María Pérez, campeona del mundo de 35 kilómetros marcha

María Pérez, campeona del mundo de 35 kilómetros marcha

María Pérez cumplió los pronósticos y con un tiempo de 2h39:01, se convirtió este sábado en campeona del mundo de 35 kilómetros marcha, revalidando el título que logró hace dos años en Budapest (Hungría).  La marchadora española, máxima favorita al oro, dominó la carrera en solitario desde el kilómetro 21 y se impuso por delante de la italiana Antonella Palmisano, que fue plata. La atleta granadina, de 29 años, es la gran dominadora de la marcha mundial. No hay nadie como ella. Las rivales la temen, ella lo sabe y eso refrenda la enorme confianza que tiene en sí misma, sobre todo a raíz de los cambios que experimentó en la técnica de carrera tras el sinsabor de los Juegos de Tokio 2021 -aunque la marcha se disputó en Sapporo-, en los que fue cuarta, y en los Mundiales de Eugene, dónde fue descalificada en los 20 y 35 km. Desde 2023 María Pérez, entrenada por Jacinto Garzón, es otra. Es la gran dominadora de la marcha mundial y los éxitos se acumulan en su palmarés. Fue doble campeona del mundo en Budapest 2023 y campeona olímpica junto a Álvaro Martín en el relevo mixto de maratón en París 2024, dónde también se colgó la plata en los 20km. La carrera en Tokio se disputó con unas condiciones climatológicas que hicieron estragos en los participantes. La salida se adelantó media hora según lo previsto inicialmente, de las 8:00 a las 7:30, y la humedad en el momento del inicio fue del 79%, subiendo con el paso de los minutos durante el resto de la prueba. Esa circunstancia hizo que muchas de las participantes optaran por llevar pañuelos al cuello con agua o hielo para refrescar la temperatura corporal. Pasado el kilómetro cinco, con treinta por delante, el grupo se rompió. Se marcharon la peruana Kimberly García León, la ecuatoriana Paula Torres, la italiana Antonella Palmisano, la china Li Peng y la española. Ese grupo de cinco, a ritmo constante, aguantó hasta el kilómetro 21, en el que Paula Torres y Kimberly García fueron perdiendo fuelle. Ese nuevo grupo duró poco porque la española, con máxima confianza, volvió a cambiar el ritmo sin encontrar respuesta en sus rivales. Tal fue su velocidad que incluso llegó a aguantar en carrera al brasileño Caio Bonfim, en ese momento quinto de la prueba masculina y que acabó segundo en la carrera masculina. Lanzada, María Pérez llegó a la meta situada en el Estadio Nacional de Tokio en solitario. Lo hizo enseñando la bandera española que previamente había cogido en los últimos metros. Paró el crono en 2h31:09, se tiró al suelo con la cabeza boca abajo y al levantarse se la vio con lagrimas en los ojos. Lágrimas de emoción y de alegría por el trabajo bien hecho. Entre las diez primeras las otras dos españolas en competición. Raquel González fue sexta (2h45:41) y Cristina Montesinos (2h46:44). La granadina, con su oro, se ha convertido en la atleta española más laureada de la historia de los Mundiales al sumar tres títulos, uno más que otro marchador, Álvaro Martín, y el maratoniano Abel Antón.

Itálica revisa su plan de prevención tras el incendio sufrido el pasado agosto

Itálica revisa su plan de prevención tras el incendio sufrido el pasado agosto

El Conjunto Arqueológico de Itálica , ubicado en Santiponce (Sevilla), revisará para realizar algún ajuste y mejorar la capacidad de respuesta su plan de prevención de incendios a raíz de lo vivido el pasado mes de agosto con el fuego que se registró en el recinto candidato a ser Patrimonio de la Humanidad. Así lo ha reconocido el director de Itálica, Daniel González , que afirma en una entrevista en Europa Press que « los planes siempre permiten mejoras « y que, a partir del análisis de cómo se desarrollaron las actuaciones durante el incendio, »en este caso concreto estamos realizando nuevas modificaciones en el plan preventivo«. Entre esas mejoras, ha mencionado la ampliación de las zonas de cortafuegos perimetrales,... Ver Más

El sorprendente aviso de los expertos: piden que dejemos de beber agua embotellada desde ya

