
La frase del gran jefe de Ducati que pone a Marc Márquez en el olimpo
Recordando la hegemonía que tuvo en sus años dorados con Honda, Gigi Dall'Igna, director general de Ducati, dejó una frase para el recuerdo tras la victoria de Marc en Brno.
Recordando la hegemonía que tuvo en sus años dorados con Honda, Gigi Dall'Igna, director general de Ducati, dejó una frase para el recuerdo tras la victoria de Marc en Brno.
Más de 100 personas han muerto de hambre en el enclave palestino desde que Israel interrumpió el suministro al territorio en marzo
El Sevilla FC ha comunicado a través de sus medios oficiales que una vez finalizado el plazo para que los abonados activasen su carnet para el XIV Trofeo Antonio Puerta , así como el de preventa exclusiva para socios rojos, este mismo viernes se ha habilitado, a través del Portal de Entradas , la venta al público general para este partido, que tendrá lugar el próximo lunes 4 de agosto a las 21.00 horas en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Al-Qadsiah FC . Además, se ha habilitado una promoción de entradas para acompañantes de abonado. De esta forma, todos aquellos abonados que todavía no hayan activado su carnet y quieran acudir al partido, pueden acceder a través del Portal del Abonado a la sección «activación de carnet» para adquirir una entrada gratuita para el encuentro. Del mismo modo, los socios rojos, a través del Portal de Entradas y accediendo con su número de socio y pin, pueden seguir adquiriendo una entrada a precio reducido de 5 euros en Gol Norte, Gol Sur y Fondo, o de 10 euros en Preferencia , hasta agotar existencias. Desde este viernes, los abonados tienen la posibilidad de adquirir -hasta agotar existencias- una entrada de acompañante introduciendo número de socio y pin en el Portal de Entradas , también al precio reducido de 5 euros en Gol Norte, Gol Sur y Fondo, o 10 euros en Preferencia. Por su parte, los precios para público general son de 10 euros en Gol Norte y Gol Sur, los 15 en Fondo y los 20 en Preferencia.
La Casa Blanca lo ha anunciado como un "viaje privado", pero la visita de Donald Trump a Escocia a partir de este viernes va mucho más allá del mero disfrute de sus campos de golf. El presidente de Estados Unidos aprovechará su estancia de cinco días en la nación para mantener encuentros con algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido, incluido el primer ministro, Keir Starmer, para tratar asuntos como la guerra en Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza y la batalla arancelaria. Starmer, quien ha mantenido una postura mucho menos beligerante con Trump que otros líderes internacionales, confía en que la devoción que el presidente siente por Escocia ayude a engrasar el encuentro, a pesar de las protestas programadas en contra de la visita.
La Casa Blanca lo ha anunciado como un "viaje privado", pero la visita de Donald Trump a Escocia a partir de este viernes va mucho más allá del mero disfrute de sus campos de golf. El presidente de Estados Unidos aprovechará su estancia de cinco días en la nación para mantener encuentros con algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido, incluido el primer ministro, Keir Starmer, para tratar asuntos como la guerra en Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza y la batalla arancelaria. Starmer, quien ha mantenido una postura mucho menos beligerante con Trump que otros líderes internacionales, confía en que la devoción que el presidente siente por Escocia ayude a engrasar el encuentro, a pesar de las protestas programadas en contra de la visita.
La Casa Blanca lo ha anunciado como un "viaje privado", pero la visita de Donald Trump a Escocia a partir de este viernes va mucho más allá del mero disfrute de sus campos de golf. El presidente de Estados Unidos aprovechará su estancia de cinco días en la nación para mantener encuentros con algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido, incluido el primer ministro, Keir Starmer, para tratar asuntos como la guerra en Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza y la batalla arancelaria. Starmer, quien ha mantenido una postura mucho menos beligerante con Trump que otros líderes internacionales, confía en que la devoción que el presidente siente por Escocia ayude a engrasar el encuentro, a pesar de las protestas programadas en contra de la visita.
La Casa Blanca lo ha anunciado como un "viaje privado", pero la visita de Donald Trump a Escocia a partir de este viernes va mucho más allá del mero disfrute de sus campos de golf. El presidente de Estados Unidos aprovechará su estancia de cinco días en la nación para mantener encuentros con algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido, incluido el primer ministro, Keir Starmer, para tratar asuntos como la guerra en Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza y la batalla arancelaria. Starmer, quien ha mantenido una postura mucho menos beligerante con Trump que otros líderes internacionales, confía en que la devoción que el presidente siente por Escocia ayude a engrasar el encuentro, a pesar de las protestas programadas en contra de la visita.
