Cualquier sueño no hace Quijote

Cualquier sueño no hace Quijote

Nada hay más literario que soñar. Y si la imaginación se acabara desbocando por lecturas o acumulación de libros, no deja de convertirse el sueño en una novela con algo quijotesco. Porque vivimos a tientas entre una realidad esquiva y aquello que deseamos ver, o provocar. Nada hay más humano que soñar. Pero hay un límite. Si a esa ecuación onírica le añadiésemos un poco de ansia de poder o la versión más antigua del selfi, que no es otra que imaginarse en mármol, o como hito singular de una historia, la cosa se va de las manos muy deprisa, se desmorona el sueño, se avería la realidad. Vayamos explicando, ya que de libros hablamos, que la naturaleza única de... Ver Más

Transportistas gallegos reclamarán la nulidad de las prórrogas de la AP-9 y la devolución de los peajes

Transportistas gallegos reclamarán la nulidad de las prórrogas de la AP-9 y la devolución de los peajes

Los transportistas gallegos agrupados en Fegatramer (Federación Gallega de Transporte de Mercancías) acudirán a la justicia para acabar con el «abuso» que suponen los peajes de la AP-9, motivados por la «pasividad» del Gobierno ante el dictamen de la Unión Europea (UE) que considera ilegales las prórrogas de la concesión de la Autopista del Atlántico a la empresa Audasa.

Fresquito y ligero

Fresquito y ligero

Si no son ustedes de los cenizos que detestan el verano y se disponen a disfrutar de un merecido descanso estival, ahora que casi un 34% de los españoles no puede permitirse viajar en vacaciones porque no le salen los números, háganme el favor de no olvidarse de la cultura. Tampoco es necesario que se me planten en la playa con las obras completas de Chéjov o que no bajen al chiringuito hasta no haber analizado concienzudamente el cine en la República de Weimar, pero tal vez puedan meter en la maleta, junto con la crema solar y el bañador, un librito apetecible. Me permitirán que no les recomiende yo ninguno porque, los que me estoy leyendo ahora, son ensayos... Ver Más

El Sabadell aumenta en un 52% la concesión de hipotecas en Andalucía hasta junio y alcanza los 334 millones de euros

El Sabadell aumenta en un 52% la concesión de hipotecas en Andalucía hasta junio y alcanza los 334 millones de euros

El banco Sabadell ha presentado este jueves su plan estratégico 2025- 2027, que contempla elevar su rentabilidad ROTE -que es el ratio que ayuda a analistas e inversores a medir la rentabilidad- en el trienio, hasta alcanzar el 16% en 2027, y generar cada año de media 175 puntos básicos de capital. Con ello, estima que remunerará a sus accionistas con 6.300 millones de euros en ese periodo , que es más de un 40% del valor actual del banco en bolsa, incluido el dividendo extraordinario por la venta de TSB prevista. Entre sus líneas estratégicas ha destacado que prevé superar los 1.600 millones de beneficio en 2027, ya sin TSB. Para lograrlo, la entidad espera incrementar la actividad comercial... Ver Más

El Servicio Canario de la Salud, condenado a indemnizar a una madre que perdió a su hijo en Gran Canaria: “Le obligaron a la fuerza”

El Servicio Canario de la Salud, condenado a indemnizar a una madre que perdió a su hijo en Gran Canaria: “Le obligaron a la fuerza”

