Veinte minutos para Lo Celso en la derrota de Argentina en Ecuador

Veinte minutos para Lo Celso en la derrota de Argentina en Ecuador

Giovani Lo Celso , jugador del Real Betis , jugó 22 minutos en el tramo final del encuentro que enfrentó a Argentina con Ecuador en Guayaquil y que terminó con resultado de 1-0. El duelo suponía el cierre de las eliminatorias sudamericanas para clasificarse al Mundial 2026. El combinado albiceleste ya tenía sellada su presencia en esta cita al ser líder con 38 puntos en 18 encuentros, mientras que Ecuador concluye segunda con 29 seguida de Uruguay (28), Colombia (28), Brasil (28) y Paraguay (28). Bolivia irá a la repesca. Lo Celso saltó al terreno de juego sustituyendo a Rodrigo de Paul ya con 1-0 en el marcador, tanto obra de Enner Valencia en el alargue de la primera mitad. Fue expulsado en el minuto 31 Otamendi con roja directa y Ecuador también se quedó con diez en el minuto 50 al tener que irse Moisés Caicedo a los vestuarios. Lo Celso tuvo una de las mejores ocasiones de Argentina cuando en el minuto 90 disparó desde la frontal pero el balón salió fuera por muy poco. Con esta participación el jugador bético alcanza los 20 encuentros con Argentina en las eliminatorias por el Mundial de los 61 que ha jugado con la selección absoluta albiceleste. Ha sido Lo Celso el último de los internacionales béticos que ha jugado en este parón, después de que Ricardo, Bakambu, Junior, Amrabat, Pablo García y Ortiz concluyeran entre el lunes y martes sus participaciones. «Haciendo un balance general se hizo una grandísima eliminatoria. Cada vez está todo más emparejado y equilibrado, todos nos quieren ganar, pero orgulloso de la campaña que hizo esta selección. Me siento muy representado con este grupo que se formó . Obviamente que queríamos cerrarlo ganando pero me quedo con el esfuerzo del equipo«, señaló Lo Celso a Fox Sports al término del encuentro. Sobre su implicación saliendo del banquillo, el centrocampista bético señalaba que «todos queremos estar. Al que le toca lo hace de la mejor manera. Me siento muy orgulloso de este grupo de jugadores que dejan todo por esta camiseta. Hoy a pesar de las adversidades el equipo dio la cara y siempre al pie del cañón». «Si hay algo que caracteriza a este cuerpo técnico y jugadores es que nadie se relaja, todos son muy competitivos y eso es lo que le da de comer a este grupo. El hambre de querer conseguir más cosas es lo que lleva a este equipo a ir superándose día a día», concluía mirando al Mundial.

Ayuso pide al Gobierno la misma seguridad para la Vuelta ciclista a España que la que pone a Begoña Gómez en los juzgados

Ayuso pide al Gobierno la misma seguridad para la Vuelta ciclista a España que la que pone a Begoña Gómez en los juzgados

Isabel Díaz Ayuso ha denunciado este miércoles los altercados que se están produciendo en la Vuelta Ciclista a España contra Israel y ha reclamado al Gobierno de Sánchez la misma seguridad cuando el evento deportivo llegue a Madrid este fin de semana que el que dispone para proteger a Begoña Gómez cada vez que acude a los juzgados. «Ya quisiera yo que para la Vuelta ciclista el domingo por Madrid le pongan el mismo dispositivo que a la señora Gómez, porque para lo que queremos se comportan como narcos, como ha pasado durante el verano, que yo no discuto donde cada uno veranea, sí discuto las formas», ha asegurado la presidenta regional en una entrevista en Antena 3. La líder del PP de Madrid ha explicado que su Gobierno regional ha enviado una carta al Ejecutivo de Sánchez para que garantice la seguridad en la Vuelta este fin de semana y ha subrayado que es una competencia exclusiva del ministro Marlaska y de los delegados del Gobierno en las comunidades por donde ha pasado la Vuelta ciclista. Ayuso ha criticado que España esté un momento «en el que no hay separación de poderes, no hay rigor, no hay respeto por lo que es de todos los ciudadanos y se utiliza lo de todos para aniquilar los adversarios, la alternancia política se complica cada vez más, y eso entra en un proceso autoritario que espanta a cualquiera». En la misma entrevista en Antena 3, Ayuso se ha referido a la situación del fiscal general del Estado, a quien el Tribunal Supremo ha sentado en el banquillo de los acusados por revelación de secretos. «Es Pedro Sánchez el que se va a sentar en el banquillo, porque es su fiscal, porque es su responsabilidad y porque ellos, juntitos, han borrado los móviles, han borrado pruebas y estaban todos en el mismo contubernio para destrozarme a mí, para destrozar a un rival político», ha denunciado la presidenta madrileña. «En cualquier país democrático esto no habría ocurrido y, de ocurrir, por supuesto que el presidente del Gobierno debería presentar su dimisión, porque ha utilizado los medios del Estado, ha utilizado al Estado para intentar atacar personalmente a un rival político. Eso atenta contra la alternancia democrática y contra la separación de poderes».