Israel permitirá a otros países lanzar ayuda en paracaídas sobre Gaza a partir de este viernes, según ha informado la radio del Ejército israelí citando a un oficial militar, recoge la agencia Reuters. No obstante, Tel Aviv no ha emitido todavía delcaraciones oficiales al respecto. El Ministerio de Salud de Gaza ha afirmado que más de 100 personas han muerto de hambre en el enclave palestino desde que Israel cortó los suministros al territorio en marzo. Israel, que lleva en guerra con el grupo militante palestino Hamás en Gaza desde octubre de 2023, levantó ese bloqueo en mayo, pero mantiene restricciones que, según afirma, son necesarias para evitar que la ayuda se desvíe a grupos militantes. En las dos primeras semanas de julio, la agencia de la ONU para la infancia, UNICEF, atendió a 5.000 niños que sufrían malnutrición aguda en Gaza. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus , ha afirmado este miércoles que Gaza estaba sufriendo una hambruna masiva provocada por el hombre, causada por el bloqueo de la ayuda al enclave.
La Casa Blanca lo ha anunciado como un "viaje privado", pero la visita de Donald Trump a Escocia a partir de este viernes va mucho más allá del mero disfrute de sus campos de golf. El presidente de Estados Unidos aprovechará su estancia de cinco días en la nación para mantener encuentros con algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido, incluido el primer ministro, Keir Starmer, para tratar asuntos como la guerra en Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza y la batalla arancelaria. Starmer, quien ha mantenido una postura mucho menos beligerante con Trump que otros líderes internacionales, confía en que la devoción que el presidente siente por Escocia ayude a engrasar el encuentro, a pesar de las protestas programadas en contra de la visita.
La Casa Blanca lo ha anunciado como un "viaje privado", pero la visita de Donald Trump a Escocia a partir de este viernes va mucho más allá del mero disfrute de sus campos de golf. El presidente de Estados Unidos aprovechará su estancia de cinco días en la nación para mantener encuentros con algunos de los principales representantes políticos del Reino Unido, incluido el primer ministro, Keir Starmer, para tratar asuntos como la guerra en Ucrania, la catástrofe humanitaria en Gaza y la batalla arancelaria. Starmer, quien ha mantenido una postura mucho menos beligerante con Trump que otros líderes internacionales, confía en que la devoción que el presidente siente por Escocia ayude a engrasar el encuentro, a pesar de las protestas programadas en contra de la visita.
El Consejo de Gobierno de la UCO también ha dado luz verde a la nueva oferta de Formación Permanente El Consejo de Gobierno de la Universidad de Córdoba ha aprobado este viernes el XII Plan de Captación de Estudiantes, cuyo objetivo es reforzar el vínculo con los centros educativos de Córdoba y su provincia para facilitar el acceso a la universidad y orientar al futuro alumnado. También se ha dado luz verde a la programación de Formación Permanente para el curso 2025/2026, compuesta por más de un centenar de propuestas formativas en todas las áreas del conocimiento. Estos han sido los puntos más destacados de la sesión ordinaria celebrada hoy, la última antes de la pausa estiva. En su informe, el rector y el equipo de dirección han informado de las reuniones mantenidas en el último mes, el estado de distintas convocatorias y la situación de diferentes expedientes. Plan Anual de Captación de Estudiantes El Consejo de Gobierno ha aprobado el XII Plan Anual de Captación de Estudiantes (PACE-UCO) para el curso 2025/2026, coordinado por el Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura. El plan mantiene la apuesta por una política integral de información al alumnado preuniversitario, basada en un diálogo fluido y permanente entre la UCO y los Institutos de Educación Secundaria, Centros Docentes Privados, Centros de Protección de Menores y el Centro Penitenciario de Córdoba. Está dirigido a estudiantes de Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior y 4.º de ESO, alumnado tutelado, personas privadas de libertad, equipos directivos, departamentos de orientación y familias de los centros educativos de Córdoba y su provincia. El plan se articula en tres programas: visitas de la UCO a los centros educativos; visitas de los centros a la Universidad, con actividades como OrientaUCO, sesiones informativas y jornadas científicas; y un tercer bloque de actividades lúdico-académicas (olimpiadas, concursos, premios universitarios, etc.), organizadas por los propios centros. Las fechas y contenidos concretos de cada acción serán fijados por los agentes responsables. Sesión ordinaria de Consejo de Gobierno celebrada este viernes. Participarán en el desarrollo del plan el personal del Servicio de Información, Orientación y Prospectiva (SIOP), profesorado de la UCO —incluido en una bolsa por