su presencia en el mundo es más discreta que la de otros hijos de magnates. Además, la riqueza de la familia Jobs está mayormente gestionada por Laurene, quien administra el Emerson Collective , una organización de impacto social que también invierte en medios como The Atlantic . Ella sigue siendo la figura que decide sobre el uso del patrimonio, y no hay evidencia de que Eve o sus hermanos reciban transferencias de capital a largo plazo. Se puede argumentar que la viuda de Steve Jobs ha respetado los deseos de su marido en la letra , si no en el espíritu: sus hijos no cuentan con grandes patrimonios a su nombre, pero ella les ha financiado su educación, posibilitado sus carreras profesionales, y regalado bodas con formato de macroevento. Sin embargo, cuando Jobs hablaba de la 'injusticia' de la riqueza heredada, ¿se refería sólo a que sus hijos pudieran tener riqueza a su nombre, o hubiera incluido que pudieran disfrutar de dicha riqueza en su adultez, incluso si el cheque figura a nombre de su madre? ¿No confiere la disponibilidad de dicha riqueza un estatus, nivel de vida y capital social (contactos) que pueden igualmente "corromper" y "minar el potencial" de sus beneficiarios ? Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | La filantropía de Bill Gates: cómo el fundador de Microsoft es cada año más rico, cuando dona millones - La noticia Los hijos de Steve Jobs no iban a heredar nada... pero su hija acaba de casarse en una boda que ha costado 6,7 millones de dólares fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

El Eldense se refuerza con Álex Serradell

El Eldense se refuerza con Álex Serradell

Sigue dando pasos de gigante el Eldense en el deseo de confeccionar una plantilla acorde con el objetivo de final de temporada, el ascenso a Segunda División un año después de haber perdido la categoría. La difícil situación vivida por el club a final de temporada con la desbandada de la mayoría de futbolistas, parece que está empezando a ver la luz al final del túnel. Con la llegada de Álex Serradell son nueve las incorporaciones realizadas por el club durante el mercado estival.

Bill Clinton también escribió una carta a Epstein en su 50 cumpleaños para el álbum en el que Trump figura como participante

Bill Clinton también escribió una carta a Epstein en su 50 cumpleaños para el álbum en el que Trump figura como participante

El círculo de amistades de Epstein fue selecto durante muchos años, como demuestra el grupo de personas que se juntó para homenajearle en su 50 cumpleaños, en enero de 2003, según informan The Wall Street Journal y The New York Times Donald Trump le dibujó una mujer desnuda a Jeffrey Epstein con un mensaje: “Feliz cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto”. Pero no sólo fue él. Según publica The Wall Street Journal , también el expresidente de EEUU Bill Clinton escribió una carta de felicitación al condenado por abusar de menores con motivo de su 50 cumpleaños, en enero de 2003. “Es reconfortante haber durado tanto tiempo, a través de todos los años de aprendizaje y conocimiento, aventuras y [palabra ilegible], y también tener tu curiosidad infantil, el impulso de marcar diferencias y el consuelo de los amigos”, escribe Bill Clinton en una de las páginas del álbum encuadernado en cuero compuesto tres años antes del primer arresto de Epstein en 2006. Un portavoz de Clinton se negó a comentar el mensaje de cumpleaños a las preguntas del WSJ, y se remitió a una declaración anterior en la que se afirmaba que el expresidente había cortado sus vínculos con Epstein más de una década antes de su arresto en 2019, y que desconocía los presuntos delitos de Epstein. La carta con la firma de Trump tenía la silueta de una mujer desnuda. Trump ha calificado la carta de “falsa” y ha demandado al WSJ. “The Wall Street Journal está escribiendo otra historia difamatoria sobre el presidente de Estados Unidos sobre una supuesta carta que ni siquiera tienen porque el presidente nunca la escribió”, declaró Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. Clinton y Trump figuraban en el grupo de “amigos” de Epstein, junto con otras 20 personas, como Black, Zuckerman; el ex dueño de Victoria's Secret Leslie Wexner; el abogado Alan Dershowitz, el político británico Peter Mandelson; y el difunto Jean-Luc Brunel, quien dirigía una agencia de modelos. En la categoría de “empresas” aparecían los difuntos Alan, Ace, Greenberg y James, Jimmy, Cayne, que trabajaron en Bear Stearns cuando Epstein estuvo en el banco de inversión en la década de 1970. Otras personas se agrupaban en categorías como “ciencia”, “Brooklyn” y “familia”. La ex pareja, mano derecha de Epstein y única persona entre rejas del caso, Ghislein Maxwell, fue quien se preocupó por confeccionar el álbum, y quien pidió dibujos, fotos o historias a los allegados de Epstein para celebrar su 50 cumpleaños. Brad Edwards, abogado que ha representado a más de 200 víctimas de Epstein, declaró en MSNBC el miércoles por la noche que tiene varios clientes que recuerdan el libro de cumpleaños. “La existencia del libro es un hecho innegable”, afirmó Edwards. Según publica WSJ, se han creado varias copias digitales del álbum, y sus páginas han sido revisadas por funcionarios del Departamento de Justicia que investigaron a Jeffrey Epstein y Maxwell hace años. El álbum forma parte del patrimonio de Epstein. El nombre de Trump figura en la lista de colaboradores para el libro de cumpleaños de Epstein The Times también revisó otros registros de la amistad del presidente con Jeffrey Epstein, incluyendo una dedicatoria en la que el futuro presidente lo llamó “el más grande”. El nombre de Trump, en la lista de participantes El nombre Donald Trump aparece en la lista de participantes del libro de cumpleaños de Epstein, los cual prueba que participó en el regalo, aun cuando esté negando su participación con una carta y un dibujo firmados de su puño y letra. Según publica The New York Times, el nombre de Trump figura en una lista entre las docenas de conocidos de Epstein a quienes se les pidió que contribuyeran con mensajes de cumpleaños para el libro encuadernado en cuero en 2003. Esa lista en la que, como informan The New York Times y el WSJ, incluye a conocidos amigos de Epstein como Leslie H. Wexner (Victoria's Secret); Alan C. Greenberg (Wall Street Bear Stearns); y el físico Murray Gell-Mann. El NYT también informa de una carta introductoria al libro, escrita a mano por Ghislaine Maxwell. Maxwell ha asumido un papel protagonista en el caso, a raíz de la negativa de Trump de hacer públicos unos archivos que prometió desclasificar al tiempo que está intentando huir hacia adelante para tapar la evidencia de su relación en el pasado con Epstein. Así, el número dos del Departamento de Justicia, Todd Blanche, se reunió con ella este jueves y volverá hacerlo este viernes, si bien ninguna de las partes han revelado el contenido de la primera conversación. Además, un comité de la Cámara de Representantes ha citado a Maxwell para que comparezca en una sesión en agosto. En su carta de presentación al libro de Epstein, escrita en negro sobre cartulina texturizada, Maxwell explica que la idea del álbum era “recopilar historias y fotografías antiguas para refrescar la memoria sobre lugares, personas y diferentes eventos”, informa The New York Times: “Algunas cartas sin duda lograrán su objetivo; otras, bueno... tendrás que leerlas para comprobarlo por ti mismo. Sé que disfrutarás hojeando el libro y espero que disfrutes tanto leyéndolo como yo lo disfruté completándolo para ti”. Por aquel entonces, 2003,. Trump y Epstein se conocían desde hacía años, al menos desde 1992, cuando estuvieron juntos en una fiesta en Mar-a-Lago.

