
Las semifinales de la Eurocopa, en imágenes | Alemania - España
España y Alemania se juegan el pase a la final de la Eurocopa 2025.
España y Alemania se juegan el pase a la final de la Eurocopa 2025.
España y Alemania se juegan el pase a la final de la Eurocopa 2025.
El Gobierno de España ha ofrecido 400 millones de euros, a través de Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), a los promotores del Telescopio de Treinta Metros (TMT) en un intento de acercar esta gran infraestructura científica a La Palma. La oferta llega después de que la Administración Trump haya decidido dejar de sufragar este proyecto científico el pasado mes de junio.
La más que probable segunda prórroga de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) está dejando al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en números rojos. El propio Astrofísico calcula estar perdiendo dos millones de euros al año, lo que sumaría cuatro millones si se prorrogan un año más los presupuestos. El déficit económico ha obligado al centro de investigación a "ajustar sus gastos" para evitar hacer recortes de personal o salario.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado nuevos recortes a la ciencia que, en esta ocasión, han perjudicado a uno de los proyectos científicos más ambiciosos del siglo: el Telescopio de Treinta Metros (TMT). Las aspiraciones de la Casa Blanca han dado la que podría ser la estocada final al sueño de construir este telescopio en suelo hawaiano, pero, a su vez, abren la puerta a que sus promotores se decanten finalmente por el plan B: construirlo en la isla canaria de La Palma.
Rússia i Ucraïna han reprès aquest dimecres les negociacions a Istanbul en un intent —el tercer— de desencallar un possible acord de pau, tot just deu dies després que el president dels Estats Units, Donald Trump, advertís amb imposar noves sancions al Kremlin si no es registraven avenços concrets en un termini de 50 dies. La trobada, que ha tingut lloc a la ciutat turca, s’ha desenvolupat amb una brevetat inesperada: segons la televisió pública ucraïnesa, la reunió ha durat només 40 minuts i ha conclòs sense cap acord que doni peu a una continuació immediata del diàleg. Malgrat això, una font oficial citada per l’agència estatal russa TASS ha assegurat que el principal resultat ha estat un acord per facilitar un intercanvi de militars i civils . Un cop s’hagin implementat aquests acords, es valorarà la convocatòria d’una nova ronda negociadora, segons la mateixa font. La trobada s’ha produït en un context marcat per l’escepticisme, amb les dues parts anticipant un escàs marge de maniobra abans fins i tot de seure a la taula de negociació. Tant Kíiv com Moscou van admetre públicament que no esperaven avenços significatius , i que les expectatives estaven centrades en qüestions concretes més que no pas en un acord de gran abast. Per part ucraïnesa, les prioritats han estat clares: negociar nous intercanvis de captius i reclamar el retorn dels nens ucraïnesos traslladats a territori rus , una qüestió que continua generant tensió i que Ucraïna considera una violació flagrant del dret internacional. La sessió ha estat inaugurada amb una breu intervenció del ministre d’Afers Exteriors turc, Hakan Fidan , que ha exercit d’amfitrió de la trobada i ha volgut destacar el paper de Turquia com a facilitador diplomàtic entre les dues parts . En una declaració transmesa en directe per la cadena pública TRT, Fidan ha reafirmat el compromís d’Ankara amb una resolució pacífica del conflicte, assegurant que “ el nostre objectiu final és un alto el foc que construeixi el camí cap a la pau”. El cap de la diplomàcia turca ha subratllat que “la infraestructura per a un mecanisme de supervisió d’un alto el foc existeix”, i ha remarcat que les trobades celebrades a Istanbul “han mostrat que la diplomàcia és més efectiva que els combats ”. La reunió, celebrada al palau otomà de Çiragan a Istanbul, ha estat la tercera ronda de contactes entre Rússia i Ucraïna des de l’inici de l’any i ha reunit delegacions encapçalades per l’assessor presidencial rus, Vladímir Medinski , i pel secretari del Consell de Seguretat Nacional ucraïnès, Rustem Umerov . La trobada ha començat amb més d’una hora i mitja de retard, iniciant-se finalment cap a les 17:40. Tot i l’aparent voluntat de mantenir obert el canal de diàleg, no es preveien avenços substancials, ja que l’agenda només incloïa els memoràndums de pau que ambdues parts ja havien posat sobre la taula en la sessió anterior del 2 de juny. Mentrestant, Moscou manté la seva negativa a acceptar un alto el foc, mentre intensifica la seva ofensiva militar al nord d’Ucraïna i a la regió del Donbàs. El dia de la marmota Les posicions de partida entre ambdues delegacions continuen sent diametralment oposades. Rússia ha tornat a insistir en el reconeixement formal de l’annexió de Crimea i de les regions ocupades de l’est i sud d’Ucraïna, així com en l’exigència que Kíiv redueixi la seva capacitat militar i renunciï a integrar-se en aliances internacionals com l’OTAN. Ucraïna, però, ha rebutjat de ple aquestes condicions, i manté com a requisit innegociable la fi immediata dels atacs com a pas previ per a qualsevol diàleg substancial . A més, la part ucraïnesa reclama garanties de seguretat internacionals vinculants per assegurar-se que qualsevol eventual acord tingui continuïtat i protecció efectiva davant futures agressions. Aquestes exigències travessen línies vermelles per a totes dues parts i dificulten l’obertura d’un veritable procés negociador amb perspectives de progrés real. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!
Carambolas de la política, es un organismo del PNV el que pide a otro de EH Bildu, el partido que denunció la corrupción en el municipio, que se haga cargo del quebranto económico después de que la Justicia absolviera a los responsables después de tres confesiones La Justicia absuelve a todos los implicados en el primer juicio por corrupción en Alonsotegi después de tres confesiones Las carambolas de la política pueden llevar a que quien denunció un caso de corrupción, EH Bildu de Alonsotegi, tenga que hacer frente, ahora como gestores del Ayuntamiento de esa localidad vizcaína de unos 3.000 habitantes, a la devolución del dinero abonado por el alcalde del PNV denunciado a empresas constructoras por obras falsas. Y ocurre, precisamente, a instancias de una institución controlada por el PNV, la Diputación de Bizkaia. En concreto, son 600.000 euros más 321.967,49 euros en concepto de intereses de demora, 921.967,49 euros en total. Es exactamente el 20,97% del presupuesto anual del municipio. Y es un “roto”, según fuentes municipales, que han conocido en las últimas semanas la documentación y este mismo miércoles han recibido la noticia de viva voz en la Diputación. Alonsotegi es uno de los municipios más nuevos de la comunidad autónoma. Nació en 1991 como escisión de Barakaldo. El más ilustre de quienes han nacido allí es el lehendakari entre 2012 y 2024, Iñigo Urkullu. Sin embargo, todos sus alcaldes entre 1999 y 2015, los tres del PNV, han acabado investigados. El caso que genera la devolución es el único que ha sido juzgado y completado. Hay otros dos en espera de juicio, uno con jurado y otro con un tribunal ordinario. Acumulan años de espera y retrasos. Ese primer caso se corresponde con la etapa de José Luis Erezuma, ya fallecido . Fue regidor de 2011 a 2015. Ha quedado acreditado que posibilitó que unas empresas saldaran una deuda con cargo a una subvención solicitada a la Diputación, de 600.000 euros, y a otros 80.000 euros propios municipales a cuenta de unas obras que nunca se ejecutaron. Se emitieron certificaciones irregulares tras unas inundaciones, lo que les posibilitó acceder a fondos forales extraordinarios. Entonces el diputado responsable de esas partidas era el hoy alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, del PNV. Nadie vigiló en aquel momento que el sótano del Ayuntamiento, el muro del ambulatorio o el muro del Elkartegi nunca se habían reparado. EH Bildu, estando en la oposición, denunció este caso. De hecho, ejerció de acusación en el proceso penal al lado de la Fiscalía. También se personó la propia Diputación de Bizkaia. El resultado de la causa judicial fue sorprendente. En la investigación, los empresarios Francisco Javier Bediaga y Eduardo Ibarra, de la contratista Laneder, confesaron la falsedad de las obras. Después, todos los implicados -además de Erezuma lo estaban el arquitecto municipal, Alberto Zulueta, y Marta Novo- llegaron a un principio de acuerdo con las acusaciones en el que admitían nuevamente los delitos y se comprometían a devolver el dinero -entonces, con intereses, rondaba los 900.000 euros- a cambio de no entrar en prisión. Hasta el entonces presidente del PNV, Andoni Ortuzar, habitualmente comedido con los casos que afectaban a su formación, consideró una “chapuza” lo sucedido en Alonsotegi, aunque evitó calificarlo como “corrupción”. Sin embargo, no terminó de cerrarse un calendario de pagos, falleció Erezuma por una enfermedad y el resto fue a juicio desde cero. Tampoco en las vistas negaron los hechos. Y la sentencia dio por probado -en dos instancias- la falsedad de las obras... Sin embargo, no ha habido condena. Todos quedaron absueltos . Juicio en la Audiencia de Bizkaia ¿Qué ha sucedido ahora? El alto cargo foral Imanol Landa, exalcalde de Getxo y exsenador del PNV, ha incoado un procedimiento de “reintegro” para recuperar los 600.000 euros de la subvención otorgada en 2012 y los “intereses de demora”, que suponen más de un 50% adicional por el tiempo transcurrido. En la documentación oficial a la que ha tenido acceso este periódico se remarca -incluso con texto en negrita- que son “hechos probados” que “dichas obras no se realizaron” o que se “falseó” documentación para poder lograr la financiación foral. La Diputación alega que la no ejecución de los trabajos es motivo de “pérdida total de la subvención concedida”, según la normativa vigente en aquel momento, y que procede que sea el actual Ayuntamiento de Alonsotegi el que lo abone. Se plantea ir descontando de la financiación que otorga la Diputación a los municipios una cantidad determinada hasta saldar la deuda, aunque representa una proporción muy alta de las cuentas municipales. Fuentes de EH Bildu en Alonsotegi no ocultan su sorpresa por estos planteamientos, de los que tuvieron noticia hace apenas unos días. Se remarca que el Ayuntamiento también participó en el proceso judicial y que lo hizo como “perjudicado”, no como responsable subsidiario de las irregularidades. Además, se insiste en que la Diputación no ha revisado nunca hasta ahora las certificaciones que le iban llegando. Abonó el dinero aunque los presupuestos, adjudicaciones de obras y presuntas entregas de las reformas se completaron en tiempo récord, apenas 21 días naturales, por ejemplo. No es descartable que esta pugna pueda acabar nuevamente en los tribunales. En todo caso, quedan dos causas pendientes sobre las denuncias de irregularidades en Alonsotegi. La más avanzada, pendiente solamente de fecha de juicio, es la relativa al período de 2007 a 2011, con el 'jeltzale' Aitor Santisteban en la alcaldía. En este proceso, los hechos son muy similares a los de la etapa de Erezuma. Si en el primer caso se ha revisado una salida de unos 680.000 euros a la constructora Laneder, en el segundo la factura sube a 2,3 millones de euros y las beneficiarias fueron Laneder nuevamente pero también Pabisa (Campezo). El dinero procedía igualmente de Bizkaia en su mayoría (1,7 millones) pero también del Estado a través del 'plan E' de José Luis Rodríguez Zapatero mediante dos asingaciones de 230.000 euros. La Fiscalía pide siete años de cárcel para el exalcalde, los mismos que la Abogacía del Estado. Imanol Landa Entre los imputados figura igualmente Zulueta, arquitecto contratado por el Ayuntamiento. Es más, Santisteban y él aparecen en la tercera de las piezas, aunque engloba principalmente el mandato de Gabino Martínez de Arenaza, de 1999 a 2007. Aquí se analiza el agujero de la sociedad municipal Alonsotegi Eraikiz, cuyo quebranto económico se situaba según algunas fuentes en 15 millones de euros, más de tres veces el presupuesto total actual de la localidad.
Estados Unidos está tomando medidas estratégicas para romper su dependencia de China en la producción de tierras raras. Con el respaldo del Departamento de Defensa, una mina en California podría cambiar el equilibrio global de poder en sectores clave como el tecnológico y militar.
Consulta la combinación ganadora en el sorteo de la ONCE de hoy miércoles, 23 de julio de 2025
Consulta la combinación ganadora en el sorteo de la Bonoloto de hoy miércoles, 23 de julio de 2025
Nuevo incendio en el entorno de Badajoz. Esta vez está ocurriendo en Tres Arroyos. El plan Infoex ha activado el nivel 1 por la proximidad de infraestructuras y de la carretera, y Cruz Roja ha movilizado sus recursos por si el fuego se acercase a viviendas de urbanizaciones cercanas
Ya lo ha expresado en entrevistas y también en sus redes sociales, donde se muestra muy activo. Es evidente que el presidente del Baloncesto Sevilla, Pedro Fernández , está molesto con las informaciones que aseguran la negativa de la ACB a su admisión desde el mismo 15 de julio. Es cierto que el empresario acapara mucho foco, siempre ha sido así, pero detrás hay un club histórico con todos sus empleados y un cuerpo técnico con el alma en vilo, sufriendo como tantos veranos, viendo que en Granada, sin existir anuncio oficial de la ACB, ya trabajan sobre una plaza que el entonces Betis Baloncesto se ganó en las canchas partiéndose el lomo tras casi 50 partidos , hasta que... Ver Más
Atlixco, Pue.– En medio del colorido y el arraigo cultural del Valle de Puebla, el municipio de Atlixco se prepara para recibir la quinta edición del “Valle de Catrinas”, una celebración que rinde homenaje a la tradición mexicana del Día de Muertos y que, por primera vez, tendrá proyección internacional. El evento se llevará a […] El cargo Atlixco celebra la vida con arte en la quinta edición del Valle de Catrinas apareció primero en Newsweek en Español .
Mercados: Bruselas se prepara para activar las represalias el 7 de agosto si fracasan las negociaciones con Trump
La historia de la adolescente más siniestra y sarcástica del universo Addams está lejos de terminar. Netflix ha confirmado oficialmente la renovación de Merlina (Wednesday, en inglés) para una tercera temporada, antes incluso del estreno de la segunda, que llegará en dos partes: el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025. Desde […] El cargo Netflix renueva Merlina para una tercera temporada tras romper récords históricos de audiencia apareció primero en Newsweek en Español .
El programa de la visita a Berlín de Macron más bien parecía ayer el de un idílico día de vacaciones: un paseo con Merz por el lago Tegel, una cena en la Villa Borsig y un concierto de jazz. Los asuntos sobre la mesa, sin embargo, eran graves y de alcance, empezando por su grito de guerra a dos voces en dirección a Washington: Francia y Alemania están listas para el bazuca comercial europeo , las contramedidas con las que responderá la UE si Trump ataca , finalmente, con sus aranceles. «Discutiremos juntos algunos temas muy actuales, incluida la política comercial actual, sobre la cual estamos escuchando en estos minutos que posiblemente podría haber decisiones», avanzaba Merz un posible acuerdo antes de reunirse con el presidente francés. Los dos reiteraron su deseo de una negociación fructífera con la Administración Trump, pero igualmente mostraron su disposición a respaldar la respuesta con la que amenaza la Comisión Europea . La represalia iría dirigida a los servicios digitales y financieros de EE.UU. y a dos listas de productos estadounidenses por un valor conjunto de 93.000 millones de euros. Las palabras de Merz sugerían un acercamiento de las posturas en torno a aranceles de entre el 15% y el 10%, el nivel que se está discutiendo actualmente, pero el canciller alemán no duda en amenazar con una fuerte reacción si Washington no cede. Merz se ha inclinado por la postura de Macron, que lleva tiempo pidiendo una respuesta dolorosa a la política arancelaria de Trump . «Alemania ha dado un giro de 180 grados en solo unos días», confirmaba anoche un diplomático de la UE. El encuentro, por lo demás, estaba destinado a un « nuevo reinicio » del eje francoalemán, con las mejores intenciones por parte de ambos pero también con viejas diferencias vigentes. En primer lugar, en materia de defensa. Hay desacuerdo de base sobre el plan para un avión de combate conjunto FCAS, en el que también participa España . El fabricante francés Dassault quiere llevar a cabo el 80% del proyecto y, por lo tanto, casi todo el desarrollo de los aviones. Para Airbus, quedaría solamente el equipamiento adicional. Alemanes y españoles acusan a los franceses de usurpar el proyecto y se habla de « lucha unilateral de los franceses por el dominio ». Otra de las actuales diferencias entre Berlín y París son los esfuerzos actuales de los aliados para organizar más sistemas de defensa Patriot para Ucrania. Alemania está impulsando la iniciativa, dejando los sistemas de sus propias existencias a Kiev y probablemente soportará la principal carga financiera. Varios países del norte de Europa, así como Reino Unido y Canadá, han expresado su apoyo a este planteamiento, pero Francia se abstiene. Macron lleva tiempo avisando de que ya no se puede confiar en Estados Unidos y desea el compromiso conjunto con una industria armamentística europea independiente del otro lado del Atlántico. Y, aunque Macron ha encontrado en Merz a un partidario de su visión de la « autonomía estratégica », el canciller alemán sigue defendiendo el principio de que los sistemas estadounidenses no tienen rival, al menos por el momento, y que Ucrania depende urgentemente de ellos en la guerra de desgaste rusa. Durante la cena, en la que se sirvió ensalada con mozzarella de búfala de Brandeburgo, marisco Heligoland con coliflor y sorbete de frambuesa, Merz intentó convencer a Macron de que Ucrania no puede esperar a que los europeos logren aumentar su producción y desarrollar sus propios sistemas poderosos para defenderse de los misiles balísticos . Macron, por su parte, volvía a ofrecer su capacidad de «paraguas nuclear». En su discurso anual al Ejército, adelantó «nuevas decisiones» en el Consejo de Seguridad y Defensa franco-alemán, que se reunirá en paralelo al consejo de ministros conjunto en agosto. Esas y otras diferencias siguen frenando al otrora altamente efectivo eje franco-alemán, en beneficio del renacimiento de otro modelo: el formato E3 , en el que participan Alemania, Francia y Reino Unido. La cooperación trilateral más intensa que buscan Macron, Merz y Starmer , especialmente en cuestiones de defensa, funciona mejor a tres bandas. Y, aunque en las breves declaraciones conjuntas no hicieron referencia a ello, es previsible que hablasen también sobre los presupuestos europeos en vías de negociación, en los que Francia es significativamente más abierta a las emisiones de deuda conjunta. Berlín y París, como los mayores contribuyentes netos , desempeñan un papel clave en la reforma del marco financiero europeo. El acuerdo sobre las prioridades, en las que difieren entre agricultura y defensa, exigirá un debate innovador sobre la reforma del gasto y la financiación.