Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania

Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania

La Vía Augusta es una de las calzadas más importantes del Imperio Romano. Más que un simple camino, fue la arteria que conectó Hispania de norte a sur, desde los Pirineos hasta Cádiz. Sus vestigios son un testimonio de la grandeza romana y un atractivo para el turismo cultural.¿Qué fue la Vía Augusta?La Vía Augusta … Continuar leyendo "Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania"

'¿Algo que declarar?' despega en RTVE como un 'busco pareja' propio de otro tiempo que no encaja en la pública

'¿Algo que declarar?' despega en RTVE como un 'busco pareja' propio de otro tiempo que no encaja en la pública

RTVE estrenó este miércoles '¿Algo que declarar?', un nuevo dating show con Pablo Chiapella en el que sus participantes deben intentar 'hacer match' tras revelar secretos sobre sus vidas. El programa de La 1, que no fue mal en audiencias, no cumple con los estándares de calidad que debemos exigirle a la pública Audiencias - RTVE barre con la prórroga de España en la Eurocopa (39.7%), que potencia el estreno de '¿Algo que declarar?' (13.3%) Entrevista - Pepa Bueno encara su vuelta al Telediario de RTVE: “Se puede contar la actualidad sin poner al borde del precipicio al espectador” La maquinaria de producción no para en RTVE , que lanzó este miércoles otro de las novedades que tenía preparada para este verano. Tras barrer con la semifinal de la Eurocopa femenina de fútbol con el encuentro entre España y Alemania que se disparó en audiencias en su prórroga , La 1 estrenó ¿Algo que declarar? , un nuevo dating show con Pablo Chiapella como presentador que dejó más sombras que luces en su puesta de largo. El formato, que llega como un 'busco pareja' con una mecánica desactualizada para la televisión de 2025, deja dudas sobre si cumple con los estándares de calidad que se le deben exigir a la pública. Si Mediaset cuenta con el longevo “restaurante del amor” de First Dates regentado por Carlos Sobera, La 1 ha intentado probar suerte replicando la fórmula en su “aeropuerto del amor”. Con Pablo Chiapella como “comandante” y el cuerpo de baile como su “tripulación” en cabina, el plató de ¿Algo que declarar? se presentó como una terminal en la que sus pasajeros no buscan destino para viajar, sino pareja con la que compartirlo. En cada entrega, varios solteros protagonistas tienen la oportunidad de elegir entre tres pretendientes a los que conocer abriendo el equipaje con el que cargan. Cada aspirante es portador de tres maletas de diferente tamaño en las que guardan secretos que “nunca confesarían” en una primera cita. Cuanto mayor es la maleta, más “grande” es el secreto que esconden. Al final, tras decantarse por descarte por uno de los participantes, este debe abrir la maleta del soltero protagonista en la que también se halla un dato oculto sobre su vida. Es entonces cuando el aspirante debe decidir si acepta ese 'secreto'. En caso negativo, cada cual se marcha por su lado; sí acepta, los dos ganan un viaje juntos. ¿Algo que declarar? planteó en su debut 3 rondas, dos de ellas heterosexuales con un chico y una chica, respectivamente, como protagonistas y otra homosexual con un joven “sin suerte en el amor” que acudía al dating dispuesto de encontrar a su “media naranja”. En los dos primeros casos el resultado fue positivo , con los pretendientes 'comprando' los secretos con los que cargaban los concursantes centrales. El de ella era que quería ser madre en 2027 , mientras que él aseguraba haber tenido sexo con una chica y a la mañana siguiente con su madre . Ambos aspirantes aceptaron esta información, obteniendo los primeros un viaje a Canarias y los segundos otro a Oporto. Al tercero en discordia lo acabó rechazando su elegido, que no aceptó que tuviera una “relación de dependencia” con su madre. Un formato de cuestionable calidad para la pública Cuesta encontrar aspectos positivos a destacar tras el estreno de ¿Algo que declarar? , más allá de la voluntad de RTVE de apostar por un tipo de formato con el que, a través del entretenimiento, tendría incluso la oportunidad de dar visibilidad a todo tipo de realidades sexuales y romper con cualquier estereotipo o canon tradicional sobre las relaciones amorosas. Sin embargo, el programa presentado por Pablo Chiapella llega como un dating show en el que su propia mecánica reduce a las personas a aceptar conocer o no a sus pretendientes en función de una serie de prejuicios. Susana Bianca, exconcursante de 'GH' en Telecinco El formato en sí, en el que reconocido actor de La que se avecina se muestra solvente como maestro de ceremonias -aunque se presenta ante las cámaras de RTVE, gracias a sus facilones chascarrillos , muy metido en el personaje que todos los espectadores tienen en su imaginario-, se parece más a un 'busco pareja' de los 90 o principios de los 2000. Su factura visual, sus absurdos secretos inconfesables y su cuerpo de baile a lo Noche de fiesta -con una VIP en sus filas: la exconcursante de GH Susana Bianca - también dificulta ubicar el programa en el contexto de la televisión actual. En definitiva, desmarcándonos de esa idea de que un dating show no tenga encaje en la pública, lo cierto es que cuesta ver el enfoque de servicio público con el que despega ¿Algo que declarar? y lo que el programa, más allá del mero entretenimiento, pueda aportar a la cadena de todos. A pesar de todo, el espacio de La 1 se mostró competitivo en audiencias durante su estreno, eso sí, con el impulso que le dio el partido previo de la Selección.

