Cáceres celebra su 'Noche del Patrimonio'

Cáceres celebra su 'Noche del Patrimonio'

Cáceres celebra este sábado, 13 de septiembre, la Noche del Patrimonio, desde las 20 horas y hasta la medianoche. Esta edición la abrirá un repique de campanas de los templos de la Ciudad Monumental y lo cerrará un concierto de Diana Navarro. En evento contará con 40 actividades es su programación. Además, esta edición suma nuevos espacios que abrirán sus puertas al público. En total, serán 34. A los palacios, conventos, iglesias y museos que participaron el año pasado, se unen en esta edición el Palacio de Godoy (Hotel Hilton), recién abierto; el Palacio de los Marqueses de Monroy (sede de la Cámara de Comercio); y la Iglesia de Santo Domingo. Serán en total 29 edificios los que abrirán al público en general y en otros 5 habrá visitas guiadas. Toda la información en https://lanochedelpatrimonio.com/la-noche-del-patrimonio-en-caceres/

Mohamed Dabone fa història: debuta amb el Barça amb només 13 anys

Mohamed Dabone fa història: debuta amb el Barça amb només 13 anys

El 12 de setembre de 2025 quedarà marcat per sempre en la memòria de Mohamed Dabone . Amb tan sols 13 anys, 10 mesos i 22 dies , el jove pivot del Barça ha debutat amb el primer equip en el partit amistós que els blaugrana han guanyat per 77-88 davant el Bàsquet Girona a Platja d’Aro. Un esdeveniment històric per a la secció de bàsquet del club, que veu com el seu projecte de futur comença a donar fruits. Dabone, un interior de 2,10 metres nascut a Burkina Faso, ja havia completat entrenaments amb el primer equip la temporada passada, però problemes burocràtics havien ajornat la seva estrena. Aquesta vegada, Joan Peñarroya no ha dubtat a donar-li l’oportunitat en el segon partit de pretemporada. L’afició present al pavelló ha rebut amb expectació l’entrada del dorsal 40 al parquet, i el jove no ha trigat a mostrar el seu potencial. En el seu primer contacte amb la pilota, Dabone ha provat un triple des de l’angle, que no ha entrat, però en la següent acció ha capturat un rebot ofensiu i ha culminat amb una esmaixada a dues mans que ha aixecat el públic. En total, ha estat gairebé deu minuts en pista, en què ha sumat quatre punts —dos des del tir lliure— i tres rebots. Més enllà de les estadístiques, el debut ha estat una carta de presentació il·lusionant per a un jugador que, malgrat la seva joventut, ja mostra un físic i un talent fora del comú. NOMÉS TÉ 13 ANYS!!!! Mohamed Dabone debuta amb el primer equip del Barça i ja demostra la seva potència ⚔️ @BasquetGirona 2⃣9⃣-3⃣2⃣ @FCBbasket ▶️ https://t.co/8ygXTWymgB pic.twitter.com/pXCuQ1ZK0j — Esport3 (@esport3) September 12, 2025 "Encara està molt verd..." En acabar el partit, Peñarroya ha volgut rebaixar l’eufòria: “És un jugador diferent, però encara molt verd. No espereu que solucioni problemes del primer equip . Calma i paciència”, ha advertit el tècnic. Tot i això, el debut de Dabone obre la porta a un futur il·lusionant. Si juga minuts a la Lliga Endesa abans del maig, es convertirà en el jugador més jove de la història de la competició, superant el rècord de Bassala Bagayoko (14 anys i 7 mesos). Amb només 13 anys, Dabone ja ha viscut el seu primer gran moment amb els professionals. El pròxim 21 d’octubre farà 14 anys, i el Barça confia a seguir cuidant el seu desenvolupament. El camí tot just comença, però el debut d’aquest jove colós deixa clar que el futur de la pintura blaugrana té nom i cognoms: Mohamed Dabone. El partit ha servit també per veure el rendiment dels de Peñarroya, que han signat un triomf solvent gràcies a l’encert de Joel Parra (19 punts) i la direcció de Will Clyburn , nou fitxatge culer, (16 punts i 3 assistències). El Girona ha començat amb força, liderats per un inspirat Otis Livingston (21 punts), però el Barça ha reaccionat amb un parcial de 2-12 al primer quart i ha mantingut el control fins al final. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

