
Agaleus, propietaria de Sader, abandona el plan de asentarse en Ortuella
Tras dos años de protesta vecinal, la planta de tratamientos de residuos peligrosos proyecta instalarse en Zierbena
Tras dos años de protesta vecinal, la planta de tratamientos de residuos peligrosos proyecta instalarse en Zierbena
Agentes de la Policía Nacional en Ibiza detuvieron el pasado domingo, a las 00:45 horas, en el centro de la capital ibicenca, a un hombre de origen marroquí y 29 años que acababa de robar un reloj de lujo valorado en 35.000 euros a un turista. Está acusado de un delito de robo con violencia.La intervención … Continuar leyendo "Detenido un marroquí en Ibiza que acababa de robar un reloj de 35.000 euros a un turista"
La Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO) ha celebrado este miércoles un acto más por España para dar a conocer las posibilidades de inversión en la ciudad al calor de la llegada de la Base Logística del Ejército de Tierra 'General Javier Varela». En esta ocasión, la jornada, bajo el título 'Un proyecto de país, desde Andalucía. la Base Logística del Ejército de Tierra en Córdoba », se ha celebrado en el Palacio del Márques de la Motilla en Sevilla, propiedad de la empresa cordobesa Magtel. La novedad ha sido el nuevo desglose de la inversión para financiar el centro, que costará 535 millones de euros para alcanzar su capacidad operativa plena. El director general de Infraestructura del Ministerio de Defensa, el teniente general Luis Cebrián , ha pormenorizado cómo será el calendario de la financiación y cómo será el reparto institucional de la misma, con importante novedades por parte de la inversión del Gobierno de España y el plazo en el que se realizará. El Ayuntamiento de Córdoba y la Junta de Andalucía mantienen la aportación, de 25 y 100 millones de euros, respectivamente, que había prevista desde que en septiembre de 2021 se decidió que la ciudad sería sede de la Base Logística, que agrupará a once de los doce centro de mantenimiento del Ejército español que ahora mismo están repartidos por España. Cebrián, en Sevilla , ha desglosado cómo será el gasto estatal a partir de ahí. Defensa aportará 275 millones hasta alcanzar una inversión de 400 millones de euros unidos a los 125 que abonarán Ayuntamiento y Junta. Con estos 400 millones se alcanzará la capacidad operativa inicial de la Base Logística, que comenzará su actividad «en el primer trimestre de 2029», ha señalado el director general de Infraestructuras. Adicionalmente, el Gobierno de España tendrá que invertir «otros 135 millones de euros» a partir de esa fecha, primer trimestre de 2029, para que la BLET alcance la plena capacidad operativa, que está previsto que se produzca en el año «2032». «La cuenta va engordando», ha dicho gráficamente Cebrián, que ha aclarado que esos 135 millones adicionales irán destinados a finalizar todos los elementos constructivos secundarios de la Base Logística, como pueden ser «zonas deportivas, la guardería o el museo». La Base Logística tuvo su primer hito constructivo la semana pasada. Defensa recepcionó el pasado 15 de julio la primera obra del recinto: la urbanización y el vallado perimetral de seguridad de la misma. Una construcción que ha tenido un coste de 27,5 millones y que ha sido ejecutado por la UTE Sorrigé-Sepisur en 18 meses, desde la adjudicación y posterior inicio de la obra en diciembre de 2023. Aunque habitualmente se ha venido hablando de 34 edificios en el interior de la Base Logística, esta pequeña ciudad tendrá un total de « 50 construcciones », ha avanzado también el director general de Infraestructura como novedad sobre lo que se había conocida hasta el momento de esta presentación a los empresarios de Sevilla. De hecho, la Base Logística sigue dando pasos. El proyecto edificatorio está concluido y en fase de supervisión. Finalizará este verano. Lo ha realizado la UTE BIM Córdoba, compuesta por DP Ingeniería y Arquitectura Iberia SL y Ecointegral Ingeniería SL por un