
PP, Vox y Junts echan abajo la reducción de la jornada laboral impulsada por Díaz
La vicepresidenta segunda del Gobierno afirma que la derrota propiciada por «las tres derechas» es un «ensayo general» del Ejecutivo de Feijoo y Abascal
La vicepresidenta segunda del Gobierno afirma que la derrota propiciada por «las tres derechas» es un «ensayo general» del Ejecutivo de Feijoo y Abascal
Foment y ATA destacan que la oposición a la norma ayuda a la economía productiva
El cantaor ya cuenta con una estatua junto a la sede de la peña que lleva su nombre en la playa de La Caleta El cantaor Juan Villar tendrá su estatua en Cádiz
Junts ha materializado su 'no' a la reducción de la jornada laboral este miércoles en el Congreso de los Diputados alineándose con el Partido Popular y con Vox para así impedir la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores. El proyecto para la reducción de la jornada hasta las 37,5 horas ha decaído en el Congreso de los Diputados por los 177 votos de los diputados que suman Junts y PP junto con la ultraderecha. Aunque se ha tratado de tres propuestas distintas en el debate de las enmiendas de totalidad, presentadas por los que la han tumbado, se ha realizado una única votación, ya que los tres grupos han coincidido en solicitar la devolución del texto al Ejecutivo. A pesar de los esfuerzos del Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, para alcanzar un acuerdo con los neoconvergentes, ya el lunes éstos anunciaron que mantendrían su veto. Así, la iniciativa clave de Yolanda Díaz ha llegado al pleno sin la posibilidad de tramitación, aunque el Gobierno no cejara en el empeño y ya han adelantado que volverán a presentar el proyecto desde cero, reiniciando su tramitación. Después de que este miércoles la reducción de la jornada laboral haya sido vetada en la Cámara Baja, los sindicatos han convocado movilizaciones por toda España en defensa de estas 37,5 horas semanales de trabajo. Los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, respectivamente, han protagonizado esta jornada un encierro simbólico en una iglesia de Vallecas y han participado en concentraciones en Barcelona y Madrid. Díaz se encara con Junts Especialmente dura ha estado la ministra de Trabajo en su respuesta a la formación catalana, responsable de que el proyecto haya quedado en saco roto este miércoles. "No representan los intereses de los independentistas, sino a la patronal española reaccionaria y a los que se están forrando", ha remarcado Díaz. La vicepresidenta segunda del Gobierno ha aseverado que los argumentos que ha ofrecido Junts para rechazar el proyecto, como que es inviable para muchos autónomos y pymes, son "irreales" y siguen el mismo mantra que se utilizaba para posicionarse en contra de la subida del salario mínimo interprofesional, que era que se destruía empleo. Así, Díaz ha recordado que España registra en la actualidad récord de trabajadores autónomos con 3,4 millones de personas. A renglón seguido, Díaz ha señalado que las empresas catalanas han venido incrementando sus beneficios en los últimos años y que sectores como el comercio o la hostelería lo han hecho en 15.500 y 5.000 millones de euros, respectivamente. "Usted no se pone del lado del trabajador y trabajadora catalana, ni del autónomo catalán. Usted se pone de quien hoy en España y en Cataluña se está forrando", ha aseverado la ministra de Trabajo. Para zanjar su discurso contra Junts, Yolanda Díaz ha insistido en que su departamento volverá a redactar la norma, por lo que ha instado al partido independentista a "volver al diálogo" y a no situarse "frente a los trabajadores catalanes". En su...
La medida ha sido vetada con los votos de Junts, PP y Vox, que suman una mayoría absoluta de 177 diputados.
La vicepresidenta segunda y líder de Sumar, muy combativa, avisa: "Lo que hoy vemos aquí es un ensayo de lo que será un Gobierno de Feijóo y Abascal" Leer
La Guardia Civil ha desplegado efectivos para detener al supuesto autor del disparo que ha acabado con la vida en la tarde de este martes de un convecino en término municipal de Huétor Santillán, en la provincia de Granada, después de lo cual se ha atrincherado junto a la mujer de la víctima. Fuentes consultadas … Continuar leyendo "Mata a un hombre en un pueblo de Granada y se atrinchera en su casa con la mujer del asesinado"
Con una pantalla AMOLED de 6,83'', 12 GB de RAM, doble cámara trasera de 50 MP y una batería de 6500 mAh por sólo 291€.
El comentarista es una de las voces más unidas a la ideología MAGA
Era una de las voces más unidas a la ideología MAGA
Los socios rechazan el veto planteado por Vox y dan aire al Ejecutivo en el mismo Pleno en el que decae la reducción de jornada laboral
La Diada Nacional d'aquest 2025 arriba en un context català, espanyol, europeu i global de gran incertesa. El món s'ha tornat més imprevisible i insegur. Les democràcies occidentals trontollen, i en especial i de forma molt preocupant la dels Estats Units. Molt més a tocar només cal mirar el desconcert –per no dir desgovern– de la veïna França, que també afronta un endeutament cada cop més greu. O les dificultats econòmiques d'Alemanya, on el nou canceller encara ha de demostrar el seu lideratge polític, tant a escala interior com europea.
El rechazo de la derecha catalana de Junts al proyecto de ley, que pretendía reducir el máximo de 40 horas semanales laborales a 37 horas y media, sentencia por ahora la medida y evidencia una vez más la debilidad parlamentaria del Gobierno de Pedro Sánchez en esta segunda legislatura.
En vísperas de la Diada, Díaz acusa a Junts de “representar a los intereses de la patronal española en sus sectores más reaccionarios”