La Consejería de Cultura abre expediente de declaración de BIC del puerto romano de Cartagena

La Consejería de Cultura abre expediente de declaración de BIC del puerto romano de Cartagena

El Ayuntamiento anunció esta semana que este viernes la sociedad municipal Casco Antiguo de Cartagena abordará en su Consejo de Administración la aprobación del expediente para contratar las obras de adecuación del itinerario peatonal en la calle Morería Baja, en el entorno del cerro del Molinete. Si bien, la Coordinadora para la Defensa del Cerro del Molinete alerta que podría haber problemas para adjudicar la actuación, que está valorada en 306.278 euros y plantea la reposición del pavimento, la renovación instalaciones y la mejora de la accesibilidad peatonal en toda la calle, incluida la conexión con la calle Cantarerías.

Nueve edificios de Murcia se suman al catálogo de protección

Nueve edificios de Murcia se suman al catálogo de protección

El Ayuntamiento continúa con la apuesta por la protección del patrimonio de Murcia. La Comisión de Urbanismo, Huerta y Medio Ambiente, que preside el concejal del ramo, Antonio Navarro, daba el visto bueno este jueves a la aprobación definitiva de la Modificación de Plan General n.º 136, que supone incorporar nueve edificios y elementos históricos en el catálogo de inmuebles protegidos del Plan General Municipal.

Cehegín abre de forma oficial su Año Jubilar

Cehegín abre de forma oficial su Año Jubilar

Cuando la fe y la historia se abrazan, nacen acontecimientos que no sólo marcan el calendario, sino que quedan grabados en el alma colectiva de un pueblo. Cehegín inicia hoy, viernes 25 de julio, uno de los capítulos más trascendentales de su memoria reciente: la Apertura Oficial del Año Jubilar con motivo del 300 aniversario de la llegada de la Virgen de las Maravillas. Esta efeméride, más que una conmemoración, es una travesía emocional que devuelve al municipio a sus orígenes, en un gesto de identidad, arraigo y esperanza.

Formulario A-38

Formulario A-38

Por mucho que intentemos huir de ella sus tentáculos siempre acaban por atraparnos. No tiene alma y sus oficinas laten al ritmo que marcan normas inexorables que, por lo general, no se pueden cuestionar. El alemán Max Weber, padre fundador de la sociología moderna, la definió como la forma más eficiente para poder gestionar y administrar las instituciones, aunque también nos avisó de sus peligros. El hecho es que todo pasa por ella y, desde que nacemos hasta que nos visita la parca, estamos en sus manos.

Las mujeres empresarias de la Región se renuevan

Las mujeres empresarias de la Región se renuevan

La Organización de Mujeres Empresarias y Profesionales (OMEP) ha presentado oficialmente a su nueva junta directiva, «un equipo que llega con energía renovada, visión estratégica y un fuerte compromiso con el crecimiento y la consolidación del liderazgo femenino en el ámbito empresarial», informaron desde la OMEP en un comunicado en el que subrayaron que «la nueva etapa arranca con el objetivo claro de seguir construyendo una red sólida de apoyo, impulso y visibilidad para las mujeres emprendedoras y empresarias de la Región de Murcia».

«Si no respetamos la naturaleza, la vida será mucho más difícil en el futuro»

«Si no respetamos la naturaleza, la vida será mucho más difícil en el futuro»

Gabriela Salazar es mexicana, de Valle de Bravo, estudió Arquitectura de Interiores en Londres, donde empezó su curiosidad por las plantas. Este año, la Musa de las Flores (así se la conoce en el mundillo) será una de las artistas invitadas a participar en el Festival Flora, que tendrá lugar en Córdoba del 13 al 23 de octubre. Trabajará en el patio del reloj de la Diputación de Córdoba, un espacio que visitó el pasado mes de mayo cuando compartió algunas impresiones sobre esta cita , las flores y sobre la ciudad.

Doce deportistas de la Región, en la carrera hacia los Juegos de 2028: quiénes son

Doce deportistas de la Región, en la carrera hacia los Juegos de 2028: quiénes son

Murcia no puede presumir de haber contado en los dos últimos Juegos Olímpicos con una amplia nómina de participantes. En Londres 2012 marcó su récord, con doce representantes, pero en París 2024 solo fueron cuatro. Además, solo cuatro murcianos tienen en sus casas una medalla olímpica: Antonio Peñalver, Laura Gil, Rafa Mir y Carlos Alcaraz. Para intentar que esa nómina se amplíe en Los Ángeles 2028, una cita para la que aún quedan tres años, la Comunidad Autónoma ha lanzado un programa de ayudas que en su primer año alcanza a doce deportistas.

El bazar de María Marín

El bazar de María Marín

La portavoz de Podemos en la Asamblea, María Marín, entregó el pasado miércoles a su equivalente de Vox, José Ángel Antelo, en el escaño de este, un gorro del mismísimo Ku-Klux-Klan para que luzca el correcto atavío en su próxima visita a Torre Pacheco. El objeto tiene similar traza a los capirotes de los nazarenos penitentes y, como para estos, la utilidad de ocultar el rostro. Pero en el caso de Antelo esa funcionalidad sería nula, pues el cucurucho le otorgaría varios palmos más de altura a la mucha que ya tiene, y sería inmediatamente identificado.