El rechazo del decreto antiapagón arrastra a las eléctricas en el Ibex: Naturgy, Endesa y Solaria lideran las caídas

El rechazo del decreto antiapagón arrastra a las eléctricas en el Ibex: Naturgy, Endesa y Solaria lideran las caídas

El Ibex 35 ha arrancado la jornada de este miércoles con un avance del 0,5%, situándose en los 14.111 puntos y consolidando su posición por encima de la barrera psicológica de los 14.000. El optimismo de los inversores se alimenta del acuerdo comercial alcanzado entre Estados Unidos y Japón, que suaviza las tensiones arancelarias globales, y de una avalancha de resultados empresariales con Iberdrola, Naturgy y Línea Directa como protagonistas.

'Malas lenguas' (6.9%) bate otro récord en La 2 en una buena tarde para RTVE tras la destacada etapa del Tour (14.1%)

'Malas lenguas' (6.9%) bate otro récord en La 2 en una buena tarde para RTVE tras la destacada etapa del Tour (14.1%)

'Malas lenguas' logra su récord histórico de cuota en La 2 por segundo día consecutivo con un destacado 6.9% de share y 463.000 espectadores. El programa de Jesús Cintora también sube en La 1, donde anota un 8.7% y 718.000 televidentes tras una gran etapa del Tour (14.1%) con la que el canal principal de la pública lidera en la sobremesa Así ha ajustado RTVE el puzzle de las tardes de La 1: del fracaso de 'La familia de la tele' al 'overbooking' que se avecina Vídeo - María Gómez responde a Chicharito en 'Zapeando': “Las mujeres solo queremos erradicar a capullos como tú” PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:02 con 2.322.870 espectadores y un 29.5% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

Emilio Delgado destroza en directo a Ayuso tras sus excusas por el chalet: "En chanclas al Covirán"

Emilio Delgado destroza en directo a Ayuso tras sus excusas por el chalet: "En chanclas al Covirán"

Isabel Díaz Ayuso disfrutó el pasado fin de semana de una estancia en el chalet de Rascafría que la Comunidad de Madrid adquirió en 2023 por 4,3 millones de euros. Pese a que la presidenta madrileña trató de victimizarse y aseguró que fue con su "tupper" y a comprar al Covirán, las críticas le han llovido igualmente. Entre los más duros, Emilio Delgado, que le reprochaba sus excusas desde las Malas Lenguas de Cintora. Con un discurso de algo más de dos minutos, el diputado en la Asamblea de Madrid repasaba algunas de las hipocresías de la popular. "La presidenta de la Comunidad de Madrid se ha opuesto a cualquier tipo de regulación de los alquileres. Desde que es presidenta, desde 2019, el número de viviendas públicas de nueva promoción son 287, en seis años. ¿Por qué no hace nada la presidenta de la Comunidad de Madrid ante el principal problema de los madrileños que es la vivienda?", arrancaba. "Porque no le importa, porque no lo necesita. Porque si viene una pandemia tiene un amigo que le da una suite en un hotel de lujo, porque vive en un ático y en un piso de más de dos millones de euros que no sabemos quien ha pagado y porque cuando necesita una vivienda de fin de semana se la pagamos los madrileños", atizaba Delgado. En cuanto al chalet en el que Ayuso pasó su fin de semana, apuntó a que "para comprar ese inmueble se ha utilizado la figura del tanteo y retracto". "La Comunidad de Madrid ha hecho uso de una figura que es tanteo y retracto que da preferencias a las administraciones públicas en la compra de inmuebles. Cuando le solicitamos desde Más Madrid que hiciera uso de esa figura para salvar a las cincuenta familias de la Calle Tribulete y que la comunidad se quedara con el edificio, nos dijo que nos peináramos. Para cincuenta familias no se usa esa figura, pero para que ella vaya los fines de semana, y que no me venga con historias de que se ha bajado en chanclas con el tupper a comprar, me da igual porque ese no es el asunto", se quejaba. "El asunto es que está utilizando bienes públicos para usos particulares y eso no solamente no lo contempla la ley, sino que es absolutamente anómalo", añadía. Sobre la pobre Ayuso, que baja en chanclas al supermercado a comprar para pasar el fin de semana. ?‍♂️ pic.twitter.com/QZWVVGi64G — Emilio Delgado (@EmilioDelgadoOr) July 22, 2025 Delgado señalaba que "mientras que ella se está pegando la vida padre, tenemos un problema de vivienda que hace que cada vez más madrileños se tenga que ir a vivir fuera de Madrid": "Ese sí es el gran reemplazo del que debería estar hablando la derecha y no el imaginario que tiene en relación con los inmigrantes. Hay un reemplazo que tiene que ver con convertir Madrid en un parque temático para los negocios que está expulsando a miles y miles de personas que...