convocatoria—, consejos de estudiantes y alumnado becario UCO-Campus. La solicitud de actividades por parte de los centros educativos se realizará a través del Portal de Información para Estudiantes (PIE), donde también podrá consultarse la información específica de cada titulación. El plan se activará tras su publicación en el Boletín Oficial de la Universidad de Córdoba (BOUCO). También en el apartado de estudiantes, el órgano colegiado ha aprobado los plazos de solicitud y resolución de la Evaluación por Compensación para el curso 2025/2026. Asimismo, se han aprobado los Reglamentos de prácticas académicas externas, tanto curriculares como extracurriculares, del Grado en Fisioterapia del Centro Universitario FISIDEC, adscrito a la Universidad de Córdoba, una vez verificados y con informe jurídico favorable. Becas Durante la sesión se han aprobado los reglamentos de bases reguladoras para la concesión de diversas becas, entre ellas, las dirigidas a alumnado extranjero entrante de Grado, Máster y Doctorado; las becas de movilidad para buceo científico promovidas por la Facultad de Ciencias; y las destinadas a cubrir precios públicos de estudios de formación continua acogidos al Programa Becas Santander Microcredenciales. Formación Permanente En materia de Formación Permanente, se ha dado luz verde a la programación anual de la Universidad de Córdoba para el curso 2025/26, integrada por más de un centenar de propuestas formativas que abarcan todas las ramas del conocimiento —ciencias de la salud, ingeniería, ciencias sociales y jurídicas, humanidades y formación transversal—, y se imparten en modalidad presencial, virtual e híbrida, adaptándose a distintos perfiles académicos y profesionales. La oferta incluye 90 certificados de formación permanente, que permiten adquirir habilidades y competencias específicas en distintas áreas del saber; 12 microcredenciales universitarias, que combinan flexibilidad, especialización y actualización inmediata; 5 diplomas de especialización, 8 de experto; así como 2 másteres de formación permanente. Esta diversidad metodológica consolida una formación continua, accesible y compatible con el ejercicio laboral. Toda la oferta estará disponible en el Portal de Formación Permanente de la Universidad de Córdoba, junto con los calendarios, requisitos y procedimientos de inscripción. También han quedado aprobados los estudios que requieren titulación universitaria previa para el acceso, así como aquellos que no la exigen. Másteres y Doctorado En el apartado de másteres y doctorado, el órgano universitario ha ratificado la solicitud extraordinaria de informe previo a la verificación del plan de estudios del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, que será impartido conjuntamente por la Universidad de Córdoba y la Universidad de Jaén y cuya implantación está prevista para el curso 2026/2027. Esta solicitud se presenta tras la resolución del Consejo de Universidades, que no verificó el plan de estudios, una vez analizado el informe definitivo desfavorable emitido por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA). Las observaciones señaladas por la agencia, relativas a la modalidad híbrida, la mención dual, la armonización de resultados de aprendizaje o la definición de medios materiales y convenios de prácticas, ya han sido atendidas en la nueva propuesta. El máster forma parte de la programación universitaria andaluza para el periodo 2025-2028 y está considerado estratégico por ambas universidades para fortalecer la oferta académica en ingeniería civil en los campus de Belmez y Linares. También ha quedado modificada la oferta de plazas de másteres universitarios y de programas de doctorado de la Universidad de Córdoba para el curso 2025/2026. Política Departamental En el apartado de Política Departamental, el órgano colegiado ha aprobado la relación de áreas de conocimiento en las que se convocarán plazas de las Ofertas de Empleo Público de personal docente e investigador (PDI) 2023, 2024 y 2025; los perfiles y comisiones evaluadoras de selección de PDI, las solicitudes de profesorado emérito y honorario, una reestructuración departamental y diversas adaptaciones de contrato. Asimismo, se han aprobado modificaciones en los baremos de méritos del profesorado asociado en Ciencias de la Salud, en las áreas de Fisioterapia y Enfermería, así como el reconocimiento de compatibilidades del personal docente e investigador. También se ha dado luz verde a la propuesta de venia docendi de los centros adscritos Sagrado Corazón y FISIDEC para el curso 2025/26. Planificación académica En el ámbito de la planificación y organización académica, se ha aprobado la modificación sustancial del plan de estudios del Grado en Ingeniería Informática y el plan de actividades culturales 2025/26 de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba (EPSC), la Escuela Técnica de Ingeniería Agronómica y de Montes (ETSIAM) y de las