Kallas defiende su gestión en Gaza: "He logrado más que mis predecesores"

Kallas defiende su gestión en Gaza: "He logrado más que mis predecesores"

Con el papel de la Unión Europea (UE) en política exterior en entredicho por su inacción en Gaza, la Alta Representante para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha tratado de defender el legado de su primer año en el cargo en comparación con el de su predecesor, el español Josep Borrell. "He logrado más en este dosier que mis predecesores", defendió frente a las críticas que la acusan de falta de empatía hacia los palestinos, en un encuentro con medios de comunicación españoles, entre ellos EL PERIÓDICO, celebrado durante el primer pleno del Parlamento Europeo esta semana en Estrasburgo.

Kallas defiende su gestión en Gaza: "He logrado más que mis predecesores"

Kallas defiende su gestión en Gaza: "He logrado más que mis predecesores"

Con el papel de la Unión Europea (UE) en política exterior en entredicho por su inacción en Gaza, la Alta Representante para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha tratado de defender el legado de su primer año en el cargo en comparación con el de su predecesor, el español Josep Borrell. "He logrado más en este dosier que mis predecesores", defendió frente a las críticas que la acusan de falta de empatía hacia los palestinos, en un encuentro con medios de comunicación españoles, entre ellos EL PERIÓDICO, celebrado durante el primer pleno del Parlamento Europeo esta semana en Estrasburgo.

Kallas defiende su gestión en Gaza: "He logrado más que mis predecesores"

Kallas defiende su gestión en Gaza: "He logrado más que mis predecesores"

Con el papel de la Unión Europea (UE) en política exterior en entredicho por su inacción en Gaza, la Alta Representante para la Política Exterior, Kaja Kallas, ha tratado de defender el legado de su primer año en el cargo en comparación con el de su predecesor, el español Josep Borrell. "He logrado más en este dosier que mis predecesores", defendió frente a las críticas que la acusan de falta de empatía hacia los palestinos, en un encuentro con medios de comunicación españoles, entre ellos EL PERIÓDICO, celebrado durante el primer pleno del Parlamento Europeo esta semana en Estrasburgo.

Los candidatos presidenciales chilenos se comprometen a expulsar a los inmigrantes irregulares

Los candidatos presidenciales chilenos se comprometen a expulsar a los inmigrantes irregulares

Pese a postular diversas y algunas polémicas medidas destinadas a controlar la extensa frontera norte del país , los ocho candidatos presidenciales que corren tras el sillón de La Moneda coincidieron en expulsar a los inmigrantes irregulares que sean detenidos en el país. En el primer debate televisivo, a solo días de que el Servicio Electoral visara sus candidaturas, varios de los aspirantes a la Presidencia sostuvieron que la migración irregular es uno de los factores que ha aumentado la inseguridad en Chile que, entre otros, enfrenta serios problemas con el crimen organizado y otros apuntaron al hecho de que su presencia ha afectado el mercado laboral disminuyendo los salarios y potenciando la informalidad. La representante de Chile Vamos, Evelyn... Ver Más

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

Operación urbanística de calado en Madrid. El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para construir un 'megacomplejo de oficinas, que incluye un edificio de 18 plantas y casi 26.000 metros cuadrados, en pleno paseo de la Castellana a la altura de la zona de Nuevos Ministerios, entre el distrito financiero de Azca y El Viso, uno de los barrios con más solera de la capital. El inmueble centralizará todas las instalaciones, convirtiéndose en el cuartel general de Defensa, espacio que contará también con un patio de armas para celebrar actos militares y un parking de hasta 580 plazas de aparcamiento para residentes y trabajadores, según la documentación a la que ha accedido en primicia 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y El Periódico de España.

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

Operación urbanística de calado en Madrid. El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para construir un 'megacomplejo de oficinas, que incluye un edificio de 18 plantas y casi 26.000 metros cuadrados, en pleno paseo de la Castellana a la altura de la zona de Nuevos Ministerios, entre el distrito financiero de Azca y El Viso, uno de los barrios con más solera de la capital. El inmueble centralizará todas las instalaciones, convirtiéndose en el cuartel general de Defensa, espacio que contará también con un patio de armas para celebrar actos militares y un parking de hasta 580 plazas de aparcamiento para residentes y trabajadores, según la documentación a la que ha accedido en primicia 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y El Periódico de España.