El alcalde de San Xoán de Río (Ourense) reconocido entre los 100 líderes más innovadores de Iberoamérica por su impulso a transformar el rural

El alcalde de San Xoán de Río (Ourense) reconocido entre los 100 líderes más innovadores de Iberoamérica por su impulso a transformar el rural

El alcalde de San Xoán de Río y diputado provincial, Xosé Miguel Pérez Blecua, fue reconocido como uno de los 100 líderes más innovadores del mundo iberoamericano, según el Ranking Top100 Líderes Innovadores 2025, pronmovido por la Red Business Market en colaboración con la Asociación Internacional de Startups y medios de comunicación latinoamericanos. Este reconocimiento es fruto de un riguroso proceso de selección en el que se evalúan las propuestas de los diferentes miembros de la organización seleccionando a aquellos que impulsan de forma especial las startups. El galardón, concedido en la categoría de Impacto Social y Emprendimiento, premia su labor como referente en la innovación rural, el desarrollo sostenible y la atracción de talento nuevo al medio rural. La organización destaca especialmente su papel como impulsor de la primera “Startup Village” de España, una iniciativa pionera situada en el Val de Navea (San Xoán de Río y A Pobra de Trives) que apuesta por el emprendimiento rural de bajo impacto, la innovación inclusiva y la creación de oportunidades para la juventud. Además se reconoce su implicación en la New European Bauhaus, integrando criterios de sostenibilidad, inclusión y belleza en la revitalización del rural gallego, su participación activa en redes europeas de cooperación como Rural EU, centradas en el emprendimiento juvenil, la economía social y la innovación territorial. Pérez Blecua indicó que este reconocimiento “no es solo personal, sino colectivo” y supone una forma de “poner en valor todo el trabajo que hacemos desde el rural”. En ese sentido, resaltó que los concellos pequeños “también pueden ser laboratorios de futuro con capacidad de transformar realidades y atraer proyectos de vida e innovación”. El premio será entregado en una gala internacional que se celebrará el próximo mes de septiembre en la ciudad de Guayaquil (Ecuador) donde se reunirán los otros 99 líderes distinguidos en esta edición, procedentes de más de 12 países.

CostalGO será la aplicación oficial de la Magna de Jaén

CostalGO será la aplicación oficial de la Magna de Jaén

La Diócesis de Jaén incorpora la tecnología de CostalGO para la organización y el seguimiento en tiempo real de la Magna “Magnum Rosarium Spei”, que se celebrará el 4 de octubre de 2025. Con esta apuesta por la innovación, la institución diocesana integra herramientas digitales para coordinar uno de los eventos religiosos más destacados del año. La aplicación cofrade CostalGO permitirá a los fieles, cofrades y visitantes conocer en directo la ubicación de los 20 pasos procesionales que recorrerán el centro de Jaén, así como consultar horarios, información de hermandades y servicios de interés, todo desde cualquier dispositivo móvil. “La Magna contará con un sistema de seguimiento en tiempo real accesible desde el móvil, con mapas interactivos, alertas personalizadas, galerías de imágenes y datos detallados de cada hermandad participante”, ha destacado la organización. El acceso a la aplicación será gratuito para el público. Esta colaboración marca una experiencia pionera en el ámbito cofrade nacional, ya que CostalGO será la herramienta oficial del evento, incorporando además nuevas funcionalidades que se estrenarán en la Magna de Jaén y que se anunciarán próximamente. Lanzada en enero de 2025, la app CostalGO ya supera los 15.000 usuarios registrados, gestiona más de 1.000 pasos y 1.500 eventos, y cuenta con 7.600 hermandades en su base de datos. Durante la última Semana Santa fue probada con éxito y cuenta con el respaldo de capataces de prestigio como Antonio Santiago de Sevilla, quien la emplea para coordinar sus cuadrillas en 30 pasos. Con este acuerdo, la Diócesis de Jaén refuerza su compromiso con la innovación al servicio de la fe y la tradición, ofreciendo una experiencia más ordenada e inclusiva para hermandades, costaleros, músicos y miles de fieles que se darán cita en la capital.

