Un jutge ordena desnonar el pis de la Fundació Montserrat Caballé per impagament del lloguer

Un jutge ordena desnonar el pis de la Fundació Montserrat Caballé per impagament del lloguer

Un jutjat de Barcelona ha ordenat el desnonament del pis de la Fundació Montserrat Caballé per l' impagament de més de 41.000 euros en lloguers acumulats . El desallotjament del pis del número 259 del carrer de Muntaner de Barcelona està programat per al 3 d'octubre . El decret del jutjat indica que també es condemna el germà de la soprano, Carlos, i la fundació al "pagament de les rendes reclamades a la demanda i les que s'han reportat amb posterioritat a la seva presentació i fins al lliurament de la possessió efectiva de la finca". Seguir leyendo... .

¿Por qué el Terral deja el agua del mar tan fría en Málaga? Una curiosidad casi de Trivial que tiene su explicación científica… y muy malagueña

¿Por qué el Terral deja el agua del mar tan fría en Málaga? Una curiosidad casi de Trivial que tiene su explicación científica… y muy malagueña

“El Terral es un viento del norte, muy seco y caliente, que cuando sopla fuerte frente a nuestras costas provoca que el agua superficial del mar, más caliente, se desplace mar adentro”, explica Franco. “Al desplazarse esa capa superior, se crea un hueco que es ocupado por agua que sube desde el fondo marino, que está mucho más fría”. Este fenómeno se llama afloramiento y, aunque suene extraño, es habitual en lugares con vientos costeros intensos. En Málaga se produce de forma casi exclusiva cuando hay Terral fuerte durante varios días seguidos. La diferencia térmica puede ser espectacular. “Hemos visto caídas de temperatura del agua de hasta siete grados en apenas 24 horas. De estar a 24 grados centígrados puede pasar a 17 o menos”, apunta el director de la Cátedra del Litoral de la UMA. Para los bañistas, es una sorpresa poco agradable: el mar brilla bajo un sol abrasador, pero al meter los pies, parece hielo. Aunque la sensación pueda ser incómoda, el fenómeno no es peligroso. De hecho, “puede tener efectos beneficiosos para la biodiversidad marina, porque esas aguas profundas suelen estar oxigenadas y cargadas de nutrientes”. Este fenómeno es uno de los muchos que estudia la Cátedra de Ciencias del Litoral de la UMA, que tiene una estación oceanográfica en La Malagueta donde miden temperatura, corrientes, salinidad y otros muchos factores del mar en tiempo real. “El litoral malagueño es como un laboratorio natural único para estudiar el comportamiento del mar Mediterráneo”, afirma Paco Franco. Además del Terral y sus efectos, también observan fenómenos como las riadas, los arrastres de sedimentos o la interacción entre el clima y el mar. El Terral desplaza el agua caliente de la superficie mar adentro. Ese hueco lo rellena agua fría que asciende desde el fondo. El fenómeno se llama “afloramiento” y se da solo con vientos muy concretos. Aunque sorprenda, es bueno para el ecosistema marino. Así que la próxima vez que vayas a la playa con viento de Terral, recuerda: el sol será abrasador, pero el baño te lo pensarás dos veces… créeme.

Mazón proyecta dos parques antirriadas en Valencia que repliquen el papel de la Albufera en la dana

Mazón proyecta dos parques antirriadas en Valencia que repliquen el papel de la Albufera en la dana

La Generalitat Valenciana proyecta dos nuevos parques que actúen como «defensa» ante inundaciones en el área metropolitana de Valencia y el entorno de la Albufera, que mitigó el impacto de la catastrófica dana con 228 muertos del pasado 29 de octubre. Por una parte, se prevé alargar 10,5 kilómetros el antiguo cauce del Turia , a partir del parque de Cabecera y por las riberas del río hasta llegar al Monte de la Vallesa. Por otra, se acondicionará una infraestructura similar en la zona cero, que servirá para regenerar 1.500 hectáreas de suelo rústico muy dañadas por la barrancada en la comarca de l'Horta Sud. Este último contará con un brazo principal de 18,5 kilómetros desde la Albufera hasta Picanya... Ver Más

Se busca a los mejores conductores jóvenes españoles

Se busca a los mejores conductores jóvenes españoles

El concurso internacional de Mejor Conductor Joven (Best Young Driver), organizado por la FIA Región I, arranca una nueva edición con el objetivo de sensibilizar a los jóvenes conductores sobre la importancia de la seguridad vial y la movilidad responsable. La iniciativa, impulsada por los clubes automovilísticos europeos, busca demostrar que, con una formación adecuada, la juventud puede convertirse en ejemplo de conducción segura. El programa, conocido como FIA Best Young Driver, se estructura en dos fases —una nacional y otra internacional— y está dirigido a conductores de entre 18 y 26 años con permiso de conducir categoría B en vigor. En cada país participante, el club automovilista correspondiente organiza las pruebas de selección para elegir a los representantes que competirán en la gran final internacional, a celebrar en octubre en Sarajevo (Bosnia y Herzegovina). En España, el Real Automóvil Club de España (RACE) vuelve a ser el encargado de coordinar la fase nacional. El próximo sábado 13 de septiembre, los jóvenes seleccionados se enfrentarán a las pruebas prácticas en el emblemático Circuito de Madrid Jarama-RACE. Durante el verano los jóvenes que quieran participar tendrán que superar una primera ronda eliminatoria online, centrada en evaluar sus conocimientos teóricos en áreas clave como normativa de circulación, mecánica básica, seguridad vial y técnicas de conducción. De todos los participantes, saldrán los 30 jóvenes finalistas (15 chicos y 15 chicas). En la jornada matutina del 13 de septiembre, los 30 aspirantes pondrán a prueba sus habilidades al volante en simulaciones de diferentes situaciones de tráfico, bajo la supervisión del equipo de instructores de la Escuela RACE de Conducción. Por la tarde, los cuatro mejores chicos y las cuatro mejores chicas se enfrentarán en una gran final, de la que saldrán los dos ganadores nacionales, uno por cada categoría. Ambos vencedores representarán a España en la fase internacional del concurso, que se celebrará el próximo mes de octubre en Sarajevo, bajo la organización del club automovilista bosnio. Allí competirán por el título de Mejor Conductor Joven de Europa 2025.