Facultades de Veterinaria, Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales, Ciencias de la Educación y Psicología, Filosofía y Letras y Ciencias del Trabajo. Innovación Docente Durante la sesión han quedado aprobados los cursos “Hacia la Acreditación Institucional: El Sistema de Garantía de Calidad de la FCEP y el Programa IMPLANTA de ACCUA” y “Evaluación por Competencias en la Universidad”, ambos pertenecientes a los programas de Formación del Profesorado Universitario. Asuntos Económicos En el capítulo económico, el órgano de gobierno ha conocido el informe trimestral de ejecución presupuestaria a 30 de junio de 2025, aprobado los expedientes de modificación de crédito realizados en el segundo trimestre de este año, y la ampliación de capital social de la empresa SIGMA, AIE por la incorporación de la Universidad de Barcelona, además de modificar el Plan Estratégico de Subvenciones de la UCO 2023-25. Igualmente, ha quedado aprobada la creación de la empresa basada en el conocimiento GANADELIA, promovida por personal investigador de los grupos AGR-195 (Ciencia Animal) y TIC-161 (Aplicaciones de la Visión Artificial). Su actividad principal será la explotación de tecnologías desarrolladas en el marco de proyectos de I+D+i de la Universidad de Córdoba, ofreciendo servicios especializados en análisis predictivo, gestión de datos y asesoramiento técnico en el ámbito agroalimentario. Investigación En materia de investigación, se han aprobado los reglamentos que regulan dos nuevas líneas de premios incluidas en el Plan Propio de Investigación “Enrique Aguilar Benítez de Lugo”, en el marco del Plan Estratégico de Subvenciones de la Universidad de Córdoba (PESUCO 2023-2025). Por un lado, los Premios de Investigación están dirigidos a personal investigador con un máximo de cinco años de experiencia posdoctoral y tienen como finalidad reconocer su trayectoria investigadora en los primeros años de carrera. Se convocarán en cinco modalidades, agrupadas por grandes áreas de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas; Arte y Humanidades; Ciencias de la Salud; Ciencias; e Ingeniería y Arquitectura. Por otro, los Premios a la Excelencia para Investigadores e Investigadoras Noveles están destinados a personas que hayan sido beneficiarias de una beca de colaboración del MECD o de una ayuda del programa Semillero de Investigación de la UCO, y que hayan publicado trabajos en revistas indexadas. Su objetivo es fomentar la excelencia investigadora en los primeros pasos de la carrera científica y estimular la continuidad en el ámbito académico y de la investigación. Otros acuerdos Se ha aprobado la adhesión de la Universidad de Córdoba como miembro asociado a la FIWARE Foundation, una organización internacional sin ánimo de lucro dedicada a la promoción de estándares abiertos y soluciones tecnológicas en ámbitos como las ciudades inteligentes, la sostenibilidad, la transformación digital y la innovación. La membresía se formaliza a través del Aula de Transformación Digital FIWARE de la UCO y permitirá a la institución participar activamente en redes internacionales, acceder a recursos y herramientas tecnológicas de vanguardia, así como colaborar en proyectos estratégicos impulsados desde la fundación. Por último, en materia normativa, el órgano colegiado ha aprobado el nuevo Reglamento Orgánico de Organización y Funcionamiento del Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, modificado los que regulan el Departamento de Educación y de la Facultad de Medicina y Enfermería, y sustanciado diversos recursos, además de ratificar y aprobar un conjunto de convenios.
Este programa educativo promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja ha superado los 118.0000 seguidores en redes sociales La Casa de la Esperanza abre sus puertas en Málaga para atender a las personas sin hogar
Un grup d’investigadors ha comprovat que l’acció de determinats gens sobre les cèl·lules precursores de la formació del cervell del fetus pot ser l’origen de malalties neuropsiquiàtriques, com l’autisme o el trastorn bipolar. Són les conclusions d’un estudi d’ investigadors de l’Hospital del Mar i de la Universitat Yale, als Estats Units , que publica la revista Nature Communications’. El treball, elaborat a partir de la simulació de la funció de 3.000 gens , obre una finestra per entendre l’origen d’aquestes malalties i desenvolupar oportunitats de tractament a través de la teràpia gènica, ha informat l ’Hospital del Mar en un comunicat aquest divendres. Seguir leyendo... .
El Consell de Mallorca ha exigido a la portavoz del grupo socialista y anterior presidenta insular, Catalina Cladera, que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al concesionario del restaurante del Hipódromo de Son Pardo, que pasó de abonar 20.000 euros a 400 euros al mes.La empresa no pagó la mayor parte del … Continuar leyendo "Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo"