Del cine de verano al swing: Las Cigarreras arranca su ciclo de jazz y blues en directo

Del cine de verano al swing: Las Cigarreras arranca su ciclo de jazz y blues en directo

El cine de verano en el Centro Cultural Las Cigarreras se despide este viernes con su última proyección para dar paso a una nueva edición de conciertos de jazz y blues al aire libre. Unas 600 personas han asistido al ciclo cinematográfico, que ha incluido también actuaciones musicales en directo. La programación se cierra con la proyección de Mars Attacks!, de Tim Burton, y el concierto del músico Martí Guillem.

Ya es oficial: Einsa Print cierra en As Pontes y ejecutará los 100 despidos previstos

Ya es oficial: Einsa Print cierra en As Pontes y ejecutará los 100 despidos previstos

La CIG ha anunciado que impugnará judicialmente el expediente de regulación de empleo (ERE) presentado por Einsa Print, al considerar que carece de causas objetivas. La empresa comunicó este jueves su intención de llevar a cabo los 100 despidos previstos, lo que implicará el cese definitivo de la actividad de artes gráficas en la planta ubicada en el polígono de Penapurreira, en As Pontes. Según la comunicación remitida al comité de empresa, Einsa Print ejecutará 79 despidos antes del 8 de agosto, mientras que los 21 restantes se harán efectivos hasta el 31 de marzo de 2026. Además, la compañía plantea abonar las indemnizaciones en dos plazos, una propuesta que ha sido rechazada por la plantilla por falta de garantías económicas. Desde la representación sindical se denuncia que la dirección pretende usar ese dinero para financiar el cambio de actividad empresarial. Desde la CIG-Industria de Ferrol insisten en que no existen causas sobrevenidas que justifiquen el ERE y acusan a la empresa de querer deshacerse del personal para transformar su actividad y especular con los terrenos adquiridos a bajo coste y con las naves construidas gracias a ayudas públicas. El sindicato también denuncia la "mala fe" de la dirección, que esta misma semana habría intentado involucrar a la administración gallega en un intento de mediación tras haberse cerrado sin acuerdo el periodo de consultas. La CIG sostiene que esta maniobra no era más que un intento de presionar para evitar la impugnación judicial del expediente. Recuerdan además que Einsa Print fue la primera empresa que se instaló en el Polígono de Penapurreira en el marco del plan de desarrollo tras el cierre de la mina, y que durante la última década los trabajadores asumieron continuos recortes laborales y salariales para garantizar la continuidad de la producción. Ahora, critican, la empresa “da una patada” a su plantilla y deja en la calle a cien familias al perder el interés en el sector de las artes gráficas. Tal y como ya había adelantado, la CIG pedirá la nulidad del ERE y exige que la Inspección de Trabajo tenga en cuenta todas las consideraciones trasladadas por la parte social en su informe.

La música generada per IA emociona més, segons un estudi de la UAB

La música generada per IA emociona més, segons un estudi de la UAB

La música generada per intel·ligència artificial (IA) pot emocionar més que la composta per humans. Aquesta ha estat la conclusió d'un estudi coordinat per un grup de recerca de la Universitat Autònoma de Barcelona juntament amb l'Institut RTVE i la Universitat de Ljubljana (Eslovènia). Per fer-lo, s'han comparat les reaccions de 88 persones davant de vídeos amb les mateixes imatges però músiques diferents –algunes de generades per IA i d'altres, per humans–. La resposta és sorprenent: la IA ha aconseguit un nivell d'activació emocional més elevat que la música feta per humans.

Hija de un represaliado y referente LGTBI: Aitana Bonmatí firma una gesta histórica

Hija de un represaliado y referente LGTBI: Aitana Bonmatí firma una gesta histórica

Dicen que los grandes jugadores sacan lo mejor de sí mismos cuando 'las papas queman'. Lo demostró Andrés Iniesta en Johannesburgo, con el gol más importante de la historia de España, y ha continuado su legado Aitana Bonmatí. La centrocampista es historia viva de la selección y frente a Alemania, hizo valer los dos Balones de Oro que guarda en sus vitrinas. Una jugada solo al alcance de unos pocos elegidos, dejando pasar la pelota primero cuando Europa entera esperaba un control, y tras eso, conectando un latigazo al palo de Berger, que estaba más pendiente de un posible centro. Así se fraguó el tanto que mete a España de lleno en su primera final de la Eurocopa, y la autora de tal obra de arte no podía ser otra, estaba escrito. A sus 26 años, Aitana Bonmatí domina a conciencia el fútbol femenino. La ganadora de dos Balones de Oro dio sus primeros pasos en el balompié con 7 años, formando parte de equipos mixtos en su pueblo natal. El FC Barcelona la captó un lustro después, incorporándose así a La Masía. Fue quemando etapas en el cuadro catalán hasta que, el 18 de junio de 2016, debutó con el primer equipo en los cuartos de final de la Copa de la Reina. Poco a poco, fue adquiriendo protagonismo y asentarse en el once blaugrana siendo una pieza fundamental en la consecución de las tres UEFA Champions League. Un apellido con historia Curiosamente, su primer apellido, Bonmatí, es el de su madre, ya que, al nacer, sus padres tomaron la decisión de anteponer el materno. El Registro Civil ofrecía un obstáculo legal que lo impedía, pero la familia se impuso a las trabas administrativas. "Pensaba: si ellos ponen el apellido, yo también. Es que era evidente. No se me había ocurrido que eso no pudiera ser real. Nos quedamos los dos anonadados: no sabía que no era posible. A mi compañero se la repanpinfla, porque él está de acuerdo en que la sociedad tiene que cambiar. Pues ya está: la inscribo como si fuera solo hija mía, y él sabe que es el padre de la criatura, y que cuando lo hagan legal, iremos a inscribirla". Explicó años más tarde la madre de la futbolista. Su padre, Vincent Conca, fue detenido en 1992, justo antes de los Juegos Olímpicos de Barcelona, debido a su asociación con movimientos independentistas y su supuesta pertenencia a Terra Lliure. El propio Conca ha relatado las "torturas" que sufrió durante ese periodo de detención, que posteriormente denunció ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Según sus palabras: "Durante todo el tiempo de detención, que duró casi cuatro días, estuve aislado y no tuve la oportunidad de contactar a ningún familiar o abogado. Esto permitió que la Guardia Civil actuara sin restricciones y me sometiera a diversos tipos de torturas, amenazas, presiones y humillaciones". Doce años después, logró que España fuera condenada por no investigar adecuadamente su denuncia. Desde muy pequeña, sus padres (ambos...

Tres detenidos tras robar en un comercio de La Viñuela y golpear varios coches aparcados

Tres detenidos tras robar en un comercio de La Viñuela y golpear varios coches aparcados

Dos trataron de huir en un taxi, que fue interceptado por la Policía Nacional, y otro lo intentó a pie La Policía Nacional ha detenido en Córdoba a tres personas por la comisión de un delito de robo con fuerza en un establecimiento comercial situado en la zona de la Viñuela de Córdoba. Los hechos ocurrieron en torno a las 5:00 de la madrugada del pasado día 23 de julio, cuando se recibió una llamada en el CIMACC 091 alertando de que en una calle del barrio de la Viñuela se estaba cometiendo un robo con fuerza en un local comercial, manifestando que tres varones habían accedido a dicho establecimiento portando una escalera de aluminio, un palo de madera, un bidón y una bolsa de basura, entre otros objetos. Los agentes se dirigen inmediatamente al lugar de los hechos y una vez allí, comprobaron cómo la reja metálica estaba forzada y la puerta de cristal del interior fracturada. A través del CIMACC 091 se contactó con la propietaria del establecimiento, que se personó en el lugar informando a los actuantes de que faltaba dinero de la caja registradora. Más tarde, se alertó a la Policía Nacional de que los mismos sujetos estaban golpeando vehículos de la vía pública. Tras ello, la Policía Nacional recibió un nuevo aviso, alertando de que cerca de la avenida de Barcelona se encontraban tres personas golpeando a varios vehículos que estaban aparcados en la vía pública, huyendo dos de ellos en taxi y un tercero a pie. Gracias a la rápida actuación policial, los agentes interceptaron el taxi, en cuyo interior se encontraban dos personas y, una vez inspeccionado el interior del vehículo, hallaron en su interior diversos útiles relacionados con los hechos, tales como una bolsa que contenía productos de limpieza, una escalera de aluminio, una manguera, alicates y destornilladores, entre otros. Por tales hechos, los agentes proceden a la detención de estas dos personas por la presunta autoría de un delito de robo con fuerza, consiguiendo poco después localizar en las inmediaciones al tercer varón implicado, que igualmente fue detenido por los mismos hechos, pasando todos ellos a disposición judicial.

La Diputación impulsa una gira de la Orquesta de Córdoba por la provincia

La Diputación impulsa una gira de la Orquesta de Córdoba por la provincia

La Orquesta de Córdoba realizará una nueva gira de conciertos en la provincia hasta el mes de diciembre, gracias a un convenio de colaboración con la Diputación de Córdoba que aporta 250.000 euros a este proyecto cuyo presupuesto total es de 257.331 euros. El presidente de la institución provincial, Salvador Fuentes , destacó que «es un privilegio poder acercar la gran música a varios municipios de la provincia y promover el conocimiento del género clásico entre los más jóvenes». «Es muy importante el papel que desempeña en este sentido la Orquesta de Córdoba y, no sólo quiero expresar mi reconocimiento , sino el compromiso de seguir ayudando y colaborando en un futuro para poder llevar a cabo actuaciones como ésta», subrayó el presidente. La Orquesta de Córdoba realizará tres partes diferenciadas para la gira con diferentes formatos y cada concierto se situará en una plaza diferente de la provincia. Además de los tres conciertos celebrados en el mes de junio, habrá tres en septiembre con la orquesta completa y tres didácticos en octubre, además del ciclo de didácticos en el Teatro Góngora en el mes de diciembre. En cuanto a los beneficiarios de la gira, la intención es llegar a todo tipo de público, los didácticos tendrán diferentes grupos de todas las edades y se prevé la presencia de alumnos de varios centros de educación musical . Las cifras de previsión de espectadores es de 3.000 para la gira y 2.000 para los didácticos, con obras de Beethoven, Haydn, Smetana, Larson o Bizet.