'Supervivientes All Stars 2' (14.6%) lidera en su primer martes ante la siempre competitiva 'The Equalizer' (13.5%)

'Supervivientes All Stars 2' (14.6%) lidera en su primer martes ante la siempre competitiva 'The Equalizer' (13.5%)

'Supervivientes All Stars 2' debuta con victoria en la noche del martes con su primer 'Tierra de nadie' de la edición. Eso sí, el reality de Telecinco se encuentra con la fuerte oposición de la película 'The Equalizer', que destaca por enésima vez en el prime time de La 1 Crónica - 'Supervivientes All Stars 2' salvó a uno de los nominados más potentes y asombró con las picaduras de mosquito Entrevista - Javier Gutiérrez abre 'La Agencia' con el “riesgo” de su duración: “Si esto llega a funcionar será un malabarismo” Supervivientes All Stars 2 arranca líder sus emisiones en la noche del martes. El reality de Telecinco se lleva la victoria en prime time con su primer Tierra de nadie de la edición, que promedia un 14.6% de cuota y 880.000 espectadores. El dato, aunque es bajo para los estándares de la marca Supervivientes —igual que lo fueron los de la primera gala y la primera Conexión Honduras—, es alto para la realidad del canal de Mediaset, que sigue teniendo en el programa aventurero su mayor garantía. Además, First Dates firma justo antes su entrega más vista en la cadena (1.114.000 televidentes) coincidiendo con su primera noche haciendo de telonero del reality. Supervivientes All Stars 2 se impone a la siempre combativa The Equalizer, que destaca por enésima vez en el prime time de La 1 (13.5% y 855.000). La presencia de ambas opciones afecta a Renacer (10.4% y 747.000), que cae casi dos puntos en Antena 3. Cierran la noche Código 10 (5.6% y 344.000 en Cuatro) y el estreno del programa Tesoro o cacharro (5% y 392.000), que llega discreto a laSexta. Audiencias en la franja de estricta coincidencia (de 23:22 a 1:22h): Supervivientes All Stars: 14.8% y 942.000 The Equalizer: 13.5% y 855.000 PROGRAMAS CON MEJOR CUOTA DEL MARTES (POR CADENAS) *Programas emitidos entre las 09:00 y las 01:00 horas EL MINUTO DE ORO “Pasapalabra” (Antena 3), a las 21:03 con 2.662.550 espectadores y un 28.3% de share CADENAS PRIME TIME LATE NIGHT SOBREMESA / TARDE FRANJA MATINAL INFORMATIVOS SOBREMESA PRIME TIME FRANJA MATINAL . Todos los datos de audiencia de este informe son CON invitados y CON segundas residencias, el estándar del sector acordado por las cadenas con Kantar Media y aceptado por los anunciantes. Kantar Media, como fabricante de la base de datos que contiene los índices de audiencia, es la propietaria exclusiva de la información suministrada a Vertele. Cualquier utilización o reutilización de los datos y el uso indebido de los productos Kantar Media S.A. dará lugar a las correspondientes responsabilidades legales.

La vuelta al cole el Málaga: más de 140.500 escolares vuelven a clase en 466 centros

La vuelta al cole el Málaga: más de 140.500 escolares vuelven a clase en 466 centros

