
Es la más reducida del conjunto nacional, donde se sitúa en las 38,3, y también está por debajo de las 37,5 defendidas por Díaz
Una de las compañías rezagadas del Ibex este año es clara opción de inversión para la mayoría de las firmas que cubren su cotización. Cuenta con el mayor potencial alcista del selectivo español, superior al 45% a doce meses. Leer
El crecimiento de la Socimi en centros de datos con tipos bajos eleva su atractivo para invertir. Leer
Estos son todos los beneficios de la lectura según la ciencia
Las obras en el puerto y la estrategia por parte del Ayuntamiento reducen de 302 a 271 el número de grandes barcos que llegarán a la ciudad
En la Casa Blanca la noticia cayó como un mazazo. Primero llegaron las imágenes en redes sociales. Las televisiones se pusieron a todo volumen. Llegaron inmediatamente las alertas a los móviles: «Charlie Kirk, disparado en el cuello en Utah» . La sorpresa dio paso a la desolación. Quedaba claro por las imágenes , por ese disparo en el cuello, por el chorro de sangre que le surgía al desplomarse en la silla, que Kirk, de 31 años, padre de dos niños , no podía haber sobrevivido , pero la esperanza se mantenía en los pasillos del Ala Oeste. El presidente Donald Trump reunió a sus asesores en el Despacho Oval, siguiendo los detalles. «Rezad por él» , dijo en sus... Ver Más
Da la razón a un colectivo vecinal que vio rechazada su solicitud de información sobre la elaboración del mapa de ruidos en la ciudad
Artur Puga (Vigo, 1997) vén de ampliar a oferta en Seisporoito, unha escola itinerante de baile tradicional coa que aprender, gozar e vivir a cultura galega. Neste curso, que será o segundo para o centro, Puga pretende chegar a 350 prazas por distintos puntos da Galiza e de toda a península.
Avraham Levine, Alma research CenterEntre 2013 y 2018, Siria vivió una de las guerras más brutales y olvidadas del siglo XXI. Fue un conflicto marcado por la represión del régimen de Bashar al Asad contra la oposición siria, que comenzó como una revuelta popular en 2011 y terminó convertida en una guerra total. Las fuerzas … Continuar leyendo "OKDIARIO en los Altos del Golán: «Occidente olvidó la terrible situación en Siria hasta 2018»"
La Vuelta ha anunciado esta tarde que se recortará el recorrido en la contrarreloj de Valladolid.
El plan se anunciará en el debate sobre el estado de la ciudad de este jueves, con otros tema estrella como medidas ante emergencias, vivienda y seguridad
La declaración de la esposa del presidente del Gobierno ante el juez instructor del caso continúa generando debate jurídico y político. El abogado penalista Juango Ospina analizó en El Cascabel las claves de la investigación, subrayando que los indicios de delitos son suficientes para abrir juicio oral y que, aunque el futuro procesal dependerá del desarrollo del plenario, “existe la posibilidad de que se dicte sentencia condenatoria”. Ospina comenzó destacando la dificultad del trabajo de los magistrados en España, en especial cuando investigan a personas vinculadas con el poder político. En este sentido, quiso reivindicar la independencia judicial y respaldar la actuación del juez Juan Carlos Peinado. “Hay que hacer una defensa de nuestros jueces y magistrados. Lo difícil que es ser instructor en este país, con las presiones que se sufren, incluso con el propio presidente del Gobierno señalando a quienes investigan causas que afectan a su entorno”, señaló. El penalista recordó que la investigación contra Gómez no responde a una decisión aislada del juez, sino que fue avalada por tres magistrados de la Audiencia Provincial de Madrid, quienes autorizaron avanzar en la imputación por malversación de caudales públicos. “No es un trabajo arbitrario ni sin sentido; se trata de una instrucción con respaldo judicial”, subrayó. Consultado sobre las críticas desde Moncloa a la supuesta “erraticidad” del juez instructor, Ospina negó irregularidades. Aseguró que la instrucción responde a la legislación vigente, aunque reconoció que se trata de una normativa “del siglo XIX” que necesitaría una reforma. “Esto es lo que tenemos hoy, una ley inquisitorial que obliga a investigar cuando existen indicios. Si el presidente Sánchez quiere cambiarlo, tiene el Congreso para hacerlo. Pero mientras no lo hagan, los jueces tienen que cumplir con la obligación de investigar”, afirmó. El abogado explicó que el delito de malversación implica abuso de autoridad y administración desleal de recursos públicos, y que los correos electrónicos solicitados por el juez buscan determinar si se instrumentalizó dinero público para favorecer a terceros desde que Gómez llegó a Moncloa. En cuanto a la proporcionalidad del posible delito, Ospina sostuvo que será el tribunal quien valore la “intensidad” de la supuesta apropiación. “Podría dictarse una sentencia absolutoria si se considera que no hay entidad suficiente. Pero hay otros delitos, como el tráfico de influencias o la apropiación indebida, que pueden tener más recorrido para acabar en condena”, matizó. Sobre la decisión de Gómez de responder únicamente a su abogado, Ospina mostró cautela: “El que calla, otorga. Es legítimo no declarar, es un derecho fundamental, pero a veces deja un vacío en la opinión pública”. Explicó que en su experiencia suele recomendar que los clientes ofrezcan una versión coherente ante el juez, aunque admitió que la estrategia de silencio puede formar parte de un plan de defensa legítimo. El penalista insistió en la importancia de no adoptar una actitud beligerante con el magistrado: “El juez no es el enemigo, está cumpliendo con su obligación. La mejor defensa es tratar de explicar los hechos con respeto y colaborar con la instrucción”. En cuanto a la posibilidad de prisión, Ospina recordó que aunque varios de los delitos imputados contemplan penas de cárcel, si las condenas son inferiores a dos años podrían beneficiarse de una suspensión automática del ingreso en prisión. Aun así, consideró que “los delitos de tráfico de influencias y apropiación indebida tienen mayor claridad para una sentencia condenatoria”. Por último, advirtió que el debate jurídico se centrará en la intensidad de la supuesta malversación: “No se trata solo de si se usaron recursos públicos, sino de cuánto y con qué impacto. Ahí es donde se dirimirá gran parte del caso en el juicio”.
Encuadernación artística, joyería, bordado e ilustración protagonizan los talleres de esta iniciativa que se celebrarán en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
Las dificultades para degustar un café en el epicentro del turismo bilbaíno supone un trago amargo. Muchos hosteleros priorizan las terrazas para las comidas
Dictará en una orden foral cómo y quién puede operar en estas instalaciones para poner fin a prácticas polémicas en el sector