Una historia de justicia que no borra la pérdida irreparable de haber perdido un hijo. El 14 de marzo de 2020, en plena declaración del Estado de Alarma, una paciente embarazada llegó a punto de dar a luz al Hospital Materno Infantil de Gran Canaria. Tras complicaciones y mala gestión por parte del centro, finalmente, perdió al bebé. Ahora, un juzgado de Las Palmas de Gran Canaria ha condenado al Servicio Canario de la Salud a pagar 200 mil euros a la afectada por los daños morales ocasionados. Eso sí, la pérdida de un hijo siempre quedará en ella. El despacho de abogados que ha llegado el caso es Henríquez y Carnero Abogados. Octavio Henríquez es uno de los abogados fundadores. Nos comenta que los profesionales sanitarios no cumplieron los protocolos establecidos para estos escenarios: “Cuando llegó al hospital pues no fue atendida conforme a los protocolos que el propio Servicio Canario de Salud tiene establecidos al efecto. No fue examinada por un especialista, simplemente se le hizo un triaje rutinario por un matrón residente y fue enviada a planta sin ningún tipo de monitorización ni examen de un facultativo”. Tuvieron en planta varias horas a la paciente sin monitorizarla ni conocer que su hijo estaba ahogándose. Finalmente, el pequeño falleció: “En planta estuvo varias horas y durante ese tiempo, el bebé estuvo sufriendo una asfixia por un nudo en el cordón umbilical que no fue detectada porque no fue monitorizada la paciente ni el bienestar fetal. No se le puso unos traductores que era un método sencillo para controlar el bienestar fetal y resulta que el bebé falleció intrauterinamente e intrahospitalariamente bajo la no supervisión de los servicios de ginecología y obstetricia”. No contentos con el incumplimiento de los protocolos, Octavio Henríquez, el abogado, detalla que obligaron a dar a luz a la paciente de forma natural a un bebé ya fallecido. Y no por una cesárea como requería la madre. Esto, como es natural, fue un proceso muy traumático para la paciente: “La madre solicitó que le extraigan el bebé mediante una cesárea, que fue denegada, dado a que en el servicio de calidad de salud abogaron por que tenía que dar a luz de forma natural y la obligaron, como dice la sentencia manu militari, a dar a luz de forma natural. Un proceso traumático de dilatación, de parto, que duró nada más y nada menos que seis horas”. Los daños morales son cuantiosos. Por ello, desde el juzgado, se ha fallado en favor de la paciente y se le indemnizará con 200.000 euros. Aun así, ella sigue en tratamiento psicológico: “Esa persona sigue en tratamiento psicológico, esto ha supuesto no solamente estos daños morales, sino que después tuvo que pasar todo esto confinada. El Servicio Canario de la Salud impidió que este duelo se se llevara de una forma acorde a los protocolos. También hay un protocolo que ha sido incumplido, que es el protocolo de autopsia fetal, en el cual está obligado que se hagan fotos y cuando se solicitan esas fotos, que todo esto ayuda a buscar una explicación y a entender lo que ha sucedido, el Servicio Canario de la Salud niega la existencia de estas fotos en un primer momento y cuando ya interponemos la demanda resulta que esas fotos sí aparecen y las aportan al juzgado”.

Esto es solo un 'hasta luego'

Esto es solo un 'hasta luego'

Esto es solo un hasta luego, hasta septiembre, porque nos vamos de vacaciones. Nos las hemos merecido, como seguro que usted, querido lector, querida lectora, también se las tienen más que ganadas. Han sido once meses intensos, una temporada trepidante, con sus subidas y bajadas, con particularidades que harán que no podamos compararla con ninguna otra. Porque, desde luego, para aquellos que se unieron al panorama artístico y se estrenaron en el mismo ha sido irrepetible. Fue el caso de Marc Bibiloni, que abrió galería en Madrid, de Bombón y Crisis, que dieron el salto juntoas a la capital, o de Mira Bernabeu, que ya tiene flamante segunda sede en Doctor Fourquet. Comenzamos esta 'añada' en Barcelona, donde nada más... Ver Más

La Conselleria estudia variedades tradicionales de tomate en la Vall d’Albaida para impulsar su cultivo rentable

La Conselleria estudia variedades tradicionales de tomate en la Vall d’Albaida para impulsar su cultivo rentable

La Estación Experimental Agraria de Llutxent ha acogido la presentación de un estudio en el que participa la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca. El objetivo es evaluar y promover el cultivo rentable de variedades tradicionales de tomate propias de la comarca de la Vall d’Albaida. Catálogo de variedades dirigido a agricultores y consumidores […]

El Real Mallorca y CaixaBank alargan su alianza hasta 2028

El Real Mallorca y CaixaBank alargan su alianza hasta 2028

El Real Mallorca y CaixaBank han renovado este jueves su acuerdo de patrocinio, de tal manera que la entidad financiera continuará siendo socio exclusivo del conjunto bermellón hasta el final de la temporada 2027/2028.Se trata de una alianza que consolida una relación estratégica que se remonta a más de 14 años, y que refuerza el … Continuar leyendo "El Real Mallorca y CaixaBank alargan su alianza hasta 2028"