
Condena de la UE y la OTAN tras la violación del espacio aéreo de Polonia
"Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra"
"Anoche, en Polonia, fuimos testigos de la violación más grave del espacio aéreo europeo por parte de Rusia desde que comenzó la guerra"
El consistorio invertirá más de medio millón de euros para unas obras que buscan la creación de una nueva plaza accesible en el centro de la capital
Inspección Educativa comunicoulle á dirección do centro que non se cubriría a praza de titor ou titora de 3ºB de Primaria. O que debería ser un trámite automático transformouse nun problema de "enorme gravidade", que deixa sen referente educativo estábel un grupo de nenas e nenos durante todo o curso.
Cada semana, Ana Requena te envía el boletín 'Cuarto Propio' en el que desarrolla temas de actualidad con una mirada feminista, recopila noticias sobre igualdad y género, y lanza recomendaciones — Si quieres recibir 'Cuarto Propio' cada semana en tu correo electrónico solo tienes que suscribirte de forma gratuita en este enlace Hola, Las palabras nos ayudan a entender lo que vivimos. Por eso, hay términos que, de repente, se sienten como una lámpara: al final se nos ilumina lo que pensábamos que no era nada, o que solo vivíamos nosotras, lo que no entendíamos como algo sistémico... o lo que sabíamos que estaba ahí pero no validábamos. En este videíto explicaba uno de esos términos que se ha puesto de moda en los últimos meses: 'mankeeping', esto es, todas las tareas sociales y emocionales con las que las mujeres solemos cargar en nuestras relaciones afectivas con los hombres. El concepto es heredero de otro, el de trabajo emocional , acuñado en los 80 por la socióloga Arlie R.Hochschild . Ella es autora de un libro de referencia para entender el conflicto económico y de género del reparto del empleo y los cuidados: 'La doble jornada' (en España está publicado por Capitán Swing). El origen del problema está en la socialización: las mujeres somos socializadas en el mantenimiento del bienestar y los vínculos, en proveer cuidados y afectos; los hombres lo son para estar más centrados en sí mismos y para la parte de la vida que se entiende como productiva. La sexóloga y terapeuta de pareja Marta García Peris me decía para este reportaje : “Nosotras estamos educadas más en la emoción. Ellos, cuando sacamos por ejemplo temas importantes, lo viven más como un marrón que les toca. Al final es una posición cómoda: si no lo saca nadie no hay que hablarlo ni tienen que afrontarlo, y si lo saca alguien no van a ser ellos”, apunta. Voy a unir esto con uno de los mensajes que recibí la semana pasada como respuesta al boletín (gracias, siempre, por escribirme y compartir impresiones e ideas). Me decía un lector como respuesta a esto de 'vivir con los hombres' que creía que parte de esta situación se debía a la manera en la que las madres crían a sus hijos. Al leerlo me revolví, lo reconozco, porque es un viejo argumento muy perverso. Primero, porque de esta socialización no nos libramos nadie, y a las mujeres también se nos asigna la 'vigilancia' de género. ¿Qué era para nuestras abuelas ser una buena madre? Probablemente encarnar su papel de ama de casa e inculcar a sus hijos los valores dominantes. Y segundo: ¿dónde estaban los padres? Porque la educación que recibimos en casa es fruto de la presencia y también de las ausencias. ¿Qué hacían esos padres?, ¿qué ideas y valores inculcaban ellos o simplemente no se hacían cargo de esa parte del trabajo (emocional) y la responsabilidad recaía exclusivamente sobre ellas? Además, como dice la escritora argentina Flor Freijo , nadie se cría solo. Ojalá (o no) lo que hiciéramos en casa fuera todo. Te recomiendo los libros de Flor Freijo, 'Maleducadas' (Temas de hoy) es muy apropiado para esto que hablamos: cuenta cómo se construyó la desigualdad estructural y cómo hemos ido heredando y transmitiendo esos patrones. Te puede interesar Llevábamos tiempo trabajando en este especial sobre los casos de acoso que han registrado las universidades españolas. Te contamos los datos que hemos conseguido y te explicamos el contexto, importante para entender por qué la información que ofrecen los centros es incompleta y caótica y qué nos quiere decir eso. Tenemos también un buscador para que puedas consultar los datos del centro que te interese. Hace unos meses se nos jubiló Carmen Moraga después de toda una vida