Apuñalan a una mujer con un cuchillo en el cuello en posible intento de crimen machista en Cantillana

Apuñalan a una mujer con un cuchillo en el cuello en posible intento de crimen machista en Cantillana

Una mujer de 46 años ha resultado herida tras ser apuñalada en el cuello presuntamente por su expareja sentimental en un intento de asesinato ocurrido en la tarde de este martes en Cantillana (Sevilla), según han informado fuentes de la Guardia Civil, que han apostillado que podría tratarse de un posible caso de violencia de género. Según han indicado los Servicios de Emergencias 112 a esta agencia, el incidente se produjo sobre las 19,15 horas, cuando recibieron un aviso que alertaba del un posible intento de asesinato en la calle Nuestro Padre de Jesús, frente al Ayuntamiento de Cantillana. La víctima tuvo que ser evacuada de forma inmediata en helicóptero al Hospital Virgen Macarena de Sevilla. Por el momento, permanece bajo custodia policial y, según las primeras informaciones, se encuentra fuera de peligro. Hasta el lugar se desplazaron agentes de la Guardia Civil y de la Policía Local, que mantienen desplegadas batidas para localizar al presunto agresor, que aún no ha sido localizado.

Quince horas para entrar en una casa okupada donde se había atrincherado un asesino: el suceso que ha conmocionado a los vecinos de Alfafar

Quince horas para entrar en una casa okupada donde se había atrincherado un asesino: el suceso que ha conmocionado a los vecinos de Alfafar

En la localidad valenciana de Alfafar, los vecinos siguen conmocionados tras un suceso que ha puesto de nuevo sobre la mesa la problemática de las okupaciones en España. Un individuo disparó tres veces con una escopeta contra otro hombre y, según se sospechaba, se atrincheró en una vivienda okupada. Lo que más indigna al alcalde de la localidad, Juan Ramón Adsuara, y a los vecinos es el retraso en la actuación policial por falta de autorización para entrar en la vivienda. Quince horas para poder acceder donde presuntamente se encontraba el agresor La pregunta que muchos se hacen es clara, ¿cómo es posible que ni la Guardia Civil pueda entrar de inmediato, incluso cuando se trata de detener a un presunto asesino? La explicación legal; inviolabilidad del domicilio y flagrancia. Para comprender esta situación, Bernardo Simó, abogado penalista y experto en okupaciones,  explica en COPE Valencia, que el marco legal no facilita las actuaciones rápidas. “El artículo 18 de la Constitución Española dice que un domicilio es inviolable y solo se puede entrar si hay una orden judicial que lo permita”. Existen excepciones, explica, "como el delito flagrante, que permite a la policía entrar sin orden judicial. Si se produjera un asesinato dentro de una vivienda o hubiera disparos en el interior, la entrada estaría justificada de inmediato. Sin embargo, cuando los hechos suceden en la calle, como en este caso, y pasa un tiempo hasta que se sospecha que el autor puede haberse refugiado en el domicilio, ya no existe flagrancia". "Si a las once de la noche, cuando fueron los tiros, un testigo hubiera visto que este señor entraba en el domicilio y se lo dice a la policía, posiblemente hubieran entrado de una forma más rápida. El problema está en que si no ha habido esa inmediatez, esa entrada para la detención es nula". Así, para garantizar la legalidad de la actuación, los cuerpos de seguridad deben esperar a una autorización judicial, lo que puede generar retrasos importantes, “sobre todo si los hechos ocurren de noche”, afirma el experto. Más allá de los delitos violentos, el tiempo también juega un papel clave en las okupaciones. Según Simó, cuando alguien irrumpe en una vivienda, la reacción del propietario es determinante. Si la propiedad pertenece a una persona física que la habita o acude regularmente, lo habitual es que denuncie de inmediato, lo que activa un proceso penal más ágil o un procedimiento civil de desahucio, amparado por la ley 5/2018. Sin embargo, cuando la vivienda pertenece a un banco, un fondo de inversión o un propietario ausente, la situación se complica. “Si el propietario no se mueve, la justicia no funciona, no va”. Incluso con denuncia, lamenta, “el proceso rara vez es inmediato. Aunque la ley ha agilizado los trámites, aún puede demorarse”, lo que genera situaciones de convivencia insostenibles para los vecinos.cuando los okupas se convierten en vecinos indeseados El propio Simó comparte su experiencia personal, “detrás de mi casa, con un fondo buitre de un chalé que estaba vacío durante tiempo, al final se metieron. Y mira que los vecinos hicimos para que no se metieran. ¿Qué pasó? Que desde la parte de su casa a la mía me estaban chuleando. Sabía que si no se solucionaba rápido, podía tener permanentemente a los vecinos traseros haciendo juergas, fiestas y demás”. La situación se resolvió de manera accidental cuando los okupas intentaron enganchar la luz y uno de ellos estuvo a punto de electrocutarse. Sin embargo, no siempre la suerte o un incidente externo aceleran el proceso, lo que obliga a muchos ciudadanos a convivir durante meses o incluso años con okupas conflictivos. Ante esta situación de ver cómo okupan una vivienda, el mensaje del especialista es claro, “en cuanto sepamos que alguien ocupa nuestra propiedad, lo mejor es ponerlo en conocimiento de la justicia a través de un abogado. Él te va a recomendar qué procedimiento es el que toca en relación con tus circunstancias”. Cada caso es distinto, no es lo mismo descubrir la okupación de inmediato que enterarse meses después, en una vivienda que apenas se usa. Por eso, contar con asesoramiento legal desde el principio es clave para recuperar el inmueble en el menor tiempo posible. “Ojalá no tenga mucha gente que verse en estas. Es duro, es duro”.