Torrevieja acoge la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz con una procesión extraordinaria

Torrevieja acoge la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz con una procesión extraordinaria

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Triunfante y Nuestra Señora de la Esperanza y de la Paz y la Semana Santa torrevejense vive este sábado 13 de septiembre el "gran acontecimiento" de la coronación canónica de la Virgen de la Esperanza, que se producirá a las 19:30 horas con la celebración de una solemne misa en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Será presidida por el obispo de la Diócesis de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla Aguirre, junto con el párroco y vicario episcopal Aurelio Ferrándiz García. El obispo le impondrá a la Virgen la nueva corona que ha sido realizada por los talleres de Paula Orfebres de Lucena (Córdoba).

Les tempestes deixen un rècord històric de pluja torrencial a Catalunya i obliguen a activar avisos per temps violent

Les tempestes deixen un rècord històric de pluja torrencial a Catalunya i obliguen a activar avisos per temps violent

La dada que s’ha registrat a la Quar (Berguedà) és inèdita. En tan sols un minut , han caigut 7,8 litres. La dada supera els 7,6 litres que van caure en el mateix temps el 2014 a Montserrat i suposa el nou rècord de pluja torrencial mai observat per les estacions meteorològiques del Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat). Un xàfec de tanta intensitat s’explica pel potent front de tempestes que durant aquest dissabte ha estat descarregant a la Catalunya Central i a les comarques gironines, amb màxims de 30 i 60 litres. Seguir leyendo... .

El análisis de Isaac Escalera (Cope) del Sevilla - Elche: «O cierra el grifo defensivo o lo va a tener muy complicado»

El análisis de Isaac Escalera (Cope) del Sevilla - Elche: «O cierra el grifo defensivo o lo va a tener muy complicado»

Isaac Escalera, periodista de la Cadena Cope en Sevilla, analiza para ABC de Sevilla y Orgullodenervion.com el partido correspondiente a la jornada cuarta que enfrentó al Sevilla con el Elche el pasado viernes en el Ramón Sánchez-Pizjuán. El encuentro finalizó con empate (2-2) y así, el Sevilla regresa a la competición sumando un punto tras haber acumlado previamente dos derrotas y una victoria. Isaac Romero anotó el primer gol del partido, pero en la segunda parte André Silva primero y Rafa Mir después dieron la vuelta al marcador. En el tramo final, Peque haría el definitivo 2-2 con el que el Sevilla sigue manteniendo su mala dinámica en el Ramón Sánchez-Pizjuán, y es que los nervionenses no han sido capaces de ganar más que un partido durante el año 2025.

La razón por la que las monedas tienen los bordes dentados: su origen es del siglo XVII

La razón por la que las monedas tienen los bordes dentados: su origen es del siglo XVII

¿Alguna vez te has preguntado por qué las monedas tienen los bordes dentados? Hay multitud de objetos que utilizamos en nuestra vida cotidiana cuyos detalles pasan completamente desapercibidos, como por ejemplo el agujero del mango de las sartenes. En el caso de los bordes dentados de las monedas, no son un simple detalle de diseño; … Continuar leyendo "La razón por la que las monedas tienen los bordes dentados: su origen es del siglo XVII"

Si esta semana no encuentras a quien arregla tu teléfono, quizá esté compitiendo en el Mundial de Reparación de Móviles

Si esta semana no encuentras a quien arregla tu teléfono, quizá esté compitiendo en el Mundial de Reparación de Móviles

