El Gran Wyoming, sin rodeos sobre la relación que mantiene con sus tres hijos: «Se vinieron conmigo tras separarme de su madre»

El Gran Wyoming, sin rodeos sobre la relación que mantiene con sus tres hijos: «Se vinieron conmigo tras separarme de su madre»

José Miguel Monzón , conocido por toda España como El Gran Wyoming , comenzó su andadura en la televisión allá por la década de los 80 y, desde entonces, solo ha cosechado logros. La trayectoria profesional del presentador del programa de LaSexta 'El Intermedio' es bien conocida. A sus 70 años puede presumir de numerosos premios y reconocimientos. Sin embargo, él es mucho más que el personaje que muestra a través de la pantalla. El Gran Wyoming es padre de tres hijos : Marina, Miguel y Ángela. Aunque siempre ha intentado ser discreto con su vida privada, en una entrevista para 'Salvados' ha hablado sobre cómo ha sido estar al frente de una familia numerosa tras separarse de su exmujer, Marisa García Roselló, y cómo es actualmente su relación con ellos. Respecto a su paternidad , El Gran Wyoming asegura en 'Salvados' que «tenía una mala conciencia». « Me separé de la madre de mis hijos y se vinieron a vivir conmigo . No soy una persona que tenga mucha paciencia y, además, el papel de convertirme en policía era una cosa que no llevaba bien», reconoce. A pesar de ello, el comunicador tenía que «poner orden en casa para tener una vida tranquila» . «Me ha pasado alguna vez de hacer la cena y que no se presente nadie. Yo, como un imbécil un sábado por la noche solo y con una cena. Entonces montaba un pifostio », sostiene. Sobre las ausencias debido a su profesión, El Gran Wyoming declara que no sabía hasta qué punto le iban a pasar factura. «Siempre hemos tenido una relación muy buena y yo desconfiaba de que me fuesen a echar cosas en cara o que me dieran el coñazo», comenta. Para su sorpresa, ha sido todo lo contrario. El Gran Wyoming indica en 'Salvados' que tiene la gran «suerte» de pertenecer a una generación en la que sus hijos son de su onda y, por lo tanto, «no existe conflicto generacional» . El presentador de LaSexta explica qué quiere decir con esto: «Vengo de un mundo que si tu ibas por la noche y abrías una puerta decías: 'Vámonos, que está mi padre'. He estado en bodas, pero nunca me he ido de fiesta con él. Ahora, con mis hijos, me puedo permitir el irnos por ahí . Nos lo pasamos muy bien». El humorista asegura que los tres van con él a cualquier lado «encantados». « Para mí es una satisfacción que a mis hijos, concretamente a la mayor, que es la que viene conmigo de vacaciones, les parezca un planazo. Es insólito », señala.

Contrarreloj reducida, sin información oficial y cortes de autobús no previstos: Valladolid recibe a La Vuelta

Contrarreloj reducida, sin información oficial y cortes de autobús no previstos: Valladolid recibe a La Vuelta