coste de 4,5 millones de euros. Cebrián ha ido más allá este miércoles por primera vez en el Palacio del Márques de la Motilla el calendario de su licitación, adjudicación y obras más específico. En concreto, la licitación se realizará a partir de septiembre, como ya se conocía. Sin embargo, ha añadido que se realizará a través de dos lotes . El primero será para los dos edificios principales de la BLET, el almacén y el taller (centro de mantenimiento). El segundo acogerá otros 37 lotes para otras tantas edificaciones. Todo tendrá un coste que llegará a los 395 millones de euros. Entre estas nuevas 50 construcciones , destacan el Cabet, almacén, de 40.000 metros cuadrados y una altura «como estadio Santiago Bernabéu» que llegará a los 30 metros en su parte más alta; y el Cemsatet, el taller, con 125.000 metros cuadrados. En palabras de Cebrián y en tono irónico por la magnitud del Cabet, desde el espacio ya se verá «la muralla China y el Centro de Almacenamiento» de la BLET. El general Enrique Ruiz , a la vez, ha desvelado que desde septiembre también se pondrán en marcha dos contratos de 9 millones de euros para la dirección facultativa y la asistencia técnica de la obra de construcción de los edificios de la BLET. En las jornadas ha participado la primera teniente alcalde de Córdoba, Blanca Torrent (el alcalde ha excusado su presencia por el incendio en la ciudad); la tercera teniente alcalde del Ayuntamiento de Sevilla, Minerva Salas; el presidente de CECO, Antonio Díaz; y el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Javier Sánchez Rojas, entre otras autoridades.
Comunitat Valenciana: El PSPV acusa a Mazón de hacer "leyes a la carta como Montoro" para "beneficiar a lobbies y empresas"
Su propia banda y el mundo del rock se han volcado en dedicar al líder de Black Sabbath unas palabras, a veces largos textos, de reconocimiento profesional y cariño en lo personal
El abogado laboralista Juanma Lorente advierte de la vigilancia de muchas empresas a sus trabajadores. Más información
Desnutridos, asustados y abandonados. Así estaba los tres perritos que un senderista localizó en una zona abrupta y de difícil acceso de Santomera, aunque afortunadamente la historia de un nuevo abandono ha tenido un final feliz. El SEPRONA de la Guardia Civil ha logrado rescatar a tres cachorros de galgo que se encontraban abandonados y con síntomas de desnutrición en una cueva de difícil acceso en la sierra de Orihuela, tras recibir la alerta de un senderista en Santomera. Gracias a la colaboración ciudadana, los agentes localizaron a los animales y comenzaron una investigación para esclarecer las circunstancias. Los especialistas del SEPRONA, apoyados por la Policía Local de Santomera y varias protectoras de animales, acudieron al lugar tras el aviso de un testigo que informó sobre una perra galgo amamantando a sus crías en una gruta oculta. Cuando los agentes se acercaron, la madre huyó. Los guardias civiles, ya en el interior de la gruta agazapados y provistos de una pértiga lazo con freno para la captura de animales, rescataron a dos de los cachorros. Los cachorros presentaban claros signos de desnutrición y fueron trasladados a la Policía Local, que los entregó a una empresa autorizada para su custodia y futura adopción. Posteriormente, se recuperó un tercer cachorro, y continúan las labores para encontrar al resto de la camada, porque se adentraron en el interior de la montaña por una gruta muy pequeña. Las investigaciones revelaron que la madre llevaba collar, lo que sugiere que pudo haber sido abandonada, y podría contar con un microchip para identificar a su propietario. El SEPRONA hace un llamamiento a la responsabilidad ciudadana para evitar el abandono de animales, recordando que existen numerosas asociaciones dispuestas a ayudar y proteger a las mascotas. El abandono de animales está sancionado por la Ley 7/2003 de Protección y Defensa de Animales de Compañía, así como por el Código Penal, Ley Orgánica 10/1995.
