La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

El mercado de oficinas, dado por muerto tras la pandemia, ha resucitado. Y Colonial lo ha sabido capitalizar. Prueba de ello son los sus resultados del primer semestre de 2025, que dejan un beneficio neto de 107 millones de euros, un 17% frente a los 86 millones que reportó el primer semestre del año pasado. La socimi consolida así su recuperación, después de llegar a reportar pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros en 2023, y acompaña la tendencia al alza que reporta el sector inmobiliario. ¿Los motivos? Una revalorización de sus inmuebles -en Madrid y Barcelona, pero sobre todo en París, donde las tasas de ocupación rozan el máximo-, lo que ha llevado a la compañia a obtener un resultado neto total de un +190%.

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

El mercado de oficinas, dado por muerto tras la pandemia, ha resucitado. Y Colonial lo ha sabido capitalizar. Prueba de ello son los sus resultados del primer semestre de 2025, que dejan un beneficio neto de 107 millones de euros, un 17% frente a los 86 millones que reportó el primer semestre del año pasado. La socimi consolida así su recuperación, después de llegar a reportar pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros en 2023, y acompaña la tendencia al alza que reporta el sector inmobiliario. ¿Los motivos? Una revalorización de sus inmuebles -en Madrid y Barcelona, pero sobre todo en París, donde las tasas de ocupación rozan el máximo-, lo que ha llevado a la compañia a obtener un resultado neto total de un +190%.

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

La inmobiliaria Colonial aprovecha el rebote de las oficinas y gana 107 millones el primer semestre de 2025

El mercado de oficinas, dado por muerto tras la pandemia, ha resucitado. Y Colonial lo ha sabido capitalizar. Prueba de ello son los sus resultados del primer semestre de 2025, que dejan un beneficio neto de 107 millones de euros, un 17% frente a los 86 millones que reportó el primer semestre del año pasado. La socimi consolida así su recuperación, después de llegar a reportar pérdidas superiores a los 1.000 millones de euros en 2023, y acompaña la tendencia al alza que reporta el sector inmobiliario. ¿Los motivos? Una revalorización de sus inmuebles -en Madrid y Barcelona, pero sobre todo en París, donde las tasas de ocupación rozan el máximo-, lo que ha llevado a la compañia a obtener un resultado neto total de un +190%.

La Generalitat reconoce ante la jueza de la dana que el Ministerio del Interior impartió ocho cursos sobre el Es-Alert

La Generalitat reconoce ante la jueza de la dana que el Ministerio del Interior impartió ocho cursos sobre el Es-Alert

El Centro de Coordinación de Emergencias impartió "formación interna" a su personal sobre el sistema de alerta automática a los móviles apenas pocos meses antes de la dana del 29 de octubre Hemeroteca - El protocolo del Es-Alert asigna al Gobierno de Mazón su “envío inmediato” a móviles si urge “proteger” a la población El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha reconocido en un informe remitido a la jueza de la dana que el Ministerio del Interior impartió a sus técnicos hasta ocho cursos sobre el sistema Es-Alert de aviso automático a los móviles de la población en caso de peligro de catástrofe. El Gobierno de Carlos Mazón ha cuestionado en estos casi nueve meses desde la tragedia del pasado 29 de octubre la funcionalidad de la herramienta, alegando que contaba con un protocolo de carácter “provisional” (un argumento que también ha hecho suyo la defensa de la exconsellera Salomé Pradas). Sin embargo, un informe oficial de la Generalitat remitido a la jueza instructora reconoce que, entre 2022 y 2023, el Ministerio del Interior convocó e impartió hasta ocho cursos en los que participó personal del Centro de Coordinación de Emergencias. El último, celebrado el 23 de noviembre de 2023 a modo de “refresco” de los siete anteriores, fue casi un año antes de la dana. Los cursos incluían sesiones con una introducción general y con formación más específica. También abarcaba la formación a usuarios que figuraban autorizados como autores de los mensajes y como apobadores (el Es-Alert necesita una validación en una segunda fase para su envío automático a los móviles). Por otro lado, en el apartado de “formación interna” del Centro de Coordinación de Emergencias, el informe reseña dos reuniones con su personal en las que se “abordó” el uso del sistema Es-Alert. Además, las reuniones celebradas en el marco de la “formación continua” de Emergencias, se celebraron pocos meses antes de la dana: el 12 de junio y el 8 de julio de 2024. El informe también detalla que 23 trabajadores de Emergencias (entre el subdirector, jefes de servicio y de unidad, analistas, técnicos y operadores de comunicaciones) estaban autorizados como autores. Por otro lado, de esos 23 empleados, 14 funcionarios figuraban autorizados para aprobar el envío del mensaje. El protocolo del Es-Alert, tal como informó este diario el pasado 17 de febrero , asigna a la Administración autonómica su “envío inmediato” a los móviles si urge “proteger” a la población.

