Wyoming ironiza con la subida de Vox en las encuestas: "Es como Drácula para el PP, le está succionando los votantes"

Wyoming ironiza con la subida de Vox en las encuestas: "Es como Drácula para el PP, le está succionando los votantes"

'El Intermedio' analiza los sondeos que anticipan un incremento en los votos a Vox a costa del Partido Popular. Wyoming satiriza en laSexta con el trasvase de apoyos a la formación ultraderechista de Abascal Vídeos - Mariló Montero usó 'La Revuelta' para cargar contra RTVE y apoyar los toros, con reacción de Broncano: "Estás en 1945" Cambio - Pablo Motos anuncia la caída de la visita de Pedri y Ferrán Torres a 'El Hormiguero' y sorprende con su sustituta El Intermedio se hizo eco este martes de la subida de Vox en las encuestas, con algunos sondeos otorgándole entre un 15% y un 17% del total de los votos. Según explicó Sandra Sabatés , la formación de Santiago Abascal se dispara en las predicciones en detrimiento del Partido Popular , con un trasvase de votos a la formación de extrema derecha. El dato desató enseguida un irónico comentario por parte del Gran Wyoming : “Pues sí, parece que Vox es como Drácula para el PP, le está succionando los votantes , y esto desmiente definitivamente que el partido de Abascal representa a la España que madruga, si algo odian los vampiros es el sol”, bromeó el presentador de laSexta. Fue entonces cuando su compañera señaló que “parece que sentir cerca el aliento de Vox está condicionando la estrategia del PP , que apuesta abiertamente por la crispación y la confrontación permanente con el Gobierno”. Según la periodista, “la mayor prueba de ello” es “el vídeo que Feijóo ha colgado en las redes con el texto, 'me gusta la fruta' ”. “Por si alguno está despistado, recordamos que el 'me gusta la fruta' es un subterfugio para llamar 'hijo de puta' al presidente del Gobierno”, rememoró Wyoming. “Un insulto popularizado por Isabel Díaz Ayuso que se ve que les hace mucha risa a los líderes del PP. En Génova tienen un humor particular, cuando quieren echarse unas risas, en vez de verse un capítulo de Los Simpson se ponen a leer hilos de Forocoches”, sentenció con sorna el televisivo, antes de dar paso a las imágenes de la entrevista que Ana Rosa hizo a Feijóo en Telecinco.

Comparar los iPhone de Apple: cómo saber las diferencias en características, batería y especificaciones

Comparar los iPhone de Apple: cómo saber las diferencias en características, batería y especificaciones

Vamos a explicarte cómo puedes comparar los iPhone para ver las diferencias entre distintos modelos. Tienes varias alternativas para hacerlo, pero vamos a decirte las tres más rápidas y efectivas. La idea es que si tienes un iPhone y quieres comprarte un modelo nuevo puedas saber las diferencias. También puede servirte cuando estás dudando entre dos modelos distintos , y así poder saber las principales diferencias que vas a encontrar entre ellos. Usa el comparador de Apple Apple tiene un comparador propio en el que puedes elegir dos modelos de iPhone concretos y saber cuáles son las principales diferencias entre ambos. Para entrar al comparador, ve a la web apple.com/es/iphone/compare . Una vez entres en la web, irás a un comparador donde puedes añadir hasta tres modelos de iPhone . Por ejemplo, si tienes ya uno lo puedes añadir primero, y luego puedes añadir los dos modelos que estés considerando. Y si no tienes un iPhone y solo quieres comparar entre modelos, también puedes elegir hasta tres. Una vez elegidos los modelos, se desplegarán las fichas de los móviles que hayas seleccionado . Estas fichas irán con los datos a la par, para que puedas ir comparando sus componentes y sus características. Puedes usar la inteligencia artificial Otro aliado es la inteligencia artificial , a quien le puedes hacer una petición para que te haga una comparativa general o de alguna especificación en concreto . Aquí, puedes usar un prompt como este: "Hazme una comparativa de la batería de los iPhone 15 pro e iPhone 17 pro. Dime el tamaño de la batería y la autonomía oficial de cada uno. Busca los últimos datos disponibles." Lo importante a la hora de fabricar el prompt es mencionar si quieres comparar algún aspecto concreto (en el caso del ejemplo ha sido la batería) o general. También debes indicar los modelos. Por último, es vital que le pidas que busque los últimos datos disponibles , sobre todo si vas a buscar un modelo que haya sido anunciado recientemente y que no puedan tener en su base de memoria. No tengas dudas de pedirle que revise la información una vez te la entregue para asegurarte de que busca los últimos datos. No pierdas de vista Xataka Y no podía terminar este artículo sin recomendarte que busques la información sobre el iPhone que quieras en Xataka. En esta casa nos ocupamos de ofrecerte las fichas más completas, así como tomas de contacto, análisis tras un mes de uso y comparativa de puntos clave. En Xataka Un año más, tenemos nuevos iPhone. Y un año más, Apple se queda atrás en IA generativa para móviles Por ejemplo, ya tienes las fichas de los iPhone 17 Pro y 17 Pro Max , además de la del iPhone 17 e iPhone Air . Y en los próximos días seguiremos haciendo comparativas, tomas de contacto e informándote sobre cada detalle. En Xataka | Si te compras un iPhone Air, no podrás utilizar una SIM física: Apple obliga a sus usuarios a pasarse a la eSIM - La noticia Comparar los iPhone de Apple: cómo saber las diferencias en características, batería y especificaciones fue publicada originalmente en Xataka por Yúbal Fernández .