Tremendo susto en la meta del Tour al desplomarse Johannessen tras sufrir un colapso

Tremendo susto en la meta del Tour al desplomarse Johannessen tras sufrir un colapso

Tobias Halland Johannessen, ciclista del equipo Uno-X Mobility, dio este martes un gran susto al término de la 16ª etapa del Tour de Francia al desplomarse nada más cruzar la línea de meta, situada en el mítico Mont Ventoux, una exigente subida en la que Tom Simpson falleció en 1967. El corredor noruego, que entró en el 28º puesto, requirió asistencia médica, siendo atenido con oxígeno y posteriormente trasladado a un hospital, siendo posteriormente dado de alta. Johannessen, de 25 años, continúa en el Tour pese al colapso sufrido después del ascenso al muro del Mont Ventoux, 15,7 kilómetros de subida con una pendiente media del 8,8 por ciento. Al cruzar la meta, el ciclista, octavo de la general, sintió un fuerte dolor en la parte superior derecha del abdomen y tuvo problemas para respirar, por lo que fue trasladado al hospital. Pese a estar en ese 'top 10', Johannessen acusó la dureza del Mont Ventoux y perdió contacto con el grupo que rodeaba al esloveno Tadej Pogacar (UAE Team Emirates-XRG), portador del maillot amarillo de líder. Así, el noruego terminó en el 28º puesto, a 5:11 del ganador de la etapa, el francés Valentin Paret-Peintre (Soudal Quick-Step). «Nos habló durante los últimos kilómetros y dijo que tenía dificultad para respirar. Tenía calambres estomacales. Es una montaña que exige lo suyo», declaró el director del equipo, Stig Kristiansen, a Norwegian TV2. Si los médicos no se lo impiden, Johannessen tomará este miércoles la salida en la 17ª etapa de la 'Grande Boucle', que se correrá entre Bollène y Valence (160,4 kilómetros).

Desde cambiar la fórmula de la Coca-Cola hasta ver a Obama entre rejas: Trump ya no sabe que hacer para tapar el fantasma de Epstein

Desde cambiar la fórmula de la Coca-Cola hasta ver a Obama entre rejas: Trump ya no sabe que hacer para tapar el fantasma de Epstein