La selección extremeña destaca en el Campeonato de España de Arco

La selección extremeña destaca en el Campeonato de España de Arco

Este fin de semana se ha celebrado en Madrid el Campeonato de España IBERDROLA de Arco Recurvo y Arco Compuesto al Aire Libre (U21, U18, U15 y 50+) organizado por la Real Federación Española de tiro con arco (RFETA) Una competición que ha sido muy destacable para la selección extremeña, destacando los siguientes resultados: Fátima Agudo con 2 medallas, plata individual y bronce por mixtos se convierte de nuevo en la mejor arquera de la expedición. Además junto a Rocío Noguera y Raquel de San Macario, establecen récord de España en equipos compuesto femenino. Las cadetes, Jara Santano, Naiara Aguado y Sofia Peral, vuelven a subir al pódium con medalla de bronce en equipos recurvos. 9 - José Vaquero 17 - Daniel Caballero 17 - Lara Paniagua 9 - David Revelo 6 - Jara Santano 9 - Naiara Aguado 33 - Sofía Peral 33 - Naiara Peral 34 - José Luis Abad 9 - Carla Martín 9 - Alicia Vázquez 17 - Jara Quintas 17 - Antonio Retamal 17 - Rubén García 17 - Juan Carlos Moreno 5 - Sara Mínguez 9 - Álvaro Domínguez 7 - Tomás Aguado 2 - Fátima Domínguez 5 - Raquel de San Macario 6 - Rocío Noguera En esta ocasión, la delegación extremeña ha tenido representación en 8 pruebas por equipos, las más numerosa hasta ahora: 3 - Naiara Aguado, Sofía Peral y Jara Santano 4 - Carla Martín, Jara Quintas y Alicia Vázquez 4 - Antonio Retamal,  Rubén García y  Juan Carlos Moreno 5 - Lara Paniagua y José Vaquero 5 - Jara Santano y David Revelo 6 - Carla Martín y José Luis Abad 5 - Sara Minguez y Rubén  García 3 - Fátima Agudo y Tomás Aguado Récord de España: Fátima Agudo, Rocío Noquera y Raquel de San Macario

Cinco detenidos por intentar introducir 1.500 kilos de cocaína por los puertos de Cádiz y Rota

Cinco detenidos por intentar introducir 1.500 kilos de cocaína por los puertos de Cádiz y Rota

