Radiohead ha inventado un sistema para dificultar la reventa de entradas. A costa de que comprarlas sea tan incómodo como siempre

Radiohead ha inventado un sistema para dificultar la reventa de entradas. A costa de que comprarlas sea tan incómodo como siempre

Hoy se ponen a la venta las entradas de los conciertos de Radiohead en Madrid: los próximos días 4 a 8 de noviembre actuarán en el Movistar Arena, en su regreso a los escenarios tras una ausencia de siete años. Es todo un acontecimiento: el grupo británico solo tocará en cinco ciudades europeas, sumando un total de 20 conciertos. Pero si por algo están llamando la atención estos shows en vivo, aparte de por lo ansiado de su regreso, es por su forma de plantear los eventos, distanciándose de las costumbres que desde hace unos años plagan las presentaciones en directo de los artistas de primera fila. Nada de reventa. La primera de esas novedades es que los anuncios son para dentro de dos meses. Nada de verano de 2026, nos citan para noviembre de 2025, en lo que es el primero de los desafíos a los ritmos de la industria que plantea Radiohead . El segundo es un sistema que intenta prevenir de la compra masiva para reventa con precios inflados , que empresas como Ticketmaster permiten con su sistema masificado de compra . Para ello, el grupo ha implementado un sistema de registro previo con verificación de identidad, donde los interesados en las entradas deben rellenar un formulario con sus datos. El sistema también pregunta a qué ciudad pueden asistir, sugiriéndose que tendrán más posibilidades de obtener código quienes escojan la ciudad más cercana a su residencia. Las limitaciones. Y aquí empiezan las complicaciones (más allá de que, como contaba eldiario.es , a menudo el sistema de detección automática de ciudad del usuario no funciona). Tras el registro, los usuarios recibieron un código por correo, indispensable para acceder a la compra, y limitado a una ciudad y a hasta cuatro entradas por noche. Radiohead se reserva el derecho de cancelar compras múltiples para distintas noches. Obtener el código no asegura la entrada al concierto, solo el acceso hoy a la venta oficial. En Xataka De 300 a 600 euros en un abrir y cerrar de ojos: la otra "trampa" que escondían las entradas de Bad Bunny Los problemas. Y aquí ha empezado cierto caos, que es precisamente lo que quería evitar Radiohead con el sistema. De salida, el grupo desaconsejaba el uso de distintos dispositivos para no ser detectados como bots, y el hecho de que cada ciudad gestionara la venta con una plataforma diferente (Ticketmaster, AXS, CTS Eventim, y en España entradas.com) ya prometía algunos desbarajustes cuando llegara el momento de la verdad. Las quejas empezaron antes de hoy: muchos potenciales espectadores no habían recibido su ticket por mail, ya que en muchos casos se sorteaban. Otros desbarajustes. Un rápido sondeo de la sensación general en redes sociales nos permite detectar unas cuantas quejas comunes. Para empezar, Entradas.com se ha caído en algunas zonas durante buena parte de la mañana, con lo que eso implica a la hora de perder puestos en la cola. Por otra parte, la plataforma usa su sistema de sala de espera, que no se había explicado previamente a los compradores, del mismo modo que el código había que introducirlo en una ventana genérica de "código descuento". Es decir, no se ha creado una plataforma específica para el peculiarísimo sistema de venta, y eso ha generado ciertos problemas al intentar adaptarlo a una plataforma ya creada. Objetivo cumplido. En general, los espectadores se han quejado de la usabilidad y accesibilidad del proceso, con continuas colas y esperas, expulsiones de compradores del sistema y demás experiencias que traerán memorias de Vietnam a quienes hayan intentado comprar entradas para algún concierto multitudinario reciente a través de Ticketmaster. Pero la intención primordial de Radiohead (y más sabiendo lo esperadísimos que son estos conciertos) era poner freno o, como mínimo, impedimentos a la reventa. Comprar las entradas de Radiohead ha sido, al parecer, tan incómodo como siempre, por mucho que los revendedores (que los habrá: tan sencillo como poner de acuerdo a distintos compañeros comprando cuatro entradas cada uno con distintas identidades) hayan sido frenados parcialmente. Al final, cómo tratar dignamente a sus fans sigue siendo la eterna asignatura pendiente de todos los grandes grupos, indies o no. Cabecera | Nicolas Lœuillet en Flickr En Xataka | El problema de los conciertos en España no es la falta de público, es el reparto del dinero. Y Wegow es el mejor ejemplo - La noticia Radiohead ha inventado un sistema para dificultar la reventa de entradas. A costa de que comprarlas sea tan incómodo como siempre fue publicada originalmente en Xataka por John Tones .

