
El único campo de España donde no puedes celebrar los goles de tu equipo: "Queda prohibido saltar"
El Real Zaragoza es uno de los equipos más históricos de nuestro fútbol, pero ahora hace historia por algo más allá del deporte: ser el único equipo que prohíbe a sus aficionados saltar para celebrar sus goles. Esa prohibición viene marcada por la estructura del campo de fútbol donde el equipo está jugando esta temporada 2025 - 2026. Su estadio, La Romareda, está en obras. Se ha demolido por completo el anterior campo para dar paso a la nueva Romareda que se espera que esté terminada en 2027 para que Zaragoza además, sea una de las sedes del mundial de 2030. Para acelerar los plazos de ejecución de las obras, se decidió que el Zaragoza cambiase de campos durante la duración de los trabajos y no hacer las obras por fases compatibilizándolas con la disputa de partidos oficiales de Liga. Así, mientras duran esas obras en La Romareda, el Real Zaragoza jugará esta temporada y la que viene en un estadio que se ha instalado en el parking norte de la Expo. Se han habilitado aparcamientos, fan zone, nuevas líneas de bus... Este campo lleva el nombre de Ibercaja Estadio y tiene la particularidad de que es un estadio portátil, es decir, se monta por módulos para que su construcción sea más rápida. Se ha realizado en apenas 6 meses. Esto hace que por motivos de seguridad, el club haya prohibido saltar a sus aficionados para celebrar los goles de su equipo desde la grada. La prohibición de no saltar en la grada del Ibercaja Estadio se comunicó ya a los aficionados zaragocistas antes del inicio de temporada. "Será obligatorio permanecer sentado durante el partido, quedando prohibido saltar", avisaba el Real Zaragoza. El club además, también prohíbe "permanecer en los vomitorios, ocupar pasillos de tránsito y escaleras". Se hace "con el objetivo de garantizar la comodidad y seguridad de todos los asistentes". Los motivos de esta prohibición se basan en la propia estructura del campo. Al tratarse de un estadio provisional y construido de forma modular, su estructura es metálica y no de hormigón. Su capacidad para soportar saltos o movimientos bruscos de forma continua no es la misma por tanto, que la de una estructura fija y mucho menos si son hasta 20.000 personas a la vez las que se pongan a saltar en las gradas del Ibercaja Estadio. En caso de no cumplir estas normas, la infracción será considera como "muy grave". Los aficionados se ven expuestos a sanciones que pueden suponer la prohibición de entrar a un estadio o recinto deportivo por un periodo de hasta tres años. La medida ha causado gran revuelo en redes sociales y ha sido muy comentada por los aficionados zaragocista que, a decir verdad, de momento tampoco han tenido mucho que celebrar en lo que llevamos de temporada. De los 4 partidos que se han jugado esta temporada, el Zaragoza ha empatado 2 y ha perdido otros 2. En tierras mañas, los zaragocistas perdieron por 1 a 3 ante el Andorra y empataron a 1 ante el Valladolid. Habrá que ver cómo responden las gradas del Ibercaja Estadio cuando llegue la primera victoria de la temporada.