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

Operación urbanística de calado en Madrid. El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para construir un 'megacomplejo de oficinas, que incluye un edificio de 18 plantas y casi 26.000 metros cuadrados, en pleno paseo de la Castellana a la altura de la zona de Nuevos Ministerios, entre el distrito financiero de Azca y El Viso, uno de los barrios con más solera de la capital. El inmueble centralizará todas las instalaciones, convirtiéndose en el cuartel general de Defensa, espacio que contará también con un patio de armas para celebrar actos militares y un parking de hasta 580 plazas de aparcamiento para residentes y trabajadores, según la documentación a la que ha accedido en primicia 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y El Periódico de España.

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

Operación urbanística de calado en Madrid. El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para construir un 'megacomplejo de oficinas, que incluye un edificio de 18 plantas y casi 26.000 metros cuadrados, en pleno paseo de la Castellana a la altura de la zona de Nuevos Ministerios, entre el distrito financiero de Azca y El Viso, uno de los barrios con más solera de la capital. El inmueble centralizará todas las instalaciones, convirtiéndose en el cuartel general de Defensa, espacio que contará también con un patio de armas para celebrar actos militares y un parking de hasta 580 plazas de aparcamiento para residentes y trabajadores, según la documentación a la que ha accedido en primicia 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y El Periódico de España.

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

Operación urbanística de calado en Madrid. El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para construir un 'megacomplejo de oficinas, que incluye un edificio de 18 plantas y casi 26.000 metros cuadrados, en pleno paseo de la Castellana a la altura de la zona de Nuevos Ministerios, entre el distrito financiero de Azca y El Viso, uno de los barrios con más solera de la capital. El inmueble centralizará todas las instalaciones, convirtiéndose en el cuartel general de Defensa, espacio que contará también con un patio de armas para celebrar actos militares y un parking de hasta 580 plazas de aparcamiento para residentes y trabajadores, según la documentación a la que ha accedido en primicia 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y El Periódico de España.

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

El Ministerio de Defensa prepara una ‘megaoperación’ urbanística en Madrid: construirá un edificio de oficinas de 18 plantas en la Castellana

Operación urbanística de calado en Madrid. El Ministerio de Defensa ha iniciado los trámites para construir un 'megacomplejo de oficinas, que incluye un edificio de 18 plantas y casi 26.000 metros cuadrados, en pleno paseo de la Castellana a la altura de la zona de Nuevos Ministerios, entre el distrito financiero de Azca y El Viso, uno de los barrios con más solera de la capital. El inmueble centralizará todas las instalaciones, convirtiéndose en el cuartel general de Defensa, espacio que contará también con un patio de armas para celebrar actos militares y un parking de hasta 580 plazas de aparcamiento para residentes y trabajadores, según la documentación a la que ha accedido en primicia 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y El Periódico de España.

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

Felipe Peraire, dueño hasta 2023 de la azulejera Baldocer, ha cerrado la compra del centro comercial Gran Vía de Alicante propiedad desde 2017 del fondo Europa Capital. Según ha podido saber 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y confirman fuentes cercanas al empresario castellonense, el activo se ha transaccionado por un precio superior a los 50 millones de euros.

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

Felipe Peraire, dueño hasta 2023 de la azulejera Baldocer, ha cerrado la compra del centro comercial Gran Vía de Alicante propiedad desde 2017 del fondo Europa Capital. Según ha podido saber 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y confirman fuentes cercanas al empresario castellonense, el activo se ha transaccionado por un precio superior a los 50 millones de euros.

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

Felipe Peraire, dueño hasta 2023 de la azulejera Baldocer, ha cerrado la compra del centro comercial Gran Vía de Alicante propiedad desde 2017 del fondo Europa Capital. Según ha podido saber 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y confirman fuentes cercanas al empresario castellonense, el activo se ha transaccionado por un precio superior a los 50 millones de euros.

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

El empresario Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

Felipe Peraire, dueño hasta 2023 de la azulejera Baldocer, ha cerrado la compra del centro comercial Gran Vía de Alicante propiedad desde 2017 del fondo Europa Capital. Según ha podido saber 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y confirman fuentes cercanas al empresario castellonense, el activo se ha transaccionado por un precio superior a los 50 millones de euros.

El empresario castellonense Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

El empresario castellonense Felipe Peraire compra un centro comercial en Alicante al fondo Europa Capital

Felipe Peraire, dueño hasta 2023 de la azulejera Baldocer, ha cerrado la compra del centro comercial Gran Vía de Alicante propiedad desde 2017 del fondo Europa Capital. Según ha podido saber 'activos', diario de economía de El Periódico y Prensa Ibérica, y confirman fuentes cercanas al empresario castellonense, el activo se ha transaccionado por un precio superior a los 50 millones de euros.