Anticonceptivos financiados por EEUU serán incinerados en Francia después de que Washington rechazara las ofertas de Naciones Unidas y organizaciones de planificación familiar para comprar o enviar los suministros a países en vías de desarrollo, según informa Reuters Más de 10 millones de dólares en anticonceptivos y medicamentos para la prevención del VIH adquiridos por el Gobierno de EEUU como ayuda a países en desarrollo en el marco de programas que ya han sido interrumpidos están a punto de ser destruidos. Los registros gubernamentales obtenidos por The Washington Post revelan que prácticamente todos los suministros han permanecido en centros de distribución —uno en Bélgica y otro en los Emiratos Árabes Unidos— desde enero, cuando el presidente de EEUU, Donald Trump, suspendió la financiación de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), con el argumento que “no estaba alineada con los intereses estadounidenses”. Grupos humanitarios internacionales y otras organizaciones han estado en conversaciones con representantes del gobierno estadounidense para hacerse cargo de los productos y distribuirlos. Sin embargo, las negociaciones no han prosperado ante las exigencias de la agencia, como que las entidades humanitarias paguen por los materiales y que se retire cualquier etiqueta de USAID, según The Washington Post. Finalmente, según publica Reuters este miércoles, los anticonceptivos almacenados en Geel (Amberes, Bélgica), que tienen un valor de casi 10 millones de dólares, se están enviando a Francia para su incineración, después de que Washington rechazara las ofertas de Naciones Unidas y organizaciones de planificación familiar para comprar o enviar los suministros a países en vías de desarrollo. ¿Y qué material es? Implantes y píldoras anticonceptivas, así como dispositivos intrauterinos para ayudar a prevenir embarazos no deseados, según explica la agencia británica de noticias. No sólo se incinerarán esos materiales, es que además el gobierno estadounidense gastará 160.000 dólares en el proceso de acabar con las existencias en una instalación en Francia que gestiona residuos médicos. Legisladores estadounidenses presentaron dos proyectos de ley este mes para evitar la destrucción de los suministros, pero organizaciones de ayuda humanitaria afirman que es improbable que se aprueben a tiempo para detener la incineración. “Esta situación es una locura”, declaró al Post Andrew S. Natsios, director de USAID durante cinco años bajo la presidencia de George W. Bush: “A estas alturas, simplemente que lo regalen en lugar de destruirlo, por el amor de Dios”. El Ministerio de Asuntos Exteriores belga afirmó que Bruselas mantuvo conversaciones con las autoridades estadounidenses y “exploró todas las opciones posibles para evitar la destrucción, incluida la reubicación temporal”, según cita Reuters: “A pesar de estos esfuerzos, y con pleno respeto a nuestros socios, no se pudo garantizar ninguna alternativa viable. Sin embargo, Bélgica continúa buscando activamente soluciones para evitar este lamentable resultado. La salud sexual y reproductiva no debe estar sujeta a restricciones ideológicas”. Los suministros, con un valor de 9,7 millones de dólares, vencen entre abril de 2027 y septiembre de 2031. Sarah Shaw, directora asociada de MSI Reproductive Choices, declaró a Reuters que ellos se habían ofrecido a pagar el reempaquetado de los suministros sin la marca de USAID y su envío a los países necesitados, pero el gobierno estadounidense rechazó la oferta: “Nos dijeron que el gobierno estadounidense solo vendería los suministros a su valor de mercado”. El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) también se ofreció a comprar los anticonceptivos directamente, según informaron tres fuentes a Reuters. Sin embargo, las negociaciones fracasaron. El motivo de fondo es que el gobierno estadounidense no quiere contribuir o colaborar con organizaciones que proporcionen fondos o suministros que faciliten el acceso a abortos, y no podían garantizarse que el UNFPA no compartiera los anticonceptivos con grupos que ofrecen abortos.
Sigue pendiente la autorización del grado en IA en la Universidad de Granada; el consejero asegura que se podrán matricular los alumnos aunque ya hayan formalizado su inscripción en otra carrera La Universidad de Granada no descarta ninguna opción so
Sigue pendiente la autorización del grado en IA en la Universidad de Granada; el consejero asegura que se podrán matricular los alumnos aunque ya hayan formalizado su inscripción en otra carrera La Universidad de Granada no descarta ninguna opción so
Sigue pendiente la autorización del grado en IA en la Universidad de Granada; el consejero asegura que se podrán matricular los alumnos aunque ya hayan formalizado su inscripción en otra carrera La Universidad de Granada no descarta ninguna opción so
Les arracades amb petxines de Parfois capturen l'essència de l'estiu en una peça versàtil i refinada. Amb un preu de 9,99 euros , estan elaborats amb petxines autèntiques, ferro i zinc, col·locades sobre una base rodona amb acabat daurat que aporta un aire elegant i fresc. Perfectes per als qui desitgen un accessori discret, però amb ànima marinera, aquestes arracades destaquen per la seva forma natural i lleugera dringadissa en moure's, evocant capvespres al costat del mar. A més, la seva mida mitjana els fa còmodes per utilitzar diàriament sense resultar pesades. Utilitat, estil i combinacions estivals - Funció estètica i pràctica : accentuen el rostre sense recarregar el look i ofereixen un lleuger moviment natural, ideal per al dia a dia, l'oficina o aparadors estiuencs. - Estil de platja elevat : combinen genial amb vestits fluids, pantalons de lli i peces en tons neutres o turquesa. Afegeixen frescor juntament amb altres accessoris naturals (cabàs, ulleres de sol, sandàlies de jute). - Look versàtil : no són exclusius de la platja; també funcionen en sopars, esdeveniments informals o vespreig amb jeans, samarreta bàsica i blazer blanca. Arracades amb petxines / Botiga Parfois Encara que perfectes per a primavera i estiu, el seu acabat elegant permet utilitzar-los fins i tot en interiors frescos durant altres estacions. Estan pensats per a: - Dones de 20 a 45 anys que busquen elevar els seus looks estiuencs de forma subtil. - Urbanites que cuiden els detalls i valoren la lleugeresa. - Amants de l'estil boho , nàutic o minimalista enriquit amb elements naturals. Materials, confecció i look mariner -Petxines naturals (60%), cada una única, aportant textura i exclusivitat. -Hierro i zinc (20% cada un) per a la base i estructura, recoberts de bany daurat que aporta sofisticació sense perdre l'aire artesanal. -Base rodona de mida mitjana, pensada per afavorir el rostre sense resultar massa cridanera. -Composició lleugera: permeten llargues jornades sense molèstia, la qual cosa els converteix en una opció pràctica per a la calor i activitats prolongades. Arracades amb petxines / Botiga Parfois Aquests materials transmeten autenticitat i simplicitat, evocant escapades costaneres sense sobrecarregar el teu outfit. -Autenticitat natural: les petxines genuïnes aporten un aire salvatge i fresc . -Detall daurat: eleva el disseny, fent-ho versàtil i apropiat també per a la nit. -Moviment subtil: en balancejar-se, recorden les onades del mar i afegeixen dinamisme . -Estètica artesanal: combinen bé amb peces de lli, ganxet o macramé. Preu: 9,99 euros, un encert tant en estil com en preu. Disponibilitat: online i en botigues físiques Parfois España. L'enviament a botiga és gratuït i les devolucions sense cost en 30 dies. Altres opcions en la línia: Parfois ofereix variants amb comptes i dissenys més elaborats ( 12,99–15,99 euros), però aquests mantenen la senzillesa i l'encant autèntic. Les arracades amb cargols de mar de Parfois són més que un accessori: són un reflex de l'estil mediterrani i natural que crida a la platja. Per menys de 10 euros , aporten frescor, llum i una picada d'ullet sofisticada als teus outfits. Lleugers, elegants i plens de caràcter, es consoliden com un "must" aquest estiu per completar looks des del matí fins a la nit. Una compra intel·ligent per unir bellesa natural i versatilitat diària.
El hombre, de 39 años, permanece ingresado en estado grave en el Hospital 12 de Octubre.
Una delegación del Colégio Santo Antônio de Belo Horizonte de Brasil, integrada por catorce estudiantes y dos docentes, ha realizado hoy una visita al campus de la Universidad de Alicante donde han sido recibido por la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Cooperación para el Desarrollo de la UA, Rosa Mª Martínez.
Con el paso de días vamos conociendo novedades sobre el incendio provocado en un centro de menores extranjeros no acompañados de la ciudad de Teruel del pasado viernes, 18 de julio. La investigación ha confirmado confirma que el incendio fue intencionado. Y atención a esto: el menor que lo provocó se encontraba en Teruel, pero está tutelado por la Generalitat de Cataluña. Un asunto que va a traer mucha polémica en pleno debate sobre el reparto de menores migrantes no acompañados entre comunidades autónomas. En estos momentos, el fiscal que lleva el caso ha dictaminado medidas cautelares de internamiento en régimen cerrado para el menor, hasta que se celebre el juicio. Una vez que haya sentencia firme, el Gobierno de Aragón solicitará el traslado del joven a Lérida, puesto que es el Gobierno catalán quien tiene la tutela del menor, que se trasladó por voluntad propia a Teruel el pasado mes de mayo. Tras su llegada, el Gobierno de Aragón requirió al servicio de menores de Lérida, dependiente de la Generalidad de Cataluña, que recogiera al menor y lo trasladara a su Comunidad Autónoma. Dicho servicio se negó a recoger al menor, presuntamente causante del incendio. De la misma manera, Aragón exigirá a Cataluña el coste de la reparación de los daños ocasionados en el centro turolense, cuando hayan sido valorados, así como el importe de la responsabilidad civil derivada en caso de sentencia firme. Por su parte, el Ejecutivo aragonés insiste en que el Gobierno de España está reventando los sistemas de menores de las comunidades autónomas, que dejan de ser de protección para convertirse en sistemas de reforma para el que ni hay herramientas ni personal profesional para sostenerlo. En estos momentos, los educadores sociales trabajan por y para la protección de los menores en situación de vulnerabilidad, pero esta tipología de menores escapa de las capacidades de los profesionales y de sus responsabilidades. Para el Gobierno regional, el bienestar del menor debe ser siempre la prioridad. Por eso, medidas como esta resultan imprescindible para proteger a la mayoría de los menores que sí desean integrarse en la sociedad. Los otros 8 menores del centro incendiado están reubicados en otras instalaciones. Los dos trabajadores sociales que tuvieron que ser hospitalizados por inhalación de humo ya se han recuperado. Los daños del centro aún no se han cuantificado. En este contexto, se han vuelto a reunir el Ayuntamiento de Teruel, la Subdelegación de Gobierno en Teruel, IASS y vecinos de calle Comadre a raíz del incendio del pasado viernes. En ella, los vecinos han trasladado su preocupación sobre los conflictos que se están generando en el entorno de ese piso. Aunque, en lo que concierne a este piso, estará cerrado durante bastante tiempo porque está inhabitable por los daños. Aunque no se puede garantizar que no vaya a reabrir. Tras la reunión, la alcaldesa de Teruel, Emma Buj, ha expresado su preocupación ante el reparto estatal de menores no acompañados, del cual Aragón recibiría 251. Reclama que dicho reparto vaya acompañado de recursos económicos suficientes y que se respeten las capacidades de cada municipio. Rechaza que el Ayuntamiento de Teruel pueda asumir esta responsabilidad, ya que no es de su competencia y todos los pisos municipales están cedidos a entidades sociales que atienden a diversos colectivos vulnerables, como víctimas de violencia de género, personas con problemas de salud mental o solicitantes de asilo. La Policía Nacional además, reforzará su presencia a través de la unidad de mediación ciudadana de la Policía Local de Teruel. Desde la Subdelegación del Gobierno también han pedido mayor compromiso por parte del resto de instituciones implicadas para que todos puedan 'remar en la misma línea'. Y hacen un llamamiento al consenso y a la prudencia para evitar la propagación de mensajes de odio, y más en una provincia, ha dicho el subdelegado Enrique Gómez, en la que trabajan 10.000 extranjeros.
Os actos polo Día da Patria Galega comezan esta quinta feira, na previa desta marcada data, coa tradicional Homenaxe a Rosalía e Castelao que cada ano organiza Galiza Nova, a organización xuvenil do BNG.