Si algo se puede gamificar, lo vamos a gamificar. Es la mejor manera de convertir una tarea cotidiana en algo divertido. No en vano, hay un mundial de recoger basura que se celebra en Japón -cómo no-, pero también es algo que permite demostrar las habilidades en un programa que muchos usamos, pero que no tantos dominamos: el mundial de Excel . Cortado por el mismo patrón está la CGC World Cup , una competición que se ha convertido en el mundial de reparar móviles. Es un evento en el que se comparten conocimientos, se realizan talleres y en el que el plato fuerte es un combate reparando un smartphone bajo unas reglas muy estrictas. CGC World Cup . Durante los últimos meses, en países como México, Colombia, Egipto o Indonesia se han celebrado las fases clasificatorias de esta competición. Los mejores talentos de cada región acudieron con la esperanza de hacerse con una de las plazas en la final que se celebrará en la ciudad china de Guangzhou los próximos 17 y 18 de septiembre , y será entonces cuando tengan que exponer sus habilidades frente al público y un jurado profesional. En Xataka El Mundial de Piedra, Papel, Tijera existe. Y es una cosa muy seria 20 minutos . Ese es el tiempo que los participantes tienen en las pruebas. La competición busca la excelencia tanto en la precisión del trabajo como en lo más difícil en esas condiciones: cumplir con el reloj. Las pruebas no son nada desconocido para los competidores: Reacondicionamiento de pantalla , que incluye la sustitución del cristal dañado. Microsoldadura de CPU, como el reemplazo de las esferas de soldadura. Reparación de otros componentes del terminal, como módulos Wi-Fi o elementos más comunes en talleres de reparación. En cada puesto de trabajo hay un contador y un botón rojo que el participante pulsa cuando ha terminado. En ese momento, el jurado se acerca a comprobar el correcto desempeño en las pruebas. Hay pruebas a partir de las dos horas 40 minutos Nada fácil . Son situaciones en las que se busca simular el trabajo diario en un taller como al que todos podemos acudir para reparar nuestro smartphone, pero la exigencia está en que se busca la mayor precisión en el trabajo y, sobre todo, cumplir con un tiempo que está realmente ajustado (no es lo mismo tú en tu taller que en un streaming y con personas juzgando tu trabajo a medio metro). Por si fuera poco, hay factores que influyen en el “juego”. Por ejemplo, la temperatura. En Xataka En plena guerra contra el derecho a reparar, hay algunas marcas dándote las instrucciones para que arregles sus cacharros tú mismo Asistentes profesionales al evento comentan que tienen aire acondicionado, sí, pero precisamente una temperatura que ellos no controlan puede hacer que sus tiempos varíen porque puede que estén más acostumbrados a temperaturas más altas en el taller en el que suelen trabajar y, aunque sean unos pocos grados, es algo que puede afectar a procesos como el reballing . Además, cada profesional está acostumbrado a sus herramientas (algunos incluso las personalizan), pero en la GCG World Cup todos compiten con las mismas armas. El Messi de la reparación de móviles . Si el móvil enciende, es funcional y el trabajo se ha hecho con la máxima precisión, dejando el smartphone en condiciones óptimas, gana. Estos eventos también han tenido sus polémicas, pero en cuanto a experiencia, se trata no sólo de una competición, sino de un punto de encuentro para los profesionales más TOP de la reparación de móviles a nivel mundial, con paneles y cursos en vivo. También es un interesante punto de encuentro para marcas de herramientas y distribuidores de repuestos, por lo que se crea una sinergia entre las diferentes patas del sector. Lo cierto es que esos vídeos de personas realizando microsoldaduras llaman mucho la atención, y muchos de esos profesionales que vemos en YouTube son los que compiten y asisten a estos eventos. De entre todos, destaca Wyman Lau , el considerado como el mejor ‘reparador’ de smartphones del mundo y al que es un espectáculo ver trabajar. En el vídeo a continuación está realizando microsoldaduras entre pines del procesador A17 Pro del iPhone 15 Pro . Es una reparación de las más avanzadas. Se llama ‘CPU jumper’ y consiste en puentear dos puntos específicos del circuito integrado de la CPU mediante un hilo conductor, y es algo que se realiza cuando se detecta que una de las pistas del procesador se ha dañado por una caída, humedad o exceso de calor. Wyman Lau, con su marca G-Lon, es de los máximos exponentes del CGC World Cup y alguien que se ha dejado ver en los eventos. ¿El problema del mundial de reparación de móviles ? Que, como público que asiste en directo, o miras la pantalla en la que se retransmite o seguramente no te enteres de nada si miras directamente a los competidores, ya que ellos hacen trabajo a nivel microscópico. Imágenes | CGC World Cup Egypt , CGC World Cup En Xataka | El Mundial de Saltar a la Comba existe, es una cosa divertidísima y para nosotros la pregunta es obvia: qué esperan los JJOO - La noticia Si esta semana no encuentras a quien arregla tu teléfono, quizá esté compitiendo en el Mundial de Reparación de Móviles fue publicada originalmente en Xataka por Alejandro Alcolea .