El presidente de EEUU no tiene límites en su huida hacia adelante para evitar su kriptonita particular Crecimos con el convencimiento de que la fórmula de la Coca Cola era un secreto insondable. Pero, para Donald Trump, ni siquiera eso supone un problema. Hasta tal punto llega su deseo de cambiar la conversación –dominada por su carpetazo a los archivos de Jeffrey Epstein– y su afán invasivo y autoritario, que el presidente de EEUU ha llamado a los directivos de Coca Cola para pedirles que utilicen azúcar de caña en lugar de fructosa de sirope de maíz en sus bebidas. La respuesta de Coca-Cola se ha hecho esperar un puñado de días, pero, como era de esperar, ha sido positiva. ¿Te imaginas a algún presidente de otro país diciéndole a Coca Cola cómo tiene que hacer su refresco, y siendo obedecido? Truth Social sobre la Coca Cola. “He estado hablando con Coca Cola sobre el uso de azúcar de caña real en la Coca Cola en EEUU, y han accedido”, escribió Trump en sus redes sociales. “Quiero dar las gracias a los responsables de Coca Cola. Será una muy buena decisión por su parte. Ya verán. ¡Es simplemente mejor!”. La compañía ya intentaba atender a los amantes del azúcar de caña en EEUU importando botellas de Coca Cola mexicana a EEUU desde 2005. Pero eso no es suficiente para Trump, quien es tan fanático de la Coca Cola Light que tiene un botón en su mesa del Despacho Oval para llamar directamente a un empleado de la Casa Blanca para que se las lleve a demanda. Todo por tapar la crisis de Epstein... “Después de lo que me hicieron”, ha afirmado este martes Trump en la Casa Blanca, “es hora de perseguirlos. Obama ha sido descubierto. No es un grupo, es Obama. Sus órdenes están escritas. Los documentos están firmados. Lo que hicieron en 2016 y 2020 es muy delictivo, al más alto nivel. Así que de eso es realmente de lo que deberían estar hablando [los periodistas]”. Y añade: “El líder de la banda era el presidente Obama. Barack Hussein Obama. Ese es el culpable. Fue traición. Intentaron robar las elecciones. Y, luego, sí, amañaron las elecciones de 2020”. Las acusaciones han sido tan graves que Barack Obama ha respondido a las pocas horas. “Por respeto a la presidencia”, afirma el comunicado de Obama, “nuestra oficina no suele dignificar con una respuesta las constantes afirmaciones sin sentido y desinformaciones que emanan de la Casa Blanca. Pero estas afirmaciones son lo suficientemente escandalosas como para merecerlas. Estas extrañas acusaciones son ridículas y un vano intento de distracción”. El comunicado de Obama añade: “Nada en el documento publicado la semana pasada desmiente la conclusión, aceptada de forma generalizada, de que Rusia influyó en las elecciones presidenciales de 2016, pero no manipuló con éxito ningún voto. Estas conclusiones fueron confirmadas en un informe de 2020 del Comité de Inteligencia del Senado, un organismo bipartidista [formado por demócratas y republicanos] dirigido por el entonces presidente Marco Rubio [ahora secretario de Estado de EEUU]”. En efecto, Epstein es su principal problema y quiere que se hable de Obama. Desde que decidió no hacer públicos unos archivos que tanto él como su base política reclamaban en campaña, el movimiento MAGA está tan revuelto que ha tenido que pedir mirar hacia adelante varias veces. Y, al ver que eso era imposible porque la ola no dejaba de crecer, decidió dar un paso limitado para aplacar a los suyos: pedir los documentos del gran jurado, que no es más que una mínima parte de todo el material. Y que está por ver que el tribunal acceda. Pero como Trump es incapaz de estar parado, en las últimas horas se ha dedicado a publicar decenas de posts en Truth Social con todo tipo de vídeos virales. No quiere que se hable de Epstein, pero no puede controlar la conversación por muchos fuegos artificiales que dispare. El último de ellos ha sido la creación de un 'caso Obama' a cuenta de las investigaciones en 2016 sobre la injerencia rusa a favor de Donald Trump en las elecciones de 2016. El presidente de EEUU intenta reconducir la losa Epstein que no puede quitarse hacia una de las obsesiones más antiguas de los MAGA: atacar a Barack Obama, Hillary Clinton y a las personas involucradas en la investigación de la injerencia rusa de 2016. Y Trump intenta dirigir la atención a ese tema mientras afirma que cualquier documento que lo vincule con Epstein es un “engaño” urdido por quienes están detrás de la investigación de Rusia. Por mucho que haya multitud de testimonios que prueban la estrecha relación de los dos durante lustros. Para él, todo es una misma historia: una “caza de brujas” de años contra él, desde la injerencia rusa a su vinculación con Epstein, lo cual denota muchísimo miedo a lo que pueda salir de ahí: está abonando el terreno para que cualquier revelación esté desacreditada. Y esto ya es una gran contradicción con su base política, que reclama la publicación de todo. Si es un invento para una caza de brujas... ¿Por qué los MAGA piden su publicación desde hace años? ¿Por qué no lo dijo Trump en campaña en lugar de sembrar dudas sobre la muerte de Epstein? Y para echar más leña al fuego, ha encomendado a la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, lanzar una causa contra la Administración Obama, mientras Trump publica un video generado por inteligencia artificial en Truth Social que muestra a Obama siendo arrestado por el FBI. El informe de Gabbard acusa a funcionarios de la administración Obama de una “conspiración” con categoría de “traición” para boicotear la carrera presidencial de Trump en 2016. Gabbard alega que altos funcionarios de Obama suprimieron o manipularon evaluaciones internas que desecharon que Rusia alterara el recuento de votos pirateando la infraestructura electoral, con el fin de respaldar la tesis general de que Rusia había intervenido para ayudar a Trump. El problema para Gabbard y Trump es que jamás nadie serio había afirmado que Rusia alterara el recuento real de votos. La investigación del FBI sobre los vínculos de la campaña de Trump con Rusia se centró principalmente en interferencias, incluyendo el hackeo y la filtración de correos electrónicos demócratas. El fiscal especial Robert Mueller –nombrado por Trump– y el Comité de Inteligencia del Senado, dominado entonces por el Partido Republicano —del cual el actual secretario de Estado, Marco Rubio, era un miembro destacado— concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016 para ayudar a Trump. Ahora bien, las afirmaciones de Gabbard sobre un “golpe de Estado durante varios años” contra Trump han conseguido, eso sí, entusiasmar a la base de MAGA, cada vez más inquieta por los intentos del presidente de enterrar el caso Epstein. Pero puede ser un efecto bumerán para Trump: ahora los MAGA quieren el procesamiento de Obama, Clinton, el exdirector del FBI James Comey, el exdirector de la CIA John Brennan. Por lo menos. Y, como está ocurriendo con los archivos de Epstein, existe un riesgo real de prometer mucho y cumplir demasiado poco. Truth Social con responsables de la Administración Obama detenida. ... hasta exigir que vuelvan los Redskins En la campaña para las elecciones de 2020, como parte de su batalla cultural contra “la extrema izquierda”, Trump criticó en Twitter al equipo de fútbol americano Washington Redskins (Pieles Rojas de Washington) y al de béisbol Cleveland Indians (Indios de Cleveland) por ser “políticamente correctos” –y, por extensión, débiles– al estar evaluando cambiar de nombre, cosa que terminó pasando por respeto a las comunidades de indios nativos norteamericanos. Cinco años después, sigue agarrado a esa obsesión, hasta el punto de afirmar que va a bloquear el proyecto de los ahora Washington Commanders de crear un nuevo estadio sobre el viejo Robert F. Kennedy (RFK) Memorial Stadium, decisión que debe ser aprobada por el Congreso de EEUU, dominado por los republicanos de Trump. “Si no cambian el nombre original a 'Washington Redskins' y eliminan el ridículo apodo de 'Washington Commanders', no haré ningún acuerdo para que construyan un estadio en Washington”, ha publicado en Truth Social Donald Trump: “El equipo sería mucho más valioso y el acuerdo sería más emocionante para todos. Cleveland debería hacer lo mismo con los Cleveland Indians [Guardians ahora]. El dueño del equipo de béisbol de Cleveland, Matt Dolan, quien es muy político, ha perdido tres elecciones seguidas [en primarias republicanas] por ese ridículo cambio de nombre. Lo que no entiende es que si volviera a cambiar el nombre a Cleveland Indians, podría ganar una elección”. Es decir, que si un equipo de fútbol americano no se cambia el nombre a gusto de Trump, éste bloqueará su nuevo estadio. Pero si cede a los deseos de Trump, podrá hacer la obra. Montaje del logo de los Washington Redskins y una foto de Donald Trump tomada el 25 de junio en La Haya. ¿Dónde están ahí las decisiones objetivas de la administración? ¿O estamos ante un escenario de arbitrariedad del caudillo que regula según sus gustos y pareceres al margen de cualquier marco regulatorio independiente? Pero igual que pasa con los Commanders y con Coca Cola ocurre con las empresas a las que está presionando para que no trasladen el aumento de precios derivado de los aranceles a los consumidores americanos para que no se dispare la inflación y poder seguir presionando, en otra violación de la independencia de los organismos, al presidente de la Fed, Jerome Powell. Del mismo modo que presiona a las cadenas para despedir a los cómicos que no le gustan –como la CBS con Stephen Colbert– o amenaza con expulsar del país a quien le planta cara, ya sea Elon Musk, Zohran Mamdani o la cómica Rosie O'Donnell, esta última nacida en Nueva York. Y hasta aquí hemos llegado por hoy. Yo me tomaré unas vacaciones a partir del próximo fin de semana, así que ya nos volveremos a reencontrar por aquí en septiembre. Que pases tú también muy buen verano. Un saludo, y gracias por estar ahí, Andrés.