Un total de 140.527 alumnos y alumnas de segundo ciclo de Infantil, Primaria y Educación Especial comienzan las clases este miércoles, 10 de septiembre, en 466 centros docentes de la provincia de Málaga. Posteriormente, el día 15 será el turno para el alumnado que curse Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación Permanente de Adultos (162.443 estudiantes); mientras que el día 22 comenzará el curso en las enseñanzas de régimen especial (Música, Danza, Artes Plásticas, Diseño, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Arte Dramático e Idiomas), con 21.597 estudiantes. En su conjunto, este mes de septiembre comenzarán las clases en la provincia un total de 346.596 estudiantes, incluidos lo menores de tres años, y más de 23.400 docentes en 1.235 centros, tanto públicos como concertados y privados, han informado desde el Gobierno andaluz en un comunicado. En este nuevo curso continúa la tendencia del descenso de alumnado debido a la bajada de natalidad, en este caso con más de 2.300 estudiantes menos respecto al curso anterior entre las etapas del segundo ciclo de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato. A pesar del descenso del alumnado y por séptimo curso consecutivo el Gobierno andaluz volverá a apostar por el refuerzo de la plantilla docente con la puesta en marcha de las medidas impulsadas por los acuerdos con las organizaciones sindicales y patronales tanto de la red pública como de la concertada, las sostenidas con fondos públicos. Son 634 los refuerzos en la plantilla pública para un total de 19.334 docentes en la provincia malagueña. Específicamente, los docentes y monitores especialistas para la atención al alumnado de necesidades educativas especiales crece en 22 profesionales, hasta alcanzar la cifra de 2.342, lo que supone 658 más respecto al 2018, un 39,1% de incremento. Asimismo, han recordado que este curso la consejería culmina el proceso de equiparación salarial de los docentes andaluces con la media nacional, alcanzado por unanimidad en las mesas sectoriales, que beneficia tanto a los docentes de la red pública como de la concertada. Esta medida ha supuesto una inversión de 256,8 millones de euros. Según han indicado, en un contexto de "escalada de precios" en casi todos los sectores, el Gobierno andaluz ha destinado alrededor de 900 millones de euros en ayudas a las familias andaluzas en el ámbito escolar. Así, más de un millón de familias recibirán una ayuda media de 820 euros para el curso escolar. Incluye aspectos como las becas, la gratuidad del primer ciclo de infantil, las bonificaciones del servicio de comedor y resto de servicios complementario, el transporte escolar o la gratuidad de los libros de texto en las enseñanzas obligatorias, con una inversión de 11,1 millones que permite que se beneficien unos 174.600 estudiantes malagueños. Los servicios complementarios aumentan en este curso en Málaga con tres centros más que ofrecen aula matinal hasta alcanzar los 311 y un centro más tiene autorizado el comedor escolar, en total 387. Al respecto, han precisado que son 334 centros los que cuentan con actividades extraescolares y que la previsión de usuarios del comedor escolar es de unos 52.400 alumnos, más de 27.500 en aula matinal y supera los 24.000 en extraescolares. Los servicios mantienen su precio respecto al curso pasado. En lo que se refiere a las infraestructuras en Andalucía, con vistas al curso 2025/26 se finalizarán o han finalizado un total de 247 obras en centros educativos, con un presupuesto 51,64 millones de euros. De estas intervenciones se beneficiarán cerca de 104.000 estudiantes matriculados en estos centros, que verán ampliadas o mejoradas sus instalaciones.

Una jueza bloquea el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, y permite que por ahora siga en su puesto

Una jueza bloquea el despido de Lisa Cook, gobernadora de la Reserva Federal, y permite que por ahora siga en su puesto

Lisa Cook , la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) que fue despedida por Donald Trump el mes pasado, seguirá por el momento en su cargo. Así lo ha dictaminado una jueza federal, que ha bloqueado de manera cautelar el despido, un intento del presidente de EE.UU. de ganar el control de la Fed y de su política de tipos de interés. La jueza Jia Cobb , dio la razón a Cook en su exigencia de medidas cautelares para seguir en su cargo mientras se ventila la demanda que ha interpuesto en tribunales contra el despido ordenado por Trump. El presidente de EE.UU. justificó su decisión por alegaciones de que Cook había incurrido en fraude al procesar dos préstamos hipotecarios... Ver Más

Sanidad endurece las multas hasta 60.000 euros por agredir al personal sanitario

Sanidad endurece las multas hasta 60.000 euros por agredir al personal sanitario

Agredir al personal sanitario conllevará una multa de hasta 60.000 euros en los casos más graves en los centros de salud y hospitales valencianos. Esa es la cantidad máxima establecida por la Conselleria de Sanidad en la modificación de la ley 10/2014 de salud de la Generalitat Valenciana, con la que prevé endurecer las penas para las personas que agredan a los profesionales de la sanidad pública valenciana y establece sanciones económicas propias para la autonomía valenciana; hasta ahora, la norma no fijaba cantidades específicas y dependía de lo marcado en la normativa nacional, concretamente en el Código Penal porque el personal sanitario es considerado autoridad desde 2015.