Agentes de la Guardia Civil, en el marco del Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar, han detenido a cinco personas tras interceptar un alijo de 1.500 kilogramos de cocaína , ocultos en dobles fondos de dos embarcaciones, que pretendía ser introducido por las costas de Rota y Cádiz. Según ha explicado la Guardia Civil en una nota, la intervención se realizó sobre la 18,30 horas de este martes 22 de julio, cuando los agentes detectaron dos embarcaciones recreativas en alta mar que realizaban unas maniobras que resultaron sospechosas, por lo que se activó un dispositivo de seguimiento. Finalmente, las embarcaciones pudieron ser inspeccionadas minuciosamente a su llegada a los puertos de Rota y Cádiz. Fue entonces cuando los agentes de la Guardia Civil localizaron dos dobles fondos en los que hallaron un total de 70 fardos de cocaína , 34 en la embarcación interceptada en Rota y 36 en la de Cádiz, cada uno con 21 kilos de droga . Además, se han incautado las dos embarcaciones recreativas , así como tres vehículos todo terreno, dinero en efectivo y varios teléfonos. La investigación sigue en marcha y no se descartan nuevas detenciones , mientras que los cinco detenidos serán puestos a disposición judicial en las próximas horas. La operación ha sido dirigida por el Equipo de Delincuencia organizada y antidrogas (EDOA) de Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz, el Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico (Crain) y la Unidad Central Operativa (UCO), contando además con el apoyo de la Central Operativa Compleja, el Servicio Aéreo, el Servicio Marítimo Provincial y la Policía Local de Cádiz.

Expulsan a  menores judíos de un vuelo en Valencia por su «actitud conflictiva» e Israel lo tilda de «antisemita»

Expulsan a menores judíos de un vuelo en Valencia por su «actitud conflictiva» e Israel lo tilda de «antisemita»

Un grupo de medio centenar de adolescentes judíos franceses, menores de edad, y los monitores que viajaban con ellos fueron expulsados tras adoptar «una actitud altamente conflictiva» este miércoles de un vuelo con destino París que estaba a punto de despegar del aeropuerto de Valencia . Fuentes de la Guardia Civil señalan a ABC que, tras subir al avión y provocar ruido, el piloto pidió a estos pasajeros que mantuvieran la calma o no volarían, al entender que estaban comprometiendo la integridad del vuelo. Esto provocó, de acuerdo con el relato de la Benemérita, un altercado mayor que obligó a intervenir a los agentes. Aunque la responsable del grupo fue reducida por oponerse al desalojo, no constan detenidos. El vuelo salió, con más de dos horas de retraso, pasadas las cuatro de la tarde. En un comunicado, la compañía Vueling asegura que el desembarco se produjo para «priorizar la seguridad» del resto de pasajeros tras «múltiples avisos» por la «conducta inapropiada» de los adolescentes. «Este grupo manipuló de forma indebida material de emergencia e interrumpió activamente la demonstración obligatoria de seguridad, omitiendo reiteradamente las instrucciones del personal de cabina», inciden. Una vez en la terminal, su comportamiento «continuó siendo agresivo». Una parte del grupo pudo regresar a París en otro vuelo, mientras la restante permanecía este jueves en un hotel a la espera de poder hacerlo. Los jóvenes, de entre 13 y 15 años, participaban en España en un campamento de verano del Club Kineret. Vueling niega «de forma rotunda» que la decisión de la tripulación se debiera a la expresión religiosa de los adolescentes, que respeta «absolutamente». Por contra, el ministro israelí de Asuntos de la Diáspora y combate contra el Antisemitismo, Amichai Chikli, ha aseverado en X que se trata de uno de los «incidentes antisemitas» más graves que se han producido recientemente. En un post en el que comparte un vídeo en el que se ve cómo la Guardia Civil reduce a la monitora, Chikli ha sostenido que los niños estaban cantando «canciones hebreas» cuando la tripulación del avión «dijo que Israel es un estado terrorista» y los obligó a bajar.

El hijo de Nuria Roca y Juan del Val estará en la 'La Isla de las Tentaciones'

El hijo de Nuria Roca y Juan del Val estará en la 'La Isla de las Tentaciones'

