
El centrocampista granota, que pasaba a tener ficha del primer equipo, competirá la temporada 2025-26 cedido en Cartagonova
El incumplimiento de esta normativa acarrea sanciones muy elevadas
El 'streamer' estadounidense se encuentra de gira mundial y llegará a España en los próximos días
Este descuido puede aumentar la factura de la luz
Los grupos locales alegan contra el plan del Gobierno para barrancos y ríos al verlo «insuficiente»
Los alcaldes de Ibi y Alcoy resaltan el éxito de los equipos de extinción por impedir que el incendio, que está a la espera de ser extinguido, se extendiera por la zona de máxima valor del parque natural, mientras especialistas calculan que la zona no se recuperará hasta dentro de cuatro décadas. Lee la noticia completa
¿Por qué es importante?: En Valencia, ya han vivido 49 noches tórridas, sin bajar de los 20 grados. A lo que hay que sumarle otras 11 noches ecuatoriales en las que el termómetro no desciende de los 25 grados.
En pleno rearme europeo, no exento de obstáculos , Bélgica ampliará su pedido de F-35 con once nuevas unidades. Se suma así a otros aliados como Reino Unido, que siguen apostando por el caza estadounidense a pesar de los problemas que ha planteado su despliegue . El actual contexto geopolítico ha vuelto a situar la superioridad aérea en el centro del tablero estratégico. Bélgica ya había encargado 34 F-35 en 2018 con un objetivo claro: sustituir su envejecida flota de F-16, un caza que lleva décadas en servicio. En aquel momento, el Gobierno belga optó por el modelo estadounidense frente a otras propuestas como el Eurofighter , alegando razones de interoperabilidad, costes a lo largo del ciclo de vida y compatibilidad con el armamento nuclear de la OTAN. Por qué el F-35 es la opción que Bélgica sigue viendo como más sólida Hasta la fecha, se han entregado ocho unidades, todas en bases estadounidenses , donde sirven como plataforma de entrenamiento para los primeros pilotos belgas. El nuevo pedido elevará la cifra total a 45, en una decisión enmarcada en el refuerzo del presupuesto militar acordado por el actual gobierno, que se ha comprometido a alcanzar el 2% del PIB en defensa en 2025 y escalar hasta el 2,5% en la década siguiente. La inversión prevista para esta ampliación asciende a unos 1.600 millones de euros, según el documento de Visión Estratégica . Aunque los F-16 han sido actualizados a lo largo de los años —y siguen siendo operativos en varios países—, se trata de una plataforma de cuarta generación, sin capacidades furtivas y con sensores menos integrados. Son cazas versátiles, fiables y relativamente económicos, pero pertenecen a otra época. En algunos escenarios, la diferencia tecnológica con el F-35 es abismal. El nuevo caza de Lockheed Martin ofrece un diseño furtivo, fusión de sensores en tiempo real, capacidades de guerra electrónica avanzadas y, sobre todo, está certificado para portar armamento nuclear estadounidense . Más allá del combate convencional, esta renovación de la flota tiene implicaciones estratégicas profundas. Bélgica es uno de los países europeos que participa activamente en la estrategia de disuasión nuclear de la OTAN . Para cumplir ese papel, necesita aeronaves compatibles con bombas nucleares que se cree que están almacenadas en la base de Kleine Brogel . Los F-16 actuales están certificados para esa misión, y el F-35 no solo hereda esa función, sino que la refuerza con tecnología más sigilosa y precisa. El calendario de entregas también impone sus propios límites. Según VRT , la línea de producción de Lockheed Martin está prácticamente saturada, y los primeros cazas adicionales no llegarán hasta después de 2033. La decisión de ampliar la flota, en ese sentido, también es una apuesta a largo plazo: gobiernos futuros podrán retomar la cuestión y sumar más unidades si las condiciones presupuestarias lo permiten. En Xataka EEUU finalmente seguirá vendiendo motores para el C919. También le ha dado a China una razón para no volver a necesitarlos Al margen del F-35, Bélgica busca ganar peso en la defensa aérea del continente. En paralelo a esta adquisición, ha reservado 300 millones de euros para integrarse plenamente en la segunda fase del FCAS , el programa de caza europeo de nueva generación . El objetivo es estar en la mesa donde se definan los estándares tecnológicos de las próximas décadas, sin renunciar por ello a la flota estadounidense. En el horizonte, incluso se contempla una futura convivencia entre el F-35 y el avión que emerja del FCAS después de 2040, si el personal y el presupuesto lo permiten. Imágenes | Fuerza Aérea de EEUU ( 1 , 2 , 3 ) En Xataka | China va a necesitar 9.000 nuevos aviones en los próximos años. Y un fabricante le lleva la delantera a Boeing: Airbus - La noticia En pleno rearme europeo, Bélgica acaba de ampliar su pedido de cazas F-35. El siguiente paso es mucho más ambicioso fue publicada originalmente en Xataka por Javier Marquez .
Rubén Burgos y Marta Sorlí llevan a España al éxito en el campeonato U19 celebrado en la República Checa. El técnico del Valencia Basket se acuerda de «los entrenadores que no tienen esta posibilidad de recibir fotos y han preparado a las jugadoras desde minibasket»
El Ejecutivo apenas ha introducido cambios en la reforma de la regulación franquista de 1968 que aprobó en 2022, sin acuerdo de sus socios y que decayó por el 23-J. La confidencialidad máxima se sitúa en 60 años
Así ha quedado José cuando su cita le ha pedido que sea el tercero en su relación abierta Un soltero de Oviedo se sorprende al escuchar que su cita nunca se ha casado: “Me parece todo muy raro”
Los jugadores Carlos Espí e Iván Romero buscan afianzarse a la espera de fichar otro '9', en un contexto similar al curso posterior del centenario
El régimen de Maduro abre una causa contra el Gobierno salvadoreño tras recibir a 123 deportados acusados por vínculos con bandas.
Un raro evento astronómico revela que algunas estrellas pueden sobrevivir a un agujero negro supermasivo. Un estudio sugiere que muchas explosiones observadas podrían no ser lo que parecen y propone revisar lo que sabemos sobre estos fenómenos.
L’any 2020 Fiat va anunciar que el seu icònic 500 seria un model només elèctric. En aquell moment i en un context marcat per l’inici de la pandèmia i de l’èxit dels models de Tesla, semblava que els cotxes elèctrics havien de convertir-se en els grans actius de futur a Europa, i molts fabricants com Volkswagen o Fiat van anunciar els seus ambiciosos plans d’electrificació.