El sorprendente aviso de los expertos: piden que dejemos de beber agua embotellada desde ya

El mundo de la ciencia ha descubierto algo que las personas hacemos de manera cotidiana y que de una manera u otra nos puede poner en peligro. Los expertos recomiendan que no debemos seguir bebiendo agua embotellada y que los ciudadanos que lo hagan, deben parar de inmediato, ya que las consecuencias pueden ser importantes. … Continuar leyendo "El sorprendente aviso de los expertos: piden que dejemos de beber agua embotellada desde ya"

Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk: Ultraconservador, entrenado para ser tirador y 'anti-woke'

Tyler Robinson, el presunto asesino de Charlie Kirk: Ultraconservador, entrenado para ser tirador y 'anti-woke'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes en una entrevista en el programa matinal de Fox News que el principal sospechoso de ser el asesino de Charlie Kirk había sido detenido. Se trataba de Tyler Robinson, un joven de 22 años residente en el extremo sudoeste de Utah, a 40 minutos de Orem, el lugar donde asesinó presuntamente a Kirk. Muchas han sido las especulaciones sobre el perfil ideológico y personal del asesino, pero al conocerse el nombre de Tyler, las incógnitas empezaron a despejarse: se trata de una persona de carácter ultraconservador, afiliado al Partido Republicano, entrenado para manejar armas de fuego, "anti-gay" y "anti-woke". Trump dijo en la citada cadena que conocieron la detención del sospechoso escasos minutos antes de entrar en antena, y que "alguien muy cercano a él lo delató". "Las autoridades ampliarán la información a lo largo del día. La policía local y el gobernador... Todos han hecho un gran trabajo", zanjó el mandatario. Las investigaciones alrededor de la figura de Tyler Robinson han revelado sobre él que estaba afiliado al Partido Republicano, que donó a la campaña de Donald Trump en las pasadas elecciones y que incluso se disfrazó de él como homenaje y que era hijo de un sheriff en el seno de una familia ultraconservadora, además de ser blanco, heterosexual y cristiano, alejando así el perfil de los rumores que apuntaban a que el tirador sería transexual o latino. El joven habría recibido desde pequeño, además, entrenamiento para ser tirador profesional. Algunas teorías en las redes sociales señalan que el ataque podría estar motivado por el desprecio entre diferentes facciones de la ultraderecha estadounidense. Tyler Robinson, presunto francotirador que mató a Charlie Kirk: - Afiliado al partido republicano. - Donó a la campaña de Donald Trump en las pasadas elecciones. - Hijo de un sheriff y de familia conservadora. - Blanco, hetero y cristiano. - Se declara anti-gay y anti-woke -… pic.twitter.com/BlXM3EWKfV — El Necio (@ElNecio_Cuba) September 13, 2025 El rol de Charlie Kirk en el movimiento MAGA Para la extrema derecha estadounidense y el movimiento MAGA, Kirk era esencial en la movilización del voto juvenil, especialmente del masculino y desapegado de la política. "Nunca los he visto recurrir a una sola persona tanto como lo hicieron con Charlie", agregó Trump. Por otro lado, el presidente estadounidense tampoco perdió la oportunidad de cargar todas las culpas de la violencia política que está proliferando en Estados Unidos a la izquierda. "Diré algo que me meterá en problemas, pero me da igual. Los radicales de derechas suelen serlo porque no quieren ver delincuencia. Los radicales de izquierda son el problema", afirmó, en un país en el que no existe ningún partido de izquierdas propiamente dicho y en el que el derecho a portar armas de fuego se encuentra en el segundo punto de su carta fundacional. Por otro lado, Trump también ha asegurado que no quiso ver el vídeo del momento en el que la bala impacta en la carótida...

Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante

Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante

El análisis de la situación de las okupaciones en España revela un panorama preocupante, aunque en 2023 se registró una disminución en las denuncias. Según datos del Ministerio del Interior, se contabilizaron 15.289 denuncias por intrusión en inmuebles, lo que representa un descenso del 8,8 % respecto a las 16.765 denuncias de 2022. Es crucial … Continuar leyendo "Adiós a los okupas: la solución eficaz de los expertos para desalojarlos al instante"