Los no adscritos de Santiago condicionan la negociación de los próximos presupuestos

Los no adscritos de Santiago condicionan la negociación de los próximos presupuestos

Los cuatro concejales no adscritos de Santiago «endurecen el tono» en el ecuador del mandato municipal ante la «improvisación y poca capacidad de sacar adelante proyectos» del gobierno de la nacionalista Goretti Sanmartín. «El balance que hacemos no es nada bueno y no estamos dispuestos a permitir que esto siga así en los dos años de mandato restantes», ha advertido Gonzalo Muíños. En una rueda de prensa convocada con motivo del inicio del curso político, han condicionado la negociación de los presupuestos municipales de 2026 a la toma en consideración por parte del Ejecutivo local de una batería de 12 medidas centradas en el ámbito de la vivienda, la limpieza, las infraestructuras, el transporte y la seguridad. «No iniciaremos una nueva negociación para los presupuestos del año próximo hasta que se alcance un cumplimiento satisfactorio del acuerdo de este año», ha avanzado Mercedes Rosón, que considera que hasta ahora la ejecución de ese pacto ha sido «de mínimos». Sin embargo, los ediles apartados del PSOE santiagués descartan apoyar una hipotética moción de censura del PP . «Nosotros tenemos un compromiso firmado con las vecinas y vecinos de Compostela, que adquirimos cuando nos presentamos a las elecciones municipales con un programa que, a nadie se le escapa, es diametralmente opuesto al del Partido Popular», ha razonado Mila Castro. Sí dejan abierta la puerta , entre tanto, a formar una candidatura para presentarse a las elecciones municipales de 2027 . «Si fuera por las personas que, aún a día de hoy, nos paran por la calle para mostrarnos su apoyo y su efecto, la verdad es que la decisión estaría ya tomada», ha apuntado Castro. «Todo se andará», ha zanjado Rosón.

La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel

La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel

La Audiencia Nacional ha desestimado por falta de competencias la denuncia por delitos de odio, contra la seguridad vial, desórdenes públicos y lesiones por los incidentes ocurridos los días 27 de agosto y 3 de septiembre en la Vuelta a España 2025. La Asociación para la Concordia en Oriente Medio (ACOM) había denunciado a la … Continuar leyendo "La Audiencia Nacional rechaza investigar por delito de odio los ataques en la Vuelta al equipo Israel"

Los mejores auriculares en relación calidad/precio acaban con el ruido y están rebajados a 22 € (antes 53 €)

Los mejores auriculares en relación calidad/precio acaban con el ruido y están rebajados a 22 € (antes 53 €)

¿Te gusta llevarte la música a todas partes? ¿Te da pereza hablar sujetando el teléfono móvil? Sabes que necesitas unos auriculares inalámbricos, y sabes también que no todos los modelos valen. Una de las mejores opciones que puedes comprar ahora mismo son los Auriculares Inalámbricos Edifier X3 Pro. AliExpress los ha rebajado desde casi 54 € … Continuar leyendo "Los mejores auriculares en relación calidad/precio acaban con el ruido y están rebajados a 22 € (antes 53 €)"

Zarzuela i Felip VI aparten a Letícia i trien a la seva substituta

Zarzuela i Felip VI aparten a Letícia i trien a la seva substituta

A poc a poc es va dibuixant el nou escenari que es viurà en Zarzuela en els propers anys. Fa un parell d'anys es va iniciar una campanya de desprestigi contra Letícia . Va reaparèixer en la vida dels monarques un fantasma del passat. Jaime del Burgo estava disposat a acabar amb la imatge dels reis destapant el secret més gran de la institució. Segons la seva versió, la reina va ser infidel al rei amb ell durant diversos anys. En aquella època a Casa Reial no li va quedar més remei que apartar a Letícia, la mare de Elionor i Sofia per fi va acceptar el rol de la reina consort. Des d'aleshores és Felip VI qui s'ha convertit en la màxima autoritat i en qui recauen pràcticament tots els actes institucionals. L'agenda de la seva dona s'ha reduït, i en quedarà reduïda encara més a partir d'aquest curs. Elionor i Sofia Felip VI vol donar més protagonisme a les seves dues filles, Elionor i Sofia. Això podria ser un signe de la marxa de la reina Sofia, però ara per ara no s'ha anunciat alguna cosa així. L'octogenària continuarà al servei de la institució un curs més. Qui perdrà força serà l'actual reina en favor a les seves filles, especialment a la princesa. Elionor, la substituta de Letícia, el deixa sense lloc Aquest any Elionor està immersa en l'últim curs de la seva formació militar amb l'exèrcit de l'aire. És l'última condecoració que li fa falta per poder heretar el tron en el futur. Ostentarà el rang més gran de les Forces Armades, un títol que fins ara només havia recaigut en homes, mai en dones. Sens dubte aquest any serà el més complicat de tots, i és que la pressió anirà en augment. El proper mes d'octubre no només ha de continuar amb la seva formació sinó que ha de fer front a dos compromisos molt importants. D'una banda la desfilada de les Forces Armades del 12 d'octubre, que se celebrarà en cap de setmana i per tant no haurà de demanar un permís especial per absentar-se de les classes. Aquest any tornarà a estar a l'altura del seu pare i amb una condecoració més. Tan sols dues setmanes més tard, el 24 d'octubre, se celebraran els Premis Princesa d'Astúries, presidits per Elionor, i en aquesta ocasió literalment. Felip VI sempre concedia un discurs al faristol en iniciar els premis i per concloure. Però en aquesta ocasió serà la princesa l'encarregada d'obrir i tancar la gala. El monarca no participarà en cap moment. A més, es desconeix si la seva família la continuarà acompanyant en aquest acte. No hi ha res confirmat encara. Elionor a l'Escola de l'Aire