Tráiler de ‘Five Nights at Freddy’s 2’: los animatrónicos vuelven a sembrar el terror

Tráiler de ‘Five Nights at Freddy’s 2’: los animatrónicos vuelven a sembrar el terror

En un momento en el que el cine de superhéroes se tambalea en la taquilla y donde que no existe un género estable para los estudios, en Hollywood llevan casi un lustro viendo como dos tipologías narrativas sí están logrando ser un reclamo para la audiencia. Estos son el género de terror y de las … Continuar leyendo "Tráiler de ‘Five Nights at Freddy’s 2’: los animatrónicos vuelven a sembrar el terror"

Bailar en la orilla de la playa: los 3 mejores chiringuitos de la Región con música en directo

Bailar en la orilla de la playa: los 3 mejores chiringuitos de la Región con música en directo

La imagen más común que se asocia a una jornada en la playa es la del descanso: tumbonas, un buen libro y el sonido de las olas de fondo. Sin embargo no todos los planes junto al mar giran en torno al silencio y la tranquilidad. Para muchas personas, disfrutar del litoral implica también música, ambiente y la posibilidad de moverse al ritmo de una canción mientras se siente la arena bajo los pies.

El Ayuntamiento y Roig Arena firman un convenio de colaboración para la gestión del jardín municipal contiguo

El Ayuntamiento y Roig Arena firman un convenio de colaboración para la gestión del jardín municipal contiguo

La junta de gobierno local del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado el convenio de colaboración con la mercantil Licampa para la gestión del jardín municipal ubicado entre el pabellón Roig Arena y el pabellón de la Font de Sant Lluís, entre los barrios de Na Rovella y Ciudad de las Artes y las Ciencias. El acuerdo tiene una duración de cuatro años y podrá ser prorrogable por otros cuatro años más. El convenio regula los usos de esta zona verde, de forma que permita compatibilizar el uso público del jardín por parte de vecinos y vecinas y la gestión de los eventos multitudinarios de más de 750 personas que tengan lugar en el Roig Arena a partir de la inauguración, según ha indicado el consistorio en un comunicado. Así, el nuevo jardín --ubicado en las calles Ángel de Villena y Pintor Gassent-- será de propiedad municipal y el mantenimiento de la jardinería la realizará el Organismo Autónomo Municipal (OAM) Parques y Jardines. El Ayuntamiento le concede a Licampa una autorización de aprovechamiento y uso especial , que comprende la apertura y cierre del parque fuera de los horarios ordinarios previstos por el consistorio, la ocupación de espacios para la realización de actividades complementarias a las que se celebren en el interior del recinto y que comprenderá la instalación de carpas, camerinos, baños o mobiliario, y la instalación de señalética del entorno. Por su parte, Licampa deberá comunicar y abonar las tasas correspondientes por la ocupación de dominio público. Además, el Ayuntamiento y Licampa crearán una comisión de seguimiento paritaria para la vigilancia y control del convenio y para resolver las incidencias que puedan producirse. Por otro lado, se trabaja ya en el expediente para denominar este nuevo jardín como Parc de l'Afició del Valencia Basquet, «en un gesto» hacia la afición 'taronja'. El expediente se encuentra en tramitación por parte de los servicios municipales.