Salimos a Bolsa

Salimos a Bolsa

Resulta increíble ver las cantidades por las que las empresas se compran y se venden entre sí. El Grupo Ferrero (el de los bombones Ferrero Rocher) ha adquirido por 2.650 millones de euros la multinacional de los cereales Kellogg’s. Cada vez que desayuno estos cereales o me meto en la boca un bombón, me parece que estoy intermediando de algún modo en ese tráfico brutal de divisas. No lo puedo evitar. Imagino los productos alimentarios bajando por mi tubo digestivo en dirección al estómago, y los pienso en dinero más que en víveres, lo que al cabo me produce ardor de estómago porque el papel moneda no se digiere bien. La verdad es que prefiero ignorar de dónde vienen los huevos y la carne y la pasta italiana (que por lo general la hacen ahí al lado) y los pimientos del Padrón (en el caso de que vengan de Padrón). Tengo la mala costumbre de echarle un ojo a las páginas de economía del periódico y sé que al final, cuando voy al súper, más que llenar mi despensa, estoy formando parte de las cópulas brutales de las grandes empresas de comercialización y distribución de alimentos y bienes de servicio. Yo soy un triste espermatozoide de esas cópulas. Por fortuna, no tengo cuenta corriente en el BBVA ni en el Sabadell, que están a punto, dicen, de tener un encuentro sexual que va a hacer temblar el universo bancario. Quizá su libreta de ahorros de usted haya comenzado a notar los primeros movimientos sísmicos.

Salimos a Bolsa

Salimos a Bolsa

Resulta increíble ver las cantidades por las que las empresas se compran y se venden entre sí. El Grupo Ferrero (el de los bombones Ferrero Rocher) ha adquirido por 2.650 millones de euros la multinacional de los cereales Kellogg’s. Cada vez que desayuno estos cereales o me meto en la boca un bombón, me parece que estoy intermediando de algún modo en ese tráfico brutal de divisas. No lo puedo evitar. Imagino los productos alimentarios bajando por mi tubo digestivo en dirección al estómago, y los pienso en dinero más que en víveres, lo que al cabo me produce ardor de estómago porque el papel moneda no se digiere bien. La verdad es que prefiero ignorar de dónde vienen los huevos y la carne y la pasta italiana (que por lo general la hacen ahí al lado) y los pimientos del Padrón (en el caso de que vengan de Padrón). Tengo la mala costumbre de echarle un ojo a las páginas de economía del periódico y sé que al final, cuando voy al súper, más que llenar mi despensa, estoy formando parte de las cópulas brutales de las grandes empresas de comercialización y distribución de alimentos y bienes de servicio. Yo soy un triste espermatozoide de esas cópulas. Por fortuna, no tengo cuenta corriente en el BBVA ni en el Sabadell, que están a punto, dicen, de tener un encuentro sexual que va a hacer temblar el universo bancario. Quizá su libreta de ahorros de usted haya comenzado a notar los primeros movimientos sísmicos.

Salimos a Bolsa

Salimos a Bolsa

Resulta increíble ver las cantidades por las que las empresas se compran y se venden entre sí. El Grupo Ferrero (el de los bombones Ferrero Rocher) ha adquirido por 2.650 millones de euros la multinacional de los cereales Kellogg’s. Cada vez que desayuno estos cereales o me meto en la boca un bombón, me parece que estoy intermediando de algún modo en ese tráfico brutal de divisas. No lo puedo evitar. Imagino los productos alimentarios bajando por mi tubo digestivo en dirección al estómago, y los pienso en dinero más que en víveres, lo que al cabo me produce ardor de estómago porque el papel moneda no se digiere bien. La verdad es que prefiero ignorar de dónde vienen los huevos y la carne y la pasta italiana (que por lo general la hacen ahí al lado) y los pimientos del Padrón (en el caso de que vengan de Padrón). Tengo la mala costumbre de echarle un ojo a las páginas de economía del periódico y sé que al final, cuando voy al súper, más que llenar mi despensa, estoy formando parte de las cópulas brutales de las grandes empresas de comercialización y distribución de alimentos y bienes de servicio. Yo soy un triste espermatozoide de esas cópulas. Por fortuna, no tengo cuenta corriente en el BBVA ni en el Sabadell, que están a punto, dicen, de tener un encuentro sexual que va a hacer temblar el universo bancario. Quizá su libreta de ahorros de usted haya comenzado a notar los primeros movimientos sísmicos.