El mayor de los hijos del matrimonio televisivo vuelve a formar parte de un proyecto audiovisual de este tipo. Juan del Val Roca se vincula, de nuevo, a un propuesta de Cuarzo Producciones, como se podía ver en una de sus publicaciones en redes sociales donde mostraba que había sido parte de las grabaciones de la que es la novena edición de La Isla de las Tentaciones. Así, el joven vuelve a estar presente en un espacio emitido en Mediaset, como hace unos meses, cuando se vinculó a Supervivientes como parte del equipo técnico. Este es, por lo tanto, el segundo gran proyecto televisivo en el que participa el hijo de Juan del Val y Nuria Roca, volviendo a adquirir experiencia en el manejo de cámaras y equipos de realización. Trabajos por los cuales está pudiendo hacer viajes únicos, pues para la grabación de Supervivientes ya estuvo en Honduras y esta de La isla de las Tentaciones le ha llevado hasta la República Dominicana. Un joven que está mostrando tener el mismo gusanillo televisivo que sus padres, aunque él no queriendo ser protagonista, sino posicionándose tras las cámaras como una pieza más de los equipos que vuelven posible las grandes producciones de las que después disfrutan los espectadores. Ahora surge una pregunta, eso sí, amistosa, ¿habrá pique en casa? Esto se plantea ya que sus padres son conocidos por su participación en programas del grupo Atresmedia, mientras que el joven se han vinculado a producciones desarrolladas para Mediaset. Si bien, aunque parece haberse decantado por las labores de grabación, coordinación y producción, sí probó ser el que aparece en pantalla, pues durante un tiempo estuvo delante de las cámaras, como comentarista de un programa taurino en One Toro TV. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Rusowsky revienta el Tiny desk, el formato de música sin filtros

Rusowsky revienta el Tiny desk, el formato de música sin filtros

El músico madrileño acaba de firmar una actuación histórica para NPR que lo sitúa en la misma liga que C. Tangana o Ca7riel. En cinco canciones, sin artificios, Rusowsky ha emocionado al mundo entero. Aquí te contamos por qué este concierto puede cambiarlo todo. ¿Qué es Tiny Desk y por qué importa tanto? Tiny Desk es un formato de conciertos acústicos creado por la emisora pública estadounidense NPR (National Public Radio). Se graba en una pequeña oficina —literalmente, sobre un escritorio— y obliga a los artistas a prescindir de efectos, escenografías y producciones excesivas. Solo hay espacio para lo esencial: instrumentos reales, interpretación en vivo y cercanía. Desde su lanzamiento en 2008, se ha convertido en una vitrina de prestigio global, acogiendo a nombres de la talla de Bad Bunny, Sabrina Carpenter, Doechii o C. Tangana. Para los artistas emergentes, aparecer en Tiny Desk representa un trampolín internacional y un sello de autenticidad. En el caso de Rusowsky, su participación no solo refuerza su proyección fuera de España, sino que demuestra que su propuesta íntima y experimental resuena en el panorama global. Rusowsky emociona en Tiny Desk El bedroom pop español acaba de marcar un nuevo hito. El protagonista es Rusowsky, el artista madrileño de raíces bielorrusas que ha conquistado el exigente formato Tiny Desk de la emisora pública estadounidense NPR. Un espacio que ya catapultó a figuras como C. Tangana, Ca7riel & Paco Amoroso o incluso Ed Sheeran, y que ahora le abre las puertas del reconocimiento internacional a uno de los talentos más singulares del panorama musical español. El set, grabado en Washington, incluye cinco canciones donde Rusowsky despliega todas sus cartas sin esconderse detrás de efectos ni artificios. Cuatro temas pertenecen a su primer álbum, DAISY —Johnny Glamour, SOPHIA, malibU y (ecco)—, mientras que Dolores, uno de sus primeros singles, sirve como broche final. Desde el primer minuto, la propuesta llama la atención: un coro reinterpretando el mítico Aserejé de Las Ketchup introduce al espectador en un universo donde la ironía, la nostalgia y la sensibilidad conviven en perfecta armonía. Le acompañan músicos como Omar Alcaide, Juan Arance, Drummie y Xoan Domínguez, que logran convertir una oficina en un escenario íntimo y vibrante. Aquí no hay trampa ni cartón: la emoción surge del talento crudo, del temblor en la voz y del riesgo de mostrarse vulnerable. Entre tema y tema, Rusowsky se muestra tímido, pero su lenguaje musical es poderosísimo. Toca el piano, el bajo y canta sin filtros, demostrando que no necesita capas de producción para conmover. En un mundo saturado de autotune, la honestidad con la que se entrega al público se agradece. Su interpretación de malibU arranca suspiros, mientras que Dolores cierra el set en tono de celebración, convirtiendo la oficina de NPR en una fiesta íntima, casi doméstica. rusowsky cierra su tiny desk concert en npr interpretando 'Dolores' pic.twitter.com/LWNma8F56k — baila (@baila_fm) July 22, 2025 Este paso por Tiny Desk no es solo una muesca más en su carrera: es un antes y...