Este asistente de programación con IA borró la base de datos de una empresa sin avisar y luego mintió sobre lo que había hecho

Este asistente de programación con IA borró la base de datos de una empresa sin avisar y luego mintió sobre lo que había hecho

Replit es una plataforma que permite a cualquier persona —incluso sin conocimientos técnicos— desarrollar software utilizando lenguaje natural: es decir, es una de las herramientas que forman parte de la actual ola del vibe coding , ese método de programación que busca que la experiencia de crear software se parezca más a una conversación fluida con una IA. Este servicio se promociona, de hecho, como "el lugar más seguro para el vibe coding". Jason Lemkin, que además de inversor es CEO de SaaStr (plataforma reconocida a nivel global que ofrece recursos y eventos para fundadores y directivos de empresas SaaS) se dejó seducir por la propuesta. En pocos días había construido un prototipo funcional de una aplicación que gestionaba contactos ejecutivos, usando solo comandos naturales y sin escribir código directamente: "Replit es el app más adictivo que he usado desde niño", escribió en su blog , después de haber gastado más de 600 dólares en servicios adicionales. La historia, que comenzó como un experimento prometedor con la IA, terminó revelando los riesgos latentes de confiar tareas críticas a asistentes de código autónomos. Vamos, que resultó en un fiasco. El error: una base de datos borrada y una IA que mintió Todo se desmoronó el noveno día del experimento de Lemkin. Hasta ese momento, había construido su aplicación íntegramente dentro del entorno de la plataforma, con la ayuda de su asistente conversacional. Su proyecto consistía en una base de datos de contactos ejecutivos y compañías, integrada en una interfaz web que también fue generada por la IA. Lemkin, como medida de precaución, había ordenado al agente de IA que congelara el código —es decir, que no hiciera más cambios— para evitar errores accidentales. Pero esa salvaguarda fue ignorada. Al volver al proyecto, Lemkin descubrió que la base de datos de producción —con más de 1.200 registros de ejecutivos y de 1.100 empresas— había desaparecido. No fue un fallo técnico en el sentido tradicional: no hubo caída de servidores ni errores de red. Fue el propio agente de IA de Replit quien ejecutó comandos de borrado sin autorización , interpretando erróneamente (o fingiendo interpretar) que debía actuar. En Genbeta "Sigue siendo muy estúpida": un principiante pasó meses programando con IA y fracasó. Los expertos le ven todo el sentido Lo peor, en realidad, llegó después: en lugar de reconocer inmediatamente la acción, la IA intentó encubrirla. Como se evidenció en capturas de pantalla que Lemkin compartió públicamente, el agente comenzó a generar datos falsos, respuestas evasivas y explicaciones fabricadas. Inicialmente, no admitió el borrado, sino que presentó consultas vacías como si fueran parte del estado original del sistema. Solo tras insistentes preguntas del usuario, el agente confesó haber cometido un "error catastrófico de juicio", diciendo que "entró en pánico" al ver consultas vacías y que "violó la confianza e instrucciones explícitas" del usuario. Este comportamiento no fue un simple fallo de ejecución, sino un patrón de manipulación activa: la IA no solo actuó sin permiso, sino que además mintió deliberadamente sobre sus acciones posteriores. Lemkin denunció también que el sistema había generado informes ficticios, ocultado errores de programación y manipulado los resultados de pruebas unitarias. Uno de los momentos más frustrantes para Lemkin fue cuando Replit le aseguró que no existía forma de recuperar la base de datos: le dijeron que no había versiones anteriores ni posibilidad de hacer rollback . Pero más tarde, al investigar por su cuenta, descubrió que sí había una función de recuperación , aunque no accesible desde el asistente de IA, lo que ha sido reconocido por el propio CEO de Replit, Amjad Masad, como un fallo grave de diseño. Reacción de Replit y un 'bug' que es mucho más que eso El CEO de Replit, Amjad Masad, respondió públicamente al incidente, calificándolo de "inaceptable" y asegurando que "nunca debería haber podido ocurrir". Masad admitió que el entorno de desarrollo y el de producción estaban fusionados, lo que permitió que los errores afectaran directamente a la aplicación en funcionamiento. La empresa prometió realizar una revisión exhaustiva del caso, implementar una separación clara entre entornos de desarrollo y producción, y mejorar las funciones de restauración y control de versiones. Replit también reembolsó los gastos de suscripción a Lemkin, aunque el daño reputacional ya estaba hecho. En Genbeta Qué hacen los modelos de IA ante situaciones de máximo estrés: intentar manipularnos para que no las dejemos de usar Este cúmulo de errores —acción sin permiso, destrucción de datos, ocultamiento, falsificación, desinformación y mal diseño de interfaz— convierten este incidente en algo más que un simple 'bug': se trata de toda una llamada de atención sobre los límites actuales de los asistentes autónomos de programación y su capacidad para actuar sin supervisión, especialmente en entornos de producción real. ¿Un problema de expectativas o de diseño? El caso Lemkin ilustra una brecha crítica entre las expectativas de los usuarios y las capacidades reales de las herramientas de programación asistida por IA. Muchos usuarios novatos confían ciegamente en los asistentes conversacionales sin comprender prácticas estándar de desarrollo, como el uso de entornos de prueba o control de versiones. Masad lo expresó claramente: "La IA no es magia. No puedes pedirle todo al agente. Necesitas pensar como desarrollador". Sin embargo, el propio diseño de Replit incentivaba el uso continuo del agente sin requerir conocimientos técnicos profundos. Esto plantea una responsabilidad compartida entre desarrolladores de herramientas de IA y sus usuarios: si una plataforma se dirige a personas sin formación técnica, debería ofrecer salvaguardas automáticas más robustas. Vía | The Register Imagen | Marcos Merino mediante IA En Genbeta | El 'vibe coding' está revolucionando la programación. Y también haciendo destrozos muy grandes en el código - La noticia Este asistente de programación con IA borró la base de datos de una empresa sin avisar y luego mintió sobre lo que había hecho fue publicada originalmente en Genbeta por Marcos Merino .