No son siluros: esta es la otra especie invasora que amenaza al Guadalquivir

No son siluros: esta es la otra especie invasora que amenaza al Guadalquivir

Hace unos meses, se alertaban desde las administraciones la presencia de siluros en el río Guadalquivir, una especie invasora que destruye la fauna y la flora autóctona de la Baja Andalucía. Pero en las últimas semanas, los amantes de la pesca no para de apuntar a que también hay cangrejos azules en las aguas que desembocan en el Atlántico. Varios perfiles en las redes sociales han compartido que se han pescado ejemplares incluso debajo del puente de Triana . Esta es otra especie invasora pero originaria del océano Atlántico occidental y del golfo de México con una importancia destacable en los Estados Unidos aunque afectando profundamente a la fauna de la Península Ibérica donde se ha expandido ampliamente. Además, varias investigaciones señalan que se ha introducido en aguas japonesas y europeas y se ha pescado en el Báltico, en el Mar del Norte, Mediterráneo y Negro. La pregunta que se hacen muchos es ¿cómo ha llegado hasta aquí? Pues los estudios explican que puede ser a través de las aguas de arrastre de los barcos que surcan el Atlántico, llegando a los cauces de los principales ríos españoles como el Guadiana, el mencionado Guadalquivir o el Ebro. Sin embargo, ya se le está dando salida porque cuando se cocina, se puede incluir por ejemplo en los arroces, tan extendidos en la costa gaditana, onubense y en la provincia de Sevilla . A pesar de ello, sigue siendo una especie invasora que destaca por el característico color azul de sus extremidades y que se trata de crustáceo grande y con mucha fuerza. Viven en aguas tropicales y templadas, en bahías, lagunas costeras, esteros o desembocaduras de los ríos a una temperatura entre los 18 y los 23 grados y en las playas a profundidades de entre 40 centímetros y 2 metros. Por ello, muchos pescadores han podido verla desde Sanlúcar de Barrameda hasta Córdoba donde los han observado en los lados del cauce del Guadalquivir. No es ni será la última especie que llegue a Andalucía destrozando parte de la fauna y flora porque aún se recuerda la llegada del cangrejo rojo americano que desplazó al cangrejo de río pero que, al final, acabó siendo utilizado para la gastronomía andaluza y española en algunos sitios destacables como Isla Mayor en la provincia de Sevilla.