Salimos a Bolsa

Salimos a Bolsa

Resulta increíble ver las cantidades por las que las empresas se compran y se venden entre sí. El Grupo Ferrero (el de los bombones Ferrero Rocher) ha adquirido por 2.650 millones de euros la multinacional de los cereales Kellogg’s. Cada vez que desayuno estos cereales o me meto en la boca un bombón, me parece que estoy intermediando de algún modo en ese tráfico brutal de divisas. No lo puedo evitar. Imagino los productos alimentarios bajando por mi tubo digestivo en dirección al estómago, y los pienso en dinero más que en víveres, lo que al cabo me produce ardor de estómago porque el papel moneda no se digiere bien. La verdad es que prefiero ignorar de dónde vienen los huevos y la carne y la pasta italiana (que por lo general la hacen ahí al lado) y los pimientos del Padrón (en el caso de que vengan de Padrón). Tengo la mala costumbre de echarle un ojo a las páginas de economía del periódico y sé que al final, cuando voy al súper, más que llenar mi despensa, estoy formando parte de las cópulas brutales de las grandes empresas de comercialización y distribución de alimentos y bienes de servicio. Yo soy un triste espermatozoide de esas cópulas. Por fortuna, no tengo cuenta corriente en el BBVA ni en el Sabadell, que están a punto, dicen, de tener un encuentro sexual que va a hacer temblar el universo bancario. Quizá su libreta de ahorros de usted haya comenzado a notar los primeros movimientos sísmicos.

Salimos a Bolsa

Salimos a Bolsa

Resulta increíble ver las cantidades por las que las empresas se compran y se venden entre sí. El Grupo Ferrero (el de los bombones Ferrero Rocher) ha adquirido por 2.650 millones de euros la multinacional de los cereales Kellogg’s. Cada vez que desayuno estos cereales o me meto en la boca un bombón, me parece que estoy intermediando de algún modo en ese tráfico brutal de divisas. No lo puedo evitar. Imagino los productos alimentarios bajando por mi tubo digestivo en dirección al estómago, y los pienso en dinero más que en víveres, lo que al cabo me produce ardor de estómago porque el papel moneda no se digiere bien. La verdad es que prefiero ignorar de dónde vienen los huevos y la carne y la pasta italiana (que por lo general la hacen ahí al lado) y los pimientos del Padrón (en el caso de que vengan de Padrón). Tengo la mala costumbre de echarle un ojo a las páginas de economía del periódico y sé que al final, cuando voy al súper, más que llenar mi despensa, estoy formando parte de las cópulas brutales de las grandes empresas de comercialización y distribución de alimentos y bienes de servicio. Yo soy un triste espermatozoide de esas cópulas. Por fortuna, no tengo cuenta corriente en el BBVA ni en el Sabadell, que están a punto, dicen, de tener un encuentro sexual que va a hacer temblar el universo bancario. Quizá su libreta de ahorros de usted haya comenzado a notar los primeros movimientos sísmicos.

ENCUESTA: ¿Crees que hay más casos dentro del PP como el de Noelia Núñez?

ENCUESTA: ¿Crees que hay más casos dentro del PP como el de Noelia Núñez?