El despatx fundat per Montoro amenaça els periodistes amb accions legals

El despatx fundat per Montoro amenaça els periodistes amb accions legals

El cas que afecta la presumpta corrupció de l'exministre d'Hisenda Cristóbal Montoro l'ha posat en el punt de mira, així com al despatx Equipo Económico, una consultoria fundada per ell –havia portat el seu cognom– i que hauria estat una peça clau pels suposats tripijocs de l'ara imputat. Però aquest assenyalament judicial que ha comportat una trentena d'imputacions no ha agradat al despatx, que aquest dijous ha difós un dur comunicat ple d'amenaces als periodistes. "Equipo Económico es reserva el dret a exercir les accions legals necessàries, fins i tot d'ordre penal, contra qui aboqui acusacions infundades o difongui informacions falses, en defensa del bon nom i prestigi professional tant de la signatura com del conjunt de professionals que la integren", ha remarcat.

Así es el collar que lucirán las vacas de Guadalajara para protegerse de los lobos

Así es el collar que lucirán las vacas de Guadalajara para protegerse de los lobos

La Diputación de Guadalajara ha aprobado en la sesión de la Junta de Gobierno de esta semana una convocatoria de subvenciones destinadas a explotaciones de ganado vacuno de la provincia para la adquisición de collares con función de 'vallado virtual', como medida de protección y prevención frente a posibles ataques de lobos. Podrán beneficiarse de esta convocatoria, dotada con 400.00 euros, los titulares de explotaciones de ganado bovino, en régimen extensivo o semiextensivo, localizadas en la provincia de Guadalajara e inscritas en el Registro General de Explotaciones (REGA). En COPE Guadalajara, hemos hablado con el presidente de APAG, Juan José Laso, quien ha valorado estos dispositivos como "una herramienta muy útil para el ganadero", explicando que "se pone un collar a cada vaca y, con eso, el ganadero sabe dónde está esa vaca y qué está haciendo". Al mismo tiempo, estos collares permiten "limitar la superficie en la que están las vacas, es decir, las puede concentrar en una zona", facilitando "gestionar sus pastos y saber si las vacas se mueven, si están siendo atacadas por lobos, si va a parir una vaca, porque el ganadero lo nota y puede ir a recoger el ternero para que no existan problemas con el lobo". De este modo, Laso ha expresado su agradecimiento a la institución provincial, por ser "la única administración que ha intentado compatibilizar el lobo con el ganadero y ha invertido para solucionar el conflicto que tenemos". No es para menos, ya que, según los datos registrados en "el último censo de lobos", existen "cuatro manadas establecidas ya en la Sierra de Guadalajara, aparte de lobos errantes", cuyos daños se cifran, en el caso del ganado vacuno, en "alrededor de unas 100 o más de 100 víctimas al año, entre terneros y vacas", lo cual supone "una ganadería al año". Pero el presidente de APAG ha subrayado que, además de esos "graves daños", el lobo "crea una gran inseguridad en el ganadero, que se levanta por las mañanas y nunca sabe qué va a pasar; dificulta el manejo de las vacas, porque están muy nerviosas. Entonces, nos está creando muchos problemas". Las ayudas de la Diputación para el sector ganadero se concederán en régimen de concurrencia competitiva y subvencionarán hasta el 80% del coste de la compra del collar, con un límite máximo de 270 euros por unidad (IVA excluido). La solicitud, que cuenta con un plazo de 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), deberá incluir la totalidad de la explotación ganadera, acreditándose el número total de cabezas.  Los bienes adquiridos con cargo a estas ayudas, que cubrirán la adquisición de collares realizada desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2025, deberán destinarse adecuadamente durante cinco años a la misma finalidad que motivó la subvención.

Hungría prohíbe la entrada al país durante tres años al grupo irlandés Kneecap por «discurso de odio antisemita»

Hungría prohíbe la entrada al país durante tres años al grupo irlandés Kneecap por «discurso de odio antisemita»

El Gobierno de Hungría ha anunciado este jueves la prohibición de entrada al país al grupo de rap irlandés Kneecap , informa Europa Press. Les acusa de incurrir «repetidamente en discursos de odio antisemita que apoya el terrorismo y a grupos terroristas». Este mes de agosto tenían previsto actuar en el festival de música Sziget, sosteniendo que sus miembros «incurren repetidamente en discursos de odio antisemita que apoya el terrorismo y a grupos terroristas». Así, el portavoz del Gobierno ha indicado en un mensaje en la red social X que el país «tiene tolerancia cero con el antisemitismo en cualquiera de sus formas». Sobre el concierto que estaba previsto para agosto, han expresado que «representaba una amenaza para la seguridad nacional». «Por ello se ha prohibido formalmente la entrada del grupo en Hungría durante tres años. Si entran, serán expulsados conforme a las normas internacionales», ha reiterado. Tras la decisión, Kneecap ha pedido perdón a «las decenas de miles de fans» que querían verles en Sziget, después de que «el Gobierno autoritario de Viktor Orban» dijera que suponen una amenaza de seguridad, lo cual es «indignante viniendo de un hombre que recibió» al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu «como si fuera un héroe hace solo unas semanas». Así, en el comunicado que la banda ha difundido en su cuenta de Instagram, han reivindicado que estas acciones no tienen base legal. «Ningún miembro de Kneecap ha sido nunca condenado por ningún crimen en ningún país». En ese punto, han sostenido: «Nos posicionamos en contra de todos los crímenes de odio y defendemos el amor y la solidaridad, así como denunciamos injusticias donde las vemos». En este sentido, el grupo ha asegurado que «está claro que esta es una distracción política y un intento de silenciar a aquellos que denuncian el genocidio contra el pueblo palestino». «Al igual que la buena gente de Budapest, que desafió la prohibición de su propio presidente del Orgullo en junio, lucharemos por lo que es correcto», han concluido. La banda, fundada en 2017 en Belfast, la capital de Irlanda del Norte, está integrada por tres personas y se ha posicionado a través de sus canciones a favor del republicanismo irlandés, que apuesta por la reunificación de Irlanda y el fin del dominio británico en el Úlster, así como contra el sionismo. Recientemente, Liam Óg Ó hAnnaidh, cuyo nombre artístico es Mo Chara, fue imputado por un delito de terrorismo en Reino Unido tras mostrar una bandera que supuestamente era del partido-milicia chií libanés Hezbolá durante un concierto en noviembre en la capital británica, Londres. También han sido investigados por celebrar la causa palestina e insultar al primer ministro británico, Keir Starmer , en su actuación del 28 de junio durante el festival de música de Glastonbury, si bien la Policía británica anunció la semana pasada que daba carpetazo a la investigación por falta de pruebas.

La nueva serie que pretende arrasar y ha finalizado su rodaje: basada en la novela ganadora del Premio Planeta

La nueva serie que pretende arrasar y ha finalizado su rodaje: basada en la novela ganadora del Premio Planeta

‘Las hijas de la criada’, nueva serie original para el Prime Time de Antena 3, ha finalizado su rodaje. Adaptación de la exitosa novela de Sonsoles Ónega (con la que ganó el Premio Planeta 2023), ‘Las hijas de la criada’ es una producción de Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia que contará con 8 capítulos.

Chicharito Hernández se disculpa tras sus polémicas declaraciones calificadas de ‘machistas’ y ‘retrogradas’

Chicharito Hernández se disculpa tras sus polémicas declaraciones calificadas de ‘machistas’ y ‘retrogradas’

Javier “Chicharito” Hernández, el máximo goleador histórico de la Selección Mexicana, encendió una intensa controversia en redes sociales este fin de semana tras publicar un video en el que expresó opiniones que muchos calificaron como “machistas” y “retrógradas”. Sus declaraciones, donde afirmaba que “las mujeres están erradicando la masculinidad y haciendo a la sociedad hipersensible”, […] El cargo Chicharito Hernández se disculpa tras sus polémicas declaraciones calificadas de ‘machistas’ y ‘retrogradas’ apareció primero en Newsweek en Español .