El Califa Mountain Festival reúne a cerca de un millar de corredores

El Califa Mountain Festival reúne a cerca de un millar de corredores

El evento incluye una carrera que se desarrolla en tres etapas, además de otras actividades complementarias deportivas y culturales La cuarta edición del Califa Monuntain Festival reunirá en Cerro Muriano a 800 aficionados a las carreras por montaña desde el 19 al 21 de septiembre en un evento deportivo que ha sido presentado este jueves en el Palacio de la Merced, sede de la Diputación de Córdoba. La actividad central de este encuentro es una carrera por montaña que se desarrollará en tres etapas, para las que se han previsto distintas distancias y pruebas para categorías de adultos e infantil. Las actividades previstas tendrán como escenario la sierra de Cerro Muriano, entre los términos municipales de Córdoba y Obejo, y el parque periurbano de Los Villares. El delegado de Deportes y Protección Civil, Antonio Martín, ha destacado que “esta actividad trata de diversificar la oferta turística a través del turismo deportivo y atraer a corredores y corredoras de renombre en el panorama nacional y regional así como a otros profesionales de reconocido prestigio del sector”. Además, ha hecho hincapié en “el apoyo de la Diputación a un evento que en su cuarta edición ha logrado consolidarse y que nos pone en el foco a nivel andaluz y nacional en las pruebas de carrera por montaña”. En el mismo acto, el delegado de Infraestructuras, Sostenibilidad y Agricultura, Andrés Lorite, ha remarcado “el compromiso de las distintas administraciones públicas en un evento en el que se combina la actividad deportiva, cultural y medioambiental en un entorno privilegiado en el corazón de Sierra Morena, lo que supone una combinación excepcional”. Por su parte, el alcalde de Obejo, Pedro López, ha agradecido a las administraciones públicas el apoyo a esta actividad y ha puesto el acento en el hecho de que “también se integra a la sociedad puesto que este año la competición va a estar dedicada a la Asociación Contra el Cáncer del municipio”.

Las tres empresas adheridas a Ávila Auténtica consiguen «interesantes» contactos comerciales en la Feria Alimentaria de Londres

Las tres empresas adheridas a Ávila Auténtica consiguen «interesantes» contactos comerciales en la Feria Alimentaria de Londres

El balance de las tres empresas abulenses adheridas a Ávila Auténtica , la marca colectiva de la Diputación Provincial, en Speciality & Fine Food Fair, la feria internacional de Londres en la que han participado los días 9 y 10 de septiembre, es de «plena satisfacción» y «muy positivo», ya que todas ellas han conseguido «interesantes» contactos comerciales . El vicepresidente primero de la institución provincial y diputado de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Jesús Martín, ha señalado que es una cita en la que el perfil del visitante es muy profesional y ha mostrado mucho interés en los productos abulenses. Las empresas de la provincia de Ávila que han viajado a la capital británica han sido Jamones Garrudo (embutidos y jamones ibéricos), Viña Alondra (vinos) y Golydul, dedicada a dulces. «Las tres nos transmiten su entusiasmo por los resultados obtenidos», ha añadido Martín. La Diputación de Ávila ha señalado en un comunicado recogido por la Agencia Ical que su intención era que la feria resultara lo más exitosa posible para las empresas de Ávila Auténtica, por lo que decidió contratar previamente la elaboración de agendas B2B a través de consultoras especializadas, lo que ha permitido que, antes de volar a Londres, las compañías ya tuvieran un programa de reuniones establecido que luego, ya sobre el terreno, se ha visto ampliado. «Visto el éxito cosechado, es muy probable que el año que viene Ávila Auténtica repita presencia en esta feria internacional, pues se ha logrado el objetivo de abrir nuevos mercados, impulsar la internacionalización de productos de nuestra provincia y dar a conocer la excelencia agroalimentaria de Ávila fuera de España», ha concluido el vicepresidente primero de la Diputación.

Lucas, el «macho alfa» del dúo, desvela su relación con Andy: «Yo soy el que le paga a él»

Lucas, el «macho alfa» del dúo, desvela su relación con Andy: «Yo soy el que le paga a él»

Tras asegurar que su compañero de dúo durante tantos años es « indisciplinado », ahora Lucas, de Andy y Lucas , ha vuelto a la carga y ha hecho nuevas revelaciones en el programa ' Me quedo conmigo ', donde ha asegurado que él es el « macho alfa » del grupo y que siempre ha llevado el tema de los dineros porque era « el más solvente ». Por si acaso, lo ha querido dejar bien claro: « Yo soy el que le paga a él ». Durante los últimos meses, Lucas ha sido noticia por dos cosas: por su gira de despedida del dúo junto a Andy y por su nariz . Se sometió a una operación del apéndice, se puso nervioso durante el postoperatorio, la cosa le quedó fatal y llegaron muchos problemas, también psicológicos . Por eso está en el programa de Mediaset. Sin embargo, Lucas ha hablado de todo, literalmente, durante la terapia televisada y ha ofrecido no pocos detalles de lo que ha sido, y todavía es, la relación con su compañero de fatigas durante tantos años. Él se considera el 'cerebro' del grupo. Andy y Lucas, el dúo gaditano formado por Andrés Morales y Lucas González, irrumpió en la escena musical española en 2003 con un primer álbum que fue un bombazo que cautivó los corazones de decenas de miles de adolescentes. Un auténtico fenómeno capaz de llenar estadios con sus historias de amoríos y torturas adolescentes. Y así hasta llegar a ahora, su gira de despedida. Ahora, Lucas está de terapia y ha contado muchas interioridades sobre el funcionamiento del dúo como parte de su terapia televisada. Sin filtros. Ha asegurado que él es el «macho alfa» del dúo y el cerebro de todo , el hombre que lo ha gestionado todo, desde el éxito hasta las finanzas, durante todos estos años. Según ha contado, mientras Andy se enfocaba más en la interpretación, Lucas pensaba las decisiones empresariales , incluyendo negociación de contratos, coordinación con la discográfica, gestión de giras, explotación de la marca Andy y Lucas y más. «Le dije que iba a ser yo el empresario del grupo porque era el más solvente. Fue de mutuo acuerdo. Yo puse el dinero y desde entonces lo llevo todo . Yo soy el que pago a los músicos, yo soy el que pago por sonido, yo soy el que pago al propio Andy, el que lleva el merchandising, el que habla con nuestro representante... Son horas, horas y horas y horas al teléfono, son horas que no he estado con mi familia, son enfados, mosqueos...», ha contado en el programa de Mediaset. Sin embargo, Andy sostiene que ha sido muy generoso porque, a pesar de soportar sobre sus hombros el gran peso de la creación de las canciones , el rumbo artístico y la gestión del grupo, se reparte los ingresos con Andy «por igual». « Ganamos lo mismo », ha dicho. Aunque también ha reconocido: «Es verdad que yo a lo mejor he hecho muchas canciones para Andy y Lucas, y yo cobro más por los derechos de autor…». Pero dejando a un lado eso, «el resto es igual, y no lo veo mal, porque siempre he pensado que somos uno». Eso sí, y quizá intuyendo la repercusión que tendrían sus palabras, ha admitido: «Tampoco me gusta hablar de esto aquí sin estar él, me siento como si lo estuviera traicionando , y no quiero que pase en ningún momento». La razón por la que ha decidido abordar todos estos temas ahora, ante las cámaras y la mirada de toda España, es porque «quería estar delante de una profesional» para liberar finalmente sus sentimientos y emociones reprimidas, y « cerrar de una vez por todas » los rumores sobre su vida.

Discute con el camarero de un bar por usar el lavabo, le pide la hoja de reclamaciones y acaba llamando a los mossos por este motivo

Discute con el camarero de un bar por usar el lavabo, le pide la hoja de reclamaciones y acaba llamando a los mossos por este motivo

España es un país de bares. Gran parte de nuestra vida social consiste en ir a tomar algo junto a amigos, familia, en pareja o incluso solos. Unas cañas en una terraza, un pincho de tortilla o un buen vermut son algunos de los planes favoritos de muchos en cualquier época del año. Las situaciones vividas entre camareros y clientes dan lugar a multitud de anécdotas que no tardan en hacerse virales a través de las redes sociales, algunas incluso acaban en hojas de reclamaciones. Una de las últimas ha salido a la luz gracias a la cuenta de X @soycamarero y ya ha llegado a miles de personas. En ella podemos ver la reclamación que dejaba un cliente en un bar de Cataluña, tras el incidente que vivió con el camarero del local y que acabó con una llamada a los Mossos d'esquadra. "Los mossos lo fliparon. Nada más salir el cliente del baño, el bar entero olía... Fue como nos dismo cuenta de la catástrofe", se puede leer en la conversación previa a la publicación de la hoja de reclamaciones. En los motivos de la queja, el cliente narra su versión de lo ocurrido. Explica que había ido al local junto a unos amigos y había entrado al baño para hacer 'aguas mayores'. Al salir, el camarero le recriminaba que había dejado el lavabo muy sucio y ambos se enzarzaban en una discusión sobre malos olores y limpieza en el aseo. Tras esto, el cliente decidía pedir la hoja de reclamaciones, pero no se la facilitaron. Por este motivo, decidió llamar a los mossos d'esquadra para que se personaran en el lugar. Por último, en la hoja de reclamaciones que se puede ver en la publicación de X, el cliente pide "que este tipo de actitudes no se repitan y que se forme al personal adecuadamente", además de que las hojas de reclamaciones "estén disponibles". La publicación ha generado un enorme debate en redes sociales, donde algunos usuarios defienden los derechos de los clientes, mientras personas que trabajan de cara al público recuerdan casos similares vividos. Uno de los que aseguran que el cliente actuó como debía es @hithoros, que asegura que es "justo y necesario". "Si el camarero se encara con un cliente por usar el baño que tiene disponible para los clientes, entiendo que al cliente le siente mal y pida hoja de reclamaciones. Algo que en cuanto se pide se tiene que dar", ha escrito este usuario. Por su parte, @isifer4 comparte una experiencia en la que ella estaba al otro lado del mostrador: "En la farmacia nos pusieron una reclamación por no aceptar la devolución de una lendrera llena de piojos y liendres porque según la señora las púas estaban muy separadas y no iba bien. Nuestra cara, un poema, la gente nunca deja de sorprender (y no para bien, precisamente)". En la misma línea se pronuncia @gabriel81387577, a quien también le han puesto varias hojas de reclamaciones durante su trayectoria laboral. "La gente no tiene idea de para qué sirven las hojas, esta es una hoja para consumo, yo reparo móviles y en 5 años me habrán puesto unas 40 reclamaciones, cada una más tonta que la otra, una vez una clienta llenó 5 hojas, una por la pantalla rota y 4 por ser yo mentiroso", escribe como respuesta al post con la reclamación.

El CIS le da nueve puntos de ventaja al PSOE sobre el PP

El CIS le da nueve puntos de ventaja al PSOE sobre el PP

El último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este jueves estima que el PSOE (32,7%) volvería a ganar unas elecciones y conseguiría nueve puntos de diferencia sobre el Partido Popular (23,7%). El CIS de Tezanos sitúa a Abascal (17,3%) en segundo lugar como preferido para presidente del gobierno, superando a Feijóo (15,5%). La vivienda sigue siendo el principal problema que existe en España para el 30,4% de los encuestados y para el 75,1% de los encuestados es necesario un gran pacto de Estado entre todas las fuerzas políticas para hacer frente a las emergencias del cambio climático.