Los cambios de última hora han provocado incertidumbre entre las personas que tenían previsto ir a trabajar y que se han encontrado con que su parada había sido suprimida antes de tiempo La Vuelta reduce el recorrido de la crono de Valladolid por miedo a las protestas Nueve de la noche. La organizadora oficial de La Vuelta a España informa este miércoles a esa hora de que la contrarreloj que Valladolid lleva meses preparando se va a recortar y se quedará en 12,2 kilómetros. El recorrido inicial de la etapa de este jueves era de 27,2 kilómetros, pero las recientes protestas contra la participación de un equipo israelí —Israel-Premier Tech— vinculado con Benjamín Netanyahu ha provocado protestas en varias etapas, con diferentes incidentes. Toda la ciudad lleva semanas organizándose para poder ir a trabajar, a recoger a los hijos al colegio o a seguir con su rutina antes, durante y después de la 'contra', porque la prueba arrancaba a las 13.45 horas, pero el servicio municipal de autobuses tenía incidencias desde las 22 horas del día anterior para organizar parte del vallado e instalar la salida y la meta. La Vuelta informa a las 21 horas del miércoles de que hay cambios, aunque aún no concreta cuáles. El Ayuntamiento de Valladolid, sin embargo, no dice nada por el canal oficial de información que tiene para comunicarse con los medios y periodistas de la ciudad. Lo que sí hace es publicar un mensaje en X a las 21.19 horas exactamente con la misma imagen que ha subido La Vuelta en sus redes sociales. A las 21.30 horas, la cuenta oficial de la Policía Municipal pide esperar para tener el nuevo recorrido, del que informa a las 22.38 horas: se recorta por parte de la zona sur de la ciudad y en el barrio de Parquesol. Esta cuenta responde a algunas preguntas que en ese momento le plantean los usuarios de X. Mientras tanto, el grupo de Whatsapp del Ayuntamiento sigue en silencio, sin ningún comunicado. ¿Su último mensaje? Las previsiones de atención a medios, a las 17.45 horas. Hasta ahora, el que tiene redes sociales o se ha podido enterar en unas horas por la prensa, sabe que va a haber cambios en la contrarreloj. Muchos se han levantado sin saber que no iban a poder utilizar el autobús para ir a trabajar, como Marina: “Así no se puede. He bajado a las 8.30 y la parada ya estaba suprimida y no han avisado de nada”, protesta. Al llegar a la parada, había “un cartelito” que ponía: 'parada suprimida'. “Pero no te decía cuáles estaban ya suprimidas a esas horas y cuáles no”, lamenta. Marina ha tenido suerte y ha podido llamar a su padre para que le acerque al trabajo, pero no todos tienen una red de apoyo cerca. Otros usuarios sí han podido subirse en sus autobuses, aunque el trayecto ha finalizado mucho antes de lo previsto y no habían sido informados previamente. El autobús de laura debía llegar a las 8.18 horas: “Llegó unos 15 minutos más tarde. Se subió otro conductor que iba hablando con el del autobús y comentaban que el corte les había sorprendido también a ellos. Según avanzó la ruta, se fue llenando de gente hasta que no cabíamos en el autobús. El conductor dijo que llamaría a otro autobús para cubrir, pero la gente se quería subir porque decían que llevaban una hora de espera”, explica Laura. Auvasa ha informado a través de X a las 6 de la mañana de algunas modificaciones de desvíos en cinco líneas de autobús y, a las 7.43 horas, del adelanto de cortes en diferentes líneas. El corte general ya no era a las 9.30 horas, sino a las 7.30 horas. ¿El mensaje de X de Auvasa? A las 7.43 horas. De nuevo, el Ayuntamiento no ha informado a los periodistas por los canales oficiales. Preguntado por esta falta de información, el gabinete de comunicación del Ayuntamiento ha remitido al departamento de prensa de La Vuelta. Se espera que el alcalde, Jesús Julio Carnero, atienda a la prensa antes o después del corte de la cinta, sobre las 14 horas de este jueves. No es la primera vez que el Ayuntamiento de Valladolid vive una crisis y no informa a sus ciudadanos. Este junio, Valladolid vivió unas fuertes tormentas que provocaron incidencias en diferentes puntos de la ciudad y en varios servicios como el autobús urbano. El alcalde de la ciudad justificó entonces que el equipo de gobierno “se dedica a trabajar, no a poner tuits” . Pintadas en la ciudad Hace varios días, algunos activistas pintaron varios carteles por la ciudad que decían, entre otras consignas: 'Valladolid con Palestina', 'Castilla con Gaza', 'Gaza Libre', 'Israel genocida', según publicó la cuenta de la CSO La Molinera, que ocuparon el hotel de cinco estrellas abandonado de Marqués de la Ensenada —donde realizaban charlas, talleres y hacían otras actividades— hasta que fueron desalojados en abril de 2023. A pesar de los cambios, los activistas ya han actualizado sus carteles para informar sobre las nuevas protestas: en la salida, en el Teatro Calderón, en la fachada de la Universidad de Valladolid, en el puente de Isabel la Católica, en el polideportivo Huerta del Rey, en el puente Adolfo Suárez, en la rotonda de Vallsur, en el paseo Zorrilla con Miguel Delibes y en la meta. “La Vuelta cancela estos puntos, ¡nos reubicamos!”, reivindica.