en el periodismo político. Fue entonces cuando nos contó algo que le sucedió cuando empezó, muy joven: consiguió la exclusiva de la primera entrevista a Santiago Carrillo tras su regreso a España... y se la robaron. La revista que la publicó ni le firmó con su nombre ni, por supuesto, le pagó. Le dije que eso tenía que contarlo y ella escribió esto para Micromachismos. No sé si conoces a Cazzu; es una cantante argentina bien combativa. Está de promoción y pasó por el podcast 'Se regalan dudas' y, la conozcas o no, te lo recomiendo. Habla de feminismo, de reggeaton, de mujeres con poder, y habla de algo que le ha sucedido: poco después de dar a luz a su hija, la rapera se separó de su pareja, el también cantante Christian Nodal, que se ha desentendido. Cazzu habla de la batalla legal por su hija y de las inercias patriarcales que, si bien ella está en mejor situación para sortear, tienen a tantas mujeres atrapadas en procesos judiciales. La solución El lugar del que te hablaba la semana pasada era L'Escala, en Girona, un pueblo rodeado de playas y calas y en el que nació y murió Caterina Albert, una escritora que utilizó el pseudónimo de Víctor Catalá para evitar los obstáculos que en ese momento (finales del XIX, principios del XX) se encontraban las mujeres que escribían. Lo decidió después de que un jurado, formado solo por hombres, le retirara un premio al descubrir que el autor era ella. Caterina siguió escribiendo y su obra cumbre es 'Solitud', la historia de una mujer en crisis con su relación matrimonial. Ahora es reconocida como una de las autoras catalanas más relevantes de la primera mitad del siglo XX, aunque creo que ni su nombre ni su obra es muy conocida. Mi amiga Delia me la descubrió y no dejan de asombrarme tantos nombres de mujeres enterrados en la historia. Así que aquí va otra pala de arena para despejar y hacer hueco a quien siempre debió haberlo tenido. Ana
Cristiano Ronaldo no para de superarse a sus 40 años y este martes logró otro récord histórico en su carrera al convertirse en el máximo goleador en fases de clasificación para el Mundial con su tanto de penalti frente a Hungría en la victoria de Portugal (2-3). El astro portugués igualó al guatemalteco Carlos Ruiz … Continuar leyendo "Otro récord de Cristiano Ronaldo: ya es el máximo goleador histórico en fases de clasificación"
La periodista acudió a «La revuelta» como concursante de «Masterchef Celebrity», pero su entrevista con Broncano derivó en un intenso debate sobre ideología, libertad de expresión y tauromaquia: «La cadena pública puede hacer lo que quiera, pero pensando en todos los públicos», defendió
La suspensión del AMR25 dijo adiós cuando Fernando estaba en la séptima posición, muy por encima de las prestaciones de su coche una vez más.
IFEMA Madrid confía en Fever para hacerse cargo del ticketing tanto para las entradas de admisión general como para las gradas, las fanzones y experiencias de la prueba española.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Dénia a dos jóvenes de 19 y 20 años como presuntos autores de un delito de revelación de secretos. Según la investigación, habrían accedido al teléfono móvil de una amiga y copiado imágenes íntimas de ella y su pareja sin su permiso, para posteriormente difundirlas. Los hechos ocurrieron durante una salida nocturna en el verano del año pasado. La víctima relató que, mientras se encontraba de fiesta con su grupo de amigos, uno de los detenidos se llevó su teléfono móvil durante unos 30 minutos. Ambos sabían el número de desbloqueo del terminal y habrían utilizado una aplicación de transferencia de archivos que no deja rastro para copiar el contenido a sus propios dispositivos. La pareja afectada se enteró de la existencia y difusión del video a través de una conocida, lo que motivó la denuncia. La investigación permitió identificar plenamente a los sospechosos, quienes fueron arrestados por la Policía y puestos a disposición judicial. Uno de ellos era menor de edad en el momento de los hechos, por lo que el caso también ha sido trasladado a la Fiscalía de Menores.
Este miércoles 10 de septiembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , se sentaba en el plató de 'Espejo Público' para tratar algunos temas de actualidad. Entre ellos, la líder del PP madrileño se pronunciaba acerca de las protestas en La Vuelta en apoyo a Palestina , un tema del que ya había hablado también en redes.
La Mostra de Valencia-Cinema del Mediterrani presenta este jueves 11 de septiembre, en el Oceanogràfic, el preestreno de la película ' El cautivo ' de Alejandro Amenábar , que tuvo su estreno mundial el pasado domingo en el Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF), en la sección 'Special Presentations'. Este preestreno contará con la presencia del propio director, así como de los actores Julio Peña Fernández, Fernando Tejero y Luna Berroa, y del productor Fernando Bovaira. El acto está organizado por MOD Producciones, el Ayuntamiento de Valencia, el Palau de la Música y la Mostra de València, con la colaboración del Oceanogràfic y el Institut Valencià de Cultura, ha informado la organización en un comunicado. La película está rodada en la Comunidad Valenciana, concretamente en Alicante, Santa Pola y la Ciutat de la Llum , así como en los Reales Alcázares de Sevilla, y es una coproducción hispano-italiana a cargo de MOD Producciones, Himenóptero, Misent Producciones, MOD Pictures y Propaganda Italia y cuenta con la participación de Netflix, RTVE y RAI Cinema y con la financiación de ICAA-Ministerio de Cultura y el Ministerio de Cultura Italiano, con la colaboración de la Generalitat, con el apoyo de Eurimages y Regione Lazio, con la financiación de Arcano y con la participación de CREA SGR. La película se desarrolla en el año 1575, cuando el joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, el protagonista encontrará refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven la esperanza a sus compañeros de prisión y acaban por llamar la atención de Hasán, el misterioso y temido Bajá de Argel, con el que comienza a desarrollar una extraña afinidad. Mientras los conflictos crecen entre sus compañeros, Miguel, llevado por su inquebrantable optimismo, comenzará a idear un arriesgado plan de fuga. El estreno en Toronto marca el inicio del recorrido internacional de 'El cautivo'. Su director, Alejandro Amenábar, presentó en la misma sección 'Mar adentro' (Oscar a la mejor película internacional) y 'Mientras dure la guerra'. Con guion del propio Amenábar, 'El cautivo' está protagonizada por Julio Peña y Alessandro Borghi, que junto a Miguel Rellán, Fernando Tejero, Luis Callejo, José Manuel Poga, Roberto Álamo, Albert Salazar, Juanma Muniagurria, César Sarachu, Jorge Asín, Mohamed Said, Walid Charaf y Luna Berroa, entre otros, completan el reparto. El concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales del Ayuntamiento de València, José Luis Moreno, ha valorado el preestreno de 'El cautivo' en la ciudad y ha destacado la voluntad del consistorio de contribuir «a la difusión y a la promoción del audiovisual mediterráneo, potenciando nuestra ciudad como lugar de encuentro de la industria audiovisual y de celebración de importantes eventos dentro del sector audiovisual y cinematográfico». «Y este preestreno es, sin duda, uno de ellos», ha señalado. Moreno ha subrayado que esta película «nos invita a revisitar una parte fundamental de nuestra historia moderna, aportando una nueva visión sobre la vida, entre las armas y las letras, de uno de nuestros escritores más influyentes de la literatura universal, Miguel de Cervantes». «Y ello de la mano de uno de los cineastas españoles más reconocidos y laureados dentro del panorama internacional, Alejandro Amenábar, con la producción de una productora valenciana referente en el panorama nacional como MOD Producciones», ha resaltado. Por su parte, el productor de la película, Fernando Bovaira, ha indicado que han querido preestrenar la película en València para «devolver el entusiasmo y apoyo constante que hemos recibido de las instituciones, técnicos y actores valencianos».
Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.
"Seguimos explorando nuevas oportunidades, por supuesto, en este mercado para nuestros distintos conceptos". Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, no ha dejado lugar a dudas: la tormenta geopolítica desatada tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no ha movido ni un ápice los planes del gigante textil español en el país. Ni con aranceles, ni sin ellos, Inditex mantiene sus planes de crecimiento en la potencia norteamaericana.
"Seguimos explorando nuevas oportunidades, por supuesto, en este mercado para nuestros distintos conceptos". Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, no ha dejado lugar a dudas: la tormenta geopolítica desatada tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no ha movido ni un ápice los planes del gigante textil español en el país. Ni con aranceles, ni sin ellos, Inditex mantiene sus planes de crecimiento en la potencia norteamaericana.
"Seguimos explorando nuevas oportunidades, por supuesto, en este mercado para nuestros distintos conceptos". Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, no ha dejado lugar a dudas: la tormenta geopolítica desatada tras la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos no ha movido ni un ápice los planes del gigante textil español en el país. Ni con aranceles, ni sin ellos, Inditex mantiene sus planes de crecimiento en la potencia norteamaericana.