“No durem els nins a l'escola”: protesta a Son Sardina per un docent condemnat per assetjament a menors

“No durem els nins a l'escola”: protesta a Son Sardina per un docent condemnat per assetjament a menors

Les famílies del CEIP Maria Antònia Salvà (Son Sardina) no estan disposades a acceptar que Miquel Roldán, docent interí condemnat a un any de presó per assetjament a menors (però no inhabilitat), faci feina a la seva escola aquest curs. “Els nins no aniran a l’escola fins dilluns. La proposta té un gran suport i hem contactat amb el casal per a les famílies que no tinguin alternatives per cuidar els infants", explica Antònia (nom fictici), una mare del centre que, com tots els familiars afectats consultats, prefereix mantenir l’anonimat. “Als mestres, per exercir, se’ls demana un certificat de no tenir delictes sexuals, però se’ls hauria d’exigir no haver estat condemnats per cap delicte amb menors”, afegeix.

La Esperanza Triana saldrá en paso de gloria en la procesión extraordinaria del 1 de noviembre

La Esperanza Triana saldrá en paso de gloria en la procesión extraordinaria del 1 de noviembre

La junta de gobierno de la Esperanza de Triana, reunida en cabildo de oficiales, ha tenido a bien solicitar —y posteriormente recibir— la cesión del paso de la Purísima de la Algaba, para que Nuestra Señora de la Esperanza sea entronizada en él durante la procesión triunfal de regreso a Triana el próximo 1 de noviembre. Esta salida extraordinaria se enmarca en la clausura de La Misión de la Esperanza y en la conmemoración del LXXV aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción de la Santísima Virgen en cuerpo y alma a los Cielos. El paso letífico cedido se compone de respiraderos en metal plateado, obra de los talleres de Jesús Domínguez, realizados en la década de 1960. Destaca la rica hojarasca que los conforma, entre la que se insertan tondos en metal dorado con escenas de la vida de la Virgen, entre ellas, la representación de su Asunción gloriosa. En las esquinas se alzan cuatro esbeltos candelabros de guardabrisas, que suman un total de 36 puntos de luz. Sobresalen por la elegancia de los cuernos de la abundancia que sirven de base a los brazos de los mismos. Estas piezas son obra de Orfebrería Andaluza (Manuel de los Ríos), realizadas a mediados de la década de 1990. Del mismo taller sevillano procede la imponente peana, cuyo fino labrado armoniza con el diseño de los respiraderos. El friso superior simula una nube salpicada de querubines, aportando una nota celestial al conjunto.

El Valencia se plantea no darle entradas al Barcelona si no las tiene para que sus aficionados accedan al Johan Cruyff

El Valencia se plantea no darle entradas al Barcelona si no las tiene para que sus aficionados accedan al Johan Cruyff

El Valencia se plantea no ofrecer al Barcelona ningún cupo de entradas para cuando el equipo catalán visite Mestalla en la última jornada del campeonato, si no las tiene para sus seguidores en el encuentro que este domingo ambos equipos disputarán en el estadio Johan Cruyff. El Barcelona confirmó este martes que el partido de este domingo se disputará en el Estadio Johan Cruyff al no haber obtenido aún los permisos para reabrir el Spotify Camp Nou. Además, la entidad catalana explicó que solo los 16.151 socios abonados que completaron las temporadas 2023-24 y 2024-25 en Montjuïc podrán adquirir las entradas para el Johan Cruyff, que cuenta con un aforo de 6.000 espectadores. El club azulgrana no ha especificado el aforo reservado para la afición del Valencia, si es que lo hay. El Barcelona no está dentro del programa de aficiones visitantes que impulsan la UEFA, LaLiga y Aficiones Unidas para fomentar los desplazamientos y que establece un número mínimo de entradas al precio de 30 euros. De esta manera, que haya un paquete para las aficiones visitantes en los partidos entre el Barcelona y el Valencia depende del acuerdo directo entre ambos clubes y la entidad de Mestalla entiende que si ahora no hay intercambio lo lógico es que no lo haya tampoco en el partido de la segunda vuelta, según pudo saber EFE por fuentes conocedoras de esas intenciones. El partido entre el Valencia y el Barcelona está previsto para la jornada 38 de la Liga el próximo 24 de mayo y puede por tanto ser decisivo para ambos.