La infanta Cristina, amant d'Iñaki Urdangarin, trobades durant mesos en hotels i casa d'amics

La infanta Cristina, amant d'Iñaki Urdangarin, trobades durant mesos en hotels i casa d'amics

La infanta Cristina va desafiar totes les normes de Casa Reial, però en el seu cas no era tan important com Felip VI , perquè ella, en cap dels casos, anava a heretar la corona, ja que primer estava el seu germà, i en el pitjor dels casos la seva germana gran. Es va traslladar a Barcelona per viure allunyada de Zarzuela i les seves normes. Allà es va enamorar d'alguns esportistes, tots ells plebeus. Encara que la seva relació més sonada va ser la que va mantenir amb Iñaki Urdangarin, a qui encara considera l'amor de la seva vida. Han romàs junts més de 20 anys i han format una família amb quatre fills en comú. Fa quatre anys van decidir divorciar-se arran d'unes fotografies que van aparèixer de l'exjugador d'handbol amb Ainhoa Armentia fent un tomb per la platja de Bidart. Es va parlar d'una infidelitat, però realment no seria així perquè el matrimoni ja estava trencat d'abans. El va ingressar a presó de l'exduc de Palma va ser el declivi de la relació. Iñaki sempre ha culpat als Borbó del cas Nóos, ell no era l'únic ni el màxim culpable. Tenia clar que se separaria de Cristina quan sortís de la presó. portada 3644 infanta cristina de borbon i inaki urdangarin 6c872cbf 638x842 La germana de Felip VI sabia que hi havia problemes en el seu matrimoni, però sempre va pensar que podien solucionar-se amb el temps si els dos posaven de part seva. És alguna cosa que finalment no va passar perquè Iñaki no estava per la feina. Estava enamorat d'una altra persona. Cristina es resistia a creure que estava enamorat de veritat, pensava que seria un altre caprici passatger, ja que no va ser l'únic. Iñaki Urdangarin sempre ha jugat a dues bandes amb la infanta Cristina Des que va sortir de presó, Iñaki Urdangarin va mantenir relacions amb Ainhoa Armentia i la infanta Cristina fins que es va descobrir la relació de l'exjugador d'handbol amb l'advocada. Aquesta estratègia també es va produir a l'inici de la relació amb la filla de Joan Carles I. Aleshores l'aclamat jugador d'handbol mantenia una relació amb Carmen Camí, però Iñaki no va voler malgastar l'oportunitat de formar part de la corona, tenir el seu escorta i tots els privilegis del món. Es diu que Iñaki Urdangarin mai no va estimar realment la infanta Cristina, només va veure una oportunitat. Eren interessos. És més, expertes a Casa Reial asseguren que l'exduc de Palma va ser infidel a la germana de Felip VI en diverses ocasions, encara que ella no volgués veure la realitat perquè estava encegada d'amor. Una de les proves són els correus electrònics que van aparèixer en la investigació del cas Nóos. La infanta Cristina sempre va ser l'amant d'Iñaki Urdangarin, amb qui es veia en secrets en hotels i cases d'amics fins que es va fer oficial la relació. Iñaki Urdangarin i la infanta Cristina

Los trabajadores de la central nuclear de Almaraz piden una reunión urgente al Gobierno: “El tiempo se agota”

Los trabajadores de la central nuclear de Almaraz piden una reunión urgente al Gobierno: “El tiempo se agota”

La representación de los trabajadores de la Central Nuclear de Almaraz (Cáceres) ha remitido una carta a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la que solicitan una reunión urgente para abordar el futuro de la instalación. Según ha informado el comité de empresa, el objetivo de este encuentro es trasladar tanto la “preocupación” de la plantilla como la de la ciudadanía de Campo Arañuelo, ante el cierre programado para noviembre de 2027 y octubre de 2028. Los representantes sindicales recuerdan que, de no modificarse el calendario, la decisión podría volverse irreversible en marzo de 2026. En declaraciones a la COPE, el presidente del comité, Borja Romero, ha advertido de que “los trabajadores ven que el tiempo se agota y no hay alternativa real en la zona”. Además, Romero subraya que se podrían perder alrededor de 1.000 empleos directos y hasta 4.000 en la comarca, lo que supondría un golpe económico sin precedentes para un territorio que lleva más de 40 años teniendo a la central como principal motor económico. El comité insiste en que la planta es hoy “un referente internacional en seguridad y buenas prácticas”, gracias a una inversión media anual de 50 millones de euros en modernización, y destaca tanto la alta cualificación de la plantilla como el relevo generacional en marcha, que asegura la continuidad del conocimiento técnico.