Fene talará los eucaliptos de gran porte para garantizar la seguridad en el Parque Lineal del Río Cádavo

Fene talará los eucaliptos de gran porte para garantizar la seguridad en el Parque Lineal del Río Cádavo

El Ayuntamiento de Fene ha anunciado la inminente tala de varios eucaliptos de gran tamaño ubicados en terrenos privados, junto al Parque Lineal del Río Cádavo. La medida se toma para cumplir con la legislación vigente y para eliminar el riesgo que estas especies suponen para los vecinos de la zona, una situación que ya había sido documentada en varios informes policiales. Los árboles, que fueron plantados en la década de los años 50, superan la altura de un edificio de cinco pisos y ya han provocado incidentes graves. Se han reportado caídas de ramas de gran tamaño e incluso la entrada de una rama en una vivienda tras romper un ventanal. Estas situaciones han generado numerosas reclamaciones por parte de las comunidades de propietarios, que alertaban de la inseguridad que percibían. El concejal de Urbanismo, Manuel Polo (BNG), afirmó que "el Ayuntamiento actúa con responsabilidad y cumpliendo la legislación. No podemos ignorar un riesgo evidente que ya ha provocado situaciones peligrosas. La prioridad es garantizar la seguridad de la población". Polo añadió que el consistorio valoró otras alternativas, como podas selectivas, pero no se consideraron soluciones viables ante un problema que ya lleva demasiado tiempo sin resolverse. Además de eliminar el riesgo, esta intervención servirá para impulsar el proyecto de reforestación del Parque Lineal del Río Cádavo, que contempla la plantación de especies autóctonas como alisos y abedules. "No hablamos solo de eliminar un riesgo, sino de crear un espacio más seguro, natural y adaptado a nuestro entorno, en beneficio de la calidad de vida de los vecinos de Fene", concluyó el concejal.

‘Supervivientes All Stars 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 9 de septiembre?

‘Supervivientes All Stars 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 9 de septiembre?

El pasado martes 9 de septiembre, los espectadores de Telecinco fueron testigos de la emisión de una nueva gala de Supervivientes All Stars 2025. Mediante la emisión de Tierra de Nadie, capitaneada en esta ocasión por Jorge Javier Vázquez, la audiencia pudo ver todo lo acontecido en Honduras durante las últimas 48 horas. Un resumen … Continuar leyendo "‘Supervivientes All Stars 2025’: ¿quién fue el concursante salvado ayer, martes 9 de septiembre?"

Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel

Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este miércoles en Estrasburgo la suspensión parcial del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea e Israel, así como la paralización del apoyo bilateral que hasta ahora mantenía Bruselas con el Estado hebreo. La medida, que marca un giro significativo en la relación … Continuar leyendo "Von der Leyen anuncia la suspensión parcial del acuerdo comercial entre la Unión Europea e Israel"