La clínica dental en SEAP Medical Jaca ofrece atención de calidad con tecnología avanzada y personalizada

La clínica dental en SEAP Medical Jaca ofrece atención de calidad con tecnología avanzada y personalizada

La odontóloga Alexandra Gavriliuc ha visitado los estudios de Cope Jaca para hablarnos de la propuesta innovadora de la clínica dental en SEAP medical, antigua Policlínica Pirineos, centrada en la atención de calidad, tecnología avanzada y un trato humano y cercano para pacientes de todas las edades. Desde hace más de dos años, esta clínica ha consolidado su presencia en Jaca, ofreciendo tratamientos que combinan la experiencia profesional con las últimas innovaciones tecnológicas. Entre las tecnologías que emplean destacan la radiología digital, radiografía en 3D y escáner intraoral, que permiten mayor precisión y comodidad en los procedimientos. Tratamientos en auge y servicios especializados La doctora Gavriliuc señala que, en la actualidad, los tratamientos pediátricos están siendo especialmente demandados, junto con la ortodoncia invisible, los implantes dentales y los tratamientos estéticos como el blanqueamiento dental. Además, la clínica ofrece un servicio pionero en la zona: sedación consciente, tanto para niños como para adultos, una técnica que avalan con años de experiencia y que, según la doctora, los distingue como la única clínica en Jaca con formación específica en este campo. Atención a los más pequeños y prevención En cuanto a la salud bucal infantil, Alexandra recomienda realizar la primera visita al dentista alrededor del primer año de vida, o cuando erupcione el primer diente, con el objetivo de prevenir problemas futuros. La doctora enfatiza la importancia de cuidar los dientes de leche, controlando el azúcar y evitando el uso prolongado del biberón o chupete. Además, subraya que en la clínica fomentan un ambiente amigable y sin prisas, permitiendo que los padres acompañen a sus hijos durante los tratamientos para que se sientan más tranquilos. Consejos para cuidado en casa La especialista aconseja a los padres cepillar los dientes de sus hijos al menos dos veces al día con un cepillo seco y pasta fluorada, supervisando siempre el proceso hasta los 8 años. También recomienda mantener una dieta saludable, rica en frutas y verduras, y limitar el consumo de azúcar, especialmente en menores de dos años, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. Evolución y opciones en ortodoncia La clínica ofrece diferentes opciones de ortodoncia, incluyendo tratamientos tradicionales con brackets, ortodoncia estética con brackets cerámicos y alineadores transparentes para adultos. Alexandra destaca que la detección temprana, incluso en niños de 6-7 años, permite abordar problemas de maloclusión y desarrollo óseo antes de que se agraven, evitando complicaciones futuras como asimetrías faciales o problemas en la articulación temporomandibular. Implantes dentales: una solución duradera Sobre los implantes dentales, la doctora explica que representan la opción más efectiva para reemplazar piezas perdidas, ya que simulan la raíz del diente, mantienen la salud ósea y ofrecen una estética y funcionalidad similares a las de un diente natural. Aunque el proceso puede durar entre tres y nueve meses, la clínica garantiza procedimientos sin dolor gracias a la anestesia local y la opción de sedación consciente para pacientes con miedo. Contacto y atención personalizada La clínica invita a quienes deseen solicitar una cita a hacerlo a través de WhatsApp, su página web o redes sociales, donde también comparten consejos y casos clínicos. La doctora Alexandra concluye: “Nuestro compromiso es ofrecer una atención cercana, adaptada a las necesidades de cada paciente y siempre con la máxima calidad y tecnología”. Para más información, la clínica se encuentra en la avenida Regimiento de Galicia número 15, en Jaca.