El PP pregunta en el Congreso los efectos para las FF.AA. de prohibir comprar material militar a Israel

El PP pregunta en el Congreso los efectos para las FF.AA. de prohibir comprar material militar a Israel

El Grupo Popular en el Congreso ha decidido mover ficha para conocer las consecuencias para las Fuerzas Armadas que va a tener la prohibición del Gobierno de comprar y vender material militar a Israel. La decisión, anunciada el lunes por Pedro Sánchez , es una de las medidas adoptadas por la matanza indiscriminada de palestinos en la franja de Gaza por parte del Ejército hebreo. El diputado del Grupo Popular Carlos Rojas ha presentado una pregunta oral referida en concreto a la cancelación del programa de misiles Spike así como una petición de información a Presidencia del Gobierno y al Ministerio de Defensa sobre el «plan de desconexión puesto en marcha para garantizar que ninguna capacidad de las Fuerzas Armadas... Ver Más

Las familias afectadas por el transporte escolar en Extremadura saldrán a la calle contra la enseñanza online forzada

Las familias afectadas por el transporte escolar en Extremadura saldrán a la calle contra la enseñanza online forzada

La Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (FREAMPA) ha rechazado tajantemente la decisión de la Consejería de Educación de Extremadura de imponer la enseñanza telemática como solución provisional a la falta de transporte escolar que afecta a cientos de estudiantes en el inicio del curso 2025/26. La medida, aseguran, no solo vulnera el derecho a la educación en igualdad de condiciones, sino que además traslada el problema directamente a las familias, muchas de las cuales deben reorganizar su vida laboral para poder llevar a sus hijos a los centros educativos. FREAMPA ha convocado concentraciones diarias a mediodía, a partir del lunes 15 de septiembre, frente a las puertas de los centros receptores del alumnado afectado, como protesta y en defensa de una educación presencial, gratuita y en igualdad.  El colectivo advierte que: No todo el alumnado dispone de dispositivos ni conexión estable a internet. Los estudiantes son menores y no pueden quedarse solos en casa durante jornadas completas.La teleformación forzada discrimina especialmente al alumnado rural, en clara desventaja frente a quienes viven en zonas urbanas. “Esta situación traslada la responsabilidad y las consecuencias del conflicto con las empresas de transporte directamente a las familias, lo cual es inaceptable”, señala la FREAMPA en un comunicado. La secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, también ha criticado con dureza la situación.  En rueda de prensa, calificó de “inadmisible” que más de 200 rutas escolares no funcionen en pleno inicio de curso. “No se puede tener a cientos de alumnos del medio rural sin poder acudir a sus institutos y colegios. La Junta debe negociar y llegar a un acuerdo con las empresas de transporte”, reclamó Sánchez. Respecto a la enseñanza online, la líder sindical la consideró inviable:  “Eso se anuncia de un día para otro y se pretende que los niños ya tengan tablets, ordenadores y acceso a internet. Incluso para los docentes es complicado dar clase presencial y online a la vez”. La crisis se desencadenó después de que varias empresas de transporte no se presentaran a las licitaciones convocadas por la Junta. La Administración autonómica denunció a las compañías y lanzó una licitación de urgencia el pasado martes, adjudicando de forma directa 223 rutas escolares. Pese a ello, localidades como La Nava de Santiago o Cabeza la Vaca siguen sin servicio de transporte escolar, lo que obliga a los padres a llevar a los menores en sus propios vehículos. La FREAMPA coincide con la Federación Estudiantil de Extremadura (FADAEX) en que esta situación supone una grave discriminación hacia el alumnado del entorno rural. La exigencia es clara: la Junta debe resolver de inmediato el conflicto y garantizar el transporte escolar para evitar medidas improvisadas que “lesionan derechos básicos del alumnado y sobrecargan a las familias”.