Tortitas llestes en 30 segons: el nou èxit de Mercadona per tornar al ritme

Tortitas llestes en 30 segons: el nou èxit de Mercadona per tornar al ritme

Mercadona ha tornat a demostrar el seu olfacte infal·lible per captar les necessitats del consumidor. El seu últim llançament, les tortites de blat de moro campestre amb espècies, s'ha convertit en un fenomen viral, i al salvavides perfecte per a esmorzars, berenars o snacks saludables que es preparen en un tres i no res. Aquest producte no és només una aposta per la conveniència; és una declaració d'intencions cap a l'alimentació conscient i accessible. La proposta de valor és tan senzilla com brillant: tortites llestes en 30 segons. N'hi ha prou amb escalfar-les al microones durant mig minut per obtenir una base calenta, flexible i llesta per ser personalitzada. Un producte pràctic i saludable Aquesta immediatesa resol un dels inconvenients més grans de les tortites tradicionals: el temps de preparació. Ja no és necessari barrejar farines, pastar o fer servir una paella. Mercadona porta la truiteria a la porta de casa teva, oferint la practicitat que necessiten les famílies, els estudiants o qualsevol que busqui una solució ràpida sense renunciar a la qualitat. El producte arriba al lineal en un format enginyós. Es tracta d'un paquet que conté 4 packs individuals, amb un total de 140 grams. Aquest envasament no només garanteix la frescor del producte, sinó que facilita la seva conservació i dosificació. És perfecte per portar una ració al treball o perquè cada membre de la família tingui la seva, minimitzant el desaprofitament alimentari. Veure aquesta publicació a Instagram Una publicació compartida de MERCADONA NOVETATS by @inmaysusnovedades (@mercadona.novedades) Però l'encert de Mercadona va més enllà de la mera conveniència. Aquestes tortites destaquen pel seu perfil nutricional i la seva aptitud per a persones amb intoleràncies o que busquen reduir el seu consum de farines refinades. Elaborades principalment amb farina de blat de moro, són naturalment sense gluten, la qual cosa les converteix en una opció segura i deliciosa per a celíacs. A més, en prescindir de farines blanques refinades, es presenten com una alternativa més integral i saludable per a qualsevol persona que vulgui cuidar la seva alimentació. El toc d'"espècies campestres" afegeix un matís de sabor distintiu i aromàtic que les diferencia de les opcions més insípides del mercat. Gran proposta alimentària per menys de 2 euros La millor part és que, en un context d'inflació i pujada de preus, l'aspecte econòmic és crucial. Mercadona llança aquest producte amb un preu d'1,75 euros pel paquet complet (amb quatre unitats individuals). Això situa el cost per tortita en uns quants cèntims, representant una relació qualitat-preu-rapidesa difícil d'igualar, sigui davant opcions de restaurant o d'altres competidors de supermercat. El cert és que les tortitas de blat de moro campestre amb espècies de Mercadona són molt més que un producte nou . Són la materialització d'una tendència de consum que prioritza la salut, la inclusivitat i l'eficiència temporal sense comprometre el sabor. Un èxit que reflecteix a la perfecció com la innovació ben orientada pot conquerir les cases i, de passada, ajudar a tornar al ritme del dia a dia.

Pas de gegant contra l'epidèmia de clamídia entre els coales a Austràlia

Pas de gegant contra l'epidèmia de clamídia entre els coales a Austràlia

Pas de gegant contra l'epidèmia de clamídia entre els coales a Austràlia . Fa més de deu anys que aquesta infecció de transmissió sexual s'ha convertit en una de les principals amenaces contra aquests marsupials tan emblemàtics, ja que els provoca infeccions doloroses del tracte urinari, infertilitat, ceguesa i mort. Si a la malaltia li sumem la crisi climàtica , la consegüent pèrdua d'hàbitat i l'increment dels atropellaments, entendrem per què les poblacions de Queensland, Nova Gal·les del Sud i el Territori de la Capital Australiana van ser catalogades com a espècies en perill d'extinció el 2022 . Només al sud-est de Queensland, la xifra de coales ha caigut per sota dels 16.000. "Hi ha menys coales avui que ahir", lamenta Peter Timms, professor de microbiologia de la Universitat de Sunshine Coast (UniSC), que ha desenvolupat una possible solució al problema. El fet és que Austràlia ha aprovat la primera vacuna per protegir els coales de la clamídia , segons han informat fonts oficials. La vacuna ha estat desenvolupada durant més d'una dècada per investigadors de la UniSC, i ara ha estat autoritzada per l'Autoritat Australiana de Plaguicides i Medicaments Veterinaris (APVMA). És a dir, que el tractament es podrà distribuir a escala nacional per protegir una de les espècies més vulnerables del país i es podrà aplicar en hospitals de fauna, clíniques veterinàries i directament en hàbitats silvestres, i ja no es limitarà a condicions d'assaig. Dels antibiòtics a la vacuna Es tracta d' una vacuna d'una sola dosi , una característica "clau" per frenar la propagació devastadora d'aquesta infecció de transmissió sexual i responsable de la meitat de les morts de coales en estat salvatge, segons Timms. Per què és clau? Perquè així és més pràctica per a la seva aplicació en estat salvatge. "A un coala no tindràs l'oportunitat de capturar-lo dues vegades", precisa. I és que aquesta vacuna redueix en almenys un 65% la mortalitat associada a la clamídia i disminueix significativament els símptomes durant l'edat reproductiva, segons han demostrat els assajos clínics —que han inclòs l'estudi més gran fet en coales en llibertat. La clamídia es troba principalment en coales adults i sol transmetre's durant l'aparellament o per contacte físic proper, tot i que els coales joves també poden infectar-se durant el naixement o mentre romanen en el marsupi de la mare. Fins ara, l'únic tractament disponible era l'ús d'antibiòtics , que no impedeix futures reinfeccions i alteren la capacitat dels coales per digerir fulles d'eucaliptus (el seu únic aliment), provocant de vegades la mort per inanició. Per això el professor ha destacat ara com de necessària i urgent era la vacuna, que pot reduir el risc d'infecció, aturar la progressió de la malaltia i, fins i tot, revertir els símptomes. La urgència de vacunar coales El govern federal d'Austràlia i els executius tant de Queensland com de Nova Gal·les del Sud —dues de les regions més afectades per l'epidèmia, amb taxes d'infecció de fins al 70% en algunes colònies— donen suport al projecte com a part dels seus plans de conservació. "Cuidar la nostra fauna malaltia i ferida ajudarà a garantir que els nostres fills i nets puguin seguir veient aquests animals únics a la natura", ha dit el ministre australià de Medi Ambient, Murray Watt, quan ha remarcat que la vacuna se suma al fons de 76 milions de dòlars (45,6 milions d'euros) destinat per l'executiu a salvar els coales. Tanmateix, els experts han advertit que encara calen fons addicionals per estendre la vacunació a gran escala , alhora que confien que la innovació representi un punt d'inflexió a la supervivència a llarg termini de l'espècie. Els investigadors esperen poder administrar la vacuna a les poblacions en risc de Queensland i Nova Gal·les del Sud a finals del 2026 . El professor Timms ha assegurat que és vital que la vacuna arribi aviat a aquestes poblacions en risc, motiu pel qual es demana encara més suport estatal i federal. "Hem vist almenys un exemple d'una població que estava en declivi. Utilitzant la vacuna amb altres eines, es pot capgirar la situació", ha conclòs. A Austràlia, la població de coales és d'entre 224.000 i 524.000 individus, segons xifres del 2024. Són un símbol nacional del país, i estan presents en històries, art i creences espirituals dels pobles indígenes, qui han transmès coneixements tradicionals clau per a la seva conservació. Segueix ElNacional.cat a WhatsApp , hi trobaràs tota l'actualitat, en un clic!

"Billete de 20€ tocado por Messi" o "aire del concierto de Shakira embotellado": los anuncios más absurdos en las apps de venta online

"Billete de 20€ tocado por Messi" o "aire del concierto de Shakira embotellado": los anuncios más absurdos en las apps de venta online

Las plataformas de compraventa entre particulares, como Wallapop, Vibbo o Milanuncios, se han convertido en el escaparate perfecto para encontrar desde una bicicleta de segunda mano hasta un sofá que ya no cabe en casa. Pero entre tanta oferta, también aparecen anuncios que rozan lo surrealista. Objetos inútiles, productos imposibles de vender o descripciones que parecen escritas con un toque de humor o, directamente, con mala intención. Y en medio de tanta rareza, no faltan quienes buscan engañar al comprador desprevenido. No es raro toparse con anuncios que parecen más una broma que una operación de compraventa seria. Ejemplos no faltan: el “aire de concierto de Shakira embotellado”, una “silla con espíritu rebelde que se tambalea sola” o la clásica “patata con forma de corazón” a precios desorbitados. Algunos vendedores usan el ingenio para llamar la atención y provocar sonrisas, aunque no esperen realmente cerrar la venta. Otros lo hacen porque saben que la viralidad en redes puede convertir un anuncio absurdo en una forma de promoción personal o de su perfil dentro de la plataforma. Más allá de lo cómico, lo cierto es que muchos usuarios disfrutan de este tipo de publicaciones porque convierten la experiencia de navegar por los anuncios en algo más entretenido que un simple intercambio comercial. En España hemos visto auténticas joyas del ingenio en estas aplicaciones. Uno de los más comentados fue el anuncio de un señor que vendía un “cachito de sombra” en pleno verano, acompañado de una foto de la acera con el sol recortando un pequeño rincón fresco. También llamó la atención el usuario que ofrecía “un mechón de pelo de mi ex” con la descripción “sirve para vudú o recuerdos”. Otro caso curioso fue el de alguien que ponía a la venta una “chancla huérfana” porque había perdido la otra, esperando que algún comprador justo necesitara la misma. Incluso hubo quien intentó sacar partido de su despiste subiendo un anuncio de “hielo derretido en botella”, justificando que “ya no sirve como cubito, pero vale como agua”. Entre los más virales también destaca un joven que ofrecía su “cama nido con espíritu independiente”, porque las piezas se separaban solas, y otro que intentaba vender una “televisión rota que solo sirve de espejo”, algo que, sorprendentemente, acabó teniendo interesados. El problema surge cuando el anuncio raro no es simplemente humor, sino un gancho para engañar. Un ejemplo clásico son las publicaciones de productos “a estrenar” a precios demasiado bajos para ser creíbles: móviles de última generación por 100 euros, consolas casi regaladas o incluso coches a mitad de precio. En muchos casos, el anuncio incluye fotos robadas de internet, descripciones muy generales y un vendedor que siempre encuentra excusas para no mostrar el artículo en persona. Aquí la rareza ya no hace gracia, porque esconde un intento de estafa. A la hora de detectar un anuncio sospechoso, lo primero que suele llamar la atención es el precio, porque cuando es demasiado bajo resulta poco creíble. También genera dudas que las imágenes parezcan sacadas de catálogos o demasiado profesionales, o que el vendedor apenas tenga actividad en su perfil, sin reseñas ni antigüedad. Desconfía si insiste en no quedar en persona y solo propone envíos o transferencias, o si se muestra evasivo en las conversaciones con mensajes extraños, mal redactados o con incoherencias que hacen pensar que ni siquiera conoce el producto que dice vender. Todas estas señales, cuando se juntan, deberían hacer sonar la alarma antes de dar un solo euro. La regla de oro es simple: desconfiar de lo que parece demasiado bueno para ser verdad. Siempre es mejor priorizar el pago seguro dentro de la propia aplicación, que ofrece sistemas de protección tanto para comprador como para vendedor. También conviene reunirse en persona siempre que sea posible, revisar el producto antes de pagar y conservar todas las conversaciones dentro de la plataforma para tener pruebas en caso de conflicto. Además, nunca hay que ceder a la presión de “paga ahora o pierdes la oportunidad”. Esa prisa artificial suele ser una técnica para que el comprador no piense demasiado y entregue el dinero rápido. Los anuncios extraños en plataformas de compraventa forman parte del folclore digital actual. Muchos de ellos son simples bromas que se comparten en redes y nos sacan una sonrisa. Pero entre tanto humor, también se esconden quienes intentan aprovecharse del despiste de otros. La clave está en saber distinguir lo gracioso de lo sospechoso. Porque si bien comprar una patata con forma de corazón puede ser una anécdota divertida, caer en un timo con un móvil inexistente es una experiencia que nadie quiere contar.

EUSA arranca el curso con casi 200 estudiantes internacionales del programa Study Abroad

EUSA arranca el curso con casi 200 estudiantes internacionales del programa Study Abroad

El Centro Universitario EUSA, adscrito a la Universidad de Sevilla, ha iniciado hoy el curso 2025-26 con más de 180 estudiantes de Europa y América , cifra que consolida la proyección internacional del Campus de la Cámara de Comercio de Sevilla, a los que se sumarán otros casi 200 en enero para el segundo semestre. Arranca así un nuevo curso con especial ambiente internaciona l, ya que estudiantes nacionales e internacionales comparten clases en inglés o español. Esto garantiza el intercambio intercultural y la integración en la cultura local, puesto que el 30% de los estudiantes procede de otros puntos del mundo. El Campus de la Cámara de Comercio, además de los grados universitarios, también oferta Formación Profesional y Postgrados , a los que también se les ofrecen oportunidades internacionales. La suma de todo el alumnado extranjero que ha participado en las iniciativas formativas superó el curso pasado los 700 estudiantes. La Oficina Internacional de EUSA facilita su integración en la vida cotidiana del campus y de la ciudad. Se fomenta la movilidad internacional tanto para recibir a estudiantes extranjeros, como para favorecer que los españoles puedan cursar parte de sus estudios fuera, a través de las becas Erasmus+ , intercambios, beca internacional propia y convenios con universidades extranjeras para formación e incluso empleo (Programa Work & Travel). Para H.G., estudiante de EE.UU ., estudiar en EUSA le ha permitido «estar en contacto con estudiantes de todo el mundo; he estado en las aulas con gente de España, Noruega, Suecia o Alemania». J.W., de Hamburgo , asegura que ha conocido jóvenes de toda Europa y se lleva grandes amistades». Entre las opciones, el Programa Study Abroad está diseñado para estudiantes internacionales durante un semestre o un año académico completo, pudiendo elegir entre una selección de más de 200 asignaturas. Y es que casi la mitad de las materias se imparten también en inglés. También se ha puesto a disposición la Escuela de Español de EUSA , para facilitar el aprendizaje del idioma a través de métodos comunicativos y experimentales innovadores, además de numerosos cursos y experiencias en la ciudad para facilitar su integración. Según Jesús Díaz, director de la Oficina Internacional de EUSA , «los estudiantes internacionales son una de las señas de identidad de EUSA. A lo largo de los años nos hemos consolidado como un centro de referencia, tanto en Europa como en Estados Unidos, para los estudiantes universitarios que eligen España como destino donde enriquecer su experiencia universitaria». También el propio director del Centro, Raúl Matres , asegura que «la participación de alumnos extranjeros en el día a día del campus enriquece la formación recibida, ya que la internacionalización es uno de los pilares del campus y favorece la visión global de todos los estudiantes que se forman». El curso ha arrancado hoy 8 de septiembre y aún hay algunas plazas disponibles para la matriculación en 2ª adjudicación. El Centro Universitario EUSA oferta los Grados con Título Oficial de Universidad de Sevilla de Periodismo, Comunicación Audiovisual, Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, y Publicidad y Relaciones Públicas. Además ofrece la posibilidad de complementar esta formación con títulos propios de la Escuela de Negocios, a través de la especialización de Comunicación Corporativa y entornos Digitales Multimedia en Periodismo; Producción de Contenidos Audiovisuales Multicanal en el Grado de Comunicación; y Marketing Digital y Comunicación Empresarial en el caso de Publicidad.

Malos hábitos de alimentación: por qué los tenemos y cómo acabar con ellos

Malos hábitos de alimentación: por qué los tenemos y cómo acabar con ellos

El Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunitat Valenciana (CODiNuCoVa) ha presentado los resultados de su última encuesta: “¿Mengem del Territori?”. En ella han analizado los hábitos de alimentación de más de 200 familias de la Comunitat. Y, se ha revelado que 7 de cada 10 familias tienen dificultades para implementar hábitos de alimentación saludables en sus hogares y que no lo llevan a la práctica por motivos económicos. “Este proyecto nace para paliar una realidad que venimos observando desde hace años y es que los niños y niñas son la franja de edad que peor se alimenta en las familias valencianas. Además, en el estudio nutricional que realizamos entre 2022 y 2023 se demostró que el 86% de niños y niñas necesitan mejorar su alimentación”, explica María Ferrer, vocal de Educación Alimentaria del CODiNuCoVa. Para instaurar estos hábitos saludables, las familias, muchas veces se enfrentan al rechazo de los niños a probar cosas nuevas, a la falta de tiempo e incluso al hecho de evitar conflictos a la hora de las comidas. Y es que, tal y como explican las propias familias, su principal preocupación en cuanto a la alimentación de sus hijos radica en que no comen suficientes alimentos saludables como frutas, verduras o legumbres. “El 65% de los niños y niñas valencianos no llega a las recomendaciones mínimas en consumo de fruta o verdura y 1 de cada 3 excede la cantidad máxima de azúcar que es deseable consumir”, expresa la responsable de Proyectos del CODiNuCoVa, María Alonso. Otras de las preocupaciones que manifiestan los padres y madres es que sus hijos e hijas en un futuro no consigan alimentarse de manera saludable en el futuro por falta de conocimientos. Las nutricionistas han recordado que una alimentación equilibrada y saludable es la base para la prevención de enfermedades crónicas como el sobrepeso y la obesidad, la diabetes o problemas cardiovasculares que cada vez aparecen más pronto. “En nuestra Comunitat, el índice de obesidad infantil está ya en un 18% y las consecuencias de esta patología vamos a verlas a medio y largo plazo”, indica María Ferrer. El 70% de las familias asegura hacer la compra en supermercados frente a un 9,5% que la lleva a cabo en tiendas de barrio. Esto es debido a la falta de tiempo que tienen las familias que incluso, en muchas ocasiones, optan por llenar sus neveras haciendo la compra a través de Internet ya que no tienen tiempo de visitar diferentes establecimientos. Y esto también tiene un claro impacto en la alimentación de las familias. Aunque lo ideal sería tener acceso ilimitado a productos de proximidad y de temporada, hay una gran variedad de productos procesados a nuestro alcance, y por comodidad, acabamos acudiendo y comprando en estos lugares.

Muere el productor de cine José Antonio Félez, responsable de 'La isla mínima' y 'Primos'

Muere el productor de cine José Antonio Félez, responsable de 'La isla mínima' y 'Primos'

El cineasta tenía 71 años y había logrado un premio Goya a lo largo de su trayectoria Muere el músico Javier Piñango a los 63 años El productor de cine José Antonio Félez, premio Goya a la Mejor Película por La isla mínima , ha fallecido este martes a los 71 años, según ha informado este miércoles la Asociación de Productoras Cinematográficas de Andalucía (Ancine). “Lamentamos profundamente el fallecimiento del productor José Antonio Félez, artífice, junto a nuestros creadores y productores andaluces (Gervasio Iglesias, Alberto Rodríguez, Santi Amodeo, Rafael Cobos…), de obras como El hijo zurdo , La isla mínima o Astronautas , entre otras”, ha manifestado Ancine en su perfil de X. El guionista y director de cine Daniel Sánchez Arévalo ha expresado en su perfil de Instagram su pesar por el fallecimiento de Félez y ha manifestado: “Mi hermano mayor, mi compañero, mi descubridor, mi productor. Cinco películas y una serie juntos. Más de veinte años juntos. Me guiabas, me enseñabas, me dejabas volar, me recogías al caerme. Me diste una profesión. Fuiste mi creador, desde la calma, desde la compostura, desde la razón”. Nacido en Madrid en 1954, José Antonio Félez ha sido responsable de la producción ejecutiva de títulos como Diecisiete , La isla mínima , La peste o Primos , y contaba entre sus galardones con la Medalla de Oro de la 27 edición de los Premios José María Forqué. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y PDG por el IESE, su primera experiencia en el sector audiovisual fue como segundo del consejero delegado de CBS/FOX en España a finales de los años 80. Entre 1995 y 1998 colaboró con Elías Querejeta y Prime Films en tareas de producción, 'marketing' y organización. Durante esos años ostentó la Secretaría General de la Unión Videográfica Española, asociación nacional de editores y distribuidores, además de la Secretaría General de la Asociación de Distribuidores y Editores de Software de Entretenimiento (ADESE). Entre 2012 y 2018 fue presidente de la Asociación Estatal de Productoras Cinematográficas (AECine). Félez debutó como productor ejecutivo en 1998 con 'El faro del sur', de Eduardo Mignogna, galardonada con el Premio Goya a la Mejor película de habla hispana. Ese mismo año fundó Tesela Producciones Cinematográficas, que iniciaría su andadura en el año 2000 con las películas A galope tendido , de Julio Suárez Vega, El factor Pilgrim , debut de Santi Amodeo y Alberto Rodríguez en la dirección de largometrajes, y la celebrada El Bola , de Achero Mañas, con quien volvió a colaborar en Noviembre (2003). Produjo también la opera prima de Daniel Sánchez Arévalo AzulOscuroCasiNegro , que cosechó más de 50 premios en festivales de todo el mundo, incluyendo tres premios Goya, tres Biznagas en el Festival de Málaga o dos reconocimientos en el Festival de Venecia; o Gordos en 2009. Con Alberto Rodríguez y Rafael Cobos, su guionista y colaborador habitual, creo películas como Grupo 7 (2012), La isla mínima (2014) y el 'thriller' político El hombre de las mil caras (2016), así como la serie La peste (2017) y posteriormente, en 2022, la serie Las de la última fila y la película Modelo 77 , coproducida con Movistar+.