Memoria de Alhucemas

Memoria de Alhucemas

Las lanchas que se emplearon en el desembarco de Alhucemas habían sido adquiridas por España a Inglaterra, que las había construido y utilizado, sin éxito, en 1915 en el desembarco de Gallípolis. El de Alhucemas, que ahora cumple su centenario, fue la primera operación aeronaval de la historia. Participaron tropas, buques de la Armada y el portaeronaves Dédalo, cuyo comandante era el entonces capitán de corbeta Francisco Fernández García de Zúñiga, mi padre. Mucho tiempo después –tengo ahora 102 años–, y siendo alumno en la Escuela Naval de Marín, realizamos un ejercicio de desembarco en una playa de la orilla sur de la ría de Pontevedra, en el que participé, y también lo hacían dos de aquellas lanchas de Alhucemas. Era el 6 de junio de 1944, día, mes y año del desembarco de Normandía. Miguel Fernández L. Madrid Escribe Franz Kafka en su cuento judicial: «A partir de cierto punto no hay retorno. Ese es el punto que hay que alcanzar». La apertura de juicio oral al fiscal general del Estado en activo, acompañada de prestación de fianza, supone un hito devastador en la historia del Derecho. Al menos del Derecho tal como lo entendemos desde la época de las 'Instituciones' de Justiniano. La institución de la Fiscalía aplica el principio jerárquico en su funcionamiento, con buen criterio objetivo y procedimental en función de sus atribuciones de velar y defender la aplicación impoluta de la ley en los procedimientos judiciales. Es decir, actúa en interés de la ley a efectos de salvaguardar la igualdad que ante la misma ha de amparar a cualquier ciudadano. Ese es uno de los goznes que hace fuerte a la Justicia, con mayúscula. De ahí que cualquier fiscal deba actuar personal y profesionalmente de manera irreprochable. Quiere esto decir en concreto que el fiscal general –cargo de responsabilidad máxima, obligado a una pulcritud legal total– da instrucciones a sus subordinados, que deben cumplir. En el juicio por venir significa, por lo tanto, que el superior jerárquico máximo –imputado– podrá dar instrucciones interesadas al fiscal encargado de encausarlo. Se trata de un escenario kafkiano hecho realidad sin el menor sonrojo. Implica el vaciamiento completo de la lógica procedimental judicial, a más de una caricatura absurda de la Justicia, resultante de la perversión intencionada de las funciones de la Fiscalía. De ahí que el fiscal general, por lógica intrínseca, hubiera debido dimitir o ser apartado desde el primer momento, pues desde ese instante estaba inhabilitado 'de facto' para ejercer su función de acuerdo con sus atribuciones materiales. Si con la ley de amnistía desapareció la igualdad ante la ley, con esta imputación se desvirtúa íntegramente la mismísima aplicación de la ley. Pregunten a Josef K.: «El correcto entendimiento de un asunto y una incomprensión de éste no se excluyen mutuamente». José Eguiagaray. Bruselas (Bélgica)

Alagón del Río celebrará las fiestas del Cristo con numerosos actos del 11 al 15 de septiembre

Alagón del Río celebrará las fiestas del Cristo con numerosos actos del 11 al 15 de septiembre

El Ayuntamiento de Alagón del Río ha organizado un amplio programa de actividades por sus fiestas del Cristo que se desarrollarán desde el 11 hasta el 15 de septiembre. Precisamente, el jueves se comenzará a las 22.30 horas con el pregón de fiestas a cargo de ‘María Isabel’ y la coronación de representantes de la Juventud y el chupinazo. Después habrá actuación musical con ‘María Isabel’ y a las 23.30 horas una gran fiesta de los 80’, 90’ y 00’ con Paco Santos y animación.

El PSOE propone construir una trinchera y un túnel para salvar la basílica en la ronda Norte de Córdoba

El PSOE propone construir una trinchera y un túnel para salvar la basílica en la ronda Norte de Córdoba

El PSOE de Córdoba propone salvar los restos hallados en el trazado previsto para la ronda Norte y continuar con su ejecución con la construcción de una trinchera y un túnel bajo la basílica. El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Córdoba, Antonio Hurtado, y los concejales Carmen González, Jose Antonio Romero, Alicia Moya y Joaquín Dobladez han visitado este miércoles los restos localizados en los trabajos de excavación previos a la construcción de esta vía en la actual avenida de la Arruzafilla que proyecta la Junta de Andalucía en suelos municipales para unir la Glorieta Académica García Moreno y la Glorieta de Santa Beatriz.

Mendy: «El Sevilla es el club más grande en el que he jugado»

Mendy: «El Sevilla es el club más grande en el que he jugado»

Batista Mendy , nuevo jugador del Sevilla FC , señalaba en la rueda de prensa de su presentación su ilusión por llegar al club nervionense y que está preparado para rendir ya a las órdenes de Matías Almeyda . El francés, de 25 años, llega cedido con opción de compra procedente del Trabzonspor turco. «Desde que he llegado me he sentido muy bien, muy bien acogido por todos y ahora tengo que demostrar lo que valgo . Mi adaptación está siendo muy buena. Con los jugadores franceses que hay es más sencillo para mí«, señalaba Mendy. «El Sevilla es el club más grande en el que he jugado, en el que he estado. Cuando me lo dijeron fue un momento increíble saber que podía jugar en un club así «, consideraba sobre el momento del cierre de su incorporación en el tramo final del mercado. Acerca de su fútbol, Mendy afirmaba que «me defino como un jugador agresivo, que intenta atacar al que tenga la posesión de la pelota, también soy técnico. Mi presencia física creo que puede ayudar mucho al equipo, voy a intentar ayudar al máximo».