La Generación Z padece deslealtad crónica a su trabajo: un 54% de los jóvenes lo corrobora y el problema no es la IA

La Generación Z padece deslealtad crónica a su trabajo: un 54% de los jóvenes lo corrobora y el problema no es la IA

La inteligencia artificial ha aterrizado en el mercado laboral para revolucionarlo todo, desde cargarse profesiones (en teoría, en la práctica no es tan fácil más allá de alguna anécdota concreta )  a categorías como la junior (en las big four españolas han metido tijera en la contratación de recién graduados ). Y de su mano también ha llegado una nueva generación de jóvenes a las oficinas: la Generación Z. Y los superiores ya han descubierto algo: que no se casan con nadie . Así, esos mandos intermedios que comparten espacios con los recién llegados han podido constatar cómo la Gen Z dejan sus trabajos con apenas un año de antigüedad . ¿Por la amenaza de la IA? No, ni siquiera es por el dinero. Las razones son bastante más complejas. La "deslealtad crónica" de la Gen Z tiene una explicación Así, si las generaciones anteriores los puestos de trabajo duraban entre dos y tres años, este estudio recogido por Fortune detalla que la generación Z apenas dura en su trabajo 1,1 años de media. Además, un 54% está continuamente rastreando el mercado en busca de su próximo trabajo. ¿Qué dice la gen Z de todo esto? No solo no escurre el bulto sino que lo confirma. Si en anteriores generaciones los puestos se mantenían entre 2 y 3 años, el último estudio certifica que la Generación Z permanece fiel a las empresas sólo 1,1 año de media. Lejos de escurrir el bulto, los jóvenes Gen Z reconocen que las cifras son exactas, pero que no tiene nada que ver con lo que comúnmente se cree desde fuera como motivación. Que los jóvenes que trabajan cambian de trabajo más rápido que cualquier generación anterior es una realidad que no tiene que ver con el salario, en tanto en cuanto la diferencia salarial entre puestos similares en diferentes empresas es la más baja en la última década . Esta deslealtad crónica tiene una explicación . El informe de Randstad detalla que el 68% de las personas que cambian de trabajo todavía se sienten que podrían seguir trabajando bien en ese mismo puesto y no se van ni por miedo a la IA ni por mejorar su nómina, pero les falta algo esencial: seguir desarrollándose . Este cambio de empleo continuo tiene que ver con las expectativas incumplidas y un gran deseo de progresar. Habida cuenta que esos roles junior están desapareciendo, escalar en una empresa se ha vuelto cada vez más complicado y toda oportunidad para lograrlo es bienvenida. De ahí que la Gen Z ya no se limite a aguantar . Precisamente que no vean una trayectoria clara y la oportunidad de convertirse en relevantes lo que les lleva a buscar otros proyectos. En este sentido, aquellas empresas que fomenten las promociones y la motivación habrán dado con la tecla para tratar de retener el talento joven. No obstante, es probable que en la mayoría de los casos, para las empresas sea más grave perder a gente en puestos con más experiencia en rangos superiores que los recién llegados. En Genbeta | Con una FP, la Generación Z encuentra trabajo en España poco después de graduarse En Genbeta | Ser fontanero o estudiar cuatro años en la universidad: la Gen Z frente al dilema de que una IA pueda dejarles sin trabajo en el futuro Portada |  Unsplash ( Mina Rad ) - La noticia La Generación Z padece deslealtad crónica a su trabajo: un 54% de los jóvenes lo corrobora y el problema no es la IA fue publicada originalmente en Genbeta por Eva R. de Luis .