Por qué conducir con chanclas es peligroso y puede ser sancionable

Por qué conducir con chanclas es peligroso y puede ser sancionable

Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es común ver a conductores optar por la comodidad de las chanclas, sandalias o incluso la ausencia de camiseta al volante. Una práctica recurrente que, cada año, reaviva el debate sobre su legalidad y seguridad. Conducir con chanclas no está expresamente prohibido por la ley, pero sí puede ser motivo de sanción económica. La clave reside en el Artículo 18 del Reglamento General de Circulación. Este precepto obliga al conductor a «mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía», según explican a este diario desde Pyramid Consulting. Es en este punto donde entra en juego el criterio del agente de tráfico. Si un agente considera que el calzado (o la falta de vestimenta) restringe la capacidad de reacción del conductor, o puede quedarse enganchado en los pedales, podría imponer una multa. La ambigüedad surge de la imposibilidad de la ley para detallar cada casuística. Es inviable prohibir explícitamente cada tipo de calzado o prenda. Por ello, la normativa apela a la responsabilidad del conductor de asegurar que nada interfiera con una conducción segura. El uso de chanclas o sandalias que no sujeten bien el pie aumenta el riesgo de que el calzado se suelte, se deslice o se atasque en los pedales, comprometiendo la capacidad de respuesta ante una emergencia. Más allá de la posible sanción, la principal preocupación es la seguridad vial. Los expertos recuerdan que, independientemente de lo que diga la ley, un calzado inadecuado puede generar situaciones de riesgo o disminuir la eficacia de la reacción del conductor. Por lo tanto, la recomendación es clara: priorizar siempre un calzado seguro y que sujete bien el pie para garantizar un control óptimo del vehículo. Al ir a la playa o la piscina, lo ideal es llevar un calzado deportivo para conducir y las chanclas por separado.