La dimisión de Noelia Núñez, diputada nacional del Partido Popular y vicesecretaria de Movilización y Reto Digital, ha provocado un seísmo político de primer orden. Núñez renunció este martes a todos sus cargos tras destaparse que su currículum oficial —donde constaban estudios de Derecho y Filología Inglesa— incluía titulaciones universitarias que nunca llegó a finalizar. El caso, que ha puesto en evidencia la ligereza con la que algunos cargos públicos decoran sus trayectorias académicas, ha reactivado un debate incómodo y profundo: ¿es un hecho aislado o estamos ante una práctica más extendida en las filas del PP? Núñez defendió que la inclusión errónea de los títulos fue fruto de un descuido y que no había intención de engañar. Explicó que abandonó la universidad para volcarse en su carrera política desde 2015. Sin embargo, la revelación de estos datos, amplificada por una crítica del ministro Óscar Puente, terminó por desencadenar una cadena de acontecimientos que terminó con su salida inmediata de la vida política institucional. Desde el entorno de Alberto Núñez Feijóo se aplaudió el gesto como una muestra de responsabilidad y ejemplaridad, en contraposición —dijeron— con la actitud del PSOE ante casos similares. Sin embargo, la oposición y diversos analistas han puesto el foco en la hemeroteca. Noelia Núñez no sería la primera figura del Partido Popular que se ve envuelta en un escándalo relacionado con la falsificación o exageración de méritos académicos. Casos como los de Cristina Cifuentes, Pablo Casado o incluso Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, han generado en el pasado titulares similares. Desde la formación Por Andalucía ya se ha pedido su dimisión aplicando "el mismo rasero" que el PP ha utilizado con Núñez. Núñez era una de las caras jóvenes del nuevo PP madrileño. Había crecido bajo el paraguas de Isabel Díaz Ayuso, era portavoz en Fuenlabrada y había ganado notoriedad por su estilo directo y su actividad en redes sociales como TikTok. Su fulminante caída ha dejado una estela de dudas en el partido, pero también entre la ciudadanía. Si los partidos no comprueban ni supervisan adecuadamente los perfiles de sus dirigentes, ¿cuántos más podrían estar inflando sus méritos sin ser descubiertos? Currículums que se inflan solos, másteres fantasma, títulos a medio hacer… y una dimisión cuando el escándalo ya no se puede tapar. ¿Estamos ante una anécdota o ante un síntoma de algo estructural en el PP? ¿Cuántos Noelias más quedan por salir? Encuesta ENCUESTA: ¿Crees que hay más casos dentro del PP como el de Noelia Núñez? Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Desmantelado un punto de venta de droga 'bazuco' muy activo en la provincia de Córdoba

Desmantelado un punto de venta de droga 'bazuco' muy activo en la provincia de Córdoba

La Guardia Civil descubrió la vivienda después de que una persona entregase un ciclomotor robado y saliese con su dosis La Guardia Civil ha detenido a cinco personas, cuatro de ellas en Aguilar de la Frontera y la quinta en la localidad de Montilla, como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas, otro de tenencia ilícita de armas y otro de hurto. Las investigaciones se iniciaron tras tener conocimiento la Guardia Civil de Montilla que se había producido un hurto de un ciclomotor en la localidad y que el mismo pudiera haber sido entregado como pago para la compra de droga en una vivienda de la localidad de Aguilar de la Frontera. La investigación de la Guardia Civil de Montilla constató que efectivamente el presunto autor de los hechos, un vecino de la localidad de Montilla, había entregado el ciclomotor en una vivienda de la localidad de Aguilar de la Frontera, el cual, tras permanecer un rato en su interior, abandono portando una sustancia que los agentes identificaron como “bazuco” una mezcla de heroína y cocaína de gran poder de adicción, que le fue intervenida. El avance de las investigaciones permitió comprobar como a dicha vivienda, ubicada en una zona céntrica de Aguilar de la Frontera, accedían un importante número de personas, que tras estar escasos minutos en su interior la abandonaban, siéndole intervenidos a algunos de ellos varias dosis de “bazuco” presentado en forma de papelinas de papel de plata dispuestas para consumir. Una vez obtenidos indicios suficientes para acreditar que la vivienda referida podría ser utiliza como un punto de vena droga, se procedió a solicitar de la Autoridad Judicial mandamiento de entrada y registro. Bazuco. En el registro practicado, la Guardia Civil intervino, dos gramos de heroína, cuatro gramos de cocaína en roca, nueve dosis de bazuko, 11 gramos de sustancia de corte, dos básculas de precisión, 3 motocicletas, una de ellas sustraída en Montilla, 12 relojes, una play station 5, 1.500 euros en billetes y monedas fraccionados, ocho gallos, cuatro armas blancas, dos de ellas prohibidas y un dispositivo taser, cuyo origen no pudieron acreditar los usuarios de la vivienda. Ante estos hallazgos, la Guardia Civil procedió a la detención de las cuatro personas que se encontraban en el domicilio en el momento de la realización del registro, como presuntos autores de los delitos de tráfico de drogas, receptación y tenencia ilícita de armas, decretando la autoridad judicial el ingreso en prisión provisional de uno de ellos. Asimismo, la Guardia Civil ha detenido en Montilla al presunto autor del hurto del ciclomotor.

Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600

Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600

El paro bajó en 44.500 personas en el segundo trimestre en las Islas Baleares hasta alcanzar los 51.700 desempleados, un 46,25% menos que el trimestre anterior gracias a la llegada de la temporada alta. Con esta bajada, ha descendido un 57,25% respecto al trimestre anterior los hogares que tenían a todos sus miembros en paro … Continuar leyendo "Los hogares de Baleares con todos sus miembros en paro bajan un 42,75% hasta los 14.600"