Así es la gastronomía de Roma real: los restaurantes que triunfan entre los romanos cuando le turismo desaparece

Así es la gastronomía de Roma real: los restaurantes que triunfan entre los romanos cuando le turismo desaparece

Descubre los locales que los romanos prefieren cuando la ciudad está tranquila: trattorias de barrio, bares de vinos y pizzerías reales La gastronomía de Sicilia no es exactamente lo que esperas de la cocina italiana En Roma, donde cada esquina promete una “auténtica” carbonara o una pizza perfecta, encontrar la cocina genuina puede convertirse en un desafío. Mientras los turistas se concentran en el centro histórico, los romanos saben dónde realmente se cocina bien: locales discretos, sin artificios y con sabor auténtico. Desde trattorias de barrio hasta bares de vinos escondidos, estos son los lugares que los romanos visitan una y otra vez, incluso cuando la ciudad está vacía de turistas. Santo Palato: clásicos romanos con un toque moderno Desde su apertura en 2017, Santo Palato se ha convertido en una de las trattorias de referencia en Roma . Tras trasladarse de San Giovanni a Porta Metronia, ha ganado espacio y una estética contemporánea sin perder la esencia tradicional: mesas de madera, sillas acogedoras y una carta basada en recetas clásicas romanas. Entre los platos imperdibles destacan la trippa alla romana , unos callos guisados con tomate y pecorino, y la contundente carbonara de la casa. También sorprenden los platos del día, que pueden incluir desde pasta alla chitarra con ragú de pato hasta seso de ternera frito con mayonesa de hígado de mújol. Santo Palato combina tradición y creatividad, un equilibrio que los locales valoran por encima de la fama turística. Retrobottega: sofisticación sin perder sabor Junto al Panteón, Retrobottega ofrece una experiencia distinta: un espacio minimalista, con pasillos en penumbra, cortinas rojas translúcidas y cocina a la vista. Su menú mezcla platos emblemáticos —como espaguetis con ajo silvestre o rabo de toro— con propuestas creativas, como risotto de anguila con ajo negro o katsu sando de alcachofa. La carta de vinos, con más de 90 referencias, se centra en etiquetas italianas, aunque incluye opciones internacionales. Para quienes buscan algo más informal, Retrovino, el bar de vinos del establecimiento, permite disfrutar de una copa acompañada de algunos platos en un ambiente relajado, perfecto para observar la vida local de Roma. Fischio: una copa y conversación al estilo romano Si lo que buscas es un local informal, Fischio se ha ganado un lugar en el corazón de los romanos. Este quiosco bar, junto a un antiguo parque infantil, combina la esencia de punto de encuentro callejero con secretos de barrio. Con cafés de primera y una carta breve de vinos, es ideal para una copa al atardecer y para ver cómo la ciudad se despereza o se sumerge en la dolce vita nocturna. Fratelli Trecca: pizza a taglio con sabor local Entre los clásicos, Fratelli Trecca se aleja de las multitudes y ofrece pizza a taglio cerca del Circo Massimo. Sus especialidades, como la marinara rossa con l’erbetta o la cipolle e cipolle, destacan por bases finas y crujientes y combinaciones sabrosas. A las horas punta, también ofrecen embutidos y fiambres como lengua de ternera con salsa verde o coppa di testa con achicoria. Todo esto por apenas 2,50 € la porción, un precio que refleja tanto la calidad como la autenticidad romana. Beppe e i suoi formaggi: el templo del queso En el Barrio Judío, Beppe e i suoi formaggi se presenta como un santuario del queso. Con apenas unas mesas frente a un mostrador repleto de productos, los comensales pueden disfrutar de parmigiano Reggiano, ruedas de Tomme alpinos y quesos menos conocidos como el Blu dolce di capra. Las tablas se preparan al momento, adaptadas a la cantidad deseada y al vino elegido, ofreciendo una experiencia completa de gastronomía italiana auténtica . Los pecorinos bien maduros son además un excelente recuerdo gastronómico para llevar. En Roma, más allá de los lugares turísticos, se esconden rincones donde la cocina conserva su esencia y los romanos regresan una y otra vez. Trattorias tradicionales, pizzerías locales y bares de vinos conforman un mapa secreto para quienes buscan comer como un verdadero